Viernes, 24 Marzo 2023 08:43

AMLO, Ebrard, Melquiades, Colosio, PRI y Morena

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | En pocas palabras En la conmemoración del 85 Aniversario de la expropiación petrolera, el Presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó en su discurso: “sostengo que hagan lo que hagan no regresarán al poder los oligarcas”, expresó “estar convencido que cualquiera de los aspirantes que resulte triunfador en la encuesta para elegir al candidato de nuestro movimiento (Morena) aplicará la misma política en favor del pueblo y en favor de la nación” y que seguirán “contando con el apoyo del pueblo para consolidar la primera etapa en la transformación de nuestro país”. Allí estaban las tres “corcholatas” Claudia Sheinbaum, flanqueada por Adán Augusto López Hernández y Marcelo Ebrard, escuchando atentamente la decisión del jefe de la nación, de que la 4T seguirá al frente en la elección del 2024. Fue un mensaje claro de que, a 15 meses, la campaña por la presidencia ya no se detiene y todo apunta que la Jefa de Gobierno de la CdMx será la designada…Y es que el carnal, Marcelo Ebrard Casaubón, recientemente presentó el libro “El camino de México” donde relata sus experiencias de más de 40 años, la mitad compartida con el hoy presidente, pero ello no le garantiza que el…
Viernes, 24 Marzo 2023 00:49

Ventaja de STC en elección del SNTE

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | SIN LÍMITES*Encuesta entre maestros de la Sección 51; homenaje del PRI a ColosioEl candidato Salvador Torres Castillo, muy conocido en el gremio magisterial de la Sección 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), aventaja a los contendientes para la próxima elección del martes 28 de marzo, donde por primera vez el voto será libre, directo y secreto.Compiten 8 planillas, cuyos candidatos han tenido reclamos sobre una mayor transparencia en el manejo de recursos y las cuotas sindicales, bandera que enarbola desde varios años el candidato Torres Castillo, conocido como el ‘Conta Chava’.Municipalidades Comunicación realizó una encuesta entre mil maestros y personal del sindicato en Puebla Capital y el interior del Estado para conocer las tendencias entre los principales candidatos. El estudio se levantó del 13 al 17 de marzo.El resultado de la muestra es de una ventaja de 8 puntos entre el primero y segundo lugar y de 11 puntos porcentuales entre el primero y el cuarto lugar. Un 4 por ciento señaló el voto por otros candidatos y el 6 por ciento respondió no saber todavía por quién votará. Salvador Torres Castillo se encuentra a la cabeza con un 30 por ciento de las…
Viernes, 24 Marzo 2023 00:28

El PRI a punto de desplomarse en el Senado

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O La salida del senador Miguel Ángel Osorio Chong, de la bancada priista en el Senado de la República, para declararse senador independiente, y la decisión de tres senadores priistas más: Nuvia Mayorga, Claudia Ruiz Massieu y Eruviel Ávila, de decidir en las próximas 24 horas, si se retiran de la bancada o continúan en ella, ha colocado al partido tricolor, al borde del derrumbe, cuando acaba de cumplir 94 años de los que durante 59, tuvo la totalidad de los integrantes del Senado. EL VIEJO PARTIDO DOMINÓ EL PANORAMA político nacional, durante más de setenta años y empezó a dar muestras de senilidad al cumplir los sesenta años de su fundación. Si los tres senadores mencionados arriba deciden salir de la bancada, de los trece senadores que le quedan, se quedaría solo con nueve, el número más bajo de toda su respetable y larga historia. La renuncia de Osorio Chong, tiene que ver con el comportamiento del dirigente nacional de su partido, Alejandro, “Alito”, Moreno Cárdenas, que lo ha estado hostilizando. Un comentarista de este asunto, afirma que si Osorio decide pasarse a otra bancada,…
Viernes, 24 Marzo 2023 00:03

Arrecia el enfrentamiento

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Aunque México enviará a sus policías a los EU a capacitarse, el enfrentamiento entre el Departamento de Estado norteamericano y el gobierno mexicano arrecia cuando debería ser una lucha compartida el combate a la delincuencia en todos sus rubros y que han encontrado en la zona fronteriza de ambos países un gran botín. Desde la persecución, tortura y explotación de migrantes de todas las nacionalidades, hasta el tráfico de vehículos y control de las aduanas en complicidad de autoridades de ambos países, pues no se explica de otra manera el auge de las actividades ilícitas, pese a la presencia policiaca en todos en sus niveles y abundante tecnología. Si el combate a las actividades ilícitas se transforma ahora en una lucha política, habría que ver quienes son los beneficiarios, los que protegen realmente a los cárteles de la droga y el trasiego de armas, porque es evidente que están implicados altos mandos que hasta ahora no han sido molestados pero que sí conocen el teje y maneje de dicha actividad. La información que posee, por ejemplo, el Departamento de Estado norteamericano, sería suficiente para -en una acción compartida-, que se echara el guante a los…
Jueves, 23 Marzo 2023 00:30

Políticos y periodistas, condenan los hechos de Izúcar

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O La exigencia general es que se investiguen los hechos y se castigue a los responsables sean quienes sean. Simpatizantes y militantes de Morena, lamentaron profundamente los hechos y dijeron que la dirigencia del partido, está obligada a investigar estos hechos, que pueden perjudicar severamente a su institución partidista para próximas elecciones. El gobierno del Estado, no puede permanecer callado ante abusos tan graves, violatorios de los más elementales derechos humanos, cometidos en agravio de ciudadanos libres, periodistas y militantes de grupos civiles y agrupaciones feministas, que en ningún momento violaron alguna ley y que se vieron acosadas por un grupo de 18 policías que las golpearon, las amenazaron y cometieron otros abusos severamente penados por la ley. Pasar por alto estos hechos, es autorizar para que en el futuro, las autoridades municipales de Puebla, puedan abusar impunemente de los ciudadanos y que los policías municipales, sigan actuando sin ningún respeto a los derechos de los habitantes de la entidad. Además demuestra que la capacitación policiaca de la que tanto se habla, es puro cuento y que la Cuarta Transformación no es seguida por autoridades emanadas…
Jueves, 23 Marzo 2023 00:12

El balanceo del poder

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Para la sucesión presidencial de 2024, el presidente Andrés Manuel López Obrador toma como referencia lo ocurrido con el General Lázaro Cárdenas, impulsor de la política progresista del país, que se decidió sobre Maximiliano Ávila Camacho para no enfrentar a los grupos de derecha y balancear el poder, entre izquierda y derecha. Al respecto, el senador Ricardo Monreal señaló que él no es Ávila Camacho, sino un hombre que cree en las políticas progresistas del país, con criterio propio, y señaló que se requiere fortalecer o profundizar algunas políticas públicas como el apoyo al campo mexicano o la seguridad nacional, que es un requerimiento de la población.} López Obrador ha dicho que la continuidad de sus políticas públicas en favor de los sectores más desprotegidos están garantizadas, porque cualquiera que sea su sucesor o sucesora, está seguro que continuará la tarea porque observa lealtad y convicciones entre los principales aspirantes a la candidatura presidencial de Morena. Y si bien en el pasado se decidió por el equilibrio del poder, en esta ocasión el proyecto de Gobierno se seguirá de largo porque será el pueblo bueno y sabio, que es mayoritario, el que decidirá sobre el…
Miércoles, 22 Marzo 2023 11:34

No hay derecho sin deber, al líquido elemento

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “Necesitamos compromisos y acciones claras por parte de todos. Lo que es irracional, que no falte el suministro de armas y municiones, mientras en muchos países la población no tiene acceso regular al elemento esencial para la vida, como es el agua potable”. La nebulosa de interrogantes está ahí, bordeando el planeta y con efectos sociales. No olvidemos que el derecho humano al líquido elemento, esencial para el bienestar del ser vivo, exige de políticas notorias que puedan afrontar esta situación. Desde luego, son vitales para dar una respuesta regenerativa a nuestro propio acontecer diario. Sin embargo, resulta doloroso observar o sufrir en propia carne, que algo que está en el comienzo de todas las cosas, no llegue a las gentes en su níveo concierto bebible, de higiene y saneamiento. Ahora bien, nuestra lícita petición al agua es igualmente una obligación con la infusión para el desarrollo sostenible, en cuanto a su valoración y conexión con la energía. Tanto es así, que todo se mueve del origen al mar, a la biodiversidad, al clima, con la consabida reducción de riesgo de desastres. Sea como fuere, bajo este espíritu cooperante al que todos hemos de…
Martes, 21 Marzo 2023 21:01

De la marcha a la urna

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Las demostraciones de fuerza en las concentraciones de partidarios o aparentes partidarios no necesariamente reflejan la tendencia de la votación o la popularidad del votante, puesto que se ha demostrado que muchos son llevados por compromisos de todo tipo y otros más por convicciones o identificación con las banderas del aspirante a un cargo de elección popular. Además de que algunos de ellos van enviados como enviados de los adversarios o mirones sin compromiso, lo que sí es determinante es el voto depositado, el voto que se cuente en forma transparente y se deposite con la decisión de que éste servirá para cambiar el sentido del rumbo que lleva la Nación, o la ratificación de que se va en la vía correcta. Desde luego que son ejercicios de fuerza y de demostración contundente de la capacidad de convocatoria y de movilidad de seguidores, un buen porcentaje dispuesto a jugarse el resto en favor de su candidato, y sobre todo porque las luchas políticas o las disputas por la Nación siempre tienen una amplia base social que es necesario exhibir. Por ello, la concentración del 18 y las sucesivas que vengan de uno y otro lado,…
Martes, 21 Marzo 2023 20:48

Indignación por abusos policiacos a periodistas y activistas en Izúcar de Matamoros

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Los hechos ocurridos la semana pasada en Izúcar de Matamoros, que fueron dados a conocer ayer en la columna “Cuicatlán” de la Jornada de Oriente, por el periodista Fermín Alejandro García, ha indignado al gremio periodístico de Puebla que exige justicia. Un grupo de policías municipales de esa ciudad, detuvieron sin ningún motivo válido a dos periodistas de Enlace de la Mixteca y a cinco activistas de grupos feministas y a un hombre, y les hicieron pasar horas de verdadero terror, abusando con palabras y hechos que deben ser considerados como intentos de feminicidio, pues estaba permanentemente en los labios de los polizontes la frase: “Las vamos a desaparecer”. Compañeras periodistas entrevistadas por la vía telefónica ayer, expresaron que el gobierno estatal debe intervenir de manera inmediata, ya que se dice que la orden para cometer este atropello, pudo venir de la presidenta municipal Irene Olea, quien ha recibido críticas de las comunicadoras en varias ocasiones. Se habla de que al margen de su partido, la presidenta municipal, ha formado un grupito de priistas que quieren influir en la designación del próximo candidato o candidata…
Lunes, 20 Marzo 2023 20:45

Grupos sociales piden candidatos ciudadanos

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*Encuentro Nacional de Teatro; Sergio Quiroz está en libertadLa Convención Nacional de Independientes, celebrada el domingo en Puebla Capital hizo un llamado a los ciudadanos sin partido a participar en las próximas elecciones e hicieron propuestas para ser un contrapeso y una opción de gobierno.Las agrupaciones Ciudadanos Uni2 por Puebla, Opción Ciudadana y Ciudadanos Independientes Unidos por México, organizaron el encuentro. En sus intervenciones hicieron los siguientes llamados:-Las instituciones electorales deben respetar los derechos político-electorales de la ciudadanía y promover la educación cívica en todas las entidades, para que se amplíe la participación de candidaturas independientes, de cara a las elecciones 2024.-Los independientes deben convertirse en un contrapeso real y ser una opción de gobierno, en el que los mexicanos puedan confiar y participar de forma activa para transformar el modelo de gestión pública.-La Constitución precisa que los ciudadanos pueden votar y ser votados y exigen a los congresos estatales y autoridades electorales a actualizar leyes y cumplir con el precepto constitucional.-Existe discriminación hacía las candidaturas independientes en las 32 entidades del país, debido a la falta de unión y preparación de los interesados.-Es imposible 3 por ciento de firmas del Padrón Electoral para comprobar el apoyo…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos