Domingo, 16 Abril 2023 10:41

“Francisco Garduño y la protección presidencial”

Valora este artículo
(0 votos)
Dentro de las propuestas enarboladas por el Presidente López Obrador en sus dos primeras fallidas campañas (2006 y 2012) y la última de 2018 en que logró el triunfo en la elección presidencial, destacan: el combate a la corrupción, la pobreza, la desigualdad y sobre todo terminar con los vicios del período neoliberal, como el nepotismo, el abuso del poder, el influyentísmo y la impunidad de que gozaban los servidores públicos que cometían delitos o ejercían en forma indebida su función.Cabe recordar una de sus frases, en uno de sus tantos discursos: “Ya no será México el país de la violencia, de los desaparecidos y de la violación de los derechos humanos”Lo anterior viene a colación, después de más de cuatro años del gobierno de la cuarta transformación, por los hechos lamentables ocurridos el pasado 27 de marzo en el centro de detención migratoria de Ciudad Juárez donde perdieron la vida 40 personas en un incendio provocado al interior del lugar para protestar por las pésimas condiciones de hacinamiento y violación a sus derechos humanos de migrantes provenientes de países como el Salvador, Honduras y Guatemala que fueron abandonados por personal del Instituto Nacional de Migración y vigilantes que los…
Viernes, 14 Abril 2023 06:29

Diario de Puebla de 131 años de existencia

Valora este artículo
(1 Voto)
Hoy nuestro antecesor, data del día viernes 15 de abril de 1892, cumple 131 años de existencia periodística. Dirigido por don Benjamín Lara, la edición número 40 de esa época, con motivo del viernes Santo, aparece en su portada CRISTUS CONSOLATOR.Registrado como artículo de segunda clase, tiraje de más de 3 mil ejemplares y un costo del periódico de 5 centavos. Sus oficinas estaban ubicadas a un costado de la iglesia de San Pedro, número 13 en el Centro Histórico de la capital poblana. La publicación consta de 4 páginas, sección religiosa y noticias, y dos planas de anuncios, periódico original en nuestra hemeroteca.En la sección religiosa, Jesús de Jerusalén escrita por don Emilio Castelar, Las siete palabras del Mesías en la cruz por (KLOPSTOECK) y la Muerte de Jesús. Nuestro ejemplar ha sido reconocido en Paris Francia, Nueva York y en nuestro país.Hoy nuestro, Diario con un registro histórico, lo consolidamos en Diario de Puebla Digital y en redes sociales.Nos impulsa a conquistar y asegurar el futuro.
Jueves, 13 Abril 2023 22:43

Sheinbaum encabeza menciones en redes

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | SIN LÍMITES*La 21ª. Espartaqueada del Movimiento Antorchista será del 6 al 14 de mayo Durante todo el mes de marzo, en el Análisis de Conversación Digital, la medición de menciones en Twitter y Facebook favorecen a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum con un alcance total de 25.28 por ciento.Le sigue el Secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard con el 18.53 por ciento, después se coloca Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación con 14.73 por ciento y al final de los morenos figura el Presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, Ricardo Monreal con el 11.86 por ciento de las menciones.Hay que señalar que la medición es en cuanto a todo tipo de menciones positivas, negativas y neutras.En cuanto a la oposición, en el Comparativo de Alcance, figuran el panista Santiago Creel, Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados con el 10.28 por ciento, seguido por la panista Senadora de la República Lilly Téllez con 10.06 por ciento.El priísta Enrique de la Madrid continúa en la lista con el 3.82 por ciento, después está el emecista Luis Donaldo Colosio, Alcalde de Monterrey con 3.40…
Jueves, 13 Abril 2023 22:30

Para Integralia Consultores, en las elecciones de Estado de México y Coahuila, el PRI se juega su futuro

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Mientras en Puebla, la dirigencia estatal del PRI, considera que Morena tiene miedo a la alianza Va por México integrada por PRI, PAN y PRD y le recomienda no continuar con su política de intrigas para romper esa alianza, la empresa encuestadora Integralia Consultores presenta un estudio hecho por esa institución, en la que considera muchas probabilidades de triunfo para Morena en el Estado de México y un posible triunfo priista en Coahuila, las dos entidades federativas mexicana que no han tenido cambios políticos, pues el PRI ha seguido gobernando desde hace más de ochenta años. Según dicha empresa, cualquiera de los tres precandidatos a la Presidencia de la República, que luchan por la candidatura al interior de Morena: Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López Hernández, tendrían el triunfo asegurado. EL PRI NO TIENE TODAVÍA CANDIDATO PARA la presidencia. Si llegara a triunfar en el Estado de México en las elecciones de julio próximo, el actual gobernador priista de esa entidad, Alfredo del Mazo sería el seguro candidato del partido tricolor para el 2024, pero eso no es seguro. Muchas personas consideran que…
Jueves, 13 Abril 2023 22:13

Hacia el equilibrio de poderes

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El senador Ricardo Monreal consideró que no nos debe preocupar ni sorprender que la SCJN declare inconstitucional el plan “B” de la Reforma electoral o la adhesión de la Guardia Nacional a la secretaría de la Defensa Nacional, porque se trata del ejercicio de un real equilibrio de poderes importante para el país para vigilar o corregir decisiones trascendentes. Expuso lo anterior luego de reunirse con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, con quien revisó la agenda legislativa y se acordó agilizar los nombramientos de los integrantes de los organismos autónomos pendientes de realizar y de que éstos continúen su funcionamiento para los fines para los que fueron creados. Ambos dirigentes mantuvieron un diálogo cordial sobre los asuntos más importantes del país y que preocupan a la sociedad; por ejemplo, está el caso del exceso de poder y de presupuesto que se ha designado a las Fuerzas Armadas y aunque el presidente López Obrador rechace que se trate de la militarización del país, la presencia de los uniformados en diversos rubros no es bien vista. Las impugnaciones en favor y en contra, desde la sociedad civil, los partidos o los medios, casi siempre…
Miércoles, 12 Abril 2023 20:37

Migrantes, entre Solalinde y Garduño

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Ocurre que, luego de 40 migrantes calcinados y 25 más lesionados, la Fiscalía General de la República encuentra “omisiones e irresponsabilidad” en la custodia de los desafortunados sudamericanos que cruzan nuestro territorio rumbo a la Unión Americana y que una vez que son capturados, son remitidos a prisión, sin agua, alimentos ni cobija. Trato infrahumano propio de los campos de concentración y de un perfil carcelario de su todavía director del INM, Francisco Galindo Yáñez, quien en completo desapego de la política humanitaria que promueve el presidente Andrés Manuel López Obrador, hacía todo lo contrario, al grado de quemarlos vivos para “resolver” el problema de la invasión ilegal de extranjeros. Ante esta terrible realidad, se volteó hacia el perfil “humanista y religioso” del padre Alejandro Solalinde para atender a los desafortunados ciudadanos de otros países que, pese a los riesgos, malos tratos, abusos, persecución y extorsión, no desean quedarse en nuestro país, pues como bien lo señala el presidente AMLO, traen un objetivo fijo de ir a los Estados Unidos. Ni el perfil policiaco de Garduño ni el religioso de Solalinde terminará con el problema de la inmigración ilegal: son múltiples factores -humanos y socieconómicos-,…
Miércoles, 12 Abril 2023 10:01

Reprenderse a uno mismo

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “Impulsar el entusiasmo por un mundo distinto, es el mejor plan de futuro, lo que requiere no sólo de un aprendizaje intelectual, sino también de una formación pedagógica en valores”. Hay que prepararse para volar, o si quieren para ascender en bienestar, atmósfera integradora que debe partirse y compartirse a golpe de voluntad, que es como se engendra savia. Realmente, necesitamos crecer hacia ese porvenir que nos hermane, no pecar de ignorancia, saber advertirnos y salvaguardarnos para salir de nuestras miserias. En esto, como en todo, la corrección es fundamental para tomar lección de los aconteceres y mejorarlos. Sin duda, todo comienza por uno mismo. Tenemos que empezar por querernos; lo que conlleva ampliar las ventanas por las cuales nos miramos y nos vemos, pero también es vital promover una actitud solidaria a lo largo de nuestros pasos por la vida. Por otra parte, impulsar el entusiasmo por un mundo distinto, es el mejor plan de futuro, lo que requiere no sólo de un aprendizaje intelectual, sino también de una formación pedagógica en valores. Precisamente, el cultivo de la personalidad injertado a los abecedarios de unidad, nos hará enmendarnos y ser artífices de una…
Martes, 11 Abril 2023 19:55

En el aniversario luctuoso de Zapata, el campesinado poblano sin organización

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | P U L S O P O L I T I C O El pasado 10 de este mes, fecha en la que se conmemoró el 104 aniversario del asesinato del líder agrarista de la Revolución Mexicana, Emiliano Zapata, quedó completamente claro, que la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos del estado de Puebla, que formaba parte de la Confederación Nacional Campesina del PRI, uno de los pilares del priismo nacional, ha dejado de existir. Fue el sector más fuerte del priismo local y nacional, el que aportaba el mayor número de votos al Partido Revolucionario Institucional y el que llenaba las plazas en los mítines priistas, aunque no era el que mayor número de candidatos lograba colocar, pues en ese aspecto, los sectores popular y obrero, eran los “ganones.” Un grupo importante de campesinos poblanos, concurrieron al acto celebrado en la ciudad de México, la primera Convención Nacional Agrarista, en la que fueron reconocidos los cambios impulsados por la 4-T en beneficio de los campesinos. Los poblanos reconocieron las iniciativas para frenar los químicos para abonar o combatir plagas en los cultivos y la prohibición de los cultivos transgénicos. Protestaron por la privatización del agua potable…
Martes, 11 Abril 2023 19:39

EU, hasta la cocina

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portalEl presidente Andrés Manuel López Obrador reveló lo que la sociedad en su conjunto sabía o sospechaba: la infiltración de agencias estadunidenses en la vida pública de México en cuestiones de seguridad o de combate al narcotráfico, lo cual fue permitido por presidentes anteriores en detrimento de la soberanía de nuestro país.La Marina era dirigida por oficiales estadunidenses en el combate al narcotráfico con el pretexto de que el Ejército mexicano no era confiable. La formación del Ejército es diferente por sus profundas raíces sociales y nacionalistas, por ello no pudieron controlarlo, indicó el Ejecutivo al señalar que con el ex presidente Calderón “se metieron hasta la cocina”.Y sin duda, persisten en su afán de intervenir y controlar no sólo a las Fuerzas Armadas, sino en decisiones fundamentales en la vida nacional, como el control de la energía para apoderarse no sólo de las materias primas, sino del vasto mercado nacional que representa nuestro país y el resto de América Latina, entre otros rubros.Desde luego que la lucha no ha terminado, sino que se ha agudizado y los intentos de dominación, de una u otra forma, siguen vigentes. La defensa de la soberanía nacional y la…
Lunes, 10 Abril 2023 20:33

Homenaje al notable poblano Héctor Azar

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*Develan busto en el Senado de la RepúblicaCon motivo del Día Internacional del Teatro, el Senado de la República realizó un homenaje póstumo a Héctor Azar Barbar, notable escritor y fundador de instituciones teatrales quien nació en Atlixco, Puebla, el 17 de octubre de 1930 y murió en la Ciudad de México, el 12 mayo del año 2000.El poeta, cronista, dramaturgo, ensayista y narrador estudió Derecho y las maestrías en Letras Modernas y Francesas en la Universidad Nacional Autónoma de México; fue fundador y director del grupo piloto del Teatro Estudiantil Universitario; y jefe del Departamento de Teatro del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura.También fue director de la Casa del Lago, donde creó el Foro Abierto y el Teatro de Cámara; fundador de la Compañía Nacional de Teatro del INBA, de la cual fue director titular; y fundador y director del Centro de Arte Dramático. Ganó el Gran Premio durante el I Festival Mundial de Teatro de 1964 por la representación de Divinas Palabras de Ramón del Valle Inclán, en Nancy, Francia; las Palmas Académicas 1970 que otorga el Gobierno de la República Francesa y la Medalla Pitao Layate, la Diosa de las Artes en…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos