Domingo, 27 Junio 2021 18:20

Sin entender nada

Valora este artículo
(0 votos)
El voto urbano el 6 de junio avizora el germen de rechazo de una parte de la sociedad al gobierno de Morena: 5 de los 6 grandes padrones del país los ganan las oposiciones. En ningún lado más patente que en la Ciudad de México: territorio absoluto de la izquierda desde 1997.La línea de ese voto, parafraseando a Carlos Fuentes, no es frontera: es cicatriz. La que separa a dos Méxicos, el que tiene algo y el que no tiene nada.Tras los triunfos en diversas zonas urbanas, me llegan decenas de memes. Destaco dos: un mapa de la capital, partido a la mitad, dividido en azul y rojo. Abajo, una leyenda: El muro de Berlín en la Capital, en clara referencia a las diferencias de riqueza de la capital alemana en la guerra fría.Otro: también alusivo al resultado de la Ciudad de México. Una escena de la comedia “¿Qué culpa tiene el niño?”: la boda de una familia adinerada con otra de escasos recursos. El padre de la novia ordena a los meseros: “Para este lado, champán. Para aquel, tepache”.Ese festejo de una parte de los ciudadanos opositores revela una verdad incuestionable e incómoda: no han entendido nada.El país se…
Domingo, 27 Junio 2021 17:48

Acoso financiero a opositores

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la secretaría de Hacienda, Santiago Nieto, aseguró que no se investiga las cuentas bancarias del consejero electoral Ciro Murayama ni de Lila Dows por presunta evasión fiscal en la compra-venta de un departamento en Coyoacán, operación realizada hace 6 años por lo que no hay nada de que preocuparse. Sin embargo, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, lamentó el uso de las instituciones con fines políticos y expresó su solidaridad con Murayama quien a su vez confirmó el asecho de las autoridades financieras y dijo que pueden investigar todo lo que gusten, pues tiene las manos limpias y no hay ni hubo nada irregular en la venta del departamento a Lila Dows. Esta no es la primera ocasión en que uno o varios opositores al Gobierno de la IV-T que son sometidos al escrutinio de las autoridades hacendarias, ni es el primer gobierno que usa las instituciones con fines políticos, las de intimidar a los críticos para someterlos o demostrarles que también incurren en ilícitos u omisiones castigados por la Ley. Murayama ha ejercido una actividad crítica hacia el Ejecutivo Federal a raíz de…
Domingo, 27 Junio 2021 17:14

Un mundo para todos

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo Mismo(Esto significa ser un faro de amor que alumbre y no deslumbre, que acoja, recoja y no abandone jamás) I.- PERSONA A PERSONA De raíz, todo se construye y se reconstruye, desde la esencia que florece en la evidencia,hasta el deleite de la evolución en libertad. Hay que volver al ser de las cosas y apreciar, que las riquezas no te aseguran nada de nada.No hay mejor testimonio que el entregarse. En donación la persona se crea y se recrea,se expresa de corazón a corazón, buscando encontrarse y reencontrarse con la bondad, aprendiendo a reprenderse, desenterrándose.Nunca es tarde para llegar a comprenderse, para vislumbrarse como un ser en camino, y entreverse creativo en las huellas dejadas; pues detrás de lo que uno puede imaginar, otros pueden hacerlo realidad y revivirnos.II.- PUEBLO A PUEBLO Pueblo a pueblo vamos concibiendo mundo, que concebir latidos es rehacerse en familia,restaurarse hasta ser un foco que enciendael ánimo y el deseo de pararse y repararse, hasta poblarse de luz y repoblarse de paz. Cada lugar tiene su afán místico para unirsey reunirse, bajo el deseo de formar porción. No perdamos esa orientación de comunidad, recobremos la sabiduría que nos…
Sábado, 26 Junio 2021 21:09

“Nepotismo y violación de derechos laborales en el poder judicial”

Valora este artículo
(0 votos)
Vivimos en un país, donde las transformaciones y reformas a la legislación que prevaleció durante el período denominado “neoliberal” se han dado en una forma vertiginosa, desde la llegada al poder ejecutivo del Presidente López Obrador y su 4T, retomando en buena parte, las demandas de millones de mexicanos que por años fueron víctimas del abandono y la falta de oportunidades para salir adelante junto con sus familias; que veían con tristeza y desesperación, que la brecha entre las élites económicas y los grupos vulnerables, se ensanchaba cada vez más y que en México, la justicia sólo era para quienes eran influyentes o podían comprar a las autoridades, ya sea para lograr afectar a otros, o para violar la ley, sin sufrir las consecuencias.Es por ello, que a Reforma Judicial impulsada por el Presidente López Obrador y por el Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar publicada en el Diario Oficial de la Federación el uno de junio de este año, mediante la cual se aprobó la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación , la Ley de Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federación y se adicionan diversas disposiciones de la…
Jueves, 24 Junio 2021 20:30

Cuando el doctor receta poesía para la pandemia

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*La crisis afecta a todos y los poemas ayudan contra la tristeza y la ira Muchas personas han pasado el último año de su vida luchando para encontrar formas de llorar las pérdidas humanas, superar el estrés y reavivar la vida robada por la pandemia de Covid-19. Todo fue a través de Zoom: los funerales, las bodas, ceremonias de graduación, bautizos, reuniones familiares y de trabajo, conciertos, todos riendo y llorando frente a pantallas chicas, medianas y grandes mientras intentamos darle sentido a un mundo en confusión.Pero muy pocos han recurrido a la poesía como fuente de consuelo, liberación, conexión, comprensión, inspiración y aceptación. Cualquier momento es bueno para hacerlo, escribió en abril pasado la cronista del periódico The New York Times. Jane E. Brody, aprovechando el Mes Nacional de la Poesía en Estados Unidos. Relató que una persona que durante mucho tiempo ha valorado la poesía como ayuda personal y profesional es el Doctor Norman Rosenthal, psiquiatra de Rockville, Maryland, quien ha sido pionero en el uso de la luz terapia para el trastorno afectivo estacional. Además, Rosenthal, como profesor clínico de Psiquiatría en la Escuela de Medicina de Georgetown, ha utilizado poemas como asistente de…
Jueves, 24 Junio 2021 20:19

Francisco Vélez Pliego, aspira a la rectoría

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Con la propuesta de una nueva Agenda Universitaria, en la que se tengan en cuenta los requerimientos de toda la sociedad y no sean solo los del sector empresarial los que marquen las pautas de la docencia, Carlos Figueroa Ibarra, investigador de la BUAP, convocó a los universitarios a adherirse al proyecto que encabeza el director de la Facultad de Ciencias Sociales de la institución, Francisco Vélez Pliego, que tiene medio siglo, 50 años, de estar dedicado al trabajo universitario. Dijo Figueroa Ibarra, que el rigor científico y la pertinencia teórica, la docencia e investigación, deben tener una pertenencia social. Docencia e investigación, van de la mano y son predominantes en la educación superior. Las preparatorias de la BUAP deben ser reivindicadas como el fundamento de la excelencia académica y estar vinculadas con la educación superior. Dijo que Vélez Pliego, se ha pronunciado siempre por un nuevo orden educativo, que contemple el pensamiento crítico y por dignificar laboral y salarialmente a sus trabajadores. El investigador que propone a Vélez Pliego para la rectoría de la universidad más importante del estado, afirma que lo conoce desde…
Jueves, 24 Junio 2021 20:02

Eduardo Rivera el honesto

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias.Dedicado: Gerardo Rojas, El Atlixquense. 1.- Pues ahí tienen ustedes “muchachos de mi vida”. Farsa querida de aquellos días, “buen muchacho”, que hubo una buena lluvia -tormenta- sobre Roma, y la esposa de Julio César de la familia de los claudios, tuvo que quedarse toda la noche en el palacio o gran casa, del hombre más afamado de Roma por ser excesivamente mujeriego, tomador, y aventurero en cuestiones no morales. El divorcio se hizo bajo una máxima argumentada por Julio César. “La esposa de julio Cesar tiene que parecerlo, además de serlo”. 2.- El demandado tuvo el divorcio en forma inmediata: “Por una simple razón: todo Roma sabía de la escasa moralidad del propietario, aunque toda Roma sabía la realidad de Julio”. Triunfo la perversidad general de boca a oído: La fama local. 3.- Cuando el panista ajeno a oídos-bocas, angelopolitanos, llega como candidato para alcalde, nadie de los inconformes dijo una palabra (yo entre ellos), sino hasta que se viera su obra, con las comisiones $$$ respectivas. 4.- Nadie sabe nada de ello hasta la fecha, no hubo en 1095-1096 la más grande discreción entre los beneficiados socios de los choferes; los de seguridad; secretarias…
Jueves, 24 Junio 2021 11:25

Tamaulipas, juego del gato y el ratón

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal En una nueva maniobra, el gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca elude la Justicia federal y se acoge a la protección del Congreso Local de Tamaulipas previo a la entrada de la mayoría parlamentaria de Morena que lo dejaría sin fuero y a merced de la FGR que lo juzgará por lavado de dinero y delincuencia organizada. Mediante reformas al Artículo 84 de la Constitución Local y al 44 de la Ley de Responsabilidades de Servidores Públicos, extiende su fuero hasta el 2022, al establecerse que la decisión del Congreso Local de no homologarse a las Cámaras federales de senadores y diputados, es definitiva e inatacable, en consecuencia, preserva su autonomía y se ejerce plenamente la soberanía estatal. Así, al margen del Senado y de San Lázaro, el Congreso tamaulipeco de mayoría panista aprobó con 29 votos a favor, seis de Morena en contra y una abstención, las reformas legales que le permitirán seguir en el cargo sin poder ser detenido por la FGR que ya giró orden de aprehensión y también evadir el cerco estadunidense. Cámara de Diputados, Senado y la SCJN no han podido en contra del Congreso Local, incluso dejará colgados…
Miércoles, 23 Junio 2021 21:09

¿Eduardo o educado?

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias.Dedicado: Gerardo Rojas. 1.- Eduardo Rivera, auspiciado por tres partidos profesionales en actos electoreros: PRI, PRD, y el PAN, anda en las calles, mercados, salidas de iglesias de centros comerciales, más los 16 pueblos que todo mundo llama: Juntas Auxiliares haciéndoles recordar sus tres años de administración más los tres de ahora. Para el poblano del común Eduardo Rivera es un buen hombre con todos, buen padre y esposo como el común. Este reconocimiento mostrado en las encuestas es visible. Como candidato va en las boletas bajo marcas respetables para ser adquirido. 2.- Sus compromisos deberá cumplirlos bajo escrito como lo hizo en su presidencia pasada, o terminar lo que falta de algunos como: 2.1.- El inventario de empresas familiares, las cuales mensuradas son impulsadas en crecer, pues lo que no se mide ¿Cómo se le apoya? 2.2.- El impulso deportivo colonia por colonia y creando unas diez mil ligas de los deportes más obligados 2.3.- Atención al transporte masivo atendiendo al mérito $$$ Invertido por unidad; educando al conductor, a los pasajeros y gente andante. 2.4.- Dejó a medias su programa de seguridad pública. Ahora lo terminará. 2.5.- Eduardo tendrá como gran poblana al comercio…
Miércoles, 23 Junio 2021 20:45

El hoy se nos va y el mañana nos tortura

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“Cada día son más las personas excluidas y marginadas, que se encuentran sin trabajo, sin horizontes, sin salida alguna”.Nos movemos encadenados en mil historias, mientras el porvenir nos atormenta y el hoy se nos escapa. Son muchas las preocupaciones que nos acorralan. Si las fronteras se utilizan cada vez más para permitir la tortura y otras formas de trato cruel, degradante e inhumano, también los espacios abiertos tienen que ayudarnos a entendernos, no a enfrentarnos, como viene sucediendo. El respeto es esencial, puesto que la paz no conoce barreras. Tampoco podemos continuar mortificándonos unos a otros, con divisiones absurdas. Quizás tengamos que reforzar los vínculos de responsabilidad, activar la mente en acciones que nos fraternicen y poner más corazón en los quehaceres diarios. La autenticidad del ser, además, nos ayuda a entrar en diálogo. Ser más transparentes, nos hace sentirnos seguros en un planeta que es de todos y de nadie en particular. Desterremos, por consiguiente, los espíritus voraces de vidas, los aires de la crueldad en los ataques permanentes; así como la falta de consideración hacia los derechos humanos. En efecto, nos tortura ese incierto destino donde impera la ley del más poderoso. Deberíamos…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos