Jueves, 23 Febrero 2023 11:03

Por primera vez habrá voto directo en elecciones del SNTE

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O En toda la historia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, las elecciones de sus dirigentes han sido a través de delegados seccionales, en los congresos organizados para este fin. Ese sistema era repudiado por una gran cantidad de maestros, pero era la única forma de sostener a los dirigentes locales y nacionales, sometidos al régimen político imperante. Usted recordará que para evitar protestas de los mentores, se anunciaba el Congreso magisterial de las secciones 23 y 51 en algún lugar de la provincia poblana y al día siguiente salían los transportes que llevaban a los delegados por otro rumbo. Una vez se inició el congreso de la sección 23 en esta capital y al día siguiente se terminó en Tehuacán y en otra ocasión se inició en Tehuacán y nunca llegaron los consejeros que habían tomado un rumbo completamente distinto. Ese sistema resultaba divertido para el público en general, pero no para el magisterio que se sentía bburlado y defraudado. PUES ESE SISTEMA YA TERMINÓ. Ayer platicamos con el maestro Salvador Torres Castillo, más conocido en el medio magisterial como “el conta Chava”,…
Miércoles, 22 Febrero 2023 08:41

El financiamiento de Antorcha

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Ayer le comentamos en este espacio, el inicio de la tradicional feria de Corpus en Tecomatlán, que organiza, costea y realiza el Movimiento Antorchista, una organización política cuya estructura y disciplina, ya la quisieran los partidos políticos existentes en el país. El secreto de su éxito está en su disciplina interna y en su independencia económica. Todos los partidos políticos reciben subsidios millonarios de los gobiernos federal y estatal. Antorcha no. Cuando los gobiernos apoyaban a esta organización para realizar obras de beneficio colectivo, hacían rendir el dinero que recibían e invertían el sobrante en medianos negocios restauranteros, gasolineras, distribuidoras de gas y otros como venta de materiales de construcción con precios bajos o de artículos de primera necesidad, también con precios rebajados. Con el tiempo esos negocios prosperaron y ahora les permiten cubrir los gastos que el Movimiento Antorchista requiere y no tiene necesidad de andar mendigando apoyos de nadie, ni del gobierno, ni de empresas privadas o del crimen organizado. NOS CUENTA UN EX CENECISTA, LA ORGANIZACIÓN campesina del PRI, que en los tiempos de Luis Echeverría, se le propuso una cosa parecida…
Miércoles, 22 Febrero 2023 08:17

García Luna, bandera política

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal La decisión del jurado neoyorquino de encontrar culpable de cinco delitos al ingeniero Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública del ex presidente Felipe Calderón, arreció la lucha entre conservadores y transformadores, entre defensores y protectores de los terribles cárteles de la droga en nuestro país, pero sobre todo, la disputa por la Nación. Porque no es el caso del primer policía coludido con la delincuencia, habrá que ver y juzgar a los mandos policiacos de los tres niveles de Gobierno en distintas épocas y se encontrará que, desde las pandillas de barriada hasta las poderosas mafias del narcotráfico se entienden con mandos y policías de crucero. Y, como siempre ocurre, hay excepciones; policías, soldados y marinos, jueces y ministerios públicos que cumplen con su función, pero también los hay quienes no lo hacen y lucran con el uniforme o la placa policiaca, pero en general se coluden y conocen a la perfección los movimientos de la delincuencia y no sólo de México, sino en muchos países. La policía estadunidense también está coludida, de lo contrario no habría el trasiego de drogas y armas que hay, pero de eso no se habla en la…
Martes, 21 Febrero 2023 20:31

Un grito de esperanza

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“Por muy grandes que sean las adversidades y la desesperación, siempre contaremos con un rayo de confianza”. Cuando todo parece moverse en la perspectiva de la muerte, con todo tipo de tropelías y desapariciones forzadas, reivindico otros itinerarios de renovación personal que nos devuelvan a otros espacios menos tóxicos, para propiciar vínculos que nos fraternicen, y así rebajar las tensiones sociales, fortaleciendo un espíritu conjunto. Conscientes de nuestras propias debilidades, los andares han de sostenerse en la certeza de la unión y la unidad, como nuestra regla existencial, si en verdad queremos entrar en un clima de concordia entre análogos. De lo contrario, continuaremos activando los conflictos y el debilitamiento de las instituciones internacionales destinadas a protegernos, con nuevas misiones de paz sólidas. Venga a nosotros, pues, ese grito de esperanza. Hagámoslo impulso diario. Aprovechemos la natural riqueza humana de la diversidad, cultivemos la justicia social como abecedario, paremos todas las inútiles guerras que bloquean nuestro soplo armónico. En ocasiones, la falta de oportunidades laborales es el principal factor que impulsa a la gente a unirse a grupos extremistas violentos. Otras veces, la falta de tiempo para reflexionar, nos impide entrar en razón para corregir…
Martes, 21 Febrero 2023 19:48

El gobierno estatal, lanza el plan: “Paz, Seguridad y Justicia

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Un proyecto implementado por la Secretaría de Seguridad del Estado para resolver los problemas de violencia e inseguridad que se confrontan, fue puesto en marcha ayer, en un acto efectuado en Casa Aguayo y que consta de diez puntos. En este plan, participarán, además de la Policía Estatal y las policías municipales, que para empezar se les incrementa su salario en un 10 por ciento y la cuota de complementación en un 12 por ciento; el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, con las que habrá permanente coordinación. 1.- En primer lugar se buscará que las policías estatal y municipales, estén más cercanas a la gente y estén mejor capacitadas para ejercer sus funciones. 2.- Prevención social de la delincuencia, adicciones y perspectiva de género en caso de violencia a mujeres. 3.- Fortalecimiento, acompañamiento y capacitación de las policías municipales. 4.- Coordinación institucional, municipal y sectorial. 5.- Estrategia de seguridad y prevención del delito para zona metropolitana. 6.- Mecanismos efectivos de coordinación con la Fiscalía General del Estado, para combatir la impunidad. 7.- Justicia Cívica para la trasformación de conciencias y solución pacífica de los…
Martes, 21 Febrero 2023 20:03

Estrés hídrico y la redistribución del país

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal No está decidido aun donde se instalará Telsa indicó el presidente Andrés Manuel López Obrador al manifestar que se está en pláticas con los directivos para que elijan un sitio diferente a Nuevo León, toda vez que en la entidad hay “estrés hídrico” que complica la prestación de servicios e incrementa la densidad demográfica. Durante años, el crecimiento del país ha sido irregular: vastas regiones del país, entidades completas -incluso el vecino estado de Hidalgo-, han sido abandonadas, pese a contar con atractivos inigualables, por la persistente emigración. De esa manera, un inmenso valle en el centro del país está desolado en tanto que la zona metropolitana está súper poblada. Se perforan pozos a gran profundidad para extraer agua contaminada en algunas regiones como La Laguna, indicó el Presidente, mientras que en otras hay agua suficiente pero están despobladas, no hay empleo ni ingresos para las familias; las actividades productivas no lo son por falta de inversión para la explotación de sus recursos naturales. Todo esto hace necesaria la redistribución del país para ofrecer los servicios que requiere la industria sin afectar a la población, como es el caso de Nuevo León, donde los empresarios…
Lunes, 20 Febrero 2023 21:44

García Luna: juicio contra México

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | SIN LÍMITES*Afectará a las administraciones de todos colores, hasta la 4TEl juicio contra Genaro García Luna en Brooklyn, Nueva York, no fue como lo soñaba la 4T de Andrés Manuel López Obrador, como un espacio público para quemar al Gobierno de Felipe Calderón en leña verde.Por el contrario, sirvió para evidenciar el terrible deterioro que ha sufrido el marco institucional del país en las últimas décadas. Desafortunadamente, la afectación es para las administraciones de todos los colores políticos, tanto para las del pasado, como para la actual.En diciembre de 2019, Genaro García Luna, fue detenido y acusado de conspirar y aceptar sobornos del Cártel de Sinaloa. Se le ha acusado de: Conspiración Internacional para distribuir cocaína; conspiración para distribuir y poseer premeditadamente cocaína; conspiración para importar cocaína a los Estados Unidos y declaraciones falsas. Para sustentar los cargos en su contra, la Fiscalía estadounidense presentó testimonios de ex Agentes de la DEA y narcotraficantes que purgan una sentencia en nuestro país vecino, entre los cuales destacó el testimonio del Rey Zambada, hermano del Mayo.El calendario sufrió un intempestivo ajuste. La Fiscalía recortó la lista de testigos y terminó con la presentación de Jesús El Rey Zambada, quien a…
Lunes, 20 Febrero 2023 21:31

Pasado y presente: PRI de los 70s…Morena del 2023…

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabras REPENTINAMENTE SE ABRIÓ el Baúl de los Recuerdos. Pronto me vi levantando la tapa y lo primero que vi fueron gráficas, muchas gráficas fechadas en los años 70s. Doblado estaba un diario de esa época, amarillento. Y en su primera plana, una noticia me llamó la atención: “Inician brigadas del PRI visitas domiciliares”… ¡qué cosa!...Y recordé, lo que ahora ocurre con los políticos. Muchos que se desempeñan como autoridades, que aspiran a repetir en el puesto y que acompañan a otros pretendientes a un puesto de elección popular, en plenas campañas para el 2024, violando las normas establecidas por el INE. Vino a mi mente, una parte de un tango –“Por la vuelta”-, que a la letra dice “la historia vuelve a repetirse…”. Sí, hoy, el nuevo PRI, conocido como Morena, -con… “el mismo amor... la misma lluvia.../ el mismo, el mismo loco afán...”-, anunció hace unos días, que más de 7 mil ciudadanos agrupados en el “Instituto Mexicano para la Transformación de la Vida Pública”, creado para trabajar en favor del diputado federal, Ignacio Mier Velazco, y llegue a la candidatura de Morena por la gubernatura poblana, recorrerán el estado, para invitar a sumarse,…
Lunes, 20 Febrero 2023 21:08

Día del Ejército

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó la transformación del Ejército mexicano de acuerdo a la nueva realidad del país y, sin dejar de cumplir su misión constitucional de la defensa de nuestra soberanía nacional, se ha utilizado su enorme capacidad organizacional, disciplina y destreza para impulsar el desarrollo nacional en diversos rubros. Una gran fortaleza académica forjada en las aulas está ahora al servicio de diversas regiones del país en la construcción de puentes, presas, asistencia técnica y social, y también en las grandes obras como el Tren Maya o los aeropuertos Felipe Ángeles y del sureste del país, involucrándose también en el manejo de vías de comunicación y de irrigación. Van también por una línea aérea, Mexicana de Aviación, para ocupar la disponibilidad de aeronaves oficiales y los requerimientos de servicio de transporte a precios accesibles; tienen ya el manejo del atractivo turístico de las islas Marías, las antiguas cárceles ocupadas como áreas de castigo o de tortura para quienes infringieron la Ley. En el Día del Ejército se destacó la transformación o adaptación del Ejército a las nuevas necesidades del país, siempre cumpliendo con su función de defensa nacional y de tareas…
Lunes, 20 Febrero 2023 08:53

Protecciones que necesitamos

Valora este artículo
(0 votos)
Artículos | Algo Más Que Palabras“Pedimos ese apoyo psicosocial de cercanía entre corazones, con rincones acogedores y lugares seguros, al menos para poder descansar y hacer camino”. En una época enfermiza, recargada por una crisis sobre otra crisis, necesitamos marcar prioridades para detener los tormentos. Quizás la primera protección deba ser, la de preservarnos del aislamiento social. Esto nos exige, de manera innata, el volvernos próximos con el prójimo. En definitiva, ser más colaboradores y cooperantes entre sí, disponibles y solidarios. Téngase en cuenta que nadie vive por sí mismo. Sea como fuere, estamos carentes de abrazos, de recibir una sonrisa o un acompañamiento en el dolor, lo que nos demanda reagruparnos en nuestras miradas, para sentir el fuego de las entretelas en las pupilas del alma. Las emergencias continuas, unidas a las riadas de refugiados que huyen de guerras o de cambios climáticos, recuerdan lo sustancial que es hallar a alguien que te tienda la mano y te done su tiempo, o que te haga sentir en familia con la simple escucha. Desde luego, cada contienda es una humillación a nuestro propio espíritu sistémico, al inviolable derecho de los pueblos a la paz. Si acaso, pongamos la imaginación a…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos