Lunes, 09 Enero 2023 21:46

Después del Covid, resurge la Iglesia

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | SIN LÍMITESEl Arzobispo de Puebla confirma la muerte en pandemia de 65 sacerdotes.Después de la pandemia de Covid-19, he visto resurgir la fe y el catolicismo de la gente, sobre todo en el interior del Estado, asegura el Arzobispo de Puebla, don Víctor Sánchez Espinosa, pese a que enfermaron y murieron 65 sacerdotes. La asistencia es masiva a las iglesias, las procesiones y las fiestas patronales.En la tradicional cena de fin de año que ofrece en la Casa Arzobispal, ante una veintena de periodistas y columnistas, que fue suspendida durante los años de pandemia, el Arzobispo hizo un análisis de la situación de la Iglesia en Puebla y algunas cuestiones políticas.Estos fueron sus principales señalamientos:-Luego de la pandemia, he visto un resurgimiento de la fe católica en Puebla Capital, además lo he visto en muchos municipios del interior del estado.-En total fallecieron 65 sacerdotes por el Covid-19, la cifra más alta en todo el país fue la Arquidiócesis de Puebla. Cuando llego en el Seminario Palafoxiano había 180 estudiantes de sacerdocio, ahora son 300.-Eclesialmente considero que la Arquidiócesis de puebla ocupa el tercer lugar nacional en cuanto a estructura, número de sacerdotes y parroquias. Actualmente la Arquidiócesis tiene…
Lunes, 09 Enero 2023 21:34

La guerra sucia en política, debe terminarse

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | P U L S O P O L I T I C O EN EL AÑO 2000 los amigos de Fox, introdujeron en nuestro país la guerra sucia en el medio político y desde entonces la actividad política se ha descompuesto y quienes se dedican a ella se han degradado o los han degradado, salvo excepciones. Consiste en desprestigiar al adversario con chismes y rumores, para exhibirlo ante la opinión pública, como no merecedor del cargo público al que aspira. Se llegan a utilizar verdades a medias o verdades exageradas y se mezclan ataques contra familiares y otras personas allegadas.. En la contraportada del libro: “Lass guerras de lodo” cuyo autor es el abogado y periodista poblano Manuel Carmona, se dice que una campaña política es costosa, prolongada y sumamente desgastante. “La contracampaña es mucho más barata, sus efectos son inmediatos e implica un mínimo esfuerzo”. “Pero eso sí, requiere fuertes dosis de perversidad, audacia y mucha, pero mucha imaginación”. Por eso tal vez, lo que trajeron los panistas hace 22 años, continúa prevaleciendo en todos los ámbitos políticos de México y tiende a crecer aún al interior de los mismos partidos, como ya lo estamos viendo: En…
Lunes, 09 Enero 2023 10:45

El Congreso como Colegio Electoral

Valora este artículo
(0 votos)
El prominente jurista guatemalteco del siglo XVIII, Joaquín Escriche, Magistrado Honorario de la Audiencia de Madrid, define el término “elección” en “El Diccionario Razonado de Legislación y Jurisprudencia” según la edición de París de la “Rosa Bouret y Cia del año de 1851, en los siguientes términos:“Esta palabra en su acepción más común designa la preferencia que muchas personas reunidas dan a en sug(sic)eto, sea para desempeñar un oficio, empleo o cargo cuyo nombramiento les corresponda colectivamente, sea para ser presentados con otros a la autoridad que está revestida del derecho de nombrar para este cargo, empleo u oficio sobre una lista de candidatos”Toda elección es siempre un acto administrativo, no cabe la menor duda de ello, lo cual no le quita la condición electoral hasta donde cualquiera pudiera entender, por lo que hace a la elección que hace el congreso de un gobernante en ausencia del titular, éste se erige en COLEGIO ELECTORAL, así que, por supuesto, hay una elección, en tal sentido la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece al efecto:Artículo 84. En caso de falta absoluta del Presidente de la República, en tanto el Congreso nombra al presidente interino o substituto, lo que deberá ocurrir…
Lunes, 09 Enero 2023 10:29

Lula en Plan alto, desaloja a “vándalos”

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El presidente brasileño Lula da Silva informó la noche de este domingo que este lunes estará en Planalto para continuar con sus actividades, luego que centenares de “vándalos” y “fascistas” ocuparon las sedes de los tres poderes en Brasilia en demanda de la intervención del Ejército para lograr su destitución. A su regreso de una gira por Río de Janeiro, el mandatario triunfador de unas elecciones democráticas y que tomó posesión el pasado 1 de enero, dijo que se investiga quienes financiaron el asalto a las instituciones y se identifica ya a los autores materiales de los daños causados a los inmuebles propiedad de la Nación. Lula firmó un decreto para el desalojo de los invasores mediante la intervención de las fuerzas armadas que tendrán hasta el fin de mes para realizar su cometido, anoche mismo el mandatario brasileño estuvo en Planalto para ver las condiciones en que se encuentran las instalaciones y reanudar sus actividades este lunes. Sin duda, Lula da Silva ejerce el poder: no concede ninguna representatividad a los partidarios de Jair Bolsonaro que pasea en Orlando, los acusa de vándalos, fascistas y extorsionadores, por lo que se les castigará de acuerdo…
Domingo, 08 Enero 2023 18:02

El nudo se afloja

Valora este artículo
(0 votos)
Comienza a desanudarse el tejido que sostenía a Morena en el poder. Este año será crucial para determinar en qué medida da de sí.Hay tendencias relevantes que lo alertan.Primero: la movilización ciudadana del 13N. Ese fue el despertar de la sociedad civil agredida sin clemencia durante 4 años: no sólo verbal, sino con una política pública específicamente diseñada para desarticularla. El activismo cívico es pésima noticia para el régimen: la participación ciudadana supera y termina por hundir cualquier estructura electoral.Segundo: La utilidad de las oposiciones. Lo dicho desde hace años: sí hay oposición. Siempre la ha habido, pero ahora crece y se robustece. De ahí que hoy sea evidente su valor: impedir el asesinato del INE; salvar la independencia de la Suprema Corte de Justicia y del Tribunal de Justicia Administrativa.Tercero: El enfrentamiento contra medios. El intento de asesinato contra Ciro Gómez Leyva y la torpe embestida posterior en su contra, influyó en el ambiente político en dos sentidos. Uno, quedó claro que nadie está seguro en el país. Nadie. Y, dos, unió al gremio de medios de comunicación en contra de Morena. Este ataque fue injusto, visceral y mezquino. El escrutinio crecerá cada vez más y seguirá erosionando como…
Domingo, 08 Enero 2023 15:56

Se descarrila Sheinbaum

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal La jefa de Gobierno de la ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, puntera en la carrera por la candidatura presidencial de Morena, tuvo que suspender sus actividades proselitistas en Michoacán a causa del choque de trenes del Metro en la Línea 3, entre Potrero y la Raza que dejó un saldo de medio centenar de heridos. Aunque podría decirse que la científica no le corresponde conducir los trenes, sí es su responsabilidad el mantenimiento y seguridad a tan importante medio de transporte, del que depende la vida -literalmente-, de millones de habitantes de la zona metropolitana de la ciudad de México, que viajan con el Jesús en la boca a causa de la irresponsabilidad oficial. Desatender sus funciones para adelantarse en una actividad política cuando aún no son los tiempos, es más que censurable; en primera, porque si el tema de sus conferencias magistrales es presumir sus logros como mandataria, los hechos demuestran lo contrario: no hay buenos resultados y su función está en entredicho. El alcance de trenes podría descarrilar las aspiraciones -por legítimas que sean-, a la Presidencia pues no ha cumplido con su función primaria. No es posible aspirar a mayores encargos…
Domingo, 08 Enero 2023 08:41

Llamados a rehacer el mundo

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“La semilla de la educación, como el amor vertido de corazón a corazón, es fundamental para salir de toda crisis”. Tenemos las entretelas dañadas. Esto afecta a la salud mental. Caminamos tensos, con la incertidumbre en los labios del alma y el veneno del odio inmerso en casi todos los lenguajes. Vamos también cogidos a una atmósfera corrupta a más no poder, insensible a las lágrimas, con letargo en el espíritu, anemia en la voluntad y falta de coraje en el pulso. Así, bajo este contaminado aire, cuesta transformar algo. Lo cierto es que deberíamos ser más benignos y menos crueles, más poesía que poderosos, más del verso y de la conjugación del verbo, que de los anversos convertidos en pedruscos. Sea como fuere, si uno asume la dinámica donante y desposeída del amar, tal vez deje de anestesiarse y se rehaga la mística que todos llevamos mar adentro. Evidentemente, si nuestro interior se ablanda todo se vuelve más llevadero. Desterremos, pues, de nuestro camino la deshumanización e inhumanidad vertida en cada paso. Ya está bien de dividir y amortajar. No podemos continuar así, tenemos que despertar, renovarnos y restaurarnos, en la línea de los…
Sábado, 07 Enero 2023 20:40

“Cartel de Sinaloa si, Cartel Jalisco no”

Valora este artículo
(0 votos)
La detención de Ovidio Guzmán López hijo menor del Chapo Guzmán y líder de una de las tres facciones del Cartel de Sinaloa, conocida como “Los chapitos” ocurrida la madrugada del jueves 5 de enero en la capital de Sinaloa por parte de elementos del ejército y la guardia nacional, quien además cuenta con una orden de captura con efectos de extradición a los Estados Unidos y por quien se ofreció una recompensa de cinco millones de dólares. Y ante la visita del Presidente Joe Biden este fin de semana y del primer ministro de Canadá Justin Trudeau para la celebración de la “Cumbre de Norteamérica” Ambos eventos han puesto en el ojo del huracán al Gobierno del Presidente López Obrador, despertando las suspicacias en el sentido de que “casualmente” la detención de Ovidio se realizó en vísperas de la llegada de Biden a México y que ello le permitirá a AMLO negociar la extradición del Chapito para obtener beneficios de parte del gobierno norteamericano, o por lo menos recibir oxígeno en momentos en que los índices de violencia e inseguridad, así como de homicidios dolosos siguen a la alza y en Estados Unidos se cuantifica el mayor número de…
Sábado, 07 Enero 2023 20:16

El misterio de la creación

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo Mismo(El ser humano, como centro del cosmos, siempre ha navegado por la vida interrogándose, al menos sobre su llegada y su destino, aunque se nos ha reservado una poética consideración, en su realidad versátil de Dios, como ser de verbo y de verso trinitario, sujeto a la providencia divina y a la libertad de sus vuelos). I.- DIOS ESTÁ EN EL ORIGEN En este tránsito viviente, todo parte de Dios; Dios está en el principio de toda existencia,es Padre de modo singular de cada criatura.Venimos a la vida porque si, sin forjar nada, pues nadie se hace por sí mismo caminante.También nos iremos sin apenas enterarnos, lo armónico es reencontrarse para quererse, conciliarse y reconciliarnos con el Hacedor,amar mucho y amarse hasta la agotamiento, y prenderse al amor para poder reprenderse. Hemos de renacer y purgarnos cada aurora, eternizar la exploración para enternecernos, sentir el niño y asentir su voluntad en latido,cautivarnos por dentro y cultivar el corazón,florecer en la verdad y decaer en lo mundano. II.- SOMOS LOS HIJOS DEL GRAN REY Por naturaleza apenas somos un pulso vivo, pero por rúbrica somos los renuevos caídos, los gérmenes de un período que nos…
Jueves, 05 Enero 2023 21:58

Transportistas piden mayor seguridad

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | SIN LÍMITES*Denuncian desapariciones de carga en los depósitos de vehículosEmpresarios y transportistas se encuentran preocupados por el desbordamiento en el incremento de robos en las últimas semanas a unidades vehiculares de transporte de mercancías en las principales carreteras de Puebla.Además de sufrir asaltos en los corredores de más alto riesgo del Estado de Puebla, ahora se han presentado casos de hurto en depósitos vehiculares estatales a unidades que ya se encontraban en resguardo por alguna investigación. Se han denunciado saqueos a cajas de tráileres, sin que las autoridades estatales se hagan responsables. Esto al parecer forma parte de una gran cadena de corrupción a la que hay que ponerle mayor atención.Vale la pena recordar que estos incidentes afectan directamente a los consumidores ya que provocan escasez y encarecimiento de los productos que se abastecen al Estado.Tan sólo el pasado 21 de diciembre, un tractocamión que transportaba productos perecederos de la industria cárnica, fue víctima de la delincuencia, cuando ingresó al Depósito de Vehículos Accidentados o Detenidos en Carreteras de Jurisdicción Federal en Puebla a cargo de Grúas Villagrán, donde se violaron los candados de seguridad para sustraer la mercancía que transportaba.Todo esto ocurrió cuando la unidad ya estaba…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos