Miércoles, 15 Marzo 2023 11:50

Saber vivir en la placidez

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “Una meta humana fundamental a la que todos debemos aspirar, está en saber hallarse y en darnos aliento unos a otros”. El secreto de nuestros andares por aquí abajo reside en la honestidad y en el juego limpio, si en verdad queremos aflorar hacia otros horizontes menos tortuosos, con sendas más tranquilizadoras y sin tantas revueltas. Hoy más que nunca, necesitamos un rayo de esperanza en mitad de estos tiempos oscuros. Desde luego, el apoyo social y la benevolencia, son esenciales para edificar un nuevo mundo, muy distinto al actual, donde cada cual se olvide de sí mismo y esté dispuesto a donarse y a darse de corazón; que es lo que, verdaderamente conlleva avance y armonía, lo que requiere formas originales y sensatas, que generen impulso y forjen múltiples alianzas. Será bueno buscar sosiego en todas partes, pero es en comunión, como se alcanza la serenidad. Puede que las adversidades sean muchas, pero si se opta por ser ciudadano de bien, hemos de aprender a interrogarnos razonablemente, a entrar en sintonía con uno mismo y a reprendernos cuando sea necesario; forjando sigilo, cuando no se tiene nada que aportar. Reencontrémonos, esto es norma…
Martes, 14 Marzo 2023 21:28

Primera reunión de la JCP del Congreso, con Gobernación

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Ayer se llevó a cabo en la ciudad de México, la primera reunión de la Junta de Coordinación Política del Congreso federal, con el titular de la Secretaría de Gobernación, Adán López Hernández, que fue calificada por el presidente de la JCP diputado federal Ignacio Mier Velasco, como productiva, con diálogo republicano, fraternal, directo y sin ninguna simulación. Es la primera, dijo el legislador poblano, de una serie de reuniones con los poderes Ejecutivo y Judicial, para intercambiar ideas. Por su parte, el alto funcionario federal, manifestó que fue un ejercicio de intercambio de opiniones, con representantes de todas las fracciones que coexisten en la Cámara de Diputados. Se examinaron contenidos de las iniciativas del Ejecutivo entre ellas la reforma del artículo 33 de la Constitución de la República, para la que hay un buen consenso, pues se trata de garantizar la libertad de expresión, respeto a los derechos humanos y libre manifestación de las ideas, tanto a los mexicanos nacidos en nuestro territorio, como a los que no han nacido aquí. SOBRE LA CONCENTRACIÓN QUE EL SÁBADO próximo habrá en el zócalo, para celebrar…
Martes, 14 Marzo 2023 21:09

Responsabilidad de la DEA

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Informar sobre la destitución del jefe de la plaza en México, y de quien se sabe se reunía con jefes de los cárteles que operan en el país, pidió el presidente Andrés Manuel López Obrador a la poderosa agencia estadunidense antidrogas y, además, conminó a que haga lo mismo sobre lo que sabe o sabía de las actividades de Genaro García Luna. Indicó que se requiere una explicación al respecto porque han permanecido callados y, si es que hacen su trabajo tan bien, porque ocultaron las actividades de García Luna y la información que éste daba a sus jefes, a efecto de esclarecer las actividades delictivas de quienes trafican lo mismo armas que drogas hacia los EU. El Jefe del Ejecutivo Federal expuso lo anterior luego de que el jefe nacional del PAN, Marko Cortés, pidió que México se alinea a la DEA y siga sus instrucciones en el combate a las drogas a lo que López Obrador respondió que no es posible subordinarse a una agencia policiaca que ha guardado silencio en relación al narcotráfico escandaloso en años pasados en nuestro país. Además de que eso constituiría una absoluta intromisión en los asuntos internos…
Lunes, 13 Marzo 2023 20:48

Textileras no recuperan nivel pre pandemia

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*Noroña y su visita a Puebla; Granjas Carroll; Alejandro ArmentaLa industria textil inició 2023 aún sin recuperar el nivel que tenía antes de la pandemia y con el problema grave que de cada tres prendas que se comercializan en el país, dos son ilegales, de acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria Textil (CANAINTEX).El Presidente saliente de la Cámara, el poblano Manuel Espinosa Maurer y el entrante Rafael Zaga Saba, explicaron que 2022 fue un año en que hubo desaceleración que llevó a paros técnicos y reducción de producción.Los problemas de importación de telas y confecciones ilegales siguen sin reducirse y aumentan los robos de camiones, incluso en las filas de los centros de distribución, cuando llevan los pedidos de las tiendas de autoservicio y departamentales.En 2022, el 35 por ciento de las importaciones de productos textiles llegó a México por debajo del precio estimado, lo que es equivalente a una evasión fiscal de 151 millones de dólares, que incluye Impuesto General de Importación y Exportación, explica Espinosa Maurer.Del total de las importaciones de productos confeccionados que ingresan al país, 22 por ciento se encuentran por debajo del precio estimado.La cantidad de textiles que entran por…
Lunes, 13 Marzo 2023 20:25

La propuesta del PAN para frenar la violencia

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, que puede ser el menos inteligente de los dirigentes que Acción Nacional ha tenido a lo largo de su historia, propone en su proyecto para detener la violencia y la inseguridad que ha privado en el país desde los dos gobiernos panistas, el de Fox y el de Calderón, que siga los pasos de sus antecesores de Acción Nacional, que “se deje ayudar por la DEA”, el organismo estadounidense para combatir el narcotráfico, que en el pasado reciente, actuó en nuestro país, metiéndose con permiso y sin él, del gobierno federal, hasta la cocina. La DEA, estuvo involucrada en el operativo “Rápido y Furioso”, que permitió la entrada de miles de armas de alto poder, que fueron entregadas a los cárteles de la delincuencia organizada. La DEA, se coordinaba con el secretario de Seguridad Nacional, Genaro García Luna, con quien tuvo siempre una relación muy estrecha, y como Felipe Calderón, nunca se dio cuenta de que García Luna, era un delincuente al servicio de los cárteles más poderosos del país, como se ha comprobado en el juicio que…
Lunes, 13 Marzo 2023 20:05

Frontera norte, de alto riesgo

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Aunque la frontera sur también es de alto riesgo, la del norte de nuestro país es, en estos momentos, una de las más peligrosas no sólo en cuanto al accionar de la delincuencia organizada, sino porque pone en riesgo nuestra soberanía nacional o cuando menos la buena amistad entre los dos países. Se descarta, desde luego, una invasión armada, pero es inevitable la presencia abierta o encubierta del FBI y de la DEA que desde siempre han incursionado en territorio nacional con visa diplomática e entrometiéndose en asuntos internos que sólo corresponden a las autoridades nacionales, pero que con el cariz de colaboración actúan aquí abiertamente. El calentamiento de la plaza va más allá de la nota policiaca: la intervención de nuestros consulados en la Unión Americana en un frenético activismo político en contra de los republicanos tomará otro giro nuestra relación con el vecino país, pues si bien se trata de “orientar” el voto de nuestros connacional en contra de nuestros adversarios, es una intervención política que México no aceptaría. En consecuencia, las relaciones se verán afectadas, y necesariamente, o innecesariamente, tomarán otro perfil: las policías estadunidenses tendrán más presencia en territorio nacional para…
Domingo, 12 Marzo 2023 20:24

Sobrevivientes

Valora este artículo
(0 votos)
Se llamó en vida Arely Pablo. 33 años. Trabajaba en una fotocopiadora y, en su tiempo libre, cooperaba en la iglesia y en una asociación del Pentecostés.¿En qué momento México, nosotros, perdimos la humanidad? ¿Cuándo dejamos de alterarnos? ¿Dónde nos dejó de importar la suerte del otro? ¿Por qué?Una semana mexicana es de una brutalidad pasmosa. De horror. La dictadura chilena, feroz y asesina, es imputada por haber asesinado a 40 mil personas, en 17 años del régimen de Pinochet. 43 muertos a la semana. Aquí el año pasado el promedio fue de 573.México es un inmenso campo de exterminio.Arely Pablo murió el viernes 3, cuando un comando del narco ejecutó a dos norteamericanos y secuestró a dos más.Esa fue la nota y el escándalo. Detonó una grave tensión internacional. Fueron 4 estadounidenses. Pero ahí mismo fue ejecutada una mexicana: Arely Pablo. Ellos son indignación; ella, una cifra. Una más de 84 mexicanas y mexicanos que ese mismo 3 de marzo, murieron.84 al día.Arely se suma al archivo que documenta que 10 mexicanas son ejecutadas cada 14 horas. Se registra y se sepulta. Punto.La semana pasada, miles de mujeres enardecidas tomaron las calles con ese afán: dejar de ser un…
Domingo, 12 Marzo 2023 18:50

Urge empoderar a las mujeres en el medio rural

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabras Como cada año, antes, durante -Yo elijo como me visto y como me desvisto”… “México es el país donde las madres hacen el trabajo de la autoridad”, mantas y pancartas con diversas frases alusivas al evento se vieron en las marchas del pasado día 8- y después de la conmemoración del “Día Internacional de la Mujer”, ante los reclamos, demandas y manifestaciones, en las que cada año participan cientos de miles de mujeres de todas las edades, y clase social, particularmente en la CdMx y en las capitales de los Estados, surgen, en el sector oficial, voces que se desviven, que muestran inusitado interés por atender sus peticiones y anuncian la necesidad de tomar acciones para acabar con las injusticias que enfrentan las peticionarias. Por su parte las integrantes de colectivos y de organismos diversos continúan con la exigencia de que las autoridades correspondientes, atiendan con prontitud sus solicitudes de acabar con feminicidios, violencia de género, desapariciones, asaltos, etc, etc…Como marzo, aunque no oficialmente, se considera como el mes de la mujer, hasta el día 31, seguirán los festejos, declaraciones de que se trabaja en defensa y en favor de la mujer…eso creen y eso…
Domingo, 12 Marzo 2023 18:25

“La ciudadanía exige, que siga la alianza PAN, PRI, PRD”

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Que creen, el diputado Luis Espinoza Cházaro, coordinador de la bancada del PRD, en la Cámara de Diputados Federal, acaba de decir algo genial: Dijo que la ciudadanía mexicana está exigiendo que continúe la alianza tri-partidista PRI, PAN, PRD, porque esa alianza es sumamente necesaria para frenar los intentos de Andrés López Obrador, de establecer una dictadura en nuestro país. Una dictadura que como nunca, ha permitido que los “líderes” opositores, acusen al gobierno de comunista, de llevar al país a la ruina, de estar hundiendo política, económica y socialmente a la nación mexicana, etc. Por eso, porque hay urgencia de alianzas de fuerzas opositoras, está haciendo también un llamado al Partido Movimiento Ciudadano, a unirse a Vamos México para derribar a la dictadura lopez-obradorista. BIEN SE VE QUE LA ALIANZA DE MARRAS, HA SIDO contagiada por su aliado el PAN, donde también el líder de esa bancada del partido conservador, Jorge Romero Herrera, anunció que la fracción panista del Congreso, se apresta a entregar un proyecto al gobierno federal, para que rediseñe su estrategia de seguridad y pueda así, garantizar al pueblo de México,…
Domingo, 12 Marzo 2023 09:27

En la antesala de un conflicto religioso

Valora este artículo
(0 votos)
La Constitución Política para el estado de Puebla establece en la fracción VI de su Artículo 26 la siguiente disposición: “La vida humana debe ser protegida desde el momento de la concepción hasta su muerte natural, salvo los casos previstos en las leyes”. Luis Jiménez de Asúa, gran clásico del Derecho Penal en el ámbito cultural de nuestra lengua, había publicado en 1929 su obra clásica “Libertad de Amar, Derecho a Morir”, esbozando desde entonces los lineamientos generales de validación legal de la denominada “eutanasia” o “muerte asistida” , observándose una tendencia a su favor cada vez más pronunciada a grado tal de que fue tópico crucial de discusión en la asamblea constituyente de la Ciudad de México llevada a cabo en el mes de septiembre del 2016. Hasta el momento presente, no obstante, no existe, hasta donde puede saberse salvedad concerniente a desproteger del orden legal la vida en su culminación; por el contrario, desde las postrimerías de la “Gran Guerra del 14”, tal y como lo reseña el propio Jiménez de Asúa en “La Ley y el Delito”, cobro vigencia en los ordenamientos penales de Europa y posteriormente del mundo entero, las disposiciones concernientes a la despenalización del…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos