Jueves, 12 Agosto 2021 21:30

Errores de FGE y TSJ en muerte de RMV y MEA

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*La autopsia señala que el piloto estaba intoxicado con CO2En lo que puede calificarse como un error garrafal, la Fiscalía General del Estado (FGE), a cargo del fuereño Gilberto Higuera Bernal, guardó un extraño silencio sobre las autopsias de los cinco ocupantes del helicóptero que cayó sobre Coronango el 24 de diciembre de 2018.Otro error similar fue del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJ), en manos de Héctor Sánchez Sánchez, quien tomó posesión el 12 de enero de 2018 en el Gobierno de José Antonio Gali Fayad.La FGE reservó por cinco años toda la información del accidente, según informó el periódico El Popular en 2019 y el TSJ clasificó reservadas las autopsias de los muertos en la caída del helicóptero, según reportó en 2019 el portal NotiPuebla.La Fiscalía y el Tribunal ocultaron los informes de las autopsias de los ocupantes del helicóptero caído a fines de año en 2018, en esa manía que algunas autoridades tienen de reservar informaciones complicadas e importantes, que podrían haber evitado desinformaciones y rumores tan extendidos como aquel que muchas personas sostienen en el sentido de que la pareja está viva y se oculta.Un texto de la revista Proceso del 16…
Jueves, 12 Agosto 2021 21:05

Hoy o el lunes, la convocatoria para elegir rector de la BUAP

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O El proceso de elección de rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, está por iniciarse con el lanzamiento de la convocatoria correspondiente. Entre hoy y el lunes, se conocerá ese documento que establecerá la forma en que se llevará a cabo dicha elección. Será un proceso democrático, pero no de democracia abierta, pues todas las instituciones oficiales de educación superior del país, están cerradas por la pandemia. Tres instituciones de este tipo del país ya han tenido renovación de autoridades, en la misma forma que se seguirá en Puebla y que se establecerá en la convocatoria, en base a lo acordado por el Consejo Universitario en su pasada sesión. Ya le informaremos el lunes los pormenores del caso y el ambiente que prevalece en la Universidad Poblana. HOY SE CUMPLEN 500 AÑOS de la caída de la Gran Tenochtitlan, la gran urbe del México prehispánico, que dio inició a la existencia del país que somos hoy. Según varios historiadores modernos, la toma de la ciudad azteca, no fue hecha por los menos de mil españoles que comandaba Hernán Cortés, sino por los pueblos prehispánicos…
Jueves, 12 Agosto 2021 20:39

Huerta-Toledo, la delincuencia política

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal La Fiscal General de Justicia de la ciudad de México, Ernestina Godoy, felicitó a la Cámara de Diputados por aceptar la solicitud de desafuero y llevar a la justicia a los ahora ex diputados Mauricio Toledo y Saúl Huerta e indicó que no se tolerarán más abusos de quienes utilizan la política para cometer ilícitos. Y no es nada más los responsables directos de los ilícitos, sino sus cómplices también, los directivos de los partidos políticos que sirvieron o sirven de instrumentos para cometer sus fechorías, sus jefes inmediatos, los de más arriba que, sabiendo de sus conductas inapropiadas, los protegieron hasta que fueron denunciados. Y no sólo cuando fueron denunciados, sino que aún con los testimonios de sus abusos fueron encubiertos, solapados y aún protegidos para que burlaran la justicia, como es el caso del chileno Mauricio Toledo que llegó a México para saquear y luego retornar a su país diciendo que todo mundo sabía que era hijo de padres chilenos. El mismo Saúl Huerta, violador serial, protegido por sus jefes, quien pese a ello todavía buscó la reelección como diputado y lo hubiera logrado de no ser por la presión de la sociedad…
Miércoles, 11 Agosto 2021 21:03

Ni por dignidad se van del PRI “Amlito” Moreno y Néstor Camarillo

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ETIQUETA CON DESTINO• Fin a la impunidad de Saúl Huerta y Mauricio ToledoEn el colmo del descaro y la desvergüenza se quedan los dirigentes del PRI, tanto el nacional como el del estado de Puebla.Además de haberse auto erigido en diputados plurinominales (para no perder canonjías, ni ingresos, ni poder), ahora se quedarán también con la dirigencia hasta las elecciones del 2024, supuestamente para abonar a la unidad de los militantes y los sectores. Y la pregunta sería: ¿Cuáles?Dirigentes como Alejandro “Amlito” Moreno Cárdenas en el PRI nacional y Néstor Camarillo Medina en el PRI poblano, no quieren dejar “la ubre” del poder y no aceptan la gran derrota a que la han llevado al Revolucionario Institucional en el pasado proceso electoral.¡La peor en su historia como partido!Hoy el otrora “partidazo” lo han convertido en una rémora y miembro de la chiquillada que no podrá a aspirar a tener triunfos en el 2024 ante el malestar y la desconfianza que tienen con esa gente enferma de dominio y que sólo a sus allegados más cercanos les ofrecen un “huesito” para que no protesten.El sector popular ya no existe y el sector campesino ha sido pulverizado, mientras que el…
Miércoles, 11 Agosto 2021 20:48

La tierra solloza, por nuestro hacer denigrante

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“Este hacer denigrante, irresponsable a más no poder, nos está dejando sin vida”. Hay que diseñar otros modos y maneras de vivir, a través de un sistema participativo, inclusivo y moral. Los pueblos hay que repoblarlos de verde y los caminos, por los que se mueve el ser humano, hay que volverlos biodiversos, como el entramado natural de la vida misma. A las ciudades hay que darles también otro corazón más claro y hondo. Tampoco deben planificarse en base a los coches, sino a las personas e invertir más en rutas peatonales y en ritmos de transporte público. En cualquier caso, no podemos continuar rompiendo lazos, destrozando la creación, sin importarnos su desgarre armónico. La sordera humana nos impide divisar el sentido estético y contemplativo de las cosas que nos acompañan. ¡Qué desgracia! Este dominador afán destructivo nos está dejando sin aire limpio para poder respirar, sin aguas transparentes y sin especies que nos ayuden a que los bosques no se desvanezcan y los desiertos avancen. Los gemidos de la creación están ahí, llamándonos a repensar sobre nuestras torpes actuaciones. Debemos examinar nuestros hábitos en el uso de energía, en el consumo, el transporte y…
Miércoles, 11 Agosto 2021 20:34

Colectivo ciudadano, para fortalecer la 4-T

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O El Colectivo Bases Poblanas Obradoristas, que se presentó públicamente ayer, anunció en una conferencia de prensa, que apoya y trabajará para que la Cuarta Transformación que lleva a cabo el actual gobierno de la república, se consolide y sea una realidad. Se pronunció por renovar las viejas estructuras corruptas y fallidas que han faltado a sus propósitos y fines y se han puesto al servicio de los poderes fácticos, en contra del pueblo. Exigirán a sus representantes en las Cámaras de Diputados y de Senadores, una reforma electoral, para contar con instituciones confiables, que garanticen la democracia en el país y sustituir a los consejeros del INE por perfiles de alta probidad y capacidad para el ejercicio de sus cargos. Se pronunciaron también por la renovación total del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, cuya descomposición está a la vista de todos. EN SUS PRINCIPIOS, LAS INSTITUCIONES electorales, dijo Federico Chilian, miembro del Colectivo, surgieron como entes autónomos, encargadas de organizar procesos electorales libres, equitativos y confiables, para garantizar el ejercicio de los derechos electorales de los ciudadanos. Los gobiernos infiltraron a personas…
Martes, 10 Agosto 2021 20:18

Puebla pasa a ser el tercer estado más pobre

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O La pobreza es un fenómeno social que no surge de la noche a la mañana, sino que requiere de un proceso de gestación en el que influyen gobiernos estatales, municipales y federales. La dirigente panista en el estado, doña Genoveva Huerta, no dudaría en culpar al actual gobierno estatal de esa caída, pues hace solo unos días, afirmó que en el gobierno de don Rafael Moreno Valle Sánchez, se crearon innumerables fuentes de trabajo y que mucha gente salió de la pobreza en la entidad. Ese gobierno fue el primer gobierno panista en la historia de Puebla y las malas políticas económicas y sociales aplicadas en los seis años de esa administración, fueron la causa de esa caída que ahora da a conocer la Coneval, el organismo encargado de medir los niveles de pobreza en el país. Fue el primer gobierno panista del Estado, un gobierno despilfarrador, que se dedicó a construir obras apantallantes y costosísimas, que no aportaron ningún beneficio para la población y menos para el sector de más bajos ingresos. El gobierno panista de Puebla, manejó los presupuestos más elevados, de hasta…
Martes, 10 Agosto 2021 19:43

Corral, las tres oligarquías

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El saliente gobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado, prominente panista y tenaz opositor, hizo un llamado a las diversas corrientes políticas a superar diferencias en torno a las coincidencias para construir un futuro mejor del país, o de lo contrario prevalecerá el odio y la polarización que campea en el país para acabar con la IV-T. En agradecimiento a los elogios a su administración y a su labor al frente de la entidad, Corral Jurado dijo que en las redes sociales y en distintos medios se dicen muchas mentiras y que es necesario superarlas para coincidir en la necesidad de empujar hacia la transformación del país con todas las corrientes políticas. “Se están perdiendo a los referentes históricos de la lucha democrática, no sólo en el sistema de partidos, sino en muchos sectores, incluso se ha dejado de ver la importancia de que alguien sea honesto o no lo sea en el ejercicio del gobierno. Y es que cuando se da un viraje, un cambio, una manera diferente de hacer política, uno suele enfrentarse a tres oligarquías que se unen, se atenazan: la económica, la política y la mediática”. Dijo Corral que él ha sido…
Lunes, 09 Agosto 2021 21:18

Murad cimentó las bases de Puebla Capital

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Sin Límites*La alcaldesa Claudia Rivera presidió el homenaje luctuoso Con la asistencia de la Presidenta Municipal de Puebla Capital, Claudia Rivera Vivanco, quien consideró que ex Presidente Municipal Jorge Murad cimentó las bases de la Puebla de hoy por su extraordinaria labor, se llevó a cabo este lunes la ceremonia luctuosa por el 35 aniversario de su trágico fallecimiento.También hizo un reconocimiento a la labor efectuada por su esposa, Dervylia González, fallecida el año pasado, de quien señaló que no trabajó en favor de la sociedad atrás del alcalde, sino junto al Profesor Murad.Estuvieron presentes ex colaboradores de la administración municipal 1984-1987, familiares y amigos. Hubo depósito de ofrendas florales y guardias de honor. Entre los asistentes estuvieron Víctor Cárdenas Guzmán, ex Contralor Municipal; José Martínez Escobar, ex Secretario General; Jesús López Robles, es Director de Servicios Públicos y Héctor Méndez, ex Secretario Particular.También estuvieron Cástulo Ramírez, ex Director de Pro Calle; José Ríos Arias, ex Director de Gobernación; Héctor Reyes Pacheco, ex Director Jurídico; arquitecta Martha Moysen, ex titular de Parques y Jardines y Blas Villegas, ex titular de Limpia.Por parte la familia estuvieron Emilio Murad González y su esposa Adelaida Marín, Emilio Murad Marín, Maricarmen Coppel…
Lunes, 09 Agosto 2021 21:01

Un nivel de vida adecuado

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “El diálogo sincero es vital para fomentar otro espíritu más sensible, con aquellos que han sido privados de sus derechos fundamentales, sin clemencia alguna”. El momento actual y nuestras responsabilidades como seres pensantes, nos exige ser memoria viva de nuestro estilo de cohabitar, buscando el modo y la manera de gozar de un nivel de vida apropiado, que nos asegure la salud y el bienestar a través de la alimentación, el entorno en el que moramos, la asistencia médica y los servicios sociales. No olvidemos, que cada ser humano, por minúsculo que nos parezca, forma parte de nosotros; y, como tal, ha de estar ahí para restaurar el planeta y proteger la vida. Marginar a los que forman parte de nosotros, excluirlos de este mundo que es de todos y de nadie en particular, es nuestra mayor torpeza. Tenemos que ser más innovadores, más auténticos, más justos, más leales con nosotros mismos, para que cese ese afán destructivo que nos inunda y aborrega. En cualquier caso, nunca es tarde para despertar y responder a los interrogatorios de la conciencia. Quizás necesitemos tiempo para nosotros. No es fácil adentrarse en una realidad confusa, que no…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos