Jueves, 09 Marzo 2023 21:32

Conmemoraciones, homenajes y daños en el 8M

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabras MILES, CIENTOS DE MILES, de mujeres vestidas con ropas moradas, verdes, rosas, llenaron las principales calles de cerca de medio centenar de ciudades de nuestro país, durante las manifestaciones para conmemorar el “Día Internacional de la Mujer”, que fueron organizadas por colectivos y varias organizaciones sociales durante las cuales reclamaron justicia y seguridad; pidieron acabar con la violencia de género, equidad, mismas consignas, discriminación, acoso, desaparecidas, más indignación de mujeres de todas las edades. En las marchas, no faltaron los desmanes del llamado grupo de “las negras”, como en esta ciudad donde causaron destrozos, en edificios del Palacio Municipal, Teatro de la Ciudad, congreso del Estado, y hasta en la Fuente de San Miguel que se encuentra en el Zócalo, que se quedó son “angelitos”, así como otros edificios… APROVECHANDO LA conmemoración, las autoridades también hicieron eventos. El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con mujeres de la 4T, aquí en Puebla el Gobernador, Sergio Salomón Céspedes Peregrina; el alcalde, Eduardo Rivera Pérez, y Román Guillermo Meyer Falcón, Secretario de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano del Gobierno Federal, entregaron 610 escrituras a poblanas. La administración capitalina absorbió el costo de los trámites. TAMBIÉN MUCHAS…
Jueves, 09 Marzo 2023 21:19

Recuento de daños

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal La celebración del Día Internacional de la Mujer originó el enfrentamiento de la policía con manifestantes en diversos países del mundo, ante el reclamo airado de respeto a sus derechos e igualdad de oportunidades, pero quizá en ninguno se han sufrido tanto las consecuencias de los destrozos causados a su paso desde la salida hasta el sitio de la conclusión de las marchas. El zócalo de la ciudad de México fue prácticamente acondicionado para enfrentar la ferocidad de las manifestantes: gruesas y elevadas estructuras de hierro detuvieron la furia contra los monumentos virreinales, pero así estructuras eléctricas que nadie imaginó serías víctima de las y los manifestantes en su avasallador protesta. Puertas de entrada a Palacio de Gobierno de algunas entidades fueron incendiadas y, quizá también, ningún centro histórico acumuló tantos daños como el de la ciudad de Oaxaca, donde lo mismo residencias particulares y oficiales, instituciones públicas y privadas, universitarias, comerciales y bancarias sufrieron la destrucción quedando como campo de batalla. Lamentable esta acción que debería ser un llamado a la reflexión a los funcionarios públicos a no desatender las demandas de justicia de las manifestantes que encuentran en estas acciones irracionales, una forma…
Jueves, 09 Marzo 2023 21:03

Lástima: en la tarde noche del miércoles, fue la marcha principal de las mujeres, pero hubo incidentes graves

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Le comentamos ayer lo que hubo hasta las 16 horas, para conmemorar el Dina Internacional de la Mujer, aquí en Puebla. Había mucha tranquilidad con varios comercios cerrados por temor a incidentes graves como en otras ocasiones. Solo un contingente como de 200 personas, hizo un mitin después del medio día en la explanada de la fuente de San Miguel y otro contingente desfiló por el boulevard 5 de mayo para apostarse frente a la Fiscalía del Estado y demandar justicia para mujeres golpeadas, asesinadas o desaparecidas. Todo en orden. Lo bueno fue en la tarde noche: un contingente calculado entre 30 mil y 50 mil mujeres, marchó del Paseo Bravo al zócalo. Era impresionante. Las mujeres gritaban entusiasmadas sus consignas para obtener justicia e igualdad. Portaban carteles con leyendas alusivas y alegraban con sus cantos y gritos el ambiente. Fue una lástima que un pequeño grupo violento, lo echara a perder todo. Con un marro empezaron a destruir la parte alta de la fuente de San Miguel e hicieron pintas con leyendas violentas en los muros del atrio de la Catedral, del Palacio de…
Miércoles, 08 Marzo 2023 20:39

Hasta las 15 horas de ayer, tranquilidad en el centro

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Los pronósticos de marchas violentas de mujeres en el centro, con motivo del día internacional de La Mujer, hasta las 16 horas de ayer, habían fracasado. De las ocho o cinco marchas anunciadas, solo se había realizado una en el zócalo y además de poco concurrida fue completamente pacífica. Esta marcha, después de hacer un mitin en la explanada de la fuente de San Miguel, fue al edificio sede del Poder Legislativo, donde permaneció el tiempo suficiente para exponer sus peticiones y exigir que se pare la violencia, a nivel nacional, contra las mujeres ya que según informes oficiales, en México pierden la vida en forma violenta, 21 mujeres diariamente. El ambiente en el centro histórico fue más que tranquilo. Muchos establecimientos comerciales cerraron sus puertas, pues esperaban las manifestaciones violentas de otros años, que hasta las cuatro de la tarde no ocurrieron. La presencia de personas paseando ´por los portales o en los cafés y restaurantes que ahí están establecidos, fue muy escasa. También hubo poca circulación de vehículos. El centro de esta capital lucía semi-desierto. Pequeños grupos de turistas extranjeros se veían recorriendo…
Miércoles, 08 Marzo 2023 20:29

Violencia e insurrección

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal La conmemoración del Día Internacional de la Mujer prende focos rojos en la ciudad de México y los más recónditos del país en donde asola la violencia, la impunidad y el desprecio de los derechos humanos, producto de la subcultura y la presencia de la barbarie que desconoce lo mismo de leyes que de convivencia civilizada. Las víctimas de la violencia, lo mismo hombres que mujeres, niños y ancianos, sólo encuentran indiferencia en las barandillas policiacas de las jefaturas de todos los niveles de Gobierno, porque carecen de voluntad y de vocación de servicio y sólo esperan el “pitazo” de familiares, amigos o vecinos, que saben o sospechan algo y le caen al señalado como responsable. Las autoridades carecen de sensibilidad y de mecanismos para el combate a la delincuencia, por eso, cuando ocurre un crimen de relevancia que pone en riesgo la estabilidad social, ofrecen jugosas recompensas sobre información al respecto, porque no tienen ni archivos ni documentos ni saben por dónde empezar sus investigaciones. Por eso crece la violencia irracional y así se manifestará durante las marchas en todo el país conmemorativas al Día Internacional de la Mujer, una de las víctimas de…
Miércoles, 08 Marzo 2023 11:53

La Necropsia del “Ché”

Valora este artículo
(0 votos)
Moisés Abraham decidió establecerse en nuestra ciudad y ejercer entre nosotros el más noble de los antiguos sacerdocios, en efecto, a diferencia de tanto zángano parásito que ha vivido de inventar anécdotas heroicas en el “Carolino” desde 1961, el referido médico ejerció su profesión con una discreción espartana, sin ostentación de por medio respecto a las actividades ejercidas en otro tiempo y otra latitud que le hacen, a él sí, una figura clave en la historia de las postrimerías del siglo veinte.En fechas recientes, tuve el gusto de asistir a la entrega simbólica de la biblioteca taurina de don Hermilo López Bassols, al capítula correspondiente de la Ciudad de Tlaxcala de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, en la ocasión, al unísono de que se habló sobre la afición taurina del autor del legado, se rememoró su actuación como jefe de la legación diplomática de nuestro país en La Paz, destacándose al respecto, precisamente, la entrega de los restos mortales de Ernesto Guevara de la Serna, que el gobierno de Bolivia hacía a la República de Cuba por conducto del embajador de México dada la ruptura de relaciones entre las naciones en cuestión.En relación al profundo impacto que producía…
Miércoles, 08 Marzo 2023 11:33

La sociedad mexicana de geografía y estadística

Valora este artículo
(0 votos)
CORRESPONDIENTE DE TEHUACAN PUEBLAExpresa su pesar por la ausencia corporal del ilustre mexicano Enrique Flores Cano, quien entre las numerosas aportaciones a la cultura nacional fuera un tributario a la expresión identidades colectivas de la región poblana - veracruzama. de la que formamos una particular manifestación los habitantes de Tehuacán y Córdoba. El doctor Flores Cano integrante de una generación de sobresalientes historiadores y antropólogos cuya magnánima obra, alrededor de un centenar, destacamos por su transcendencia: "Etnia, Estado y Nación", así como en especial la "Historia General de Córdoba", ensayos que se insertan en la mejor comprensión de convivencia de nuestros pueblos.Nuestra Correspondiente se une al duelo de condolencias a familiares y personas cercanas al doctor Enrique Flores Cano, claro ejemplo de la mexicanidad que hermana a nuestra nación.ANTONIO TENORIO ADAME PRESIDENTESMGE TEHUACAN
Miércoles, 08 Marzo 2023 11:07

Posiciones de sustento y valentía

Valora este artículo
(0 votos)
Artículos | Algo Más Que Palabras “Tenemos que actuar como una familia, abordando colectivamente los desafíos para encontrar soluciones vinculantes, encaminadas a sustentarnos unos a otros, a través del cuidado, tanto de las personas como de la casa común”. En medio de un progresivo temporal de despropósitos humanos, con un creciente huracán de incertidumbres, un aluvión de crisis diversas, un tremendo desconcierto atmosférico y una honda injusticia global; reivindico otros posicionamientos más lícitos y equitativos, que sirvan de apoyo a esas gentes desfavorecidas y abandonadas. Sabemos que cualquier cambio requiere siempre de valor y valentía, para enmendar sistemas financieros indignos, ya que suelen servir únicamente a los intereses de los más pudientes del planeta. Ante esta realidad, hemos de asumir el dar aliento mediante otro aire más justo y creativo, con posiciones firmes que generen amor fraterno y amistad social, ya sea de asistencia inmediata al desvalido, adaptación al cambio climático o de otras prácticas más solidarias en la actividad económica, teniendo en consideración al conjunto de todos los pueblos y de sus moradores. Reunirse y unirse, por consiguiente, es el comienzo para juntos trabajar y poder salir de este caos. No más escapatorias, el periodo de las promesas incumplidas…
Martes, 07 Marzo 2023 21:37

Una gran oportunidad tiene el gobernador Céspedes

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | ETIQUETA CON DESTINOHoy más que nunca el tiempo es oro en el gobierno del estado de Puebla, porque no pueden darse el lujo de desperdiciarlo planeando o pensando que lo harán más adelante. A un año, 9 meses y 7 días que le quedan a la actual administración no hay tiempo que perder, es hora de ser creativos, pero 200 por ciento operativos, eficientes, eficaces y que todos los que laboran en el mismo se pongan las pilas, porque no habrá días de descanso si se quiere trascender y demostrarle a los poblanos que se pueden hacer bien las cosas.El Gobernador Sustituto Sergio Salomón Céspedes Peregrina sabe que de este 7 de marzo al 14 de diciembre de 2024 le quedan sólo 646 días al frente del poder ejecutivo y qué si quiere ser reconocido por sus días al frente del gobierno estatal, tiene que meter el acelerador hasta el fondo.Realmente existiendo las herramientas para poder recorrer los 34 mil 251 kilómetros cuadrados que tiene la entidad, en el que existen 217 municipios y 6 mil 348 localidades entre juntas auxiliares, inspectorías y rancherías entre otras, el mandatario, hace unos días, tomó una excelente decisión de usar los…
Martes, 07 Marzo 2023 21:22

Falleció el domingo, el licenciado Amado Camarillo Sánchez

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Aprobado en su examen profesional de abogado en la Universidad Autónoma de Puebla, el licenciado Amado Camarillo Sánchez, mereció Mención Honorífica. Fue un alumno brillante que fue catedrático en la misma UAP, de la materia de Derecho Procesal Civil y en corto tiempo llegó a ocupar, en pleno movimiento de Reforma Universitaria de los años sesenta, presidente de la Junta Administrativa de la entonces única universidad existente en la entidad. La Junta Administrativa estaba conformada por tres elementos del Consejo Universitario y hacía las veces de máxima autoridad, el rector, pues debido al movimiento de estudiantes y maestros liberales, oponiéndose al grupo conservador, no había sido posible llegar a un acuerdo para designar al rector. El maestro Camarillo Sánchez, presidía esa junta y como tal, estuvo un tiempo al frente de la máxima casa de estudios, desde donde tomó decisiones para ir normalizando las actividades escolares y administrativas de la UAP y evitar que los estudiantes tuvieran retrasos en sus estudios. Se ganó el aprecio de maestros y estudiantes de la institución y una vez terminada su labor en la ahora BUAP, entró a la…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos