Domingo, 15 Enero 2023 18:36

Quedó claro: Ignacio Mier y Alejandro Armenta, precandidatos

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | P U L S O P O L I T I C O La visita el pasado sábado del Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández a Puebla, dejó en claro que la lucha por la candidatura de Morena para la gubernatura de Puebla, se dará entre dos precandidatos fuertes como son el presidente del Senado de la República, Alejandro Armenta Mier y el diputado federal y líder de la bancada morenista, Ignacio Mier Velazco. Sin que el alto funcionario federal tuviera que decirlo, pues como él mismo señaló, falta un año para que se tome una decisión al respecto, al levantarle la mano a los dos aspirantes y al elogiar su trayectoria política, el mensaje fue claro. El titular de Gobernación del país, López Hernández, vino para dar una conferencia sobre el Plan B para la reforma electoral, propuesto por el Presidente López Obrador, pero también para pedir al gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, que cuide el legado de estabilidad política en la entidad, que dejó el fallecido ex mandatario Miguel Barbosa. A esta conferencia asistieron diputados federales y locales, presidentes municipales, dirigentes políticos y público en general. El funcionario respondiendo preguntas de reporteros locales, señaló que…
Domingo, 15 Enero 2023 16:58

País sin alma

Valora este artículo
(1 Voto)
Estamos perdiendo el alma de México. Nuestro civismo, la solidaridad que fue por décadas distintivo de la mexicanidad, se han evaporado.Nuestra decencia se pudre.Sorprende la reacción a dos hechos terribles de diciembre. El atentado salvaje contra Ciro Gómez Leyva generó el ataque contra la víctima de los seguidores del oficialismo. Terminaron acusando a las oposiciones del ataque para desestabilizar al régimen o, mejor aún, un autoatentado. Por las mismas fechas, falleció el gobernador de Puebla, debilitado por una larga y penosa enfermedad. Estalló el festejo de los opositores por su deceso. La muerte del adversario, un ser humano, convertida en celebración.¿A eso hemos llegado?El país se paralizó el 5 de enero. El ejército mexicano había detenido a Ovidio Guzmán en Sinaloa. Culiacán fue sitiada, literal, por hordas del crimen organizado. Pero en medio de ese clima de terror y muerte, decenas de personas salieron a saquear comercios. Había que aprovechar la ausencia de ley. Las escenas de familias, con mujeres y niños robando, vino a complementar el cuadro siniestro de lo que somos.5 días después, el 10 de enero, el Cata Jiménez, un jugador del equipo de futbol Cruz Azul, le organizó una fiesta de cumpleaños a su hijo de…
Domingo, 15 Enero 2023 16:44

Episodios fuera de lo normal

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Una lata de cerveza arrojada a la vía del Metro es considerado como un episodio fuera de lo normal que justifica la presencia de la Guardia Nacional en el servicio de transporte más importante del país, sin descartar el más grave y lamentable ocurrido en la Línea 3, entre Potrero y L Raza, que provocó la muerte de una joven y medio centenar de heridos, algunos hospitalizados y otros no. Este, evidentemente, no es el único, sino que han ocurrido otros más o menos graves, que determinaron la movilización de efectivos de la Guardia Nacional el cual se ha manipulado con fines electorales para desprestigiar o beneficiar a los adversarios en una situación de lucro político.por encima de la seguridad de millones de usuarios. Y más allá de la presencia de la Guardia Nacional, lo importante es que las autoridades cumplan con su responsabilidad: si son o no episodios fuera de lo normal, lo que debe garantizarse es el buen funcionamiento del STC para prevenir este tipo de episodios y que si bien puede haber algunos fortuitos o desafortunados por la responsabilidad de alguno de los millones de usuarios, deben preverse. Lo que es injustificable…
Domingo, 15 Enero 2023 16:30

Volverse poesía es entrar en la vida

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo Mismo(Hay que despojarse de mundo, arrancarse lo visible que es de todos y de nadie en particular, injertarse en lo invisible para infundir la fuerza donante del amor, que es lo que en realidad nos invita a emprender el camino de lo armónico, que está en el seguimiento de Jesús). I.- JESÚS NOS LLAMA A OBSERVARLEPara alcanzar a Cristo hay que buscarle, observar las huellas vertidas en el alma, reconocerse cada cual consigo mismo, abrazarse a la luz y no a las oscuridades, distanciarse de lo mundano y trascender. No hay mejor expresión que la entrega, que el amarse hasta fundirse en el otro, hasta el extremo de ser para los demás, un corazón que resguarda de todo mal, con la enérgica estética de lo glorioso. El amor es el que nos hace nacer savia, inspiración eterna y verso interminable.La gracia nos ha llegado de lo más alto, lo meritorio está en donarse y en darse, y lo inútil de aquí abajo es encumbrarse.II.- EN TODO ESTÁ JESÚS Cada mañana nos resucita lo armónico, nos reviven mar adentro sus horizontes,floreciéndonos el iris con nueva energía. Ahí está el Señor trayéndonos al verbo, legándonos la…
Sábado, 14 Enero 2023 15:08

“La alianza ¿Va por México? o ¿Va contra MORENA? “

Valora este artículo
(0 votos)
El anuncio dado a conocer la mañana de ayer, por los líderes de los Partidos que conforman la “Alianza va por México” conformada por el PRI, PAN y PRD donde hicieron público su compromiso de contender juntos en las elecciones a gobernador del Estado de México y Coahuila en este 2023, donde llevarán mano los candidatos impulsados por el PRI, a cambio de que el PAN tendrá preferencia para proponer a los candidatos a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y de la Presidencia de la República en las elecciones de 2024, es finalmente un anuncio que después de que los legisladores del PRI votaron a favor de que el ejército y las fuerzas armadas continuaran llevando a cabo labores de seguridad en el país hasta 2028, como lo había propuesto Morena y sus aliados, peligraba debido a la inconformidad del PAN y PRD que se oponían a dicha reforma y que lo consideraron como una traición a sus acuerdos.Otro de los elementos que también puso en riesgo la continuidad de la Alianza, fueron las amenazas de la fiscalía de Campeche a “Alito” Moreno, al abrirle varias carpetas de investigación por delitos cometidos durante su gestión como…
Jueves, 12 Enero 2023 20:55

¿Cambio o continuismo en la SCJN?

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | SIN LÍMITESLa elección de Norma Piña como Presidente, no derivó de una contienda entre ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en favor y en contra de la Cuarta Transformación que representa el Gobierno de la República.Como es sabido, los votos a favor de la Norma Piña fueron el de ella, el de Yasmín Esquivel, muy cercana al Gobierno, de Javier Laynez, Alberto Pérez Dayán, Juan Luis González Alcántara y Mario Pardo. El voto por Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena fue por parte de ministros más distantes al Gobierno, como él mismo y los de Arturo Zaldívar, Luis María Aguilar, Margarita Ríos Farjat y Loretta Ortiz.El MW Group, en un interesante análisis plantea la interrogante del título de esta columna que solamente tendrá respuesta con el tiempo y las próximas decisiones del máximo tribunal mexicano.Existe una mezcla de tendencias, si se considera que Loretta Ortiz ha sido mucho más cercana a la 4T, en comparación con sus otros compañeros. El plagio de la tesis de la Ministra Yasmín Esquivel marcó la conversación social en las redes previa a la elección de la nueva Presidencia de la SCJN.La presentación de documentos como pruebas con testimonios notariados…
Jueves, 12 Enero 2023 20:40

Seguirá la alianza PRI, PAN, PRD

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Ayer le comentamos la triste historia de los partidos políticos mexicanos: han perdido ideología, miles de militantes han abandonado sus filas, no tienen estructura y por tanto tienen una débil organización. A todo eso agregue, que insisten en continuar con su absurda alianza opositora. Esa alianza opositora, no ha sido capaz de hacer una propuesta basada en el tipo de país que quieren y por lo tanto, lo lógico es pensar que volvamos al pasado reciente, con gobiernos corruptos, sin compromiso con las clases populares, gobernando solo en beneficio de los poderosos, permitiendo que grandes empresas extranjeras trabajen en nuestro país, en el comercio, en la minería, en la industria, sin tener la responsabilidad de pagar impuestos, porque se los perdonan, sin compromiso laboral y social con sus trabajadores y empleados y sin responsabilidad con el medio ambiente. Es decir, entregarles el país, incluyendo el petróleo y la electricidad, como si fueran propiedad de un pequeño grupo de poderosos y no del pueblo mexicano. EL PRI DE LOS AÑOS TREINTA Y CUARENTA Y HASTA los cincuenta, ya no existe. El proyecto de la Revolución Mexicana,…
Jueves, 12 Enero 2023 20:20

Empresas eléctricas

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que estableció el compromiso con el Primer Ministro Justin Trudeau de recibir a las empresas eléctricas que estén inconformes con las decisiones gubernamentales para resolver los diferendos y atender sus demandas mediante el diálogo y los acuerdos, pues su presencia en el país es importante. Se refirió que una de esas empresas realiza importantes trabajos en el Golfo de México que permitirá abastecer energía eléctrica al sureste del país, entre otras que tienen inversiones importantes en el país, por lo cual se atenderán sus inconformidades a efecto de que continúan contribuyendo al desarrollo nacional. Desde luego que Trudeau ha recibido quejas y solicitudes de intervención ante el gobierno mexicano por las medidas de regulación en la explotación de la energía eléctrica, cuyo servicio de generación y abasto recibió, en administraciones pasadas, trato privilegiado y concesiones que ponían en riesgo la existencia de la CFE, empresa social al servicio de México. Tales serían los resultados, entre otros, del encuentro de mandatarios del norte de la región, pues mediante el entendimiento de alto nivel se pueden llevar a acuerdos sin afectar a la sociedad o a la Nación en su…
Jueves, 12 Enero 2023 10:20

Los abusos del poder contra el pueblo lo pagarán en las urnas

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | ETIQUETA CON DESTINOCada vez que inicia un año entre amigos, familiares, conocidos y compañeros es muy común escuchar “Feliz Año Nuevo”.Sin embargo, de todos es bien sabido que el inicio del año es conocido como la cuesta de enero y de verdad lo es, porque además de los incrementos que hay en los productos de consumo básico para la alimentación llegan carretadas de pagos que hay que realizar como impuestos, productos y aprovechamientos que cobran el gobierno federal, estatales y municipales.Pero para los poblanos no sólo tienen que lidiar con los pagos de predial, agua potable, drenaje y alcantarillado, también tienen que lidiar con el hostigamiento y los abusos del gobierno estatal y municipales.Vamos por partes a explicar que pasa:Con la puesta en marcha, los últimos 3 meses del año pasado, de la verificación vehicular hoy se pueden encontrar en las calles de la zona metropolitana de Puebla y en las autopistas poblanas retenes de una nueva policía que detendrá a los automotores que no hayan realizado su verificación e inicialmente los conminarán a realizar ese trámite obligatorio, ya que quien no cumpla con la verificación podrá recibir una multa de 1 mil 924 pesos y tienen un…
Jueves, 12 Enero 2023 10:44

Migración, nueva realidad

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Como un fenómeno extraordinario es visto el nuevo panorama de la migración mundial, pero en específico lo relativo a la frontera norte de nuestro país, en donde se concentran mayoritariamente venezolanos, nicaragüenses, haitianos y cubanos que desean ingresar de manera irregular a la Unión Americana. El mismo presidente Biden ha reconocido que en su país “todos somos migrantes” por lo que es necesaria la autorización del Congreso estadunidense de destinar mayores recursos para apoyar a las naciones que enfrentan conflictos sociales, desempleo y falta de ingresos que hace que las familias abandonen su lugar de origen. De lado mexicano el presidente López Obrador aceptó recibir a los deportados de la Unión Americana en tanto se resuelve su situación, pero es obvio que los problemas que generarán en la zona fronteriza por la falta de servicios, alimentación e ingresos obligará a las autoridades municipales, estatales y federales a buscan la manera de enfrentar los nuevos retos. La Cumbre de Líderes del Norte que reunió a los presidentes Biden, López Obrador y el primer ministro canadiense Justin Trudeau, necesariamente tendrá que encontrar los mecanismos adecuados para hacer frente a la nueva realidad, si es que se toma…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos