Miércoles, 07 Julio 2021 19:06

Nuevas vacunas y tercera oleada

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal México gestiona dos nuevas vacunas, una italiana y otra francesa para ampliar las opciones, señaló el canciller Marcelo Ebrard en tanto que el subsecretario Hugo López-Gatell dijo que pese a la tercera oleada de la pandemia, las hospitalizaciones y decesos en el mismo no van a la misma velocidad, han disminuido a consecuencia de la aplicación del biológico. Sin duda, la reanudación parcial de actividades y la aplicación de la vacuna –en nuestro país 37% de la población adulta ha sido vacunada-, avanza y se prevé que en el corto plazo, pese a las variantes y resistencia del virus a ser eliminado, pronto la humanidad habrá de reintegrarse totalmente ,ka normalidad, cuando menos ese es el deseo. México acudió de manera temprana a diversos gobiernos e instituciones internacionales, farmacéuticas y casas de estudio de prestigio para garantizar la adquisición de vacunas, que no era simplemente de contar con los recursos suficientes, sino de que no había porque la ciencia en ese momento no contaba con la respuesta adecuada. Hoy, cuando menos en México, se dispone de una oferta de seis vacunas con diversos grados de eficiencia y se gestiona dos más, se avanza a un…
Martes, 06 Julio 2021 19:46

Movimiento vs autoritarismo y corrupción en la BUAP

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Un movimiento surgido desde hace algún tiempo y ya consolidado, se lanza contra el neoliberalismo que ha prevalecido en la BUAP desde hace años y que ha provocado una crisis académica y de corrupción. La BUAP, es actualmente, dijeron académicos que encabezan la organización, una institución empobrecida en valores humanos y en el terreno académico. Tiene un gobierno, que viene de hace más de dos décadas, autoritario y corrupto, que en mucho ha contribuido a la privatización de la enseñanza superior en Puebla, promoviendo la creación de universidades particulares, muchas de ellas propiedad de ex rectores y ex funcionarios universitarios, hacia las que son enviados con becas pagadas con dinero público, jóvenes que han sido rechazados en la UAP, donde se ha limitado el ingreso para propiciar el crecimiento de las universidades privadas que llegan en el estado a 217, ocupando el segundo lugar en número de este tipo de instituciones, después del Distrito Federal. “No estamos a favor de ninguno de los precandidatos a la rectoría, que han sido ya lanzados por diversos grupos de interés, y no estamos, porque aunque se disfracen de…
Martes, 06 Julio 2021 19:13

EU, interés por México

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal La presencia de senadores demócratas y republicanos en nuestro país, al lado de funcionarios relacionados con seguridad, comercio y asuntos fronterizos, demuestra el creciente interés de los Estados Unidos por su vecino del sur, toda vez que no sólo funcionarios de primer nivel del gobierno de Joe Biden se han apersonado en Palacio Nacional, sino influyentes legisladores como es el caso de representantes de la Cámara Alta. Y aunque más al margen y quizá con gesto profesional, el presidente López Obrador cuestionó al periodista mexicano-estadunidense Jorge Ramos sobre su postura inquisidora hacia el Gobierno de la IV-T considerando que hay un sesgo notable en cuestionar sobre asuntos de seguridad y manejo de la pandemia que, comparado con otros países, incluido los mismos EU, mantiene un nivel razonable, aunque de ninguna manera aceptable. Las muertes que se han dado en diversas regiones del país por la disputa entre los cárteles de la droga, es por rencillas entre bandas, no acciones dolosas del Estado como ocurría en el pasado con ejecuciones, desapariciones y matanzas. La violencia es propia de esos grupos de la delincuencia organizada y la estrategia de combate se hace en otro nivel, no de…
Lunes, 05 Julio 2021 22:06

Izúcar, cuna del Ejército uniformado de México

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES *Algo de lo poco bueno que realizó la LX LegislaturaLa declaración de Izúcar de Matamoros, como Cuna del Ejército Mexicano, además de inscribir con letras doradas en el muro de honor del Congreso del Estado, quizá fue de las pocas cosas rescatables y de reconocimiento que hicieron los diputados de la LX Legislatura, que están a punto de irse a su casa.La propuesta se hizo en el mes de septiembre de 2020 a cargo de los legisladores del Partido del Trabajo, Partido Encuentro Social, MORENA y el Partido Verde Ecologista de México. La inscripción del muro y develación de la placa se efectuó en marzo de este año.De acuerdo con el dictamen, la medida se tomó como en base al libro titulado Mariano Antonio Matamoros Guridi, Héroe Nacional, del fallecido cronista izucarense, don Manuel Sánchez Cruz, que en su contenido considera al cura Matamoros como el fundador del primer ejército mexicano uniformado, cuando estuvo en esa población.El dictamen propuso que la denominación Cuna del Ejército Mexicano, debe ser usada en toda la documentación oficial, imágenes o leyendas emblemáticas de carácter público, del Ayuntamiento del Municipio de Izúcar de Matamoros y para dar testimonio de lo anterior…
Lunes, 05 Julio 2021 21:44

Todos los partidos fuera de la realidad

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Los partidos políticos mexicanos tienen una característica común, están fuera de la realidad nacional y fuera de su propia realidad. Morena no se da cuenta o no quiere darse cuenta, que sus años están contados si no se consolida como un auténtico partido político, con estructura, con ideología común, con organización y con capacitación ideológica de todos sus militantes. El PRD, que fue la fuerza de izquierda más importante de este país en los últimos 30 años, no se da cuenta o no quiere darse cuenta, que su alianza con el PAN fue fatal y que a eso se debe en gran parte, su estrepitosa caída que a punto está de eliminarlo del escenario político nacional. Un dirigente estatal, el de Puebla, Carlos Martínez Amador, dice que esa alianza ha sido exitosa y que va a continuar, porque con ella el PRD ha logrado triunfos como el de la capital poblana y el de los principales municipios del estado. Seguramente piensa que los panistas llevarán a perredistas como funcionarios municipales. Se olvidan que esa “exitosa” alianza, llevó al PRD a la gubernatura de Puebla y…
Lunes, 05 Julio 2021 09:49

Consulta ciudadana, práctica democrática

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Pese a que la Cámara de Diputados y la secretaría de Hacienda no autorizaron ampliación del presupuesto, informó el INE, se realizará la consulta ciudadana el 1 de agosto por ser una práctica ciudadana fundamental y se prepara a los funcionarios de casilla que podrán ser los mismos que participaron en los comicios del 6 de junio. Pese a los detractores, que resulta increíble que sea hasta un dirigente político, como Jesús Zambrano, de ninguna manera debe fomentarse la abstención ciudadana en asuntos públicos. Al contrario, realizar acciones gubernamentales al margen de la sociedad –una práctica propia de gobiernos autoritarios-, resulta altamente nociva para el avance democrático en el país. La participación ciudadana en la elección de las autoridades, vigilancia de sus acciones, y participación en las mismas constituye una práctica que debe ser cotidiana pese a los costos financieros pues de la misma manera se podrá consulta si se revoca o no la continuidad de los gobernantes, pese a que hayan sido elegidos por un periodo determinado. Las vías institucionales para la organización, vigilancia y calificación de las consulta democráticas deberán estimularse para crear conciencia social en la sociedad de que debemos participar en…
Lunes, 05 Julio 2021 09:23

Necesidades en el mundo de hoy

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“No es la ley del más poderoso la que debe de imperar, sino esa norma justa que regula las opciones de la conciencia y guía sanamente nuestro propio comportamiento, alejándolo del envenenado pan de la corrupción”. No podemos avanzar por sí mismos, es vital conocer la realidad que nos circunda para construir juntos nuevos horizontes esperanzadores. Precisamente, todo germina de ese cúmulo de esfuerzos colectivos, de intercambio de conocimientos y de cooperación permanente entre unos y otros. Desde luego, ningún saber puede llegar a buen término si utiliza el abecedario de la autosuficiencia. Son esa pluralidad de observancias, las que contribuyen al crecimiento de una nueva cultura, que ha de ser más humana y solidaria, más verdadera y vinculante, para poder superar el acontecer diario, absorbido por multitud de conflictos. Está visto, que la unidad y la unión es el gran recurso para construir la concordia, de la que estamos tan necesitamos. El auténtico diálogo entre culturas diversas, no siempre fermentado en la verdad, consta de la mejor táctica de certeza hacia el camino de la paz. No lo olvidemos y hagámoslo presencia cada amanecer. La paz, siempre la paz, debe ser nuestro desvelo y…
Domingo, 04 Julio 2021 21:07

El desgarre que viene

Valora este artículo
(0 votos)
Estamos ante la inminencia de un desgarre social. Impedirlo debería ser la prioridad de un gran esfuerzo nacional. No ocurrirá. Hay una mezcla que ha despedazado el tejido social: un deterioro grave del bienestar, el control del crimen de diversos territorios y el rencor de clases propiciado desde el poder público.El bienestar de los mexicanos va en caída libre: 14.6 millones de nuevos pobres, 9 de ellos en pobreza extrema. 4.6 millones de trabajadores cuyo salario es insuficiente para comer. Millones de contagiados de COVID, cientos de miles de muertos y decenas de millones de personas que no tienen acceso a medicinas.Estos fenómenos se agregan a una tendencia brutal de décadas: el territorio nacional está poblado de hogares rotos, donde más de 12 millones se han ido a buscar la fortuna que no encuentran aquí.Esas familias divididas dislocan valores, arraigo, solidaridad.Bajo este desastre se expande el dominio del crimen organizado sobre diversas áreas. Más de una tercera parte del país, según Estados Unidos. ¿Cómo saberlo? Hay una violencia que no cesa, con 87 mil ejecutados en lo que va de este sexenio. La penetración del crimen en las elecciones es una señal siniestra y alarmante, junto con la corroboración cotidiana…
Domingo, 04 Julio 2021 20:47

El priísmo electo, sin más militantes, tuvo reunión con Alíto

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabras Hace unos días estuvo en un lugar de Puebla, San Andrés Cholula, el dirigente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, -dejó para el resto del CEN el asunto del plantón que encabezan el ex gobernador de Oaxaca, Ulises Ruíz y Nallely Gutiérrez Gijón y que piden la renuncia del Comité en pleno- y en familia, es decir a puerta cerrada, tomó protesta a Jorge Estefan Chidiac como coordinador de la bancada priista de la que será la LXI Legislatura local a partir del 15 de septiembre próximo. Además, of course, se reunió con el resto de legisladores, entre ellos Néstor Camarillo Medina e Isabel Merlo Talavera que se agandallaron las pluris –¿dejarán la dirigencia estatal?...tendrán tiempo para legislar y atender los asuntos partidistas, por ejemplo, incrementar el padrón de militantes, ya que según una publicación de un diario nacional, Excelsior, en la entidad poblana de más de 4 millones de habitantes, únicamente 16 mil 456 están afiliados a ese partido. No faltó el twitter del pastor Chidiac: “Con gran responsabilidad tomé protesta como Coordinador De Los Diputados Locales electos de @PRIdePUEBLA. Gracias por la confianza Presidente @alitomorenoc gracias a la Dirigencia de mi Partido…
Domingo, 04 Julio 2021 20:21

El PRI respira y puede salvarse, dicen viejos militantes

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Analizando los datos dados a conocer a través de la página del PRI del comité nacional , un grupo de priístas amigos nuestros nos dijeron que su partido tiene salvación, pues además de que es el único que tiene estructura, deteriorada es cierto, pero la tiene en toda la república, cuenta con un número de afiliados superior a los 45 mil, en diez entidades federativas que son: Estado de México, con casi 403 mil; el estado de Hidalgo, con 103 mil 387; el estado de Coahuila, con 198 mil; Nuevo León con 72 mil658; Zacatecas con 63 mil 533; Michoacán, con 57 mil 198; Guerrero, con 51 mil 880; Oaxaca, con 46 mil 436, Campeche con 71 mil 848 y Sinaloa con 47 mil 645. En esos estados el partido tricolor, según comentarios de nuestros amigos, está funcionando bien. Lo acabamos de ver en Guerrero, donde el candidato priísta Mario Moreno Arcos, dio una digna batalla por la gubernatura; en Campeche, donde también estuvimos a punto de ganar….en fin, en varias entidades. Lo que está mal en el partido, son las dirigencias nacional y estatales.…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos