Miércoles, 08 Septiembre 2021 20:14

Despenalización del aborto

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portalLa Suprema Corte de Justicia de la Nación tomó una decisión histórica de despenalizar el aborto, no sólo atendiendo la demanda de un sector, sino de una decisión personal que corresponde a las mujeres, víctimas de sistemáticos abusos de violaciones o de gestaciones no deseadas y que, aún cuando va en contra del derecho de la vida, sí afecta a otras.No es tanto que la Ley obligue o no a consumar un acto que va en contra de la vida, sino también el respeto a la vida misma, si es que la decisión no sólo afecta o daña a una persona o más. La discusión al respecto ha sido prolongada de una parte y de otra sin que se pudiera avanzar por la natural oposición a la misma determinación.Al considerar que el caso ha sido suficientemente discutido y se ha atendido las propuestas en favor y en contra, y asumiendo que se corren riesgos de que la medida legalizadora no sea aceptada o rechazada, la SCJN determinó por lo que considera más justo, recibiendo el respeto del mismo Poder Ejecutivo Federal.Por lo consiguiente, es respetable la decisión del máximo tribunal puesto que al interior del mismo…
Martes, 07 Septiembre 2021 21:26

Inicia la campaña oficial en la BUAP

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Comunik2En días pasados arrancó de manera oficial la campaña para buscar a quien suplirá al rector Alfonso Esparza Ortiz en el periodo 2021-2025. El candidato y candidatas ya comenzaron con sus estrategias para ganar votos y salir triunfantes para ocupar la silla rectoral. Sin embargo, dos candidatos pasan desapercibidos y la única que está promoviendo en redes sociales sus participaciones virtuales en facultades y preparatorias de la BUAP es Lilia Cedillo Ramírez, que hasta el momento se ha manifestado por mantener un sistema híbrido en la institución aún cuando se regrese al modo presencial; dijo que se buscará un fondo de apoyo para publicaciones y continuar impulsando a los académicos que se dedican a la investigación, además de proponer mentores que acompañen a los jóvenes de media superior para darles herramientas para una mejor toma de decisiones para su futuro profesional y personal. En los pasillos se comenta que va viento en popa la Dra. Cedillo y que sigue sumando voluntades para ganar las próximas elecciones universitarias.LA SUPREMA CORTE DESECHA LA PENALIZACIÓN DEL ABORTO EN MÉXICO.En votación unánime, con 10 votos, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional la penalización del…
Martes, 07 Septiembre 2021 21:02

Fracaso de Marko Cortés en Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O De los 19 mil 354 militantes que dice el PAN tener en la entidad poblana, solo 5 mil, el 27 por ciento del total, firmó apoyando a Marko Cortés, para su reelección. El Partido Acción Nacional, está pasando por una de sus etapas más difíciles al haber caído su militancia, después de los gobiernos de Fox y Calderón, de poco menos de 2 millones a solo poco menos de 300 mil. Apenas los suficientes para mantener su registro. De haber tenido líderes de derecha pero brillantes y buenos oradores, pasó a tener a nivel nacional y local, a personajes sin oficio político, sin sensibilidad social y haber demostrado, ya en el poder, que son tan corruptos como el que más y que todos los valores por los que había luchado desde su fundación hasta los años noventa, habían sido olvidados. Acción Nacional, representante de una de las dos corrientes políticas tradicionales en este país, la conservadora, nació con gran vocación democrática y con una ideología precisa, social-cristiana. Ahora su ideología que le daba identidad, se ha perdido; su estructura está desecha y carece de organización.…
Lunes, 06 Septiembre 2021 20:54

¿Más rivalidad entre Bartlett y Adán Augusto?

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES *Memorable enfrentamiento verbal de ambos en 2020 En estos asuntos de la Cuarta Transformación, es previsible encuentros incómodos o de más enfrentamientos entre el Director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz y el recién designado Secretario de Gobernación, el tabasqueño Adán Augusto López.Ya se registró un primer momento difícil hace unos días, cuando Bartlett se encontró con Adán Augusto López, durante la reunión privada que sostuvieron con el Presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional en Ciudad de México. No se tiene información de algo que haya sucedido entre ellos.Ambos funcionarios se hicieron de palabras fuertes a través de los medios de comunicación, cuando el entonces Gobernador de Tabasco, acusó a MBD en noviembre de 2020, de ser cínico y haber inundado criminalmente a la entidad con sus presas. La rencilla duró hasta 2021, cuando el Presidente encabezó el balance de acciones para atender a los damnificados en el mes de julio, pero Bartlett ni siquiera fue invitado.Los dimes y diretes ocurrieron a principios de noviembre de 2020, cuando Adán Augusto amagó con denunciar a la CFE para indemnizar a los tabasqueños afectados por las inundaciones.Bartlett, contestó que esa demanda le…
Lunes, 06 Septiembre 2021 20:35

Lilia Cedillo Ramírez ya es la próxima Rectora en la BUAP

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ETIQUETA CON DESTINO • No se hagan bolas todo está decidido y los suspirantes lo sabenAlea Jacta Est (La suerte está echada)Este arroz ya se cocióNo se hagan bolas, ya se sabe quién será el nuevo Rector en la BUAP. En este caso será una mujer.Todos los que aspiraron a ser candidatos a la Rectoría, lo sabían, lo saben. Ellos son: Lilia Cedillo Ramírez, Guadalupe Grajales y Porras, Ricardo Paredes Solorio, José Víctor Tamariz Flores, Lilia Vázquez Martínez y Francisco Vélez Pliego, aunque los dos últimos quedaron fuera al no asistir ante la Comisión de Auscultación y José Víctor Tamariz Flores, también desistió.Aunque al final de la contienda sólo quedan 3 aspirantes, está más que cantado quien será la Rectora y por supuesto se trata de Lilia Cedillo Ramírez.Francisco Vélez Pliego, Lilia Vázquez Martínez y otros universitarios han dicho que los dados están cargados, pero en realidad saben que la legislación universitaria en la BUAP está más que clara por la forma en que se maneja la elección, hoy y siempre.Los que desistieron saben que sólo harían el ridículo y por eso determinaron hacerse a un lado y no ser aplastados por el aparato electoral en que se…
Lunes, 06 Septiembre 2021 20:22

Escándalo político por alianza PAN-VOX

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O El pasado fin de semana, se soltó un escándalo político en nuestro país, por la alianza de un grupo de senadores del PAN, con la dirigencia de VOX, el partido ultraderechista español, heredero ideológico del franquismo que hundió a España en el atraso y la pobreza, durante 35 años. La reunión de los senadores panistas con los políticos españoles, se llevó a cabo en el recinto del propio Senado de la República y eso enojó a los morenistas que exigen a los panistas una disculpa pública por eso. Dentro del PAN, también hubo enojo y protestas a los que militando en Acción Nacional, no concuerdan con posturas ultras. Ernesto Ruffo Appel, el que fue el primer gobernador panista del país en 1989, en Baja California, pidió la expulsión del senador que invitó al dirigente de Vox a visitar México, para que los ultraderechistas de su partido, firmaran la Carta de Madrid, en la que se comprometen a trabajar para que el comunismo no se asiente en ningún país Iberoamericano. El ex dirigente nacional del PAN, Pablo Emilio Madero, reprobó esa reunión, que también descalificó el…
Lunes, 06 Septiembre 2021 20:10

Obras faraónicas

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El presidente Andrés Manuel López Obrador ha reiterado en repetidas ocasiones que la conclusión de las obras llamadas faraónicas –Tren Maya, Aeropuerto Felipe Ángeles, Refinería de Tres Bocas-, están garantizadas por los ahorros obtenidos por la austeridad republicana de su Gobierno, por el combate a la corrupción y el aumento de la recaudación fiscal. Si en el pasado 8,000 efectivos del Estado Mayor cuidaban al presidente en desplazamientos suntuosos por el país y el extranjero, y ahora el Ejecutivo viaja en avión comercial y con los ayudantes indispensables; si se han cancelado los viajes particulares en naves oficiales y suprimido los escoltas, si no hay evasión fiscal y se eliminan las condonaciones a los grandes contribuyentes, se están obteniendo ahorros y más ingresos. Esos recursos que se iban a un barril sin fondo y en beneficio de unos cuantos, hoy éstos llegan a los de abajo: minusválidos y personas de la tercera edad, becas y oportunidades para miles de jóvenes sin empleo y que antes eran despreciados por no tener oficio ni beneficio, se siembran millones de árboles y en las obras en marcha se da empleo a ingresos de estados que antes eran abandonados. …
Lunes, 06 Septiembre 2021 11:04

Múltiples crisis humanitarias

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“El soplo asistencial tiene que caminar por todos los rincones del mundo”. Vivimos tiempos difíciles en todos los continentes. El agravamiento de situaciones verdaderamente escandalosas nos dejan sin aire. Hoy más que nunca, por tanto, se requiere la unión entre los moradores de la tierra, al menos para hacer frente al aluvión de crisis convergentes que nos acechan, que son considerables y variadas. Para empezar, tenemos que hallar otros vientos más humanos y saludables. Nos movemos en un ambiente contaminante que nos amortaja el alma. La sociedad tiene que soportar los elevados costos de este espíritu corrupto que nos está dejando sin fuerza; y, lo que es peor, sin vida para poder renacer y levantarnos. Son multitud las penurias que han de soportar muchos de nuestros análogos. Necesitamos respirar otras atmósferas menos repelentes, que donen vida y no la resten, que siembren paz y no conflictos, que generen lenguajes de amor y no de venganza. Porque, al fin, la desolación que soportamos es tan fuerte que hemos enfermado por completo. Sin duda, la capacidad de entusiasmo se ha devaluado, en parte por esa ausencia de salud espiritual de nuestro propio linaje. Requerimos de otros ojos,…
Domingo, 05 Septiembre 2021 20:50

División

Valora este artículo
(0 votos)
A menudo, los daños que cometen los hombres de poder a sus pueblos son duraderos.Unos son tangibles: el holocausto, la hambruna asesina en Ucrania y China, Tlatelolco.En otras, sin embargo, son intangibles: no se ven. No se tasan. No se registran en los bancos ni en las cuentas presupuestales. Pero ahí están: carcomiendo por años. Socavando. Debilitando.El legado más duradero y triste de Donald Trump será la división, por muchos años, de la sociedad estadounidense.Trump no inventó ni el racismo, ni el extremismo. Hizo algo quizá peor: lo despertó y lo inflamó.El racismo a Estados Unidos le costó una guerra Civil (la más sangrienta de todas sus guerras), y más de un siglo de políticas sensatas y políticos de altura para doblar el espectro de Dred Scott, del Kukux Klan, de Selma, del fanatismo y el odio.Pero eso, como un virus, dormía dentro del cuerpo social: esperando que alguien lo exacerbara.Trump lo usó para ganar una elección y, luego, como modelo de gobierno. Nunca le importó gobernar para todos: sólo lo hizo para su base. Le tocó la fortuna —para él, no para su país— de nominar a dos ministros de la Suprema Corte de Justicia, con lo que se…
Domingo, 05 Septiembre 2021 20:14

Se exhibe la corriente ultra del PAN

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O La corriente ultraderechista del PAN, que domina a una buena parte de ese partido, no tuvo empacho en exhibirse como es, al asociarse con el partido ultraderechista español llamado Vox, demostró su posición ideológica xenófoga y racista, que pretende dividir al país a costa de lo que sea. Para los panistas aliados de Vox, deberíamos volver a la edad media de la mano de nuestra “madre patria”, como lo planteó el DHIAC, organismo con el que los grupos empresariales más retrógradas de este país, iniciaron su intervención política en la vida nacional, a raíz de la nacionalización de la banca, en los tiempos de López Portillo. Aquí en Puebla, durante su lanzamiento en un acto efectuado en el cine Puebla para anunciar la creación del DHIAC, un 24 de febrero de los años setenta, el orador principal dijo, ante un auditorio repleto de padres de familia de los colegios confesionales de esta ciudad, que la intención de la nueva organización política, era organizar a la sociedad mexicana en la forma adecuada para progresar: la cabeza sería conformada por empresarios, que son los que saben organizar;…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos