Miércoles, 07 Septiembre 2022 21:06

El rompimiento PRI-PAN, casi es un hecho

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Con términos poco amables y casi a gritos, el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, llamó al PRI traidor a la alianza Vamos México, al pronunciarse una diputada federal priista, a favor de que el Ejército siga saliendo a las calles cuando sea necesario, para combatir a la delincuencia organizada y propuso que la Secretaría de la Defensa Nacional, incorpore hasta el 2028 y no solo hasta el 2024, a la Guardia Nacional. La respuesta contundente vino de inmediato, no lo va a creer, del dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, “Alito”, quien en términos enérgicos dijo que su partido, no aceptaba regaños e imposiciones ni de aliados, ni de adversarios y esas declaraciones fueron recibidas con júbilo por numerosos priistas de a pie, de aquí de Puebla. Contrario a esto, las criticas llovieron para el senador priista y ex secretario de Gobernación en el gobierno de Peña Nieto, Miguel Angel Osorio Chong, que pidió que la diputada de su partido que se había pronunciado por la presencia del Ejército en las calles y porque la Guardia Nacional estuviera a cargo de la Secretaría…
Miércoles, 07 Septiembre 2022 10:14

La prioridad educativa debe ser real

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“El acceso a las oportunidades de aprendizaje, no se le pueden negar a nadie, es una necesidad absoluta para hacer familia y para poder convivir en concordia”. Nadie está integrado hasta que no se educa. A propósito, se me ocurre pensar en esa multitud de inocentes que viven en medio de conflictos constantes, sin poder acudir a la escuela a templar el alma y a cultivar las destrezas necesarias para sobreponerse ante las dificultades de la vida, empeorando un entorno que ya es desesperante para muchos hogares. No olvidemos, que si en verdad queremos salir de estos desiertos inhumanos, tenemos que podar las selvas e injertar vocablos coherentes, para armonizar furias y lograr salvar existencias. Lo importante no radica únicamente en el aprender, sino también en reprenderse y en saber discernir, en calmar abecedarios y en colmarnos de espíritu armónico; empezando, porque el colegio sea un lugar seguro en el que los seres en formación; y, por ende, volubles, puedan estar protegidos contra amenazas y crisis. En efecto, la prioridad educativa ha de ser real; puesto que, de lo contrario, convertiremos a los angelitos en objetivo fácil de todo tipo de abusos, explotación y reclutamiento…
Martes, 06 Septiembre 2022 21:19

Adán Augusto-Monreal: operación política

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El encuentro entre dos aspirantes a la candidatura presidencial, Adán Augusto López Hernández y el presidente de la JUCOPO, Ricardo Monreal Ávila, tiene importancia no sólo por los temas a abordar entre los poderes Ejecutivo y Legislativo, sino por la de los dos personajes que dan muestras de civilidad en la contienda política para el 2024. El principal asunto que los reunió, previo a la toma de posesión de Julio Menchaca como gobernador de Hidalgo, es el tema de la adhesión de la Guardia Nacional a la Sedena, asunto que ya pasó son mayores problemas en la Cámara de Diputados, y que hoy está en la tribuna del Senado de la República. Y si bien el presidente López Obrador ha advertido que el voto es individual y que cada quien debe asumir su responsabilidad, no puede pasarse por alto los bloques, alianzas y compromisos personales para asumir una postura facciosa o de beneficio nacional en el tema que está en la prioridad nacional, pues se trata de la seguridad del país. De todos modos se sabe que el caso pasará sin problemas en el Senado, pero aquí hay que señalar que dos de los aspirantes…
Martes, 06 Septiembre 2022 21:02

Los panistas se hacen bolas

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C OVino a Puebla el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, que políticamente hablando, no es un dirigente muy ducho en lo que debe y puede hacer, y ya armó un lío entre el presidente municipal y el gobernador Miguel Barbosa, pues al “sugerirle” al alcalde Eduardo Rivera Pérez, que visite los pueblos del Estado para que lo conozcan, a fin de que sea el candidato panista a la gubernatura, demuestra su desconocimiento de lo que puede y no puede hacer o lo que quiere es eliminar a “Lalo” como suspirante panista, para poner a un allegado suyo, como el ex senador Javier Lozano Alarcón. Por lo pronto ya lo dejó fuera del circulo del gobernador Barbosa, pues para nadie es un secreto que lo andaba apapachando en forma tal, que entre los chismes políticos que han corrido en los tiempos actuales, ya se decía que la intención del gobernador, era que el PAN lo lazara, para oponerlo a cualquiera de los dos aspirantes morenistas, Ignacio Mier y Alejandro Armenta, que ahora son destacados legisladores federales, uno en la Cámara de Diputados y otro en la de…
Lunes, 05 Septiembre 2022 21:09

“Juárez y Maximiliano”

Valora este artículo
(0 votos)
El mes patrio perece ser el momento oportuno para no dejar de lado que conmemoramos en este año el sesquicentenario del deceso del presidente Benito Pablo Juárez García, el hombre que consolidó el estado nacional al hacer frente a la intervención extranjera, así como el laicismo en México. En la obra de teatro de Franz Werfel, se plasma el ideario de la república laica, tan cara a un hombre cercano en generación al célebre congreso internacional de Basilea en el que Theodor Herzl lanzara su llamamiento a la creación de un estado, a grado tal que Werfel se presentaría así mismo , precisamente, con el epíteto de “ dramaturgo judío”.“Juárez y Maximiliano” se representó al decir de don Rodolfo Usigli en los más importantes escenarios del planeta, siendo modelo para la “Corona de Sombra” del dramaturgo mexicano en el que se escenifica la locura de Carlota Amalia, de suerte y manera tal que Werfel se erige incluso en el modelo indirecto de “Noticia de un Imperio” de Fernando del Paso.La adaptación para Hollywood a cargo de la pluma de John Huston empalma en un mismo episodio, tanto el diferendo con González Ortega al frente de la corte por el vencimiento…
Lunes, 05 Septiembre 2022 20:51

Informe de ahorros de AMLO, sin hechos

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | SIN LÍMITES*Un documento con sabor a campaña electoral: Ricardo HomsRicardo Homs es el Presidente de la Academia Mexicana de la Comunicación, tiene 25 libros publicados y fundó en México la oficina local de la empresa global de consultoría creada por Al Ries, uno de los dos creadores del concepto Posicionamiento.Homs realizó un estupendo análisis del Cuarto Informe del Presidente Andrés Manuel López Obrador, del pasado 1º. de septiembre donde señaló:-El informe presentado a la nación por el Presidente López Obrador esta vez tuvo sabor a campaña electoral. Lo que hace poco más de cuatro años fueron promesas de campaña con cifras “alegres”, ahora fue ponerle “palomita” de realizado, pero sin desglosar cómo se llega a esos resultados.-Si queremos darle una identidad diferenciadora al reporte anual de resultados, podremos decir que fue el “informe de los ahorros”, pues en ningún momento se habló de desarrollo, crecimiento, productividad. -Generar ahorros es una actitud deseable, pero debe preocuparnos si no va de la mano de una estrategia gubernamental de impulso a la productividad del país, para generar desarrollo.-Sustentar la economía en los ahorros, sin estimular la productividad privada, es el camino seguro a la pauperización, pues un día dejarán de llegar…
Lunes, 05 Septiembre 2022 20:26

Ken Salazar, en las zonas de alto riesgo

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El embajador estadunidense Ken Salazar inició un recorrido, como anunció previamente, por las zonas dominadas por la delincuencia organizada a ofrecer el apoyo y solidaridad de su país ante la crisis de seguridad que vive el país y reiterar que “si no hay seguridad no hay prosperidad” como una forma de inhibir la violencia y optar por el camino civilizado de la convivencia pacífica. En Fresnillo, donde han aparecido ejecutados y cadáveres tirados por las calles, fue recibido por la familia Monreal Ávila, que domina la región en los tres niveles de Gobierno y realizó un recorrido turístico y gastronómico como parte de esa gira de reconocimiento de las zonas de alto riesgo y las cuales han sido denominadas por el Departamento de Estado como invisitables. No se trata de una visita turística cualquiera: se trata del representante de nuestro poderoso vecino que en repetidas ocasiones ha mostrado su disposición de poner al servicio del Gobierno y de la sociedad sus amplios recursos para someter a la delincuencia, aunque ellos mismos padecen la misma situación de violencia incontrolable con las armas en manos de personas inestables. Seguramente que el recorrido del diplomático causará malestar en…
Lunes, 05 Septiembre 2022 09:06

Ante la triste pobreza que padecemos

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“No hay mejor sanación que sentirnos acompañados en la vida por un auténtico corazón hermanado; que contrarreste el balanceo del tanto tienes, tanto vales”. Hoy más que nunca tenemos que estar en guardia, a través del soplo de la acción solidaria, para acabar definitivamente con esta triste pobreza mundana, que nos activamos los vivos caminantes entre sí. En cualquier rincón del mundo, se requieren corazones dispuestos para aliviar los tormentos de la multitud de crisis humanitarias que nos acorralan, en parte porque los lenguajes no son auténticos ni coherentes con el obrar, campeando a sus anchas las injusticias, hasta por los Estados que se declaran sociales, democráticos y de derecho. Ante estas situaciones indignas no cabe la indiferencia, tenemos que reforzar la unión y la unidad, y centrarnos mucho más en las necesidades de los altamente vulnerables. Que nadie se confunda de orientación, porque al final todos requerimos de todos, para poder subsistir armónicamente. ¡Cuánta ciudadanía requiere de sus análogos para que sus heridas sean curadas! Sin duda, no hay mejor sanación que sentirnos acompañados en la vida por un auténtico corazón hermanado; que contrarreste el balanceo del tanto tienes, tanto vales. Ciertamente, necesitamos estar…
Domingo, 04 Septiembre 2022 20:03

La guerra interminable

Valora este artículo
(0 votos)
El tema que más angustia a las familias mexicanas sobre el país es la terrible inseguridad.México vive una orgía de violencia. Atemoriza. Consume. Desplaza.Morena llegó al poder con la promesa explícita de que el país se pacificaría en 6 meses. Prometió una nueva estrategia que se basaba en 4 pilares: regresar a los militares a los cuarteles; abrazos, no balazos; atacar la raíz de la causa del crimen (la desigualdad) y no detener a capos.Morena incumplió (casi) todo. El presidente pidió al Congreso la creación de una Guardia Nacional con efectivos militares que el Congreso le aprobó bajo la condición que, al término de su mandato, pasara a ser civil en un proceso gradual de sustitución de 5 años.No pacificó al país. Al contrario. La violencia se intensificó y se amplificó. Hoy los cárteles intentan controlar actividades productivas, transporte público, mercados. Ejecutan a autoridades y candidatos. Operan abiertamente en los procesos electorales.Los abrazos son obligados para las fuerzas armadas, no para el crimen. La atención a las causas profundas, como la pobreza, no han funcionado: ésta crece, el ingreso de la mayoría ha disminuido y la generación de empleo es insuficiente.En efecto, no se detiene a capos, produciendo una metástasis…
Domingo, 04 Septiembre 2022 18:17

Gilberto Bosques, el gran olvidado

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C OHace unos días comentamos aquí el aniversario 132 del natalicio de uno de los poblanos que ha tenido mayor reconocimiento en el mundo, menos en Puebla. La semana que acaba de terminar, se publicó en un diario de circulación nacional un artículo de José M. Muria, que da a conocer datos ignorados sobre la obra del gran chiauteco, lamentándose de que en su estado natal las autoridades se hayan hecho ojo de hormiga para hacerle algún reconocimiento, excepción del Congreso del Estado que hace unos años acordó colocar con letras de oro, en el recinto parlamentario, el nombre de don Gilberto en los muros del salón de sesiones, y en la Universidad Autónoma de Puebla, también haya tenido algún homenaje, pese a que él fue egresado del Instituto Normal del Estado y no de la UAP. Desde hace algunos años, esta columna ha hecho mención a eso precisamente y ha tratado de explicar las razones de ello: Don Gilberto fue adversario político de Maximino Avila Camacho, en su lucha por alcanzar la gubernatura del Estado. Maximino, que había sido el comandante de la XXV Zona Militar…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos