Lunes, 12 Diciembre 2022 20:46

Nombres y apellidos más comunes

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | SIN LÍMITESDe los 120 millones de personas que vivían en México en 2020, al menos 7 millones de mexicanos comparten uno de los apellidos más comunes del país.De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), durante el 2020 se registraron más de 400 mil nuevos mexicanos, pero ¿cuál es la estadística de los apellidos en México?Hernández. Por décadas, el apellido más común es Hernández con 671 mil 972 personas registradas. Su origen proviene de del nombre propio español Hernán o Hernando.García. El segundo lugar lo ocupa García con 458 mil 788 mexicanos; proviene del prerromance, a partir de un nombre propio: Garsea.Martínez. Existen al menos 447 mil 073 mexicanos que llevan este apellido de origen español y proveniente del nombre Martín.López. Este apellido común se comparte con España, donde también se existe una gran cantidad de españoles que llevan este nombre, sin embargo, en México hay 412 mil 247 registros. Es de origen español, proviene del nombre de Lope y del latín lupus que significa lobo.González. Este apellido proveniente del nombre Gonzalo, está presente en 352 mil 650 mexicanos.Pérez. Este apellido tiene dos orígenes uno español y otro judío sefardí, proviene del nombre Pedro, que…
Lunes, 12 Diciembre 2022 20:32

Fast track, si o no última carta de Monreal…Armenta y Mier

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En Pocas Palabras DOMINGO EN LA NOCHE. En ‘La Silla Roja’ programa de El Financiero Bloomberg´,´Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política –Jucopo- de la Cámara de Senadores soltó dos frases, en tanto sigue deshojando la margarita: “no me encuentro entre la espada y la pared, sino entre dos espadas…y cualquier movimiento puede costar la vida” y la otra: no seré “ni traidor, ni héroe de la democracia”… Manifestó en eso de la discusión de la minuta del “plan B” en materia electoral, que no habrá fast track por lo que hechas algunas correcciones se regresará a la Cámara de Diputados…LUNES TRANSCURSO DE LA MAÑANA: continuamos con el legislador zacatecano. En conferencia de prensa apuntó que el miércoles podría discutirse en el pleno del Senado la minuta en materia de Reforma Electoral, si las comisiones la dictaminan entre hoy y el martes… EN REUNIÓN EXTRAORDINARIA. La Comisión de Gobernación, -solo estuvieron morenistas y una legisladora del PES- que preside la senadora Mónica Fernández Balboa, “Se ha trabajado en un proceso legislativo transparente, apegado al Reglamento del Senado” aprobó dos dictámenes que incluyen cambios a la reforma electoral que envió la Cámara de Diputados al Senado…
Lunes, 12 Diciembre 2022 20:09

Lo que dijo Osorio Chong del PRI

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Ayer le comentamos lo que dijo aquí el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, alias “Alito” y dijimos que está fuera de la realidad, pero lo bueno en ese partido, es que tiene elementos valiosos y que ellos sí están conscientes de los problemas a los que se enfrenta el Revolucionario Institucional actualmente, y que esos podrían salvarlo del derrumbe total y definitivo, como algunos anuncian. En San Luis Potosí, según se informa en la columna Frentes Políticos, del diario Excelsior de la ciudad de México, el senador Miguel Angel Osorio Chong, ex secretario de Gobernación y ex gobernador de Hidalgo, habló precisamente de su partido, afirmando que “Alito” no puede seguir al frente del PRI, porque ha hecho acuerdos que traen una imagen que lastima a su partido “y que quede claro, que él no es el dueño del PRI y que nosotros vamos a hacer todo lo legal, para evitar que él siga al frente”. “El PRI HA VIVIDO EN LOS ULTIMOS TRES AÑOS, los peores momentos de su historia en cuanto a resultados electorales”. De dónde saca el gran “Alito”, que…
Lunes, 12 Diciembre 2022 11:27

Ante las emergencias futuras

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“Hoy más que nunca necesitamos protegernos de nuestras propias miserias humanas, la cuestión pasa por no resignarse y no dejarse caer en la cultura de la indiferencia, cuando nuestro cometido es dar continuidad al linaje, haciéndolo de la manera más poética”. El mundo tiene que prepararse para las emergencias futuras, priorizando la salud, lo que nos exige otro espíritu más cooperante y solidario, para poder abordar los desafíos actuales de manera global. Sin ir más lejos, lo vivido recientemente ha sido una pandemia de las diferencias, que debe hacernos repensar sobre la situación, ya que las epidemias no hacen distinciones y golpea a personas de toda cultura, credo, estrato social y económico. Todos hemos sentido la pérdida de alguna persona cercana que ha fallecido por el coronavirus, o que ha sufrido los efectos del contagio, y hemos estado tristes por no poder acompañarles de manera más directa para ofrecer consuelo. Otra de las grandes lecciones extraídas del COVID-19, y que se ha puesto de manifiesto con esta plaga, ha sido la importancia y la urgencia de los sistemas sanitarios de calidad y su cobertura universal. Ante este cúmulo de atmósferas, reivindicamos ese futuro que es…
Domingo, 11 Diciembre 2022 20:20

Carta abierta a Senadoras y Senadores

Valora este artículo
(0 votos)
Una mayoría indudable de ciudadanos hemos expresado de manera categórica nuestro respaldo absoluto a la libertad, la democracia y a sus instrumentos: INE y el actual sistema electoral. Bajo esas leyes, reglas, procedimientos e instituciones ustedes fueron electos por ciudadanos.No es inútil recordarles: son ustedes representantes de nosotros, los ciudadanos, no de sus partidos. Ellos postulan, nosotros elegimos.Una vez electo, el representante popular tiene la responsabilidad de velar por los intereses de todos, por el interés público, no sólo por quienes votaron en su favor.Esto es más cierto si consideramos que todas y todos ustedes fueron electos por minorías. Me explico: el partido mayoritario y sus satélites, PT y PES, Morena, obtuvieron 24.7 millones de votos en la elección del 2018, de una lista nominal de 90 millones. O sea: no contaron con el voto ni de una tercera parte de las y los ciudadanos.Por temas legales, pese a que obtuvieron el 43.6 de los votos tienen el 53.9 de los escaños en el Senado. Es decir: su mayoría parlamentaria es también artificial. Peor: luego el PES desapareció y ocurrió que 7 senadoras y senadores del Verde se mudaron sin pudor a Morena. Sólo que los 7 fueron electos en…
Domingo, 11 Diciembre 2022 20:06

Falleció el periodista José Bolaños Gómez

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Corría la década de los setenta y Puebla iniciaba su industrialización. Había sido desde la Segunda Guerra Mundial sede de fábricas textiles y la producción textil empezó a decaer terminado el conflicto bélico. En los años sesenta, llegó la Volkswagen y con esa empresa automovilística alemana, se inició un proceso que llevó a Puebla a la modernización, al surgimiento de parques industriales, a la llegada de capitales nacionales y extranjeros que cambiaron la vida de los habitantes de esta hermosa ciudad colonial. Junto con las grandes empresas industriales, llegaron los supermercados y las grandes tiendas de las cadenas que ya existían en la capital del país. El Sol de Puebla, el periódico más importante de esa época, empezó a dar un trato especial a la información económica e industrial y el encargado de eso, incluyendo la publicación de una columna informativa especializada, fue don José Bolaños Gómez, un reportero originario del Estado de Oaxaca, que había sido corresponsal del Sol, en la ciudad de Tehuacán y que tuvo que trasladarse a esta capital para crecer profesionalmente. “Pepe Bolaños” como era conocido en el medio, hizo…
Domingo, 11 Diciembre 2022 09:17

¿Qué tenemos que hacer?

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo Mismo(Despojarnos y compartir, desvivirse por vivir, ponernos en camino y darnos a los demás; permanecer en guardia para abrigar la euforia que nos llena de entusiasmo, pues todo se concilia y reconcilia con la presencia de Jesús, que nacerá por nosotros, para ayudarnos al reencuentro de pulsos y a sentir la placidez de sus pausas). I.- CON LA ESCUCHA DEL ANUNCIO CELESTEHay que prepararse para la gran noticia, tener el valor y la valentía de repararse, tomar silencio para desarticular sonidos, aislarse para poder comprender la voz; que no vocifera, sino que nos apacigua.Anidemos la calma para ser colmados,conservemos la energía de la escucha, vayamos hacia la presencia de la luz, regresemos a nuestro mundo familiar, que la estrella va próxima a nosotros.La invitación no es un mensaje vacío, germina poblada de gozos y virtudes;es una súplica a una reforma interna, un rescate a nuestros propios andares, una huida de lo frívolo que nos somete.II.- CON LA SABIDURÍA QUE NACE EN BELÉNTodo alumbra de los labios del Padre, aunque descansa envuelto en pañales, dentro de un pesebre y sin hacer ruido; pues esta dulce cognición paradisíaca,tomó un rostro humano que nos eleva.Hemos de alabar…
Sábado, 10 Diciembre 2022 12:10

“Monreal: ¿Apoyar a AMLO o romper con la 4T”

Valora este artículo
(0 votos)
Después del rechazo en la Cámara de Diputados del dictamen de reformas de diversos artículos de la Constitución General de la República en materia electoral presentada por el Presidente López Obrador, el cual a pesar de haber sido aprobado en comisiones, no obtuvo la mayoría calificada para su aprobación por el pleno de la Cámara, al no contar con los votos del bloque de los Partidos opositores conformado por el PRI, PAN, PRD Y MC, tal como lo había anunciado el Presidente, de inmediato se presentó el plan B, mediante el cual propuso la reforma a seis leyes y 400 artículos en materia electoral cuyo objetivo fundamental, es quitar facultades al INE y obliga a una reestructura administrativa que prevé despidos, la modificación del servicio Profesional electoral, la liquidación de sus fideicomisos y la prohibición para crear otros, entre otras disposiciones y con el pretexto de la austeridad republicana, afectar su estructura y recursos para evitar que garantice un procesos electorales profesionales que brinden certeza y calidad en las siguientes elecciones.El pasado seis de diciembre fueron aprobadas vía fast track las reformas contenidas en el plan B de López Obrador con la mayoría de los diputados de MORENA, el proyecto…
Viernes, 09 Diciembre 2022 10:00

Presidencialismo Común; México y Perú

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Diputado 501Para Jorge VílchezNuestra América vive momentos de prueba, la caída del presidente de Perú, Pedro Castillo, la condena de prisión de Cristina Kirchner, senadora de Argentina y expresidenta, y la frágil ventaja electoral del triunfo de Lula da Silva en Brasil, hacen sonar las señales de alarma de la fragilidad del poder de democracia alterna al mandato dócil a la Casa Blanca.DEBATE DE LA NEGATIVAMéxico y Perú son países hermanos en el espacio y en el tiempo, ambos países proceden de civilizaciones originarias: Tenochtitlan y el Alto Perú. Víctimas de la barbarie europea, ambas poblaciones no fueron vencidas sino avasalladas bajo el genocidio y la exclusión que les impuso el cautiverio; Cuauhtémoc y Túpac Amaru fueron martirizados y ejecutados, sin pedir clemencia. Desde entonces, a los indígenas se les excluyó y se les impuso el cautiverio. A través de tres siglos compartieron una historia de explotación de la monarquía española, y luego que el mercantilismo ibérico de minero exportador se colapsara al devenir el capitalismo industrial.Así la América afromestiza entró en la generación de las independencias siendo reemplazadas las instituciones absolutistas por instancias republicanas con una forma de gobierno presidencial con división de poderes.En el altar de…
Jueves, 08 Diciembre 2022 20:38

Enlace México cumple 15 años

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*Granjas Carroll y el agua; Chedraui, destape y posadas; ayuda a contribuyentesUn homenaje al esfuerzo diario que hacen los migrantes en el exterior, rindió la periodista Isabella Zozoaga, Directora del portal Enlace México al cumplir 15 años al aire.Los migrantes son gente valiente que sale de madrugada a palear nieve, a trabajar y ganar dinero para su familia, por eso Enlace México ha transmitido sus esfuerzos y espera hacerlo por muchos años más.En el restaurante Mueyecito, en Sonata Angelópolis, Isabella hizo un reconocimiento a colaboradores que han sido parte del proyecto que nació como Enlace Puebla con el fin de ser enlace de los migrantes poblanos en la Unión Americana.El productor del noticiero, Roberto Romero Huitzil destacó el papel estratégico que juegan los migrantes en materia económica.Estuvieron presentes los periodistas Carlos Macías Palma, Jorge Marcelino Alejo, Julián de Jesús Peña, Josefina Zárate y la Presidenta de la AMPEP, Claudia García Polo, políticos, académicos y amigos.GRANJAS CARROLL Y EL AGUALa empresa Granjas Carroll de México (GCM), tiene el compromiso de cuidar el agua, aire, suelo y subsuelo, particularmente en la región Oriental-Libres en el estado y en Perote, Veracruz, donde lleva a cabo un programa permanente de uso…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos