Jueves, 02 Septiembre 2021 20:40

Dirigentes políticos, fuera de la realidad

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Dirigentes nacionales y locales de los partidos Revolucionario Institucional y Acción Nacional, no quieren aceptar la realidad que se vive en este país. El gobierno de Morena, el partido que con todos sus defectos y deficiencias, es el nuevo partido mayoritario de México y ese partido llevó a la Presidencia de la República, a Andrés Manuel López Obrador, que ofreció a la ciudadanía mexicana llevar a cabo una transformación total de la vida pública nacional, obtuvo una votación muy superior a la que han tenido todos los ex presidentes de la república a lo largo de nuestra historia. Es decir, la gente voto por que la transformación porque ya estaba harta de padecer gobiernos corruptos e ineficientes en todos los órdenes. Solo Vicente Fox, del PAN, había llegado al poder por la voluntad ciudadana y en esa ocasión, esa voluntad se respetó y fue por lo mismo, por haber ofrecido cambios que nunca hizo, sino que se plegó totalmente a los dictados del neoliberalismo. Por eso su partido, en la primera mitad de su sexenio, perdió cincuenta escaños en el Congreso; por eso el PAN,…
Jueves, 02 Septiembre 2021 20:12

Grandes contribuyentes, evasores

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal En los últimos dos sexenios los grandes contribuyentes se beneficiaron con condonaciones por 366 mil 174 millones de pesos y que sólo 58 de esos grandes contribuyentes, grandes corporaciones empresariales y financieras, 58, dejaron de pagar en los dos sexenios anteriores 189 mil 18 millones de pesos. Ahora, por el contrario, no existe el ofensivo privilegio de las condonaciones, estamos cobrando deudas vencidas y no se tolera el fraude fiscal dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su III informe. Indicó que esto es posible cuando se actúa con integridad y honradez, cuando se tiene autoridad moral y autoridad política. La mejor demostración de las ventajas de esta estrategia, que consiste en actuar con honestidad, se advierte con claridad en el comparativo de costos, calidad y tiempo entre la construcción que realizan los ingenieros militares del aeropuerto civil de Santa Lucía ‘General Felipe Ángeles’ y el fallido proyecto del aeropuerto de Texcoco. Esa obra, cancelada por decisión del pueblo, tenía un costo estimado, sin considerar otras pérdidas, de más de 300 mil millones de pesos; en contraste, el Aeropuerto ‘General Felipe Ángeles’ se construirá con menos de 80 mil millones de pesos y, aun…
Jueves, 02 Septiembre 2021 08:01

La BUAP de manteles largos por nuevos espacios en el HUP.

Valora este artículo
(0 votos)
El rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Alfonso Esparza Ortiz, inauguró el Hospital Universitario Infantil y la Clínica de la Mujer de dicho nosocomio con el objetivo primordial de atender las necesidades específicas de mujeres, niños y niñas, a fin de garantizar su salud y bienestar integral. Esparza Ortiz dijo que dichos espacios sentarán las bases de un programa de alto nivel enfocado a la promoción y prevención de la salud de estos segmentos de la población. Asimismo, entregó un área para la realización de cirugías ambulatorias, con tres nuevos quirófanos y en las nuevas instalaciones tratarán la promoción de la salud y la prevención, con atenciones tempranas poco comunes en México: tamiz auditivo y visual, además de nutriología y psicología para todos los derechohabientes. El rector de la máxima casa de estudios de Puebla aseguró que desde el inicio de su gestión se preocupó en forma primordial por la salud de la comunidad universitaria y recordó que una de sus primeras acciones fue intervenir el HUP en partes no tan visibles, como la energía eléctrica, el agua, que frenaban su desarrollo y afectaban la atención hospitalaria y que ahora ya cuentan con mejores condiciones de trabajo…
Miércoles, 01 Septiembre 2021 20:55

Llamados a volver a empezar siempre

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“Cada cual desde su espíritu innovador, debe dejarse interpelar para conseguir renovarse y poder partir de nuevo hacia originales sueños”. De pronto, cuando todo parece desolado por la congoja, los resentimientos, los recelos, las vacilaciones o las frustraciones, surge la fuerza nívea del deseo y todo se regenera. Porque querer vivir es hallarse y poder sentirse vivo. No rechacemos, en consecuencia, esta consustancial fortaleza, la que nos pone en camino del cambio y nos estimula a repensar sobre lo andado y lo que nos resta por recorrer. Lo trascendente de todo ello, es alcanzar esa cognición que nos haga despertar para remover nuevos impulsos; y, mostrar de este modo, la audacia necesaria para ir hacia adelante. De las desgracias también se sale y, además, muy reforzado. Mientras hay vida, la esperanza es capaz de rescatarnos, sólo hay que reorientarse para tomar conciencia, de que nos merecemos otras rutas más estéticas, con otro obrar más ético, viviendo de otra manera; y así, encender la estrella radiante de un porvenir más solidario, crecido por la valentía de hacer familia y recreado por el vigor de reconocernos creativos. En efecto, cada cual desde su espíritu innovador, debe dejarse…
Miércoles, 01 Septiembre 2021 20:39

Informe, entre los logros adentro y la realidad de afuera

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El tercer informe presidencial se caracterizó por el ideal de país al que aspiran los mexicanos y la realidad de millones de mexicanos en momentos de zozobra que se vive a nivel mundial por la pandemia que recorre el mundo, y si bien las cifras nos ubican entre los países con un amplio portafolio de vacunas –cuando menos siete marcas-, lo cierto es que miles no la tienen. Y no sólo no se tiene las vacunas, sino que no hay acceso a otros medicamentos que escasean o que se niegan por la falta de existencia en el mercado, o por los problemas burocráticos o de corrupción para adquirirlos, pero de una u otra manera, se vive en condiciones precarias por las enfermedades y su agudización por la falta de atención médica. Y si en Palacio Nacional se dio cuenta de los avances en las obras faraónicas, la realidad del magisterio es diferente: se les niega el acceso a las cuentas sobre el manejo de sus recursos y se les escamotea el salario y sus prestaciones; las marchas, plantones y bloqueos que incluyen la caravana presidencial, resultan insuficientes para tocar al poder y que se les…
Miércoles, 01 Septiembre 2021 20:23

El tercer informe del Presidente

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Diversas opiniones provocó el informe austero, fuera de serie, que rindió ayer el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador ante un reducido auditorio compuesto principalmente por miembros del gabinete ampliado. Fue en uno de los salones del Palacio Nacional y tuvo una duración de una hora casi exacta. El jefe del ejecutivo llegó acompañado de su esposa Beatriz Gutiérrez Muller y recibió los honores de ordenanza tradicionales de parte de soldados del Ejército. El mandatario leyó el texto en el que da cuenta en forma comprimida de la situación en que encontró al país después de los gobiernos neoliberales de Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto: un desastre y a punto de privatizar a Pemex y a la Comisión Federal de Electricidad; despilfarros en el gasto público, una corrupción desenfrenada y trabajadores con salarios mínimos insuficientes para cubrir sus necesidades básicas. Funcionarios multimillonarios, con propiedades en México y en el extranjero, un sistema de salud desastroso y un sistema educativo enfilado a la privatización, entre otras muchas cosas. La acción del actual gobierno señaló, ha estado enfocada…
Martes, 31 Agosto 2021 19:54

Inicia actividades la 65 Legislatura federal

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Hoy primero de septiembre, se iniciarán las actividades de la 65 Legislatura federal, que por primera vez en la historia de nuestro país, estará conformada por 250 diputadas mujeres y 250 diputados hombres, es decir, será la primera legislatura paritaria. La legislatura que se va, la 64, legisló sobre los cambios más importantes que ha realizado el actual gobierno, en base a la Cuarta Transformación y a la nueva le tocará, completar esos cambios y afianzar los que ya se hicieron. Los diputados que se van, cumplieron un importante compromiso con la ciudadanía, realizar los cambios a la Constitución General de la República, a fin de que la corrupción sea delito grave, se entreguen pensiones a personas de la tercera edad, a personas incapacitadas y becas a estudiantes; a la legislatura entrante le corresponderá afianzar esos logros, impidiendo, que como pretenden los diputados panistas, se apruebe un presupuesto que no cubra los requerimientos para cumplir estos compromisos. Las pensiones ya son derecho constitucional y el gobierno debe contar con los recursos económicos necesarios para cumplir. La aprobación de los presupuestos de ingresos y egresos, será…
Martes, 31 Agosto 2021 19:26

AMLO, sin secretos de Estado

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Al dar a conocer su nuevo libro “A la mitad del Camino”, el presidente Andrés Manuel López Obrador lo recomendó principalmente a sus adversarios para que comprendan las políticas emprendidas rumbo a la IV Transformación en marcha, pero al margen de la explicación de las políticas públicas, contiene también revelaciones. En pleno ejercicio de sus funciones, el tabasqueño da a conocer lo que, en otros tiempos, se ha hecho después del retiro de la actividad pública y ya en el ocaso de la vida de los jefes de Estado o figuras públicas que tienen que ver con su liderazgo en la sociedad y los pueblos. Esto porque evidentemente cambia el rumbo de la vida cotidiana o afecta a personajes con influencia real, tal como lo señala el ex presidente Enrique Peña Nieto que devela que los grandes capitanes de la industria en México lo traicionaron luego de recibir sus favores; o el angustioso llamado del ex titular de la Sedena, Salvador Cienfuegos, para ser rescatado de la prisión estadunidense. Un ex jefe de Estado y un poderoso militar, a tres años de haber dejado sus funciones y en plenitud de funciones, que se den a…
Lunes, 30 Agosto 2021 20:17

Por fin, se reabren las escuelas

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Después de 18 meses de haberse suspendido las clases en todas las instituciones educativas del país, como consecuencia de la pandemia de covid-19, ayer se reanudaron las clases presenciales con ciertas restricciones y en algunas partes de la república, con un sistema llamado híbrido, que combina la las clases presenciales con las virtuales. El Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, estuvo pendiente en “la mañanera” de ese inicio de labores en los estados, entre ellos Puebla, donde el acto de reanudación de labores escolares, se efectuó desde el centro escolar “Venustiano Carranza”, de Tehuacán, con la presencia del gobernador del Estado, Miguel Barbosa y del titular de la Secretaría de Educación, Melitón Lozano, así como de dirigentes sindicales del magisterio y representantes de los padres de familia. La reanudación de clases presenciales tiene algunas características especiales para evitar contagios de covid: el límite de cada grupo, es del 50 por ciento en clases con duración de 45 minutos; se realizan dentro de las escuelas públicas y colegios particulares, nueve acciones sanitarias para evitar los posibles contagios, entre ellas la portación de cubre bocas,…
Lunes, 30 Agosto 2021 21:24

Las formas mexicanas de decir no

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | SIN LÍMITES Los mexicanos tienen muchas formas de decir no, sin decirlo. No son muy directos, les gusta darle la vuelta a todo, no hay mucha cultura en la forma de decir un no tajante, como sucede en España o en otros países.Georgina Barraza Carbajal lo explica: En los mexicanos está ligado a un asunto psicológico porque no nos sentimos capaces de tomar la última decisión, de tener el poder sobre la relación con otra persona.Barraza es Doctora en Lingüística y Gramática de la Academia Mexicana de la Lengua; Licenciada en Lengua y Literaturas Hispánicas, Maestra en Lingüística Hispánica y Doctora en Lingüística por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); Maestra en Lexicografía Hispánica por la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española.Estas son algunas de sus consideraciones sobre el no decir no, que ha dicho la experta en entrevistas y estudios que se han publicado en diarios nacionales y extranjeros, incluido El País:-Esas dos letras son casi imposibles de pronunciar para los mexicanos, sobre todo si alguien les pide algo. No es una palabra que expresa una rotunda negación y que no deja abierta ninguna posibilidad. -Las respuestas son evasivas: Yo…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos