Lunes, 26 Diciembre 2022 20:40

Resurge la TV abierta

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*En México se ven 2.5 horas y 3 horas en plataformas por personaEl Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), presentó a mediados de diciembre los resultados de la Encuesta Nacional de Consumo de Contenidos Audiovisuales (ENCCA), Edición 2022, que retomó la aplicación de entrevistas cara a cara. La televisión abierta continúa siendo el principal medio de consumo audiovisual al ser usado por el 77 por ciento de las personas. Entre los contenidos más vistos por este medio están los noticiarios y las películas. El estudio dio a conocer que en promedio el 53 por ciento de las personas acostumbran a ver contenidos por Internet y que sus géneros favoritos son películas y series.La encuesta dio a conocer que, en promedio, las personas consumen diariamente 2.5 horas para ver canales de televisión abierta y 3 horas de contenidos audiovisuales a través de plataformas de Internet. El siguiente es un resumen de los resultados nacionales de la encuesta:-El 95 por ciento de los hogares reportan tener televisión en promedio dicen tener 1.7 televisores. Aproximadamente 53 por ciento de los hogares dijeron contar únicamente con señal de televisión abierta.-El 49 por ciento de los hogares que no cuentan con un sistema…
Lunes, 26 Diciembre 2022 20:17

Balances de uno mismo y propósitos en alianza

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“La violencia es tremenda, tanto es así, que deberíamos ampliar los servicios humanitarios esenciales, incluida una red de espacios seguros, centrados en los supervivientes”. Es hora de hacer recuentos de nuestros andares por la vida, para retomar el intento de hacer familia y reencontrarse en ese camino irrepetible, que es común para todos. Cuando se han destrozado los vínculos, el hogar deja de existir y se crea en la persona una carencia preocupante y dolorosa, que pesará como mil tormentos, pasándonos factura. Además, sin horizonte existencial cooperante, difícilmente vamos a poder dar continuidad al linaje y frenar esta deshumanización reinante que nos tritura internamente, ni mucho menos orientar nuestros corazones y pensamientos hacia Nazaret. Ojalá repensemos la dirección y volvamos a ser una comunidad de personas unidas en el amor, lo que significa activar las alianzas, tanto físicas como espirituales, regenerando de este modo la genealogía del ser, o lo que es lo mismo, ese poema interminable viviente del que formamos parte, a modo de especie pensante, llamada a servir la verdad en el donarse, con la entrega sincera de sí mismo, que al final siempre resplandece a manera de antorcha que luce entre las…
Viernes, 23 Diciembre 2022 07:30

Otra denuncia en contra del INAH

Valora este artículo
(0 votos)
Correo | SIN LÍMITES *Opción Ciudadana pide ahora a Función Pública federal investigar recursosNuevamente, Ernesto García Hernández, Coordinador del Colectivo Opción Ciudadana Puebla (OP), presentó otra denuncia en contra del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), por irregularidades en el manejo de recursos para la reconstrucción de 621 inmuebles afectados en Puebla desde el temblor del 19 de septiembre de 2017.El pasado mes de septiembre el Colectivo OP exigió mediante escrito al titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Pablo Gómez Álvarez, una investigación para conocer el destino de una suma millonaria destinada a la reparación de los templos y edificios antiguos dañados en el temblor.Pide a la Secretaría federal de la Función Pública (SFP):-Debe investigarse el ejercicio del dinero en el Centro INAH de Puebla, pues en cinco años no han concluido las restauraciones.-Si la SFP detecta irregularidades, debe presentar las denuncias penales correspondientes, ya que se trata de preservar el patrimonio edificado de Puebla.-Está próxima en 2031, la celebración de los 500 Años de la fundación de la Ciudad de Puebla.-La petición fue presentada conforme al Artículo 31, Fracción VIII, del Reglamento Interior de la Secretaría de la…
Jueves, 22 Diciembre 2022 13:19

La disputa por el país

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El presidente Andrés Manuel López Obrador ha establecido similitudes entre lo que ocurrió en Perú en donde la oligarquía maniobró para deponer al presidente Pedro Castillo -cuya familia arribó a México-, y lo que pasa en México, donde también esos grupos poderosos desean continuar en la conservación de sus privilegios por encima del interés mayoritario. Por eso, indicó, es importante conocer a quienes se oponen al proyecto transformador, y que se han definido ya, y los que intentan desestabilizar al país con diversos mecanismos que van desde las campañas de difamación en los medios hasta hechos de violencia como el atentado a Ciro Gómez Leyva que debe aclararse para saber quienes están detrás del mismo. Dijo que el Estado dispone de muchos mecanismos para allegarse información, y por ello es difícil esclarecer un crimen de Estado. En el atentado a Ciro no lo es por eso se cuenta con datos suficientes para esclarecerlo y dar con los autores materiales e intelectuales. De haber participado el gobierno sería difícil resolverlo, pero no es así. Se refirió que los que combaten las mañaneras es porque están en contra de proporcionar información al pueblo y politizar a las…
Miércoles, 21 Diciembre 2022 19:55

PRI…Morena…Armenta…Mier…Salomón…Quién ganó

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En Pocas Palabras Entró el invierno 22-23 y lo que resta de este mes, y enero del 23, serán los más fríos en nuestro país. En Puebla, al igual que en otras entidades del centro del país tendrán los mayores descensos de temperatura, sin olvidar a los estados del norte. Así que, a cuidarse porque los mediodías, habrá temperaturas cálidas y quemantes. Vaya cambios. Así que: hermanas y hermanos, tomen toda providencia para que disfruten estas fiestas navideñas y de un nuevo año. Recuerden que hay nueva ola de COVID-19 (no olviden usar cubre boca y adoptar las medidas sanitarias correspondientes y cúbranse bien… Después de este preámbulo, entremos en la materia de este escribiente, o escribidor, de esta colaboración. Desde Palacio Nacional, ante el repentino fallecimiento del entonces gobernador, Miguel Barbosa Huerta, y la pronta batahola que hicieron morenistas, petistas y todos los políticos, incluidos priístas, panistas, etc, etc, que echaron al aire a los posibles sucesores, la información que llegó ante quién manda en México, luego de un concilio del pueblo, se decidió seguir lo que marcan las leyes. Ya calmada la tempestad, después del diálogo con los que llegaron primero, ante la desesperación de los…
Miércoles, 21 Diciembre 2022 19:39

Conflicto con Perú

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Perú declaró persona non grata a nuestro embajador Pablo Monroy Conesa ante lo que considera una inaceptable actitud injerencista del gobierno mexicano en asuntos internos de su país, a raíz de la destitución y encarcelamiento del presidente Pedro Castillo, sobre quien México ha asumido una férrea defensa al considerar que es víctima de grupos reaccionarios. El canciller Marcelo Ebrard consideró injusta e inaceptable la medida adoptada por el gobierno peruano de Dina Boluarte dijo que la conducta del diplomático mexicano está apegada a las normas diplomáticas establecidas, cargando sobre él la responsabilidad que corresponde en su conjunto al gobierno mexicano. Perú ha señalado claramente la intromisión del presidente López Obrador y del canciller Marcelo Ebrard en defensa del destituido Pedro Castillo y la misma SER ha asumido su responsabilidad y afirma que no cambiará su postura, por lo cual el embajador lo que hace es cumplir las indicaciones de nuestro país sin tomar decisiones personales. Desde luego como representante diplomático representa los intereses de México y por ello fue expulsado como corresponde a las relaciones diplomáticas, pero en este caso no se trata de asuntos personales y decisiones unilaterales de los funcionarios, sino son decisiones…
Miércoles, 21 Diciembre 2022 19:23

Se va el 2022. Llega el 2023

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O El cobid-19; la guerra Rusia-Ucrania; el cambio de régimen en varias naciones entre ellas México y otras de la zona Latinoamericana, entre otras cosas, han marcado estos últimos tres años. En Puebla, tenemos nuevo gobernador por el fallecimiento de don Miguel Barbosa Huerta a quien sustituyó don Sergio Salomón Céspedes Peregrina, ex presidente municipal de Tepeaca y diputado local con licencia, por el distrito que tiene su cabecera en ese mismo municipio. Sobre el Partido Revolucionario Institucional se cierne el peligro de un mayor debilitamiento que tuvo en el 2018, por las actitudes asumidas por su nada popular presidente del comité nacional, Alejandro Moreno Cárdenas, “Alito”, que pretende prolongar su mandato hasta el 2024. Por esto ya renunciaron al Consejo Político Nacional, el ex gobernador de Guerrero, Astudillo y el ex presidente municipal de Chilpancingo, Mario Moreno y por último, el dirigente estatal del PRD, Martínez Amador, dice que se propone trabajar intensamente el año venidero, para fortalecer a su partido a fin de que sea una fuerza política real. Por su parte el dirigente nacional del PAN, don Marko Cortés, lanzó al aire una…
Miércoles, 21 Diciembre 2022 11:09

El gozo indescriptible de la auténtica navidad

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“En realidad todos navegamos en el mismo barco, necesitamos calmar situaciones, comenzando por regular las propias redes sociales; y, así, poder disfrutar de una vida segura, digna y con oportunidades”. Alrededor de la Navidad todo es poesía y corazón en la comunidad humana, buenos propósitos y mejor semblante a la hora de transitar por la vida, para que los enfrentamientos cedan paso a la reconciliación, a la fiesta de los encuentros conciliados con la mística fuerza del amor de amar amor, Los labios de todo caminante, suelen verter deseos de bondad, mejorando todos los espacios. Desde luego, a poco que nos miremos entre sí y unos a otros, observaremos que la prepotencia se ha transformado en súplica de clemencia y el valor de la tolerancia brota en cualquier esquina, deseando nos gobierne el brío armónico. Lo importante es darle continuidad al momento, tomar conciencia de lo fundamental que es adoptar una actitud de mano tendida y abrazo permanente. Hoy más que nunca, necesitamos recurrir al auténtico diálogo, que es un quehacer de todos los humanos, con lo que esto ha de llevar de apertura y acogida, de concurrencia de voluntades y convergencia de inteligencias, lo…
Martes, 20 Diciembre 2022 20:18

“Alito” causa rebumbio en el PRI

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Ayer le decíamos en este espacio, que entre las virtudes que debe tener un buen político, está la prudencia, necesaria sobre todo en estos tiempos tan conflictivos, de tanta inestabilidad. Un político imprudente, sin convicciones, sin oficio, sin sensibilidad política y social, es un peligro para la sociedad a la que debe servir. El caso del señor Alejandro Moreno Cárdenas, el presidente del comité ejecutivo nacional del Partido Revolucionario Institucional, está dando muestras de ser un político imprudente, si convicciones, sin oficio y sin sensibilidad. En vez de contribuir a unificar a su organización, la está dividiendo más y lo peor, la está confrontando. Si el PRI está pasando por la peor época de su historia y su dirigente nacional no lo entiendo, está poniendo en peligro la existencia de su partido. El rechazo de los priistas a la dirigencia de ¡Alito”, se nota en todas partes. Solo unos cientos de militantes lo siguen por intereses personales. Pretende prolongar su mandato hasta el 2024 lo que sería fatal para su organización. Y el PRI, el todopoderoso PRI de otros tiempos, no ha podido evitarlo, pese…
Martes, 20 Diciembre 2022 13:43

Los intocables

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El presidente Andrés Manuel López Obrador refirió en la conferencia mañanera del lunes 19 que las cosas han cambiado, en otros tiempos don Emilio Azcárraga Milmo decía que en el país no se podía tocar a la Virgen de Guadalupe, al Ejército y al Presidente, pero hoy ya no . Y consideramos que, a excepción de la Virgencita, todo es cuestionable. Indicó que durante la marcha de los opositores a su gobierno coreaban que el INE no se toca, pero eso no es posible, sólo que fuera (el INE o Lorenzo Córdova) don Francisco I. Madero, porque se ha demostrado que los consejeros electorales se han coludido con los autores de muchos fraudes electorales en el país, incluyéndose. Desde luego que las cosas cambian: no puede sostenerse una burocracia dorada a costa del sacrificio de millones de mexicanos que viven en situación de pobreza y pobreza extrema, y que por encima de ellos se sostengan privilegios a la clase política, a las dirigencias partidistas convertidos en verdaderos dictadoras, y en empresarios abusivos. Necesario desterrar privilegios y dejar de lado los intereses mercantiles que dominan la política donde la presión de los grupos de poder les…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos