Lunes, 23 Agosto 2021 21:55

Consejos del Quijote para gobernar

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | SIN LÍMITES *Ojalá los tomen en cuenta los futuros alcaldesEs oportuno releer y reproducir los consejos que escribió Don Miguel de Cervantes Saavedra en su obra cumbre, Don Quijote de la Mancha, publicada en el año 1605 en Madrid, editada por Juan de la Cuesta, los consejos de gobierno.Quizá les puedan servir a los 217 alcaldes poblanos que toman posesión de sus cargos a mediados de octubre de este año.Los consejos están en la segunda parte del Ingenioso Hidalgo, en los capítulos XLII y XLIII y quizá Don Quijote no estaba tan loco como parece. Se los dijo a su fiel escudero Sancho Panza, antes de irse a gobernar la Ínsula Barataria. También los deberían leer y meditar los políticos, diputados, funcionarios, asesores y en general la clase política.El capítulo XLII, llamado De los Consejos que dio Don Quijote a Sancho Panza Antes que Fuese a Gobernar la Ínsula, con otras Cosas Bien Consideradas, tiene vigencia en nuestros días, a 416 años de distancia. Estos consejos son para cuidar el espíritu de los gobernantes. A la letra, dice el texto, dirigiéndose a Panza:PARA CUIDAR EL ESPÍRITU-Primeramente, has de temer a Dios; porque en el temerle esta la sabiduría,…
Lunes, 23 Agosto 2021 21:02

Habrá democracia interna en el PAN

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O El ex dirigente estatal y diputado federal electo, Rafael Micalco Méndez, afirma que la dirigencia estatal de su partido será electa por los 19 mil afiliados que tiene el partido conservador en el Estado. Por alguna razón ha hecho esa afirmación, porque en Acción Nacional, nunca ha habido democracia interna, ni a nivel estatal, ni a nivel nacional, como no la ha habido en el PRI, ni en el PRD, que conforman la alianza “Va por México”. Ese ha sido el problema de los partidos políticos mexicanos; exigen democracia afuera y nadie la practica adentro. Eso da vigencia a uno de los “principios filosóficos del “filosofo de Güemes, Tams.,” que a la letra dice: “Estamos como estamos, porque somos como somos” pero bueno. Don Rafael, que no fue un mal dirigente y que parece un hombre bien intencionado, esperará la publicación de la convocatoria para la elección de la directiva estatal de su partido, para decidir si participa como candidato. Quiere que haya muchos aspirantes a la dirigencia y que los militantes sean los que decidan, pues ya el dirigente nacional Marko Cortés, había decidido…
Lunes, 23 Agosto 2021 10:19

Sensación de miedo

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “No tengamos temor a fracasar, el sueño siempre es posible, y tal vez sea la mejor medicina”. Para empezar, no hay que tener recelo ante nada ni por nada, de todo se sale; del mismo modo de la pobreza y del destierro; si acaso, de lo que si hay que tener miedo es del propio miedo, que es lo que nos resta vida y nos hunde en el desconsuelo. Ya sé que es muy fácil decirlo, pero más pronto que tarde el espíritu humano renace, abriéndonos nuevos horizontes, ya que nunca hay que tener prejuicio a la exploración de uno mismo, atrincherándose en posturas cerradas, sino que hay que aceptar las situaciones con una actitud positiva y de absoluta humildad. La verdad perennemente va a estar ahí, lo importante es abrazarla con el corazón y estar en disposición de comprender y entender. Al fin y al cabo, lo esencial es aminorar los frentes y abrir las fronteras. Ahí radica la clave ante cualquier desconcierto humano. Se me ocurre pensar en esos países que están fuera de control, donde a diario se producen violaciones de los derechos humanos, para que ellos no decaigan en sus…
Domingo, 22 Agosto 2021 19:25

Un nuevo trato

Valora este artículo
(0 votos)
Cuando Estados Unidos entró en una de las peores crisis de su historia, un político excepcional, Franklin Delano Roosevelt, tomó las riendas del poder y enfrentó el desastre.Propuso una serie de políticas públicas para enfrentar el desastre, pero hizo algo más: apeló al sentimiento colectivo de desamparo que reinaba en el país y propuso a la gente un “Nuevo Contrato”.Cuando una nación se encuentra con crisis de tal magnitud, decía Rousseau, que no bastan los esfuerzos individuales para resolverlas, se requiere convocar a la energía agregada de todas y todos: un contrato social.Eso requeriría hoy México.Claramente, las alternancias no han logrado corregir los diversos males del país. Eso se traduce en algo concreto: la gente sufre cada día. Las familias mexicanas hoy están lastimadas: con su salud comprometida, sin empleo, hundidas en la pobreza y el miedo.Las cifras son tan abrumadoras que dejan de tener un efecto en nuestras mentes y se vuelven parte de un paisaje horrendo: solo 30 millones de mexicanos no son pobres ni vulnerables. Los demás viven en la frontera de la pobreza, en ella o en la miseria. Hay más de 350 mil muertos por la violencia en 15 años: 89 mil en los últimos…
Domingo, 22 Agosto 2021 18:53

“La destitución de los integrantes del INE y del TEPJF”

Valora este artículo
(0 votos)
Desde la elección presidencial de 2006, ha sido pública la animadversión y rencor que el Presidente López Obrador ha tenido hacia el INE y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, órganos a los que nunca les perdonó, le otorgaran el triunfo a Felipe Calderón.Dicha situación se ha recrudecido durante el ejercicio de su administración y cada vez es más evidente el malestar que le ocasionan, a pesar de que ellos validaron su triunfo en 2018.Son varias las razones que justifican su actuar, desde el hecho de que fueron designados por los legisladores de los partidos de oposición en un reparto de cuotas y posiciones, el hecho de que no puede controlarlos a su antojo acusándolos de que siguen al servicio de la “mafia del poder” y los neoliberales.Los desencuentros entre el presidente y los mencionados órganos, incluyen agravios, como el retiro en la pasada elección intermedia de candidaturas de Morena, fallos sobre la indebida exposición de sus mañaneras en tiempos de proceso electoral y los sueldos que tiene los Consejeros del INE y los magistrados del Tribunal Electoral, mayores a los del propio Presidente..Por todo ello, López Obrador ya había amenazado públicamente desde sus mañaneras, con acabar…
Domingo, 22 Agosto 2021 18:30

La familia priísta celebra la reelección de Néstor

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En Pocas Palabras El Partido Revolucionario Institucional –PRI- que en sus inicios fue creado reuniendo a muchas familias, al paso del tiempo fue perdiendo esa unidad para quedar en las manos de una sola familia que a nivel nacional tiene como regente a Alejandro –Alito- Cárdenas Moreno, bajo la guía de acomodaticios que alguna vez desearon el poder como integrantes de uno de los clanes, y se quedaron en la puerta, pero ahora, disfrutan esas mieles bajo otras banderas… En el caso de Puebla, priístas de viejo cuño, nos comentan que la familia preponderante quedó en manos de Néstor Camarillo Medina con la asesoría de tres militantes distinguidos: Jorge Estefan Chidiac, Javier Casique Zárate y Blanca Alcalá Ruíz, -qué curioso que doña Blanca y Casique Zárate, serán diputados federales y Chidiac e Isabel Merlo, diputados locales, todos plurinominales… Pasado el proceso electoral del 6 de junio, como es natural, el desgaste de los dirigentes obliga a cambios, porque ganaron alguna posición o por la pérdida de puestos de elección popular. En esta ocasión, en nuestra entidad, se dan los dos casos porque los dueños del tablero, nacional, así lo decidieron. Por principio vino la selección de candidatos y…
Domingo, 22 Agosto 2021 18:06

Puebla será declarada por la UNESCO, Ciudad del Aprendizaje

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O El 23 de septiembre próximo, la UNESCO designará a Puebla como Ciudad del Aprendizaje Incluyente y el 25 de ese mismo mes, se realizará el festival respectivo que consistirá en dos eventos: la intervención del Barrio Fundamental Analco y Conversatorios Puebla Ciudad del Aprendizaje y la colocación de la placa conmemorativa en el Archivo Histórico Municipal, en la sede del Ayuntamiento. Lo anterior fue informado por la regidora Libertad Aguirre Junco, que ha sido la más entusiasta en trabajar para que la capital poblana tuviera este reconocimiento. La Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO es una red orientada a la política internacional que proporciona inspiración, know-how y mejores prácticas. Estas ciudades podrán beneficiarse mucho por compartir ideas con otras ciudades, como soluciones a problemas que surgen a medida que se desarrolla la ciudad del aprendizaje y que ya pueden existir en otras ciudades. La declaración de la UNESCO a favor de Puebla, se hizo en el año 2020 y ahora se hace realidad. Según dijo la regidora Aguirre Junco, Puebla se convierte junto con Beijing, Ciudad de México y Shanghai, en las…
Domingo, 22 Agosto 2021 17:53

Ricardo Anaya, perseguido político

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Militante del PAN y ex legislador y candidato presidencial, Ricardo Anaya Cortés, por esas características, se puede denominar perseguido político. Sobre todo porque busca una segunda oportunidad para competir en 2024 por la Presidencia de la República y porque ha sostenido una campaña permanente de crítica hacia el actual mandatario. Si los delitos por los que se le acusa a la fecha no han sido probados, tampoco puede fincársele responsabilidades puesto que mientras no se comprueben prevalece el beneficio de la duda y la presunción de inocencia. En consecuencia, no puede caer en el supuesto de ser un delincuente del fuero común o de cuello blanco. De 42 años de edad, el panista ha incursionado con éxito en las lides políticas nacionales y, como consecuencia de su juventud e inexperiencia, el respetable no le favoreció con su voto en los pasados comicios, por lo que, considera, en una segunda oportunidad estará en aptitudes de competir de manera exitosa y de ahí que se le pongan obstáculos. Ante este panorama y para evitar que nuestro país caiga en la misma situación por la que atraviesan, han o han atravesado otros países hermanos, es conveniente esclarecer las…
Domingo, 22 Agosto 2021 17:17

A la luz del verso todo es vida

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo Mismo(Nos guarda la mística del espíritu entre resonancias celestiales, porque lo que nos aguarda es que el reino de la poesía se haga en nosotros, nos torne a la vida y nos retorne a lo armónico). I. VOLVER AL ABECEDARIO DE LA PALABRA Nos basta la palabra y nos sobran los caudales, necesitamos de otro ánimo para despojarnos de inútiles riquezas y requerimos de otro alientopara cerciorarnos de que nada es por sí mismo, que cada uno tiene el ser que marca su corazón.Vuelva a nosotros el brío de pulsos fusionados, háganse latido, intégrense voces, créense airesque acaricien las llorosas pupilas de aquí abajo, dejémonos mover y conmover por el lenguaje, institúyase la expresión de los ojos en la poesía. Si por una mirada se estremecen las promesas,aprendamos de aquellos que saben comprender,que los léxicos del alma son los que brotan vida, porque saben llorar y también reír con los demás;comprendiendo la pena ajena, calmando el dolor.II. MANTENER EL INTERIOR LIMPIOLo que más hay que atender es a nuestra mente, nada manchado por la falsedad espiga en verso, la inspiración huye de los pensamientos vacíos, pues nada aportan ni reportan en nuestro ánimo, sólo…
Viernes, 20 Agosto 2021 08:32

¿Vestigios humanos de 30 mil años en Tehuacán?

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES *Una nueva investigación abre esa posibilidad Un inesperado descubrimiento de un investigador de la Universidad Estatal de Iowa sugiere que los primeros humanos pudieron haber llegado a América del Norte hace más de 30 mil años, casi 20 mil años antes de lo que se pensaba hasta ahora.De acuerdo a Andrew Somerville, autor principal de un estudio publicado en junio de 2021, en la revista Latin American Antiquity, realizaron el descubrimiento mientras estudiaban los orígenes de la agricultura en el Valle de Tehuacán, Puebla, México. Como parte del trabajo, querían establecer una fecha para la ocupación humana más temprana de la cueva de Coxcatlán en dicho Valle, por lo que obtuvieron fechas de radiocarbono para varios huesos de conejo y venado que se recolectaron de la cueva en la década de 1960 como parte del Proyecto Arqueológico-Botánico de Tehuacán. El resultado de la fecha de los huesos, totalmente inesperado, hizo que Somerville y sus colegas cambiaran de golpe el objeto de su investigación, reportó el diario español ABC, pues el rango de antigüedad para las muestras de hueso se situó entre hace 33 mil 448 y 28 mil 279 años. Somerville asegura que no esperaba encontrar…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos