Domingo, 29 Enero 2023 18:33

Breve visita del Presidente a Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Hora y media estuvo de visita en Puebla el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, para tener una reunión de trabajo con el personal de las instituciones del Bienestar a fin de comentar la puesta en funcionamiento de las sucursales del Banco de Bienestar en Puebla. Dijo el mandatario mexicano que en julio de este año, habrá en el país 3 mil sucursales del Banco del Bienestar y que este año se distribuirán 600 mil millones de pesos a un total de 25 millones de beneficiarios con los programas federales de bienestar. En la reunión que fue a puerta cerrada, estuvieron el gobernador del Estado Sergio Salomón Céspedes; el secretario de la Defensa Nacional, el director del Banco de Bienestar; la secretaria del Bienestar, la secretaria de Educación Pública y otros altos funcionarios del gobierno federal. Por parte del gobierno del Estado estuvieron, el secretario de Gobernación estatal; el secretario de la oficina del Gobernador y el secretario de Bienestar del Estado, entre otros. La reunión que tuvo lugar en el Centro Expositor de Los Fuertes a donde llegó el jefe del Ejecutivo…
Domingo, 29 Enero 2023 11:44

Cdmx, la mandarina en disputa

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal No es asunto menor la disputa entre la alcaldesa en Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, y la jefa de Gobierno de la Cdmx, Claudia Sheinbaum Pardo, pues se trata de un enfrentamiento de autoridades en la sede de los poderes de la Nación, uno de los países de gran importancia en América Latina, que disputa el liderazgo de la región. Si se considera que en la Cuauthémoc está Palacio Nacional y la Suprema Corte de Justicia de la Nación -ahora en desprestigio por el cuestionamiento académico de una ministra-, y que la Cdmx alberga además al Poder Legislativo, no es un pleito personal, sino tiene origen partidista y futuro electoral y que puede escalar en violencia por el poder de las contendientes. Lamentable cuando la alcaldesa advierte que se comerá a gajos, como mandarina, a la científica Sheinbaum que acumula toda suerte de adversarios y de esos desvaríos políticos lleva a la inestabilidad emocional a millones de viajeros que se transportan en el Metro, una de las ciudades más pobladas del mundo, por el frecuente riesgo de accidentes. Los trabajadores del Metro se quejan de la persecución judicial, en tanto que Sheinbaum acusa a Sandra Cuevas de…
Domingo, 29 Enero 2023 11:29

Aprender a vivir en un mundo en crisis

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“Hay que perseverar para fortalecerse, trabajar para no alejarnos del bien, resistir y ejemplarizar nuestras actuaciones de unión y alianzas”. En estos momentos de continuos trances, con un oleaje fuerte de pandemias y catástrofes naturales, a lo que hay que sumar un aluvión de contiendas absurdas, deberíamos ejercitarnos en saber vivir y en tender puentes. Ciertamente, hemos pasado uno por uno los límites. Urge, por consiguiente, aprender a reprendernos. Únicamente así podremos despertar y abrazar otros horizontes más armónicos y justos. Todo empieza por nosotros mismos. Ahora es el instante preciso para interrogarse y poder tomar decisiones. Hay que perseverar para fortalecerse, trabajar para no alejarnos del bien, resistir y ejemplarizar nuestras actuaciones de unión y alianzas. Hoy más que nunca, se hace preceptivo multiplicar los esfuerzos hacia el prójimo, volverlo próximo a nosotros, más allá de los frentes y de las fronteras. Estos factores de estrés acentúan las desigualdades ya existentes y acrecientan el torrente de tormentos, que nos están dejando en la cuneta de la desesperanza. Por eso, es vital repensar el modo y la manera de coexistir entre sí, para superar tanto veneno sembrado, lo que requiere de actuaciones moderadas, firmes y…
Sábado, 28 Enero 2023 20:28

Caso Tzompaxtle Tecpile y otros vs. México CIDH.

Valora este artículo
(0 votos)
La Corte Interamericana de Derechos Humanos, en su función de proteger a las víctimas de violaciones a sus derechos, fundamenta sus resoluciones en la Convención Americana sobre Derechos Humanos. En México, la Convención fue adoptada el 24 de marzo de 1981. Posteriormente, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en la contradicción de tesis 293/2011, estableció que los derechos humanos contenidos en la Constitución y en los tratados internacionales, tales como aquellos consagrados en la Convención Americana, constituyen el parámetro de control de regularidad constitucional, por lo cual se encuentran insertos dentro del orden jurídico nacional, ello en consonancia con las Reformas Constitucionales en materia de Derechos Humanos del 10 de junio de 2011.Ahora, el día 27 de enero del presente año, la Corte Interamericana de Derechos Humanos notificó la sentencia del caso Tzompaxtle Tecpile y otros Vs. México, resolución en la que señala que la misma Corte Interamericana declaró que el Estado de México es responsable por la violación de los derechos a la integridad personal, libertad personal, a las garantías judiciales y a la protección judicial cometidas en contra de Jorge Marcial Tzompaxtle Tecpile, Gerardo Tzompaxtle Tecpile y Gustavo Robles López en el…
Sábado, 28 Enero 2023 19:52

A la fosforescencia de la divinidad

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo Mismo(Nada hay más auténtico y resplandeciente que acudir a beber las huellas de Jesús, para recrearse y crecerse mar adentro, en su modo de vivir y transmitir los abecedarios de la eterna vida). I.- EN NEGACIÓN DE ESTE MUNDO El mortal que es leal a Dios se inmortaliza, y aquel que sigue sus pasos no desfallece; con la entrega de sí mismo halla la dicha,interioriza la exposición liberadora celeste, la fuerza divina que nos libra de todo mal. Nos impide caer en tentaciones mundanas, nos interroga a un cambio efectivo del ser, nos llama a un vivir desvivido por el otro, pues nada soy sin los demás en el camino, es menester hacernos parte que comparte. En el proteger anida el edicto de la savia, en volverse sumiso y humilde de corazón, y en dejarse envolver por la señal divina, que es la que nos desenreda los suspiros, al recoger toda bondad y acoger la verdad. II.- EN CONTRADICCIÓN CON LO QUE IMPERAHay que enraizarse a otros pulsos nuevos, arrancarse aquellos pensamientos vacíos, salirse de este orbe que todo lo mercadea, para establecerse más allá de lo aparente, que lo simulado nos consume de…
Jueves, 26 Enero 2023 21:33

La tesis y la UNAM: ¿justicia o comparsa?

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | SIN LÍMITES*Una telenovela sobre el plagio cuyo final aún está lejanoPor más que parezca una telenovela, cuyo final está guardado muy en secreto, el asunto del plagio de la tesis de una estudiante de Derecho, Yasmín Esquivel, ahora Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), está en la disyuntiva entre la justicia y comparsa.El viernes 20 de enero, el Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers, dio un mensaje en vivo, a través de UNAM Global TV sobre el caso de plagio de la ministra Yasmín Esquivel Mossa. Confirmó que no hay una normatividad vigente en la universidad que permita cancelar el título de la Ministra Esquivel, a pesar de que el dictamen de la Facultad de Estudios Superiores (FES) de Aragón en Ciudad de México, determinó que existe plagio en la tesis que presentó en 1987 para obtener el título de Licenciada en Derecho. El MW Group, en otro interesante análisis plantea la interrogante del título de esta columna que solamente tendrá respuesta con el tiempo. El mensaje de Graue causó alta expectación en redes sociales debido al escándalo desatado por el plagio de la Ministra, quien pese…
Jueves, 26 Enero 2023 21:18

Armenta, Mier y Monreal en la prensa…y más…

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabras ASÍ OCURRIÓ...ENERO 25: El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Alejandro Armenta Mier, en conferencia de prensa, habló del caso de la ministra Yazmín Esquivel, que calificó de “vergonzoso” y apuntó que si se cancela su título profesional de abogada habría “consecuencias jurídicas graves”… hizo un llamado a que reflexione y actúe con ética y moral…Día 26: el legislador, dio marcha atrás a las declaraciones de la conferencia de prensa que realizó en las instalaciones del Senado y, publicó un video en sus redes sociales para expresar su respeto a Esquivel Mossa y el resto de los ministros de la Corte. Sobre el caso del plagio de Yasmín Esquivel, sostuvo que se debe esperar a que las autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Secretaría de Educación Pública (SEP) emitan alguna determinación. “En mi calidad de presidente de la Mesa Directiva del Senado, expreso mi respeto a las y los ministros de la Suprema Corte de Justicia. Respecto al tema de la ministra Yazmín Esquivel, las autoridades competentes tienen que resolver conforme a Derecho”… Explicó que sus declaraciones fueron interpretadas de manera incorrecta luego de ser cuestionado sobre el caso…
Jueves, 26 Enero 2023 21:01

Bajar gastos al INE, la meta de la reforma

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Para nadie es un secreto que el presupuesto del organismo electoral mexicano encargado de organizar las elecciones nacionales y locales, es el más elevado de organismos similares en el mundo; que sus integrantes tienen sueldos superiores a los del presidente de la República de México y de muchos otros países del mundo; que su trabajo es sumamente cómodo, descansado y no precisamente honesto. Habría que revisar el resultado de las elecciones de Puebla en las que tuvo el triunfo doña Erika Alonso, esposa del gobernador saliente Rafael Moreno Valle Rosas y habría que analizarse muchas otras cosas. LOS MIEMBROS (CONSEJEROS SE LLAMAN) DEL INE, son unos ilustres desconocidos para el pueblo; nadie sabe quiénes son, de donde vienen, algunos incluso tienen apellidos extranjeros, y nadie ha destacado en el servicio público que se sepa. Con el Plan B propuesto por el presidente, se ahorrarán no menos, según datos dados a conocer por algunos funcionarios, 3 mil 500 millones de pesos, que constituyen un dineral gastado sin ton ni son. Es tan grande el presupuesto destinado a las elecciones, que se dan el lujo de hacer…
Jueves, 26 Enero 2023 11:10

Recula Armenta: respeto al Poder Judicial

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El senador Alejandro Armenta, aspirante a la gubernatura de Puebla en 2024, reculó en su exigencia de la renuncia de la ministra Yasmín Esquivel Mossa al considerar que es vergonzoso que continúe en el cargo una vez que ha sido acusado de haber plagiado la tesis con la que obtuvo su licenciatura en Derecho y por dignidad debería de retirarse. Una vez expresado lo anterior, reculó y apareció en las redes sociales indicando que su dicho había sido tergiversado y reiteró su respeto al Poder Judicial y a sus integrantes, pero sobre todo a la abogada pues no se ha comprobado los cargos que se le imputan y, pese a ser presidente de la Mesa Directiva, no representa al Senado y respeta las instituciones. El retiro de las palabras del poblano en sendas críticas a la poderosa magistrada demuestra, una vez más, la subordinación de poderes. En esta ocasión no se sabe si el Judicial está sobre el Legislativo y ambos bajo el Ejecutivo y que la orden de no pelear y de defenderse en asuntos personales es lo más importante para la conservación de las instituciones. Esto puede ser también la justificación del “choro…
Jueves, 26 Enero 2023 10:00

Nuevamente el “Notario de Dios”

Valora este artículo
(0 votos)
Las pesquisas seguidas por el FBI por lavado de dinero en las que se indicia al Cardenal emérito tenían que ser motivo de plena atención por el aparato de seguridad del estado, asimismo, habrían de revestir una importancia equivalente, el desfalco a los fondos asignados por el Ejército al pago de impuestos traslativos de dominio y que fueran distraídos a su fin por el encargado de hacerlo, obligando a la tesorería correspondiente a realizar un doble desembolso.En relación con el abogado Horacio Aguilar Álvarez de Alba , otrora titular de la Notaría 102 del Estado de México, ubicada en la Calle Río Lerma, Colonia Ávila Camacho, en Naucalpan de Juárez , como dijera el místico español Fray Luis de León “decíamos ayer”: “Al parecer un profesional, cuya patente notarial ha sido recientemente restituida por decisión judicial, bajo la peculiar consideración de que a su joven esposa no la “zarandeó” en funciones de notario, terminó por adueñarse de una importante suma de dinero derivada de obligaciones, por demás discutibles, dicho sea de paso, que corresponden a la obra emblemática de la actual administración, y lo anterior, si la habría realizado en el referido carácter de notario.”El amparo directo fallado a favor…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos