Martes, 14 Febrero 2023 20:30

Debilidad de PRI y PAN en Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Mientras los partidos de oposición, PRI y PAN, muestran su debilidad, Morena muestra su fortaleza en los actos que los aspirantes a la candidatura para la gubernatura de Puebla han venido realizando. El año 2018 fue el año en que el Revolucionario Institucional y Acción Nacional, los dos más importantes partidos del país durante mucho tiempo, herederos de los grupos y partidos liberal y conservador, respectivamente, de antaño, se derrumbaron política y económicamente. La izquierda progresista que se inició en el país a principios del siglo XX, demostró su fuerza, aunque no su organización, pues llegó al poder como Corriente Ciudadana y así ha venido trabajando con éxito: el coordinador de la fracción mayoritaria en el Congreso Federal, Ignacio Mier y el presidente del Senado de la República, ambos poblanos y aspirantes a la candidatura para gobernar Puebla, han estado trabajando, cada uno por su cuenta, como precandidatos y han logrado realizar actos importantes en todo el estado que han dado lugar a una organización suigeneris, que está demostrando una fuerza realmente importante. Mientras no haya guerra sucia entre ambos grupos y continúen organizando a…
Martes, 14 Febrero 2023 20:14

Adefesio y el INAH

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el Poder Judicial no han resuelto lo de la torre construida en el malecón de Veracruz, en el centro histórico, detrás del faro, donde despachó Venustiano Carranza, donde el 6 de enero de 1915 se firmó la Ley Agraria, muy cerca de donde vivió Benito Juárez y donde firmó las Leyes de Reforma. Ahí, por corrupción, se dio permiso para hacer un edificio, en el principal puerto del país, ahí está toda la historia de México, un adefesio, y por influencias permitieron la construcción de esa torre, y el INAH y el gobierno del estado no han podido. No se trata de que la tiren, pero que le rebanen, y eso lo pueden hacer, que no afecte un sitio histórico tan importante. Esto lo denunció en presencia del director del INAH, Diego Prieto, que seguramente conoce el caso, como las mismas obras de destrucción que el organismo a su cargo ha realizado en el Centro Histórico de Oaxaca como el edificio del Instituto de Ciencias y Artes de Oaxaca, en las calles de Fiallo, donde Benito Juárez fue rector, y que también por influyentismo desapareció. Bastaría ver,…
Lunes, 13 Febrero 2023 20:52

Por fin, un homenaje a Hugo Leicht

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*Tardaron 57 años; fue autor del libro Las Calles de Puebla El fin de semana, por fin, después de 57 años, el alemán Hugo Leicht, un enamorado de Puebla, autor del famoso libro Las Calles de Puebla, referente de nombres, lugares y familias de Puebla Capital, fue homenajeado al colocarse un busto en la colonia Humboldt.Este reconocimiento se debe al Cronista de San Miguel Xoxtla y Jefe de Cronistas del Estado, Pedro Mauro Ramos Vázquez, quien invitó al Embajador de Alemania en México, Wolfgang Dold, a develar el busto del famoso autor alemán.Aldo Roberto Rivera Pastor gestionó con los vecinos la colocación de la base y el busto; el escultor Tizoc Ramos Hernández hizo el busto de fibra de carbono; la elaboración del Pedestal se debe al Arquitecto Rafael Barquero, a Eliseo Bravo y la familia Brand Rivas.Acompañado del Secretario de Cultura, Sergio Vergara el diplomático expresó que hasta ahora entiende el sentimiento y el gusto de Hugo Leicht por Puebla. Lo calificó como el alemán que amó a Puebla y no es el primero ni será el último.Reconoció que, en su época, el investigador dio grandes aportes a la historia de nuestra ciudad. Además, recordó parte…
Lunes, 13 Febrero 2023 20:28

Bloqueo inhumano y anacrónico

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Al imponerle la condecoración del Águila Azteca en grado de collar al presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó la resistencia del pueblo cubano a un injusto e inhumano bloqueo de seis décadas, que resulta tan inoperante como agresivo a la soberanía de los estados y rechazó la intromisión estadunidense en la isla. NI en los nuevos tiempos ni en los antiguos puede aceptarse una acción de esta naturaleza por razones ideológicas y de expansión imperialista, pues afecta directamente a la población y los condena -o condenaba-, al aislamiento cuando la situación ha cambiado: nuevas tecnologías y corrientes políticas soplan por un mundo cambiante, hacia una nueva civilidad. Como abanderado de las luchas sociales en la región, el presidente López Obrador destacó la resistencia del pueblo cubano y lo consideró merecedor del Premio a la Dignidad y ser considerado Patrimonio de la Humanidad, valores que podrían contribuir a levantar y exhibir ante el mundo que un bloqueo de ese tipo no tiene razón de existir. Más que a una persona o un gobernante, el reconocimiento del Águila Azteca es un reconocimiento al pueblo cubano y un llamado de atención a los…
Lunes, 13 Febrero 2023 20:10

Hoy, día del “amor y la amistad” no se nota el entusiasmo

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Los últimos acontecimientos mundiales, han cambiado sin duda, los hábitos de consumo y consecuentemente, días que antes eran muy celebrados por el gran público, ya no lo son tanto. La pandemia, la guerra Rusia Ucrania, el terremoto de Tuquía y Siria, que según informes ha sido mucho más trágico que el de México 1985 y ha provocado la muerte de más de 40 mil personas, así como la inflación mundial que todo esto ha provocado, han obligado al gran público, ha cambiar sus hábitos de consumo, que se nota más en festividades como la de hoy. Comercios, especialmente florerías y tiendas de regalos, así como negocios prestadores de servicios, como restaurantes, esperan un buen ingreso este día, pero no como los ingresos de antaño. La gente en general, es más cuidadosa con sus gastos. El movimiento comercial empezaba desde la víspera y ayer se vio normal o casi normal. Y siguiendo con este tema: ¿sabe usted cual es el porcentaje de divorcios del año pasado? Nada menos que el 33 por ciento. Los matrimonios “para toda la vida” se van reduciendo también cada vez más.…
Lunes, 13 Febrero 2023 12:44

Falta de sentido profundo

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“El día que la humanidad en su conjunto, active un solo latido en sus andares, lo que no significa uniformidad en la vestimenta, sino correspondencia penetrante en la visión mutua y en el acatamiento recíproco, habremos conseguido hermanarnos”. A todo lo que nos circunda, los humanos tenemos que darle un sentido profundo, si en verdad queremos restablecer la concordia en el planeta. Mirarse a sí mismo, para verse y poder oírse, puede ser un buen estímulo para comenzar a reconocerse con sentido de responsabilidad. La primera batalla, sin duda, ha de ser la de propiciar un orden social fundamentado en la ecuanimidad. Lo prioritario radica en cultivar el amor hacia toda existencia, con una adecuada distribución de los bienes, que nos ayude a levantar la cabeza y a esperar con ganas el nacimiento de un nuevo despertar. Nos merecemos disfrutar del momento, y para conseguirlo, no hay otro modo que amarse sin más. Todo esfuerzo, en este sentido, vale la pena. Así, los moradores de todos los pueblos, han de poseer un espacio para su propio desarrollo humano. Donde no tengamos necesidad de emigrar para realizarnos, donde trabajar dignamente para quedarse sin desesperarse, donde el…
Domingo, 12 Febrero 2023 20:58

El 2024 y la pobreza

Valora este artículo
(0 votos)
Después de revolucionar el mundo al producir en masa el automóvil, Henry Ford reflexionó:—Si le hubiera preguntado a la gente que quería, me hubieran respondido: “caballos más rápidos”.Y él seguro hubiera abierto una fábrica de látigos. Pero no: revolucionar implica romper. Crear una nueva visión. Arriesgar.Las oposiciones debemos entender algo: si no somos capaces de conectar con el México más humilde, más rezagado, más pobre, perderemos elección tras elección.Seguir la aprobación de López Obrador se ha vuelto una obsesión. No hemos logrado entender que la gente no quiere, por ahora, resultados. Quiere creer. Y la gente aún cree en su retórica, en sus simbolismos, en su cercanía y, sí, también en sus apoyos económicos. Son los perdedores de una generación que hoy creen ver una revancha: aunque para ellos no implique triunfo.El modelo electoral y de gobierno de Morena es tan convincente que, incluso, ha convencido a las oposiciones de que no tenemos forma de competir en el México más pobre: cadena perpetua de derrota electoral.Morena no tiene el monopolio de la salida de la pobreza. Al revés: tiene el de su perpetuación.Algunas pinceladas: en México hay 56 millones de pobres. La ayuda social llega a algo más de 20.…
Domingo, 12 Febrero 2023 20:33

¿Chidiac y Néstor, candidatos?... unidad priísta

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabras ANTE LA CARENCIA DE liderazgos auténticos y la ausencia de dialogo con el pueblo, la sociedad o electorado, “hay que bajarse a la tierra”, han comentado algunos políticos de viejo cuño, el PRI, en Puebla, sin alianza y aun con alianza, y sin buenos candidatos, no tiene futuro. Lamentablemente en nuestro estado y en todo el país, se olvidó la política, pues no se preparó a las nuevas generaciones y el resultado es que en los tres niveles de gobierno, la población es dirigida por personajes que tiene 30, 40 y hasta 50 años en la arena política nacional. Pero no solo son los militantes de ese ente ya que, ocurre en todos los partidos, la mayoría, incluido el que actualmente está en el poder, Y es que su cuna fue precisamente el PRI, y ya sin ideología, sin rumbo, cambian de camiseta, como jugadores de futbol, sin tomar en cuenta las necesidades de la sociedad y solo vanen busca de su propio fin, que es el poder por el poder, como ocurre con las actuales administraciones públicas. ESTAMOS A UNOS MESES del inicio de la jornada electoral más importante de nuestro país. En junio…
Domingo, 12 Febrero 2023 20:10

Arranca el Instituto Mexicano para la Transformación

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Ayer hubo un acto festivo y alegre en el que el diputado poblano Ignacio Mier Velazco, dio el banderazo de salida del Instituto Mexicano para la Transformación, conformado inicialmente por más de 7 mil 800 promotores, distribuidos en todos los 217 municipios, en todas las juntas auxiliares, ejidos, inspectorías y colonias del Estado, que en cinco meses esperan multiplicar por diez, es decir, con un trabajo en cadena, cada uno de los promotores que ayer rindieron protesta, captará a diez más, fue el compromiso que hicieron, a fin de que al finalizar el plazo que ellos mismos se pusieron, los promotores y defensores de la Cuarta Transformación, sumarán casi ochenta mil. Esta misma organización del partido político Morena, se comprometió a trabajar para que su partido lance al diputado Mier Velazco, como candidato a la gubernatura del Estado, en el 2024, año en que serán renovados los poderes federal, estatal y municipales en México y en Puebla y otras entidades. La ceremonia de protesta de los integrantes del Instituto Mexicano para la Transformación, tuvo lugar en los amplios salones del Country Club, en la colonia…
Domingo, 12 Febrero 2023 14:45

Más médicos cubanos

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Cuba tiene el mejor sistema de salud en el mundo, reconoció el presidente Andrés Manuel López Obrador al anunciar la visita del presidente Miguel Díaz Canel con quien sostendrá una reunión sobre medicina en Campeche y ampliar el convenio para que más médicos generales y especialistas -ya hay 500-, presten sus servicios en el país. En contraste con lo que ha hecho el gobierno isleño, México redujo en tiempos de gobiernos neoliberales, la matrícula de estudiantes de medicina y eso originó la falta de especialistas que hicieran frente a emergencias como la pandemia, se desmanteló el equipo e instalaciones y el país quedó en la indefensión a causa del saqueo y la corrupción. No importa la nacionalidad, lo importante es atender la salud de la población, indicó desde Zapopan, Jalisco, el presidente López Obrador al indicar que, al igual que los medicamentos, se recurrirá a otros países e instancias internacionales para abatir el rezago de salud y tener, en este mismo año, un eficiente servicio de salud para la población. La medicina, como la educación -y otros rubros-, era jugoso negocio de políticos influyentes que vendían a alto costo los medicamento sin contar con laboratorios…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos