Martes, 14 Septiembre 2021 12:24

Dólares para frenar la migración

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Si la intensa migración Centroamérica hacia el vecino país del norte es por la búsqueda de dólares, el dique para atajarlos es que el billete verde salga a su encuentro. Y que mejor que sea a través de empleos bien remunerados y en la realización de obras o de inversión en agricultura para que este rinda frutos al paso del tiempo. Los proyectos ya están en marcha y solo falta apuntalar con buena inyección de dólares. Para ello el gobierno mexicano ha solicitado al presidente Biden le entre con 1,425 millones de dólares a efecto de ampliar el programa de empleo en la región. Sólo falta esperar la respuesta que. indudablemente se dará mediante la creación de un nuevo organismo burocrático para el manejo de los recursos financieros y los programas. De esa manera se continuará con el círculo vicioso que ha prevalecido en todo el mundo, donde la Unión Americana pretende rescatar de la pobreza, la indigencia o la violacion de los derechos humanos por problemas políticos pero que tienen pocos resultados efectivos. Así, en Centroamérica, la crisis humanitaria tiene su origen en la falta de oportunidades y de satisfactores para miles de familias…
Lunes, 13 Septiembre 2021 20:51

Reconocimiento a periodistas

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | SIN LÍMITES *AMPEP y el Club Primera Plana entregan diplomas a comunicadores En una ceremonia donde predominaron los cubrebocas y se guardó la sana distancia, la Asociación de Mujeres Periodistas y Escritoras de Puebla (AMPEP), cumplió 25 años de existencia y en una sobria ceremonia en el auditorio de la Comisión de Derechos Humanos del Estado entregó su presea Alba, así como reconocimientos a periodistas por parte del Club Primera Plana.Presidió la ceremonia la periodista Leticia García Polo, actual Presidenta de AMPEP, quien estuvo acompañada de las ex dirigentes Diana Hernández, Josefina Zárate y Coca Castillo, acompañadas del Presidente de la CDH José Félix Cerezo Vélez.Cerezo Vélez, en un mensaje a los periodistas presentes señaló:-La Constitución del País en su artículo sexto establece a la libertad de expresión como derecho fundamental. Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión.-Este derecho humano incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones. El de investigar y recibir informaciones y opiniones, difundirlas sin limitación de fronteras por cualquier modo de expresión.-El ejercicio del periodismo también conlleva al límite de actuar en forma responsable, sustentando la información en la verdad de los hechos, de manera ética…
Lunes, 13 Septiembre 2021 20:33

Se honró a los Niños Héroes

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Como cada año en Puebla, como en todo el país, se rindió un homenaje a los Niños Héroes de Chapultepec, que murieron hace 174 años defendiendo a la patria de la invasión norteamericana a consecuencia de la cual, perdimos la mitad de nuestro territorio. En el monumento a esos cadetes del heroico Colegio Militar ubicado sobre el boulevard 5 de mayo, en la confluencia de esa avenida con la 25 oriente, el gobernador acompañado de los representantes de los poderes Legislativo y Judicial y del Comandante de la XXV Zona Militar, se depositó una ofrenda floral, se guardó un minuto de silencio y el general comandante de la Zona Militar, Gerardo Mérida Sánchez, pasó lista de presente, a los seis cadetes sacrificados a los que los asistentes respondían con un sonoro “Murió por la Patria”. El orador oficial, diputado local electo Sergio Salomón Céspedes Peregrina, dijo que el gobierno del licenciado Luis Miguel Barbosa ha logrado que Puebla esté atendiendo al llamado de la patria con orden y legalidad para servir y no para generar privilegios. México ha hecho un llamado a todos los habitantes…
Lunes, 13 Septiembre 2021 12:31

Gabinete plural y portafolio presidencial

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal La anunciada incorporación del inminente ex gobernador de Nayarit, Antonio Echevarria al Gobierno Federal, abre el abanico de aspirantes presidenciales, no porque tenga posibilidades o no para asumir el cargo, sino porque emplaza o desplaza a los anotados actualmente. Son tres los gobernadores llamados a la IV-T, desde el correligionario Adán Augusto Hernández López, el priista Quirino Ordaz Coopel y el panista Antonio Echevarria, que aún cuando todavía no se define la función que habrá de realizar, indudablemente que será de relevancia. Y no sólo es una función burocrática o de reconocimiento a la función realizada, sino que su origen partidista lo muestra como la intención fundamental de abrirse a la pluralidad y a la experiencia política, de que la administración pública no esté en manos de un solo grupo, facción o partido, sino que se escuchen otras experiencias y se sumen a un proyecto nacional. Esto es relevante en momentos de polarización y de confrontación, que sirvan para detener el afán divisionista o de cerrar el paso a las expresiones políticas que han estado y están vigentes en el país. En reconocer los aportes de los mandatarios salientes y sus conocimientos sean aprovechados. Desde…
Lunes, 13 Septiembre 2021 09:14

Todo se ha de centrar en las personas

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“El valor y la valía de la persona siempre han de estar ahí, como fuente de comunión y avance”. Tenemos que reconducirnos, buscar tiempo y espacio para la restauración física y mental, si en verdad queremos posibilitar el encuentro y salir de este caos en el que nos movemos con espíritu comercial, más que humano, que es lo que favorece el acercamiento con la naturaleza y con nosotros mismos. Sin duda, lo trascendente es brotar cuanto antes con otras energías renovadas para poder salir de este mercado egoísta, y practicar actitudes de escucha y contemplación, de tolerancia y sosiego, de diálogo y armonía en medio de la diversidad y el desconcierto. Indudablemente, el valor y la valía de la persona siempre han de estar ahí, como fuente de comunión y avance.Para empezar, hay que dejar todo aquello que nos esclaviza, pues solo los aires puros y libres que se someten al abecedario del amor, naciente del corazón, nos llevan a un destino de bondad y verdad. Ojalá aprendamos a retomar ese viaje interior que todos nos merecemos como seres pensantes y podamos descubrir ese ser activo, dispuesto a afrontar los grandes desafíos de nuestro tiempo,…
Domingo, 12 Septiembre 2021 20:47

La pandemia oculta

Valora este artículo
(0 votos)
El país incuba una bomba social. La población no solo está enferma: está desatendida.Y no se trata del COVID. Cuando esto pase —si es que algún día pasa— el sistema mostrará su rostro más doloroso y cruel: el de hospitales quebrados, clínicas vacías, médicos exhaustos. La falta de acceso a servicios médicos propulsó el incrementó en la pobreza. Tras la desastrosa decisión de desaparecer el Seguro Popular, el porcentaje de población sin acceso a la salud creció de 14 a 24%: uno de cada cuatro mexicanos está desamparado.El anuncio en el paquete económico de que el gobierno tomará lo poco que queda del fondo de gastos catastróficos del Seguro Popular será una tragedia adicional. De ahí se sufragaban enfermedades de alto costo, como cáncer y VIH. Ya la falta de medicamentos oncológicos es un escándalo. Ahora se suma la falta de equipo. En el Instituto Nacional de Cancerología no funcionan los 5 aparatos para dar radioterapias a enfermos. Los médicos hacen lo que pueden, ante la indolencia de las autoridades administrativas.Hay una razón: este año se destinó 36% menos de presupuesto a inversión física en hospitales.El desabasto de medicinas en el país se dio por una decisión político-ideológica: concentrar las…
Domingo, 12 Septiembre 2021 20:22

El mes de septiembre en nuestra historia

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Septiembre tiene una gran significación para los mexicanos: se inició nuestra guerra de Independencia el 16 de este mes; el 21, se cumplen 200 años de la Consumación de esa guerra, con la firma del acta correspondiente entre el jefe de las fuerzas insurgentes y el jefe de los realistas, Vicente Guerrero Saldaña y Agustín de Iturbide, respectivamente. El día 13, se recuerda a los “niños héroes” en el castillo de Chapultepec, que según algunos historiadores, ni eran niños, ni fueron héroes, sino una leyenda inventada en el gobierno de Miguel Alemán, para exaltar en las nuevas generaciones, el amor patrio. Y sí que lo lograron. Me acuerdo que los niños que entonces éramos, teníamos como ejemplo a los seis alumnos del Colegio Militar, que combatieron hasta morir, contra los invasores estadounidenses, para quitarnos gran parte de nuestro territorio. Si no existieron esos aguerridos cadetes, hicieron bien en inventarlos, pues se logró el objetivo y se sigue logrando. Ya adultos vibramos de emoción al escuchar la frase: “Murió por la patria” cuando se pasa lista a los seis cadetes este día en todas las plazas…
Domingo, 12 Septiembre 2021 13:13

Vacunación a los niños y niñas

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal La ciencia en algunos aspectos no ha resultado tan eficaz como se esperaba pues si bien es cierto que la presencia de una pandemia fue advertida - y compribada- en forma oportuna, no se tomaron las medidas adecuadas para enfrentarla. Y de ello hay evidencias: desde el envío de México de medicamentos e instrumental a China s inicios de la contingencia, y que luego nos lo vendió a precios elevados por la excesiva demanda, hasta la poca respuesta del Conacyt para crear una vacuna y ventiladores que hoy están ausentes, no así el presupuesto que reciben constante y sonante. Pero más allá de los errores burocráticos y de falta de previsión, está la logística de vacunación. Se privilegió el área rural más alejada, con poca densidad de población y reducción de contagios, y se dejó de lado la zona urbana densamente poblada, con el argumento de que los habitantes del área rural no tienen hospitales y los urbanos sí. Aunque no se trata de ver quien tiene derecho o no o regatear la aplicación de la vacuna, se descuidó y se descuida aún a la población infantil con la absurda explicación de que no es…
Domingo, 12 Septiembre 2021 12:15

El ser humano ha de encontrar al ser

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo MismoI.- ASISTENCIA A LOS DÉBILES COMO DIARIO DE VIDALa vida es un continuo apoyo entre análogos, un persistente hacer para rehacerse entre sí, un perseverante vencer y convencer diario, pues en la constancia de ese mañana unidos, es donde mana el vivir y emanan los gozos. A cada cual le toca examinar su conciencia,conocerse en el gran abecedario de la entrega, y reconocerse en la veraz dote a los demás,pues componiendo y recomponiendo el orbe, es como se consolida y dignifica a la persona.Presentarse a los débiles como la luz del día, es lo que nos hace grandes a los ojos del ser, una obra que nos requiere a todos en desveloconcentrado, constante y animoso en el andar, para conciliar los pasos y reconciliar andares.II.- LA JUSTICIA SOCIAL COMO RELACIÓN DE VIDASin justicia social no habrá evolución humana, tampoco existirá aproximación de caminantes; y los clementes frutos del sosiego se disiparán,porque tendremos que batallar por un mundo, sediento de amor y desértico de comprensión. Lo ecuánime siempre emerge corazón adentro,nace a través de una opción clara en el actuar, de un trabajo constante en el verse y moverse, de un compromiso con la edificación…
Jueves, 09 Septiembre 2021 20:46

Daña al PRI constante cambio de líderes

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES *En 7 años han registrado siete liderazgosPor unas semanas, por acuerdo del Comité Nacional del PRI, se designó a Christian Lucero Guzmán Jiménez y a Rafael Ramos Bautista como Presidenta y Secretario General, respectivamente, del Comité Estatal del PRI.Su interinato terminará cuando Néstor Camarillo Medina e Isabel Merlo Talavera tomen posesión por un nuevo periodo de cuatro años de 2021 2025. En los últimos 7 años han desfilado siete liderazgos.Guzmán Jiménez es la segunda mujer Presidenta y curiosamente, de manera temporal suple a la primera mujer que fue electa, Isabel Allende Cano, quien fue la primera en ese cargo.Aquí está la historia de los últimos siete años, a partir de 2014.-El 2I de septiembre de 2014, Isabel Allende Cano y Víctor Gabriel Chedraui, fueron electos como titulares de la Presidencia y Secretaría General, respectivamente del Comité Estatal de Puebla para el periodo 2014-2018, pero el 1 de marzo de 2016, Allende Cano y Gabriel Chedraui renunciaron.-Ese día, Jorge Estefan Chidiac y Rocío García Olmedo, asumen los cargos por prelación. El 15 de marzo de 2018, García Olmedo renunció y Javier Casique Zárate pasa a la Secretaría General. Estefan dimitió el 8 de mayo de 2018 a…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos