Martes, 07 Febrero 2023 20:50

El derrumbe de los partidos, empezó en el 18

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Antes de las elecciones federales y locales del 2018, el partido Revolucionario Institucional presumía tener en el país 6 millones 300 mil afiliados; el partido Acción Nacional, hablaba de más de 2 millones de miembros de esa organización. Eran los partidos políticos más fuertes de México. Pero ese año, como dice una conocida canción, “vino el remolino y nos alevantó”. Fue el remolino electoral que hizo triunfar en forma apabullante al candidato presidencial del Movimiento de Renovación Nacional, Morena, y los grandes partidos nacionales se hicieron chiquitos. EL PADRÓN REALIZADO EN EL PAN, HIZO BAJAR su militancia, a un número apenas suficiente para mantener su registro y ahí está estancado hasta la fecha, y el PRI y el PRD, han seguido teniendo deserciones después de la dramática baja de hace cuatro años. De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral, el PRI tiene ahora apenas 2 millones 65 mil afiliados y la mitad de estos se concentran en las entidades que aún tienen gobiernos priistas, como son los casos del Estado de México y Coahuila, que este año tienen elecciones y podrían perder. En el caso…
Martes, 07 Febrero 2023 20:32

Quema de incienso

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portalA propósito de la exhibición de una factura de El Universal sobre presuntos servicios de publicidad y que no fue incluida en el manejo contable de la empresa, relacionada con el caso del ex jefe policiaco Genaro García Luna y el ex gobernador de Coahuila, Humberto Moreira, se relaciona con la quema de incienso de los medios hacia el poder mediante amplia paga. Se trata, ha dicho el presidente Andrés Manuel López Obrador, de pago de servicios que se acostumbraban en el pasado para alabar al poder, y como estos privilegios se han suprimido, han arreciado las críticas hacia el Ejecutivo como nunca antes se ha visto desde la presidencia de don Francisco I. Madero, el apóstol de la democracia. Se ha relacionado también casos de sobornos hacia periodistas famosos que han cobrado caro sus servicios, lo mismo para denostar que para alabar, de acuerdo de a cómo sea el acuerdo y no sólo al poder, sino de sus relaciones con la delincuencia organizada como ha quedado de manifiesto pero de lo que no se exhiben pruebas. Hay que aclarar los pagos correspondientes, pues no es sano para los medios a los que se pretenda involucrar…
Lunes, 06 Febrero 2023 23:16

35 preguntas sin respuesta

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*Interrogantes del libro No Somos Nadie de Pablo MotosPablo Motos Burgos, nacido en Requena, Valencia, España, en 1965, es un presentador de televisión, locutor de radio, humorista y empresario español. Desde 2006 es el presentador y productor del programa de entrevistas El Hormiguero, en la cadena Antena 3. Ha escrito tres libros con el título No Somos Nadie, donde hace reflexiones y preguntas que no tienen respuesta, pero que hacen reír y pensar. Somos una especie curiosa, lo que nos impulsa a descubrir y aprender sobre todo lo que nos rodea. A lo largo de la historia de la humanidad, hemos planteado todas las preguntas que se nos han podido ocurrir y hemos respondido a muchas de ellas. Pero otras siguen sin respuesta.A continuación, una muestra del libro de Editorial De Bolsillo, de Pablo Motos Burgos:1. ¿Por qué el pan de molde es cuadrado, si el salami y la mortadela son redondos? ¿Quién tiene la culpa de esto?2- Por qué, cuando te duele una herida, siempre llega alguien que te dice: ¿Te duele? Me imagino a Jesucristo con los clavos y la Virgen preguntando ¿Te duele? Fenomenal, en tres días vas a estar como nuevo....3- ¿Por qué…
Lunes, 06 Febrero 2023 19:55

Entre compadres te veas; Nacho y Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabras La temporada 2023-2024, se abrió en la principal cancha política del país, el Palacio Legislativo de San Lázaro. Como en cada inicio de temporada de cualquier evento, se lleva a cabo la ceremonia inaugural. En esta ocasión el responsable del protocolo, Santiago Creel Miranda, Presidente de la Mesa Directiva, aplicó el reglamento vigente y “se armó el San Quintín” desde el bando de los “rudos” de Morena y su grupo y hasta pidieron la remoción del diputado panista…Y qué pasó: pues que Santiago Creel negó el acceso de la banda de guerra y escolta de la Sedena con militares armados al salón de sesiones; la ceremonia se realizó en el vestíbulo de dicho Palacio. La indignada bancada petista solicitó la remoción, peeero…qué creen… La Secretaría de la Defensa Nacional –SEDENA- emitió un comunicado en el que “hace del conocimiento que, con fundamento en el artículo primero, fracción IV de la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, personal del Ejército Mexicano, a petición expresa de la Comisión de Defensa Nacional de la Cámara de Diputados, participó el 1o de febrero del año en curso, en el acto protocolario de honores a la bandera nacional…
Lunes, 06 Febrero 2023 19:39

Rechazo mayoritario a la reelección de alcaldes

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Antes de que se efectuaran las pasadas elecciones para la renovación de ayuntamientos dimos a conocer en este espacio, una encuesta realizada por una empresa privada especializada en atender asuntos municipales y que encabezan nuestros amigos César Musalem y Gabriel López Castañeda, con mucha experiencia en estos temas, pues fueron los funcionarios que estuvieron al frente de la Dirección Estatal de Asuntos Municipales en los gobiernos de Piña Olaya y Melquiades Morales. La pregunta básica fue: ¿Cree usted que el presidente municipal del lugar donde vive, pueda lograr su reelección? ¿Del uno al diez, qué calificación le daría a su presidente? Las respuestas mayoritarias fueron NO y las calificaciones otorgadas fueron de reprobados y en muy pocos casos la calificación fue 6, o sea, los pasaban, como se dice en la jerga escolar, de panzaso. Las posibilidades de reelección en las elecciones próximas, sigue siendo de rechazo a que los alcaldes, regidores y síndicos y también para los diputados locales lo hagan. Bueno, la opinión mayoritaria, es de que ni siquiera lo intenten. Esto según un artículo periodístico de don Omar Escamilla, en un semanario…
Lunes, 06 Febrero 2023 15:50

El pase turístico a las placas foráneas

Valora este artículo
(0 votos)
En el centésimosexto aniversario de promulgación de la Constitución cabe destacar que las autoridades del estado de Puebla, hayan implementado el denominado “pase turístico” para permitir el tránsito de los vehículos que circulen por la entidad con placas expedidas por las autoridades de tránsito de otras entidades federativas.El sistema de alcabalas se erigió en el eje central de la política tributaria durante la época colonial y extendió su vigencia hasta la última administración de Antonio López de Santa Anna, siendo la oposición a la misma la bandera fundamental de la “Revolución de Ayutla” encabezada por don Juan Álvarez.La Constitución de 1857 estableció una serie de casos específicos que prohíben expresamente a los estados establecer restricciones, prohibiciones que pasaron integras al contenido del Artículo 117 de la Constitución que en su fracción VI prohíbe expresamente a los estados: Gravar la circulación ni el consumo de efectos nacionales o… exija documentación que acompañe la mercancía.Por su parte la administración de Porfirio Díaz fue más allá de ello, y a partir de lo dispuesto en la fracción IX del Artículo 73 estableció una prohibición genérica a toda restricción al comercio interestatal, cláusula que en el Derecho Constitucional de los Estados Unidos se hizo…
Lunes, 06 Febrero 2023 15:36

Disputa por la Constitución

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal La Constitución General de la República ha sido modificada a modo de acuerdo a los intereses y tendencias ideológicas de los grupos que han ascendido al poder y puesta al servicio de las minorías para satisfacer intereses facciosos, no siempre en beneficio de la comunidad, a la que sólo se ve como un vasto mercado para las grandes empresas. De esa manera, los avances logrados luego de la Revolución han sufrido serios retrocesos para poner nuestros recursos naturales y la infraestructura del Estado al servicio de los consorcios extranjeros, asociados al capital nacional, para la extracción de materia prima o para la especulación financiera con las concesiones. Así en la conmemoración del 106 aniversario de la Carta Magna fue motivo de confrontación o de exhibición de los dos proyectos de Nación: los que se oponen al cambio y bajo el manto protector de la independencia desean mantener privilegios o que las reformas para beneficiar a unos se mantengan tal cual, sin cambio alguno. Y los que buscan recuperar la rectoría del Estado para que se siga cumpliendo con el postulado de los constituyentes en el sentido de que los recursos de la Nación deben servir…
Lunes, 06 Febrero 2023 15:12

Conocerse y reconocerse en Jesús

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo Mismo(Con el Redentor todo se robustece, abandonándose en las manos inequívocas del Padre y a la fibra del Espíritu. Él es el níveo aire de un mundo viciado, dispuesto a redimirnos con su hacer y a deshacerse de aquellas túnicas que nos ensombrecen. Nos merecemos, gracias a la providencia celeste, el parpadeo resplandeciente de la alborada). I.- NO PECAR DE IGNORANCIA La luz de Cristo nos bañó de entusiasmo, nos puso en camino de una gran estrella, y así nos hizo un porvenir lleno de vida, concentrado en mil corrientes expresivas,que nos transfiere a ir unidos a los demás. Su lozanía nos llama al cultivo del amor, al encuentro fértil y a la misión del ser, al servicio fecundo y a la cesión del yo, a soltar caprichos y a tomar conciencia, de estar en asistencia para no ausentarse.Somos el hoy de Dios, el momento justo, el instante preciso y precioso de vernos, de observarnos y así lograr reconocernos, para poder acercarnos al lenguaje divino, uniendo pausas y pulsos que concuerden. II.- CON NOSOTROS SIEMPRE El que nos sana y nos consuela nos ama, cohabita en todo tiempo y lugar el Señor, vive y…
Domingo, 05 Febrero 2023 19:28

Mañana es hoy

Valora este artículo
(0 votos)
Morena persiste en su decisión de destruir a la democracia para, después, degollar la libertad.Subrayo: es una decisión tomada por un solo hombre. Ese hombre ha encontrado en la abyección y la ambición de sus seguidores la facilitación de su delirio.Los integrantes de Morena, que son una minoría vociferante y radical, se han distinguido como una secta poblada por sumisos y por cobardes. Sumisos: porque obedecen sin chistar. Se han hecho a sí mismos una lobotomía para evitar pensar, para olvidar su lucha democrática, y sus convicciones.Pero son además cobardes: repiten el insulto cotidiano del poderoso a las y los ciudadanos indefensos y eso, cuando ocurre desde el poder, tiene un nombre: cobardía.Al INE no pudieron matarlo porque no tuvieron los votos. Esto es: porque tuvieron que admitir que son una minoría en el país.Entonces, el resentimiento desencadenó la ira:—“Destácenlo” fue la orden literal que dieron a senadores y diputadas. No lo pudieron matar, así que lo quieren dejar parapléjico.Destazar al INE implica que aprobarán el miércoles una ley cuyos efectos serían: despedir al 84% de los funcionarios del INE, con ello, no habrá forma de expedir a tiempo credenciales de elector. Hoy se atienden 120 mil personas al día.…
Domingo, 05 Febrero 2023 18:47

Desvíos constitucionales

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Evasión de impuestos, concesiones sin límites, privatización de empresas estatales y los servicios educativos y de salud, son algunos de los desvíos constitucionales que señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador en la conmemoración del 106 aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917, en el Teatro de la República, en Querétaro. La conmemoración, que está por encima de las diferencias personales y partidistas, reunión a los titulares de los Tres Poderes, Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como a los gobernadores y gobernadoras, la jefa de Gobierno de la ciudad de México e invitados especiales, y fue en donde el presidente López Obrador hizo un balance entre los pasado, actual y futuro. Porque la Revolución surgida después del porfiriato, logró amplias conquistas sociales, las cuales fueron serios retrocesos en gobiernos neoliberales que modificaron el espíritu y letra de la Carta Magna para disponer con fines mercantiles, y no sociales, los recursos de la Nación en beneficio de camarillas, nacionales y extranjeras, que se despacharon con la cuchara grande. Y esta lucha por hacer realidad los postulados constitucionales sigue vigente y más encarnizada, aunque con métodos más sutiles pero igual de desestabilizadores, para mantener sus…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos