Lunes, 30 Enero 2023 21:09

Cuesta de enero será cuesta del año

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | ETIQUETA CON DESTINOLa cuesta de enero se convertirá en la cuesta del año 2023, algo que estaremos padeciendo los mexicanos luego de que la inflación alcanzó 7. 94 por ciento con el aumento desmedido de los alimentos, lo que pulveriza el precario salario mínimo de 207 pesos y que tuvo un aumento real de 34 pesos y 13 centavos.En promedio, los precios que más se han encarecido a tasa anual son el huevo, con 22.1 por ciento; la carne de pollo con 19.8 %; la leche pasteurizada con 11.3 % la carne de cerdo, con 7.6 por ciento, los granos y abarrotes se encarecieron 12.2 por ciento al iniciar este año.La harina de trigo sigue su escalada, pues su costo pasó de 15.27 pesos el kilogramo para la primera quincena de enero a 20.46 pesos lo que significó un aumento anual de 34 por ciento.En un año, las tortillas de establecimiento se han encarecido 19.4 por ciento, mientras la harina de maíz aumentó 18.6 por ciento en los primeros 15 días del año respecto de igual lapso de 2022.Los aceites y grasas avanzaron 15.3 por ciento a tasa anual. El pan de caja y el bolillo aumentaron 15.2…
Lunes, 30 Enero 2023 20:50

La Alianza va por México, en problemas

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Mientras el PRI dice que ese partido ha impulsado como nadie la alianza Va por México, el PRD, afirma que la postura del PAN dentro de esa alianza, es totalmente negativa al empeñarse en ser el que decida las candidaturas a la presidencia de la República y a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México y al mantenerse cerrado a la participación de los grupos de la sociedad civil. El dirigente nacional del Revolucionario Institucional, Alejandro Morales Cárdenas, “Alito”, expresó en conferencia de prensa en la ciudad de México, que su partido ha sido leal a la Alianza va por México y que su participación activa es con el fin de “salvar al país”. Por eso aceptó ser el que decidiera en el Estado de México y en Coahuila, postular candidatos a la gubernatura y a cambio, cedió al PAN la propuesta de los candidatos a la Presidencia de la República y a la jefatura de gobierno de la ciudad de México (nomaaás) Y eso es lo que ha molestado al dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, que también en conferencia de prensa…
Lunes, 30 Enero 2023 09:01

España, contra la privatización de la salud

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que no podrá asistir a la marcha que se organiza en febrero próximo en España en contra de la intención de privatizar la salud e indicó que en nuestro país se ha avanzado en la modernización de la prestación de tal vital servicio gratuito que proporciona el Estado y hay presupuesto suficiente para ello. Dijo que en México, al igual que la educación, los gobiernos neoliberales intentaron también privatizar la educación al rechazar el acceso a las universidades a miles de estudiantes con el pretexto de que no pasaban los exámenes de admisión, lo cual era mentira, pues no había presupuesto u obligaban a los jóvenes a ir a instituciones privadas siempre y cuando tuvieran para pagar la misma. En nuestro país se moderniza el sistema de salud y se ha enfrentado a verdaderas mafias que controlaban la compra de hasta 10 mmdp en medicamentos, pero en realidad esas empresas sólo eran intermediarias, pues no tenían ni laboratorios ni sistemas de distribución “era pura transa” que costó mucho trabajo erradicarla pero ya se logró y ahora se garantiza que habrá medicamentos suficientes. La vuelta de tan vitales servicios…
Domingo, 29 Enero 2023 19:08

La muerte del conocimiento

Valora este artículo
(0 votos)
De las tendencias destructivas del gobierno de Morena, hay una que será fatal para el futuro nacional: la destrucción del conocimiento.El país se desconecta del mundo, en donde el desarrollo y la riqueza se generan a través de la inteligencia aplicada, la investigación y la innovación.Los grandes conglomerados tecnológicos, la economía verde, la inteligencia artificial, la ciencia que impulsa nuevas formas de producir, de sanar, de alimentarse, están conformados por personas de alta preparación, bilingües, que trabajan en redes distribuidas por todo el planeta.De las 10 empresas más grandes del mundo, 7 pertenecen a sectores vinculados a la tecnología. Su riqueza supera a la de la mayoría de los países del orbe.Mientras esto ocurre, en México Morena está destruyendo a la educación.El drama no puede ser mayor. La Nueva Escuela Mexicana es un engendro que está condenando a la niñez y juventud al peor subdesarrollo: el mental.En el modelo puesto en marcha el año pasado, se cancelan los exámenes, los grados, los planes de estudio obligatorios. La escuela deja de ser el núcleo de la enseñanza para que ahora ese rol lo cumpla la comunidad. El estudiante no es ya, tampoco, el centro del proceso de enseñanza, sino el grupo.…
Domingo, 29 Enero 2023 18:33

Breve visita del Presidente a Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Hora y media estuvo de visita en Puebla el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, para tener una reunión de trabajo con el personal de las instituciones del Bienestar a fin de comentar la puesta en funcionamiento de las sucursales del Banco de Bienestar en Puebla. Dijo el mandatario mexicano que en julio de este año, habrá en el país 3 mil sucursales del Banco del Bienestar y que este año se distribuirán 600 mil millones de pesos a un total de 25 millones de beneficiarios con los programas federales de bienestar. En la reunión que fue a puerta cerrada, estuvieron el gobernador del Estado Sergio Salomón Céspedes; el secretario de la Defensa Nacional, el director del Banco de Bienestar; la secretaria del Bienestar, la secretaria de Educación Pública y otros altos funcionarios del gobierno federal. Por parte del gobierno del Estado estuvieron, el secretario de Gobernación estatal; el secretario de la oficina del Gobernador y el secretario de Bienestar del Estado, entre otros. La reunión que tuvo lugar en el Centro Expositor de Los Fuertes a donde llegó el jefe del Ejecutivo…
Domingo, 29 Enero 2023 11:44

Cdmx, la mandarina en disputa

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal No es asunto menor la disputa entre la alcaldesa en Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, y la jefa de Gobierno de la Cdmx, Claudia Sheinbaum Pardo, pues se trata de un enfrentamiento de autoridades en la sede de los poderes de la Nación, uno de los países de gran importancia en América Latina, que disputa el liderazgo de la región. Si se considera que en la Cuauthémoc está Palacio Nacional y la Suprema Corte de Justicia de la Nación -ahora en desprestigio por el cuestionamiento académico de una ministra-, y que la Cdmx alberga además al Poder Legislativo, no es un pleito personal, sino tiene origen partidista y futuro electoral y que puede escalar en violencia por el poder de las contendientes. Lamentable cuando la alcaldesa advierte que se comerá a gajos, como mandarina, a la científica Sheinbaum que acumula toda suerte de adversarios y de esos desvaríos políticos lleva a la inestabilidad emocional a millones de viajeros que se transportan en el Metro, una de las ciudades más pobladas del mundo, por el frecuente riesgo de accidentes. Los trabajadores del Metro se quejan de la persecución judicial, en tanto que Sheinbaum acusa a Sandra Cuevas de…
Domingo, 29 Enero 2023 11:29

Aprender a vivir en un mundo en crisis

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“Hay que perseverar para fortalecerse, trabajar para no alejarnos del bien, resistir y ejemplarizar nuestras actuaciones de unión y alianzas”. En estos momentos de continuos trances, con un oleaje fuerte de pandemias y catástrofes naturales, a lo que hay que sumar un aluvión de contiendas absurdas, deberíamos ejercitarnos en saber vivir y en tender puentes. Ciertamente, hemos pasado uno por uno los límites. Urge, por consiguiente, aprender a reprendernos. Únicamente así podremos despertar y abrazar otros horizontes más armónicos y justos. Todo empieza por nosotros mismos. Ahora es el instante preciso para interrogarse y poder tomar decisiones. Hay que perseverar para fortalecerse, trabajar para no alejarnos del bien, resistir y ejemplarizar nuestras actuaciones de unión y alianzas. Hoy más que nunca, se hace preceptivo multiplicar los esfuerzos hacia el prójimo, volverlo próximo a nosotros, más allá de los frentes y de las fronteras. Estos factores de estrés acentúan las desigualdades ya existentes y acrecientan el torrente de tormentos, que nos están dejando en la cuneta de la desesperanza. Por eso, es vital repensar el modo y la manera de coexistir entre sí, para superar tanto veneno sembrado, lo que requiere de actuaciones moderadas, firmes y…
Sábado, 28 Enero 2023 20:28

Caso Tzompaxtle Tecpile y otros vs. México CIDH.

Valora este artículo
(0 votos)
La Corte Interamericana de Derechos Humanos, en su función de proteger a las víctimas de violaciones a sus derechos, fundamenta sus resoluciones en la Convención Americana sobre Derechos Humanos. En México, la Convención fue adoptada el 24 de marzo de 1981. Posteriormente, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en la contradicción de tesis 293/2011, estableció que los derechos humanos contenidos en la Constitución y en los tratados internacionales, tales como aquellos consagrados en la Convención Americana, constituyen el parámetro de control de regularidad constitucional, por lo cual se encuentran insertos dentro del orden jurídico nacional, ello en consonancia con las Reformas Constitucionales en materia de Derechos Humanos del 10 de junio de 2011.Ahora, el día 27 de enero del presente año, la Corte Interamericana de Derechos Humanos notificó la sentencia del caso Tzompaxtle Tecpile y otros Vs. México, resolución en la que señala que la misma Corte Interamericana declaró que el Estado de México es responsable por la violación de los derechos a la integridad personal, libertad personal, a las garantías judiciales y a la protección judicial cometidas en contra de Jorge Marcial Tzompaxtle Tecpile, Gerardo Tzompaxtle Tecpile y Gustavo Robles López en el…
Sábado, 28 Enero 2023 19:52

A la fosforescencia de la divinidad

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo Mismo(Nada hay más auténtico y resplandeciente que acudir a beber las huellas de Jesús, para recrearse y crecerse mar adentro, en su modo de vivir y transmitir los abecedarios de la eterna vida). I.- EN NEGACIÓN DE ESTE MUNDO El mortal que es leal a Dios se inmortaliza, y aquel que sigue sus pasos no desfallece; con la entrega de sí mismo halla la dicha,interioriza la exposición liberadora celeste, la fuerza divina que nos libra de todo mal. Nos impide caer en tentaciones mundanas, nos interroga a un cambio efectivo del ser, nos llama a un vivir desvivido por el otro, pues nada soy sin los demás en el camino, es menester hacernos parte que comparte. En el proteger anida el edicto de la savia, en volverse sumiso y humilde de corazón, y en dejarse envolver por la señal divina, que es la que nos desenreda los suspiros, al recoger toda bondad y acoger la verdad. II.- EN CONTRADICCIÓN CON LO QUE IMPERAHay que enraizarse a otros pulsos nuevos, arrancarse aquellos pensamientos vacíos, salirse de este orbe que todo lo mercadea, para establecerse más allá de lo aparente, que lo simulado nos consume de…
Jueves, 26 Enero 2023 21:33

La tesis y la UNAM: ¿justicia o comparsa?

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | SIN LÍMITES*Una telenovela sobre el plagio cuyo final aún está lejanoPor más que parezca una telenovela, cuyo final está guardado muy en secreto, el asunto del plagio de la tesis de una estudiante de Derecho, Yasmín Esquivel, ahora Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), está en la disyuntiva entre la justicia y comparsa.El viernes 20 de enero, el Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers, dio un mensaje en vivo, a través de UNAM Global TV sobre el caso de plagio de la ministra Yasmín Esquivel Mossa. Confirmó que no hay una normatividad vigente en la universidad que permita cancelar el título de la Ministra Esquivel, a pesar de que el dictamen de la Facultad de Estudios Superiores (FES) de Aragón en Ciudad de México, determinó que existe plagio en la tesis que presentó en 1987 para obtener el título de Licenciada en Derecho. El MW Group, en otro interesante análisis plantea la interrogante del título de esta columna que solamente tendrá respuesta con el tiempo. El mensaje de Graue causó alta expectación en redes sociales debido al escándalo desatado por el plagio de la Ministra, quien pese…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos