Jueves, 09 Febrero 2023 21:13

Falta trabajo de los priistas, para reactivar su partido

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Genaro Morales Rentería y Erik Salgado Trujillo, dirigentes de la Corriente Crítica del PRI, expresaron ayer ante un grupo de periodistas, que pese a los esfuerzos que la dirigencia estatal de su partido, el Revolucionario Institucional, realiza para implementar un trabajo tendiente a reorganizar y fortalecer su estructura, los priistas no han respondido como se esperaba. “Nos consta” dijeron, “que Néstor Camarillo, presidente del comité directivo estatal, ha estado en contacto permanente con la militancia, para exhortarla a trabajar por reorganizar a su partido, a fin de hacerlo fuerte y respetable”. “Desgraciadamente no se ha recibido el apoyo que se requiere para revivir a nuestra organización. Tenemos a los mejores hombres, jóvenes y adultos para el trabajo político y sin embargo, hay apatía, desgano, desinterés. Tal vez porque en el largo tiempo que el PRI estuvo en el poder, su militancia llegó a burocratizarse y ya no piensa como militante de un partido”. Expresaron que ellos se proponen ponerse a trabajar para reanimar a los priistas. Nuestros dirigentes locales, que están poniendo todo de su parte para lograrlo, están solos y requieren del apoyo del…
Miércoles, 08 Febrero 2023 20:45

Corrupción en Fonatur

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal La apropiación de playas en los principales destinos turísticos del país y la exclusión a las mismas de los nativos y visitantes de escasos recursos es una constante que se ha aceptado, al considerarse que son propiedad de lujosos hoteles o fraccionamientos y se ve normal la discriminación a los mexicanos cuando que somos los auténticos propietarios. Esa situación va a cambiar mediante la creación de reservas naturales anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador al aceptar que, en sexenios pasados, Fonatur fue utilizado para realizar negocios en zonas turísticas adquiriéndose playas y lugares cerca de lagunas y del mar para, presuntamente, hacerlos sitios de recreo pero en realidad eran jugosos negocios. Campos de golf cuyo mantenimiento es más caro que los ingresos forma parte también de los bienes que adquirió Fonatur -como la casa presidencial en Cancún-, y que resultan onerosos para la administración pública y la discriminación o exclusión del turismo nacional de pocos recursos para acceder a lugares tan reservados y caros. Se espera que con esta decisión los recursos naturales del país sean precisamente para disfrute de los mexicanos y no de unos cuantos privilegiados, pero sobre todo jugosos negocios con…
Miércoles, 08 Febrero 2023 20:21

La política ha cambiado; prevalece el pragmatismo

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Siempre es agradable platicar con políticos experimentados, que fueron figuras públicas durante mucho tiempo y lo siguen siendo aunque ya no tengan ningún cargo dentro del gobierno. Son de esos personajes que honran la actividad política por el buen desempeño que siempre tuvieron. Ayer un grupo de columnistas nos reunimos, para celebrar el nuevo año, aunque sea un poco tarde, con el ex gobernador Melquiades Morales Flores, que ha sido uno de los priistas que realmente hicieron carrera dentro del servicio público, pues ocuparon numerosos cargos antes de llegar a la cumbre. Melquiades fue diputado local, diputado federal, senador de la república, secretario general de gobierno, secretario general del ayuntamiento de Puebla, dirigente juvenil de su partido, dirigente de la CNOP, dirigente de la Liga de Comunidades Agrarias, secretario general del comité directivo estatal del PRI, dirigente estatal del mismo partido, en fin, fue todo lo que, por su buen desempeño, lo llevó a la gubernatura. LA PLATICA FUE INFORMAL, DE AMIGOS, PERO MUY ilustrativa sobre lo que está pasando en nuestro país y es que como el afirmó y todos estuvimos de acuerdo, la…
Miércoles, 08 Febrero 2023 11:12

Novedad y asombro para despertarnos

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“No hay mejor hogar que aquel que enciende la lumbre del amor y abre sus puertas a todas las gentes: crea humanidad y recrea vida”. Nos movemos entre el asombro y la invención de los días. Necesitamos sentirnos acompañados y crecidos, cuando menos para rehacernos y renacernos, llenar nuestro vacío interior y superar el aislamiento mundano. Hay que volver al gozo, a esa alegría que nos sale del corazón y que se comunica, con el entusiasmo necesario, para injertarnos aliento y alentarnos. La desolación es lo último. Esa no es una opción de crónica decente y plena. Nadie podrá quitarnos el soplo de poder levantar la cabeza y volver a ilusionarnos, por muy grande que haya sido la caída. Querer es poder. La cuestión radica en no pararse, en asistirse y resistir, en buscar ventanas para huir del sufrimiento, perseverando con la mano tendida entre moradores, a fin de conseguir la paz en los pueblos y el bienestar en las familias. Desde luego, no hay mejor hogar que aquel que enciende la lumbre del amor y abre sus puertas a todas las gentes: crea humanidad y recrea vida. Ciertamente, por muy negro que lo veamos…
Martes, 07 Febrero 2023 20:50

El derrumbe de los partidos, empezó en el 18

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Antes de las elecciones federales y locales del 2018, el partido Revolucionario Institucional presumía tener en el país 6 millones 300 mil afiliados; el partido Acción Nacional, hablaba de más de 2 millones de miembros de esa organización. Eran los partidos políticos más fuertes de México. Pero ese año, como dice una conocida canción, “vino el remolino y nos alevantó”. Fue el remolino electoral que hizo triunfar en forma apabullante al candidato presidencial del Movimiento de Renovación Nacional, Morena, y los grandes partidos nacionales se hicieron chiquitos. EL PADRÓN REALIZADO EN EL PAN, HIZO BAJAR su militancia, a un número apenas suficiente para mantener su registro y ahí está estancado hasta la fecha, y el PRI y el PRD, han seguido teniendo deserciones después de la dramática baja de hace cuatro años. De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral, el PRI tiene ahora apenas 2 millones 65 mil afiliados y la mitad de estos se concentran en las entidades que aún tienen gobiernos priistas, como son los casos del Estado de México y Coahuila, que este año tienen elecciones y podrían perder. En el caso…
Martes, 07 Febrero 2023 20:32

Quema de incienso

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portalA propósito de la exhibición de una factura de El Universal sobre presuntos servicios de publicidad y que no fue incluida en el manejo contable de la empresa, relacionada con el caso del ex jefe policiaco Genaro García Luna y el ex gobernador de Coahuila, Humberto Moreira, se relaciona con la quema de incienso de los medios hacia el poder mediante amplia paga. Se trata, ha dicho el presidente Andrés Manuel López Obrador, de pago de servicios que se acostumbraban en el pasado para alabar al poder, y como estos privilegios se han suprimido, han arreciado las críticas hacia el Ejecutivo como nunca antes se ha visto desde la presidencia de don Francisco I. Madero, el apóstol de la democracia. Se ha relacionado también casos de sobornos hacia periodistas famosos que han cobrado caro sus servicios, lo mismo para denostar que para alabar, de acuerdo de a cómo sea el acuerdo y no sólo al poder, sino de sus relaciones con la delincuencia organizada como ha quedado de manifiesto pero de lo que no se exhiben pruebas. Hay que aclarar los pagos correspondientes, pues no es sano para los medios a los que se pretenda involucrar…
Lunes, 06 Febrero 2023 23:16

35 preguntas sin respuesta

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*Interrogantes del libro No Somos Nadie de Pablo MotosPablo Motos Burgos, nacido en Requena, Valencia, España, en 1965, es un presentador de televisión, locutor de radio, humorista y empresario español. Desde 2006 es el presentador y productor del programa de entrevistas El Hormiguero, en la cadena Antena 3. Ha escrito tres libros con el título No Somos Nadie, donde hace reflexiones y preguntas que no tienen respuesta, pero que hacen reír y pensar. Somos una especie curiosa, lo que nos impulsa a descubrir y aprender sobre todo lo que nos rodea. A lo largo de la historia de la humanidad, hemos planteado todas las preguntas que se nos han podido ocurrir y hemos respondido a muchas de ellas. Pero otras siguen sin respuesta.A continuación, una muestra del libro de Editorial De Bolsillo, de Pablo Motos Burgos:1. ¿Por qué el pan de molde es cuadrado, si el salami y la mortadela son redondos? ¿Quién tiene la culpa de esto?2- Por qué, cuando te duele una herida, siempre llega alguien que te dice: ¿Te duele? Me imagino a Jesucristo con los clavos y la Virgen preguntando ¿Te duele? Fenomenal, en tres días vas a estar como nuevo....3- ¿Por qué…
Lunes, 06 Febrero 2023 19:55

Entre compadres te veas; Nacho y Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabras La temporada 2023-2024, se abrió en la principal cancha política del país, el Palacio Legislativo de San Lázaro. Como en cada inicio de temporada de cualquier evento, se lleva a cabo la ceremonia inaugural. En esta ocasión el responsable del protocolo, Santiago Creel Miranda, Presidente de la Mesa Directiva, aplicó el reglamento vigente y “se armó el San Quintín” desde el bando de los “rudos” de Morena y su grupo y hasta pidieron la remoción del diputado panista…Y qué pasó: pues que Santiago Creel negó el acceso de la banda de guerra y escolta de la Sedena con militares armados al salón de sesiones; la ceremonia se realizó en el vestíbulo de dicho Palacio. La indignada bancada petista solicitó la remoción, peeero…qué creen… La Secretaría de la Defensa Nacional –SEDENA- emitió un comunicado en el que “hace del conocimiento que, con fundamento en el artículo primero, fracción IV de la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, personal del Ejército Mexicano, a petición expresa de la Comisión de Defensa Nacional de la Cámara de Diputados, participó el 1o de febrero del año en curso, en el acto protocolario de honores a la bandera nacional…
Lunes, 06 Febrero 2023 19:39

Rechazo mayoritario a la reelección de alcaldes

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Antes de que se efectuaran las pasadas elecciones para la renovación de ayuntamientos dimos a conocer en este espacio, una encuesta realizada por una empresa privada especializada en atender asuntos municipales y que encabezan nuestros amigos César Musalem y Gabriel López Castañeda, con mucha experiencia en estos temas, pues fueron los funcionarios que estuvieron al frente de la Dirección Estatal de Asuntos Municipales en los gobiernos de Piña Olaya y Melquiades Morales. La pregunta básica fue: ¿Cree usted que el presidente municipal del lugar donde vive, pueda lograr su reelección? ¿Del uno al diez, qué calificación le daría a su presidente? Las respuestas mayoritarias fueron NO y las calificaciones otorgadas fueron de reprobados y en muy pocos casos la calificación fue 6, o sea, los pasaban, como se dice en la jerga escolar, de panzaso. Las posibilidades de reelección en las elecciones próximas, sigue siendo de rechazo a que los alcaldes, regidores y síndicos y también para los diputados locales lo hagan. Bueno, la opinión mayoritaria, es de que ni siquiera lo intenten. Esto según un artículo periodístico de don Omar Escamilla, en un semanario…
Lunes, 06 Febrero 2023 15:50

El pase turístico a las placas foráneas

Valora este artículo
(0 votos)
En el centésimosexto aniversario de promulgación de la Constitución cabe destacar que las autoridades del estado de Puebla, hayan implementado el denominado “pase turístico” para permitir el tránsito de los vehículos que circulen por la entidad con placas expedidas por las autoridades de tránsito de otras entidades federativas.El sistema de alcabalas se erigió en el eje central de la política tributaria durante la época colonial y extendió su vigencia hasta la última administración de Antonio López de Santa Anna, siendo la oposición a la misma la bandera fundamental de la “Revolución de Ayutla” encabezada por don Juan Álvarez.La Constitución de 1857 estableció una serie de casos específicos que prohíben expresamente a los estados establecer restricciones, prohibiciones que pasaron integras al contenido del Artículo 117 de la Constitución que en su fracción VI prohíbe expresamente a los estados: Gravar la circulación ni el consumo de efectos nacionales o… exija documentación que acompañe la mercancía.Por su parte la administración de Porfirio Díaz fue más allá de ello, y a partir de lo dispuesto en la fracción IX del Artículo 73 estableció una prohibición genérica a toda restricción al comercio interestatal, cláusula que en el Derecho Constitucional de los Estados Unidos se hizo…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos