Jueves, 02 Marzo 2023 20:09

Puebla cuenta ya con mil nuevas patrullas

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Ante 11 gobernadores reunidos en la explanada del Centro Integral de Servicios, en la zona de Angelópolis, el titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Salomón López Hernández, hizo entrega de 500 nuevas patrullas al gobierno estatal, por encargo del Presidente de la Repúblicas, que junto con otras 500 que fueron entregadas a finales del año pasado al gobernador fallecido Miguel Barbosa Huerta, suman mil, que serán distribuidas en las juntas auxiliares para reforzar la vigilancia y la prevención del delito en esas demarcaciones. El titular de Gobernación, confió en que se reforzará la lucha contra la delincuencia en la entidad y que se contribuirá a bajar el índice de violencia de género, tema en el que Puebla ocupa un lugar destacado. López Hernández recordó al gobernador fallecido el pasado mes de diciembre, Barbosa Huerta y a su buena labor al frente de los destinos de la entidad, pero dijo estar seguro de que Sergio Salomón Céspedes, imprimirá su propia huella al gobierno estatal y realizará, junto con sus colaboradores, un buen gobierno. FALLECIÓ IRMA SERRANO, “LA TIGRESA”, ACTRIZ, cantante, escritora y política, a los…
Miércoles, 01 Marzo 2023 21:24

El caso de García Luna, alborotó la gallera

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Suponiendo sin conceder, que el zócalo de la ciudad de México haya estado lleno a su máxima capacidad, en la manifestación convocada por la alianza PRI, PAN, PRD, y que las manifestaciones en provincia, hayan sido realmente importantes, eso no significa que la derecha tenga asegurados triunfos en elecciones próximas, pues el pueblo de México ya no comulga con ruedas de molino. La empresa Mendoza-Blanco y Asociados, dio a conocer el resultado de un sondeo realizado entre el 17 y el 19 de febrero, sobre las preferencias electorales para las elecciones a realizarse en México en los próximos meses y el resultado fue revelador: El 59 por ciento votará por Morena, el 15 por ciento votará por el PRI y el 11 por ciento por el PAN. Tanto en la Cámara de Diputados, como en la de Senadores, surgieron discusiones y pleitos por lo de García Luna y su alianza con narcotraficantes que lo hicieron inmensamente rico, pero que hundieron al país en la inseguridad y la violencia. Los oradores de Morena y del PAN, escenificaron un duelo discursivo, culpando a Felipe Calderón, el presidente…
Miércoles, 01 Marzo 2023 11:46

Corazones bucólicos

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“Nuestra tarea de custodia debe estar presente a todas horas, preservando los inciensos nativos y reconstruyendo zonas para todos los corazones labriegos”. Los pasajes vivenciales no son más que un manto silvestre de aromas que nos resucitan cada día, lo que requiere de nosotros unos hábitos saludables y un deseo de vivir, desvividos por preservar los hábitats naturales, para poner a nuestro planeta en el camino de la curación y para situarnos también nosotros, los humanos, en una labranza de sueños hacia sí mismo, previo talar los árboles de la soberbia, entregándonos para que el mundo llegue a ser un poco más celeste y la biosfera no acabe en un final desastroso. Indudablemente, la supervivencia es algo más que un itinerario, es una mística gozosa que nos interroga tras la contemplativa, de manera que nos vuelve poesía ante tanta belleza de fauna y flora natural. De eso se trata, de retornar al verso, floreciendo nuevamente la nobleza del ser humano, que es lo que en verdad nos hace proteger con éxito la biodiversidad, como auténticos poetas en guardia permanente. Dejemos que las fragancias, con sus esencias existenciales, acrecienten la llamada a comprometernos con el medio,…
Miércoles, 01 Marzo 2023 11:33

La lejana integración latinoamericana

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Diferendos entre México y Perú e injerencia del Departamento de Estado americano en asuntos internos de nuestro país hacen ver que está lejana la integración de la región como bloque económico o político en la lucha por la hegemonía mundial y el control de los mercados internacionales y de materias primas. La disputa EU-China por la presencia de aeronaves espías en sus respectivos espacios aéreos y marítimos y el enfrentamiento Rusia-Ucrania son motivo de preocupación mundial por el descontrol de los mercados financieros, el alza en los productos básicos y la escasez de suministros para la industria mundial. Esto da motivo a ver la lejanía de una convivencia pacífica a futuro. Al contrario, se agudizan las tensiones y se va hacia un rumbo cada vez más turbulento: las disputas ideológicas y el control de los gobiernos por los grupos de poder económico que desplazan al poder político o conjugan ambos, por el control de los recursos naturales y de los pueblos. Los organismos internacionales: ONU u OEA, han resultado incapaces para mediar y recomponer las diferencias que llegan a enfrentamientos entre jefes de Estado y de intromisión en asuntos internos por los líderes mundiales, lo…
Martes, 28 Febrero 2023 20:32

La discusión por el número de asistentes al zócalo

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Hay una discusión absurda entre los grupos políticos del país, por el número de personas que estuvieron en el zócalo de la ciudad de México, el pasado domingo 26 del actual mes de febrero. Los opositores al régimen de la 4-T, afirman que hubo 500 mil asistentes lo cual es una soberana mentira. Ya desde los tiempos del priismo galopante, se había hecho un estudio para determinar cuántas personas cabían en el zócalo apretadamente y el resultado fue de 159 mil. El pasado domingo en las tomas de televisión y en las fotos de los periódicos, aparece un zócalo lleno, pero no apretadamente lleno, sino con espacios por donde se podía transitar sin problemas. Conocedores de estos asuntos calculan que hubo poco más de 100 mil, lo cual, para un acto de la derecha, constituye un éxito. Los panistas jamás hubieran logrado una asistencia tan elevada. Su militancia es apenas superior a los 200 mil en todo el país; el PRI de los años cincuenta, cuando gobernaban Ruíz Cortines o López Mateos, sí llenaron el zócalo en varias ocasiones, aunque muchos de los asistentes eran…
Martes, 28 Febrero 2023 11:48

Tesla y el reordenamiento del país

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Independientemente de la decisión de Elon Musk de trasladar su complejo industrial de autos eléctricos a otra región del país con mejores condiciones para su empresa, es acertada la medida -aunque no aceptada-, de reordenar el crecimiento del país para propiciar un crecimiento más equilibrado y desconcentrar zonas saturadas y despobladas en la República. Nuevo León concentró la actividad industrial que acabó con los mantos freáticos por los abusos de los empresarios que acaparan el agua para la elaboración de sus productos, y dejan a los colonos sin el vital servicio; la crisis hídrica en una de las entidades más progresistas del país, llamó a la reflexión a reordenar el crecimiento. Se ha repetido en forma constante el desequilibrio: el centro y el norte del país con gran desarrollo industrial, pero sin los recursos naturales que ofrece el sur, lo que ha provocado la emigración y el despoblamiento de vastas zonas para concentrarse, como ocurre en el Valle de México, en donde la prestación de servicios es dificultuoso. Si Telsa deja NL por esa lamentable situación, es un ejemplo que deberá seguirse con el resto de las inversiones nacionales y extranjeras, pero también resolver los…
Lunes, 27 Febrero 2023 21:14

El atrayente olor de tierra mojada

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*Los camellos del desierto de Gobi detectan la geosmina a kilómetros de distancia¿Por qué atrae tanto el olor a tierra mojada? ¿Por qué los humanos conservan tal sensibilidad para este volátil microbiano? ¿El olfato humano es extremadamente sensible a este olor? Es indiscutible que las sensaciones olfativas gobiernan gran parte del comportamiento humano y que el olor de un pastel recién horneado o la invisible columna aromática que se eleva desde el suelo húmedo después de la lluvia, tienen la capacidad de evocar fuertes sentimientos y recuerdos. La fascinación de la humanidad por el olor de la tierra se remonta a milenios atrás, hasta que en el siglo XIX los primeros químicos se interesaron por este aroma. En 1891, Berthelot y André extrajeron del suelo un compuesto con el olor característico.En 1964, dos geólogos australianos del Commonwealth Scientific and Industrial Research Organization (CSIRO), Isabel Joy Bear y Richard G. Thomas, definieron en la revista Nature que ese olor singular y característico que surge al humedecerse con agua arcillas y suelos secos naturales, se debe a un aceite amarillento atrapado en las rocas, pero liberado por la humedad. Ambos nombraron al aroma como petricor, que deriva del griego…
Lunes, 27 Febrero 2023 20:47

Democracia…Tesla…políticos y reporteros…tortillas

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabras LA MAREA ROSA, en plena libertad, se desbordó ayer en La Plaza de la Constitución o Zócalo de Ciudad de México en más de 100 ciudades del interior del país, frente a embajadas en Europa y de los Estados Unidos, no, más. La ciudadanía salió a la calle…viene la guinda el 18 de marzo…tan tan…la democracia da un paso adelante…caminante… EL VELO QUE ENCUBRÍA la instalación de Tesla, empresa del segundo hombre más rico del Mundo, Elon Musk, se desvelará mañana, en “la mañanera” luego que en la video conferencia que esta mañana tuvieron el Presidente Andrés Manuel López Obrador y el también propietario de Twiter, acordaron que la empresa Tesla sí instalará su planta en México. Los detalles en unas horas ya que se ha sabido que el gobierno mexicano no informará nada al respecto. Así que ya no se colgarán los políticos de varios estados, entre ellos poblanos, que anunciaban que había pláticas para que la planta para autos eléctricos, pudiera instalarse en esas entidades… EL PERIODISTA ESPAÑOL, Alberto Peláez, criticó el desaire de que fueron objeto por el diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, que dejó plantado a…
Lunes, 27 Febrero 2023 10:03

El INE no es la democracia

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Dan la impresión los miles de compatriotas que marcharon en 25 ciudades del país de que defienden al INE y a sus consejeros como si estos fueron los inventores de la democracia y que si falta Lorenzo Córdova se acaba un milenario sistema de gobierno, desaparece el voto y las urnas pasan a formar parte de la historia, para acabar con las elecciones. Tal parece que están de acuerdo con que el consejero presidente se asigne un salario superior al del Presidente y se asigne una cuantiosa suma por sus servicios prestadores, él y sus incondicionales, y que el Estado mexicano siga proporcionándole cuantiosos recursos para organizar elecciones amañadas y a disponer del dinero público a su arbitrio. El INE, como muchos otros organismos públicos, dependen de las decisiones del Congreso de la Unión, del Poder Legislativo, que es el facultado para realizar los cambios y modificaciones de acuerdo a la realidad cambiante -como ocurre con la Constitución-, pero de ninguna manera es la democracia como sistema de gobierno. Es una carga para el erario, la colosal fortuna que se destina a organizar las elecciones debe dejar dispendiosa y distribuirse ese recurso para actividades productivas,…
Lunes, 27 Febrero 2023 09:44

Escoger la vida

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“En POESÍA GALICIA se da esa mística que une y reúne, mediante su rectitud y compromiso de reparar andares, remediar sustentos y nutrir enfoques diversos”. Justo, cuando estaba meditando sobre este mundo convulso, vacío de amor y repoblado de odio, recibo el sueño de una empresa poética, situada en Ferrol, donde todo se abre al océano y al ritmo de su estrofa, a los pinceles y a las pautas sinfónicas. Reconozco que esta Sociedad Artística Ferrolana no cesa en su siembra intelectual. Con frecuencia, suele sorprenderme a través de sus frutos vivenciales, conjugados en la auténtica palabra y en el verdadero arte. La capitanean figuras que cultivan la mente y practican el corazón, como Ricardo Diaz-Casteleiro Romero o Carlos Barcón Collazo y tantos otros que han sabido aglutinar este níveo horizonte existencial. Todo un mérito que deseo universalizarlo, máxime en un tiempo de acoso y ahogo hacia todo lo que nos hace reflexionar y revivir, unido a un espacio donde el hálito creativo suele estar ausente, debido en buena parte a otros intereses mundanos, que repelen los estados del alma. En consecuencia, esta sinergia es muy importante. Ahora me acercan POESÍA GALICIA, crecida de ilusión…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos