Jueves, 12 Enero 2023 10:31

Necesaria la educación política

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C OCada vez que hay oportunidad, repetimos en este espacio la frase pronunciada por el licenciado Manuel Gómez Morín, fundador del Partido Acción Nacional, el 15 de septiembre de 1939, día en que surgió ese partido conservador, como abanderado de la democracia en México: “Los partidos deben ser, escuelas de política” expresó. Nadie, ni siquiera el PAN han intentado ser escuelas de política. El PRI, que era el partido que lo dominaba todo, desde la más humilde presidencia auxiliar hasta la presidencia de la república, en cambio, hizo esfuerzos esporádicos para educar a sus jóvenes, mediante cursos de historia de México, especialmente de la etapa revolucionaria y el PPS, partido de izquierda creado por Vicente Lombardo Toledano, condiscípulo de Gómez Morín en la UNAM, impartía cursos a los trabajadores en la ciudad de México, sobre historia nacional y corrientes políticas, esto a través de la Universidad Obrera, que había fundado el mismo Lombardo. A raíz de la llegada del neoliberalismo, todo cambió, y ningún partido, incluyendo a los nuevos, tuvo alguna intención de educar a sus militantes. Los partidos vivían de las cuotas que aportaban militantes y…
Miércoles, 11 Enero 2023 09:28

Aislamiento y abandono

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“Si hoy ningún Estado nacional aislado está en condiciones de asegurar el bien común de su propia ciudadanía, tampoco ninguna persona por si misma puede realizar nada; es necesario preocuparse y ocuparse conjuntamente, reaccionar a tiempo y en comunidad, si en verdad queremos avanzar y corregir el rumbo”. A poco que nos observemos, veremos a multitud de personas que dormitan en una soledad impuesta, de verdadero desamparo. Esta situación, inhumana a más no poder, nos deshumaniza por completo. Ciertamente, cada día son menos, aunque caminemos juntos, los que suelen extender una mano de auxilio y cuidado. Sobran lágrimas y faltan sonrisas. También abundan las zancadillas, en lugar del abrazo, en el trato cotidiano. Por desgracia, hemos olvidado el propósito de caminar haciendo familia, de ayudarnos unos a otros para poder salir de las sombras de este mundo cerrado y encerrado en sí mismo, de mostrar compasión hacia esa gente excluida y de tener voluntad para mejorar comportamientos. Sea como fuere, hemos de salir de este infortunio y renacer hacia un corazón menos empedrado, sensible al ejercicio del acompañamiento. Al fin y al cabo, todos somos frágiles y todos necesitamos de esa caricia alentadora, que sabe…
Martes, 10 Enero 2023 21:31

El bajón que ha dado el PRI

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C OEl Partido Revolucionario Institucional que gobernó a este país en forma total durante casi ochenta años, pues contaba con políticos bien entrenados, con oficio, con conocimiento de nuestra realidad, con sensibilidad social y con estructura y organización, ha dado un bajón terrible, empezando por su dirigente nacional y acabando con las gentes que manda a participar en discusiones televisivas, en las que demuestran su total falta de oficio, su carencia de sentido político y un desconocimiento total de la realidad. Es el caso de una mesa de discusión sobre la reunión trilateral de los países de América del Norte, que se realiza en nuestro país. Trasmitido por un canal dedicado a dar noticias en forma permanente, tomaron parte en el programa: Mauricio Cantú, diputado de Morena: Jaqueline Hinojosa, diputada federal del PRI: Gabriela Jiménez, de una organización llamada “Amiga de la Democracia” y Juan Ignacio Zavala, representante del partido Movimiento Ciudadano. Todos menos la representante priista, procuraban dar opiniones serias e imparciales. Siempre respetuosos, exponían sus argumentos en forma tranquila, sin pretender llamar la atención de nadie o demostrar enojo. Sus opiniones eran sensatas e imparciales.…
Martes, 10 Enero 2023 21:15

EU atiende al mundo: Biden

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portalDesafortunadamente, nuestra responsabilidad no termina con el hemisferio occidental, estamos en el centro de Europa, en Asia, en el Medio Oriente, en África, el sureste asiático; así que ojalá pudiéramos enfocarnos en solamente una región, pero nos enfocamos en múltiples regiones y en esto tenemos que trabajar dijo el presidente Biden al Presidente López Obrador en respuesta a la demanda de terminar con el olvido a la región. Durante la reunión bilateral México-Estados Unidos en Palacio Nacional, el presidente López Obrador propuso una América Latina unida ante Asia de donde llegan a los puertos de la región barcos cargados de mercancías que nuestra región puede producir y consumir, e indicó que suman ya varias décadas de olvido, por lo que pidió más amplia colaboración para impulsar el desarrollo. Se cuenta con vastos recursos naturales, tecnología y mano de obra joven y creativa que puede producir lo suficiente para fortalecer la economía de los países de la región e impulsar su desarrollo, para lo cual señaló que el presidente Biden es el líder que se requiere por su perfil humanista y es quien tiene la llave para lograrlo. Biden, durante su discurso, señaló que le preocupa la…
Lunes, 09 Enero 2023 21:46

Después del Covid, resurge la Iglesia

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | SIN LÍMITESEl Arzobispo de Puebla confirma la muerte en pandemia de 65 sacerdotes.Después de la pandemia de Covid-19, he visto resurgir la fe y el catolicismo de la gente, sobre todo en el interior del Estado, asegura el Arzobispo de Puebla, don Víctor Sánchez Espinosa, pese a que enfermaron y murieron 65 sacerdotes. La asistencia es masiva a las iglesias, las procesiones y las fiestas patronales.En la tradicional cena de fin de año que ofrece en la Casa Arzobispal, ante una veintena de periodistas y columnistas, que fue suspendida durante los años de pandemia, el Arzobispo hizo un análisis de la situación de la Iglesia en Puebla y algunas cuestiones políticas.Estos fueron sus principales señalamientos:-Luego de la pandemia, he visto un resurgimiento de la fe católica en Puebla Capital, además lo he visto en muchos municipios del interior del estado.-En total fallecieron 65 sacerdotes por el Covid-19, la cifra más alta en todo el país fue la Arquidiócesis de Puebla. Cuando llego en el Seminario Palafoxiano había 180 estudiantes de sacerdocio, ahora son 300.-Eclesialmente considero que la Arquidiócesis de puebla ocupa el tercer lugar nacional en cuanto a estructura, número de sacerdotes y parroquias. Actualmente la Arquidiócesis tiene…
Lunes, 09 Enero 2023 21:34

La guerra sucia en política, debe terminarse

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | P U L S O P O L I T I C O EN EL AÑO 2000 los amigos de Fox, introdujeron en nuestro país la guerra sucia en el medio político y desde entonces la actividad política se ha descompuesto y quienes se dedican a ella se han degradado o los han degradado, salvo excepciones. Consiste en desprestigiar al adversario con chismes y rumores, para exhibirlo ante la opinión pública, como no merecedor del cargo público al que aspira. Se llegan a utilizar verdades a medias o verdades exageradas y se mezclan ataques contra familiares y otras personas allegadas.. En la contraportada del libro: “Lass guerras de lodo” cuyo autor es el abogado y periodista poblano Manuel Carmona, se dice que una campaña política es costosa, prolongada y sumamente desgastante. “La contracampaña es mucho más barata, sus efectos son inmediatos e implica un mínimo esfuerzo”. “Pero eso sí, requiere fuertes dosis de perversidad, audacia y mucha, pero mucha imaginación”. Por eso tal vez, lo que trajeron los panistas hace 22 años, continúa prevaleciendo en todos los ámbitos políticos de México y tiende a crecer aún al interior de los mismos partidos, como ya lo estamos viendo: En…
Lunes, 09 Enero 2023 10:45

El Congreso como Colegio Electoral

Valora este artículo
(0 votos)
El prominente jurista guatemalteco del siglo XVIII, Joaquín Escriche, Magistrado Honorario de la Audiencia de Madrid, define el término “elección” en “El Diccionario Razonado de Legislación y Jurisprudencia” según la edición de París de la “Rosa Bouret y Cia del año de 1851, en los siguientes términos:“Esta palabra en su acepción más común designa la preferencia que muchas personas reunidas dan a en sug(sic)eto, sea para desempeñar un oficio, empleo o cargo cuyo nombramiento les corresponda colectivamente, sea para ser presentados con otros a la autoridad que está revestida del derecho de nombrar para este cargo, empleo u oficio sobre una lista de candidatos”Toda elección es siempre un acto administrativo, no cabe la menor duda de ello, lo cual no le quita la condición electoral hasta donde cualquiera pudiera entender, por lo que hace a la elección que hace el congreso de un gobernante en ausencia del titular, éste se erige en COLEGIO ELECTORAL, así que, por supuesto, hay una elección, en tal sentido la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece al efecto:Artículo 84. En caso de falta absoluta del Presidente de la República, en tanto el Congreso nombra al presidente interino o substituto, lo que deberá ocurrir…
Lunes, 09 Enero 2023 10:29

Lula en Plan alto, desaloja a “vándalos”

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El presidente brasileño Lula da Silva informó la noche de este domingo que este lunes estará en Planalto para continuar con sus actividades, luego que centenares de “vándalos” y “fascistas” ocuparon las sedes de los tres poderes en Brasilia en demanda de la intervención del Ejército para lograr su destitución. A su regreso de una gira por Río de Janeiro, el mandatario triunfador de unas elecciones democráticas y que tomó posesión el pasado 1 de enero, dijo que se investiga quienes financiaron el asalto a las instituciones y se identifica ya a los autores materiales de los daños causados a los inmuebles propiedad de la Nación. Lula firmó un decreto para el desalojo de los invasores mediante la intervención de las fuerzas armadas que tendrán hasta el fin de mes para realizar su cometido, anoche mismo el mandatario brasileño estuvo en Planalto para ver las condiciones en que se encuentran las instalaciones y reanudar sus actividades este lunes. Sin duda, Lula da Silva ejerce el poder: no concede ninguna representatividad a los partidarios de Jair Bolsonaro que pasea en Orlando, los acusa de vándalos, fascistas y extorsionadores, por lo que se les castigará de acuerdo…
Domingo, 08 Enero 2023 18:02

El nudo se afloja

Valora este artículo
(0 votos)
Comienza a desanudarse el tejido que sostenía a Morena en el poder. Este año será crucial para determinar en qué medida da de sí.Hay tendencias relevantes que lo alertan.Primero: la movilización ciudadana del 13N. Ese fue el despertar de la sociedad civil agredida sin clemencia durante 4 años: no sólo verbal, sino con una política pública específicamente diseñada para desarticularla. El activismo cívico es pésima noticia para el régimen: la participación ciudadana supera y termina por hundir cualquier estructura electoral.Segundo: La utilidad de las oposiciones. Lo dicho desde hace años: sí hay oposición. Siempre la ha habido, pero ahora crece y se robustece. De ahí que hoy sea evidente su valor: impedir el asesinato del INE; salvar la independencia de la Suprema Corte de Justicia y del Tribunal de Justicia Administrativa.Tercero: El enfrentamiento contra medios. El intento de asesinato contra Ciro Gómez Leyva y la torpe embestida posterior en su contra, influyó en el ambiente político en dos sentidos. Uno, quedó claro que nadie está seguro en el país. Nadie. Y, dos, unió al gremio de medios de comunicación en contra de Morena. Este ataque fue injusto, visceral y mezquino. El escrutinio crecerá cada vez más y seguirá erosionando como…
Domingo, 08 Enero 2023 15:56

Se descarrila Sheinbaum

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal La jefa de Gobierno de la ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, puntera en la carrera por la candidatura presidencial de Morena, tuvo que suspender sus actividades proselitistas en Michoacán a causa del choque de trenes del Metro en la Línea 3, entre Potrero y la Raza que dejó un saldo de medio centenar de heridos. Aunque podría decirse que la científica no le corresponde conducir los trenes, sí es su responsabilidad el mantenimiento y seguridad a tan importante medio de transporte, del que depende la vida -literalmente-, de millones de habitantes de la zona metropolitana de la ciudad de México, que viajan con el Jesús en la boca a causa de la irresponsabilidad oficial. Desatender sus funciones para adelantarse en una actividad política cuando aún no son los tiempos, es más que censurable; en primera, porque si el tema de sus conferencias magistrales es presumir sus logros como mandataria, los hechos demuestran lo contrario: no hay buenos resultados y su función está en entredicho. El alcance de trenes podría descarrilar las aspiraciones -por legítimas que sean-, a la Presidencia pues no ha cumplido con su función primaria. No es posible aspirar a mayores encargos…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos