Martes, 08 Junio 2021 11:10

Nuestro modelo electoral funciona

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal En su posicionamiento tras las elecciones del 6 de junio, el INE estableció que la legalidad de la jornada electoral se fortaleció con la participación efectiva de más de 1.1 millones de representantes de partidos y candidaturas independientes que vigilaron el buen desarrollo de la votación, casi 20 mil observadores electorales y los 559 visitantes extranjeros que atestiguaron que, en México, las elecciones son ciudadanas, imparciales, equitativas, plurales y competidas. De esta forma, afirmó, la Jornada Electoral del 6 de junio se ha convertido ya en una experiencia más que enriquece las tres décadas de trabajo institucional de organizar elecciones limpias y libres, y representa una nueva expresión del carácter plural y diverso de nuestra nación. Representa una expresión del intenso pluralismo político que ha enraizado en nuestro país y que caracteriza a nuestra democracia. Y esto nos lleva a insistir en que el modelo electoral de nuestra nación funciona y garantiza condiciones de equidad para la competencia por los poderes públicos. Nadie puede decir, sin faltar a la verdad, que los procedimientos, el personal o las autoridades electorales están a favor o en contra de una fuerza política o autoridades determinadas, aseguró. TURBULENCIAS Llegó…
Lunes, 07 Junio 2021 21:49

Los sinónimos del vocablo Diputado

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | SIN LÍMITES *Opción Ciudadana pide ayuda a la USAID para combatir la corrupciónLuego de ver las campañas políticas de los candidatos a diputados federales y locales, el esfuerzo que han hecho y la forma de llegar de algunos como son los plurinominales, seguramente en estas elecciones de 2021, el sentir popular habrá de mejorar la percepción de la función del Diputado, sobre todo de la oposición a MORENA, ahora que serán un contrapeso del Poder Ejecutivo.Antes de estas elecciones, los medios de comunicación publicaron en las crónicas parlamentarias, los debates entre los legisladores, donde salían a relucir todo tipo de insultos. Los adjetivos calificativos iban parejos de todos contra todos, del PRI, del PAN, del PRD e incluso hasta los de MORENA.Aquí van algunos ejemplos. Allá por 1988, en la calificación de la elección de Presidente Carlos Salinas de Gortari, fungía como Diputado del PRI por Chiapas, el escritor Jaime Sabines Gutiérrez.La periodista Martha Anaya, reprodujo esta anécdota en su libro 1988, al Año que Calló el Sistema. Un capítulo lo tituló La Crónica de un Poeta, basado en una carta que le entregó Sabines, que dice así:Luego de relatar la asistencia de 15 días a las sesiones…
Lunes, 07 Junio 2021 19:48

“Morena” mantiene mayoría absoluta en el Congreso federal

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Hay una confusión cuando varios medios de difusión afirman que Morena perdió la mayoría absoluta en el Congreso Federal. No es así: Morena, desde el 2018, ganó la mayoría absoluta en el Congreso y en estas elecciones la sigue manteniendo. No tiene la mayoría calificada, pero podría alcanzarla con sus aliados, si al hacerse el balance final, los partidos que conforman la alianza “Hagamos historia”, rebasa a la mayoría absoluta. Es cosa de esperar. Es siempre interesante ver las diferencias que hay entre la capital del Estado y la provincia poblana: en la capital, que siempre ha tenido fama de conservadora, los triunfos del PAN han sido frecuentes en los últimos años y en la provincia, fuera de algunos municipios importantes como Tehuacán, Teziutlán, Huauchinango y San Martín Texmelucan, aunque éstos no han sido por la fortaleza del partido azul, sino por cuestiones meramente circunstanciales. Acción Nacional, el partido más importante de la derecha mexicana, nunca ha seguido el consejo de su fundador, don Manuel Gómez Morín, de ser escuela de política. Su estructura no incluye ningún organismo especializado para el adoctrinamiento de sus seguidores…
Lunes, 07 Junio 2021 12:27

La gran reserva soñada

Valora este artículo
(0 votos)
Artículos | Algo Más Que Palabras“Conservar y utilizar de manera sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos, ha de ser nuestra gran tarea en los próximos años”. Nuestra vida, que es un gran oleaje de vivencias permanente, halla su gran reserva en el azul del manto, reflejo celeste en la tierra, que envuelve más del setenta por ciento del planeta. Casi nada. Verdaderamente, sin el pulso de los océanos no podríamos vivir. Prueba de ello, es que producen al menos el cincuenta por ciento del ciclo viviente, tanto de oxigeno como de biodiversidad y de proteínas. Pensemos que ese incoloro, inodoro e insípido manjar, representa, ya no solo un sostenimiento más, sino también un elemento esencial de nuestra propia poética interna, lo que nos permite renacer siempre y proseguir calmando esa sed de amor que reseca nuestros labios, manteniéndolos vivos en la savia. Custodiar, por tanto, ese territorio oceánico resulta más que imprescindible para poder continuar subsistiendo. Conservar y utilizar de manera sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos, ha de ser nuestra gran tarea en los próximos años. Son los pulmones de nuestro planeta, un manantial importante de sonidos que nos purifican por dentro y…
Lunes, 07 Junio 2021 12:04

Retiene Morena Cámara de Diputados

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portalCon 203 diputados más los de sus aliados que hacen un total de 298 legisladores, Morena retiene San Lázaro y, contra los pronósticos de la oposición, continuarán los proyectos de la actual administración que consisten en mantener los programas sociales y las megaobras para detonar el desarrollo en el sureste del país y garantizar la autosuficiencia energética. Si se respetan los resultados y se acepta con dignidad la derrota, se habrá dado un paso adelante al considerarse que las elecciones son la vía civilizada para acceder al poder, aun cuando en el interior del país se hayan registrado hechos de violencia, de primitivismo electoral, propio de otras épocas, ya superadas por fortuna en el país. Hubo, se puede decir, un reparto equilibrado de los 20 mil cargos de elección popular en disputa y la desaparición de partidos emergentes que incursionaron en la vida pública sin contar con el respaldo mayoritario, pero que permitieron al electorado tener más de una opción en el abanico electoral de este 6 de junio. Un notable avance en la composición de la Cámara de Diputados que era el principal atractivo de la oposición como instrumento, indicaban, de frenar las acciones del…
Domingo, 06 Junio 2021 21:46

“Elecciones en medio del covid 19 y la inseguridad”

Valora este artículo
(0 votos)
Con la llegada de la pandemia originada por el coronavirus SARS-CoV-2, identificada como COVID19, ésta trajo consigo múltiples problemas que han ocasionado crisis en los ámbitos de salud, economía, jurídico, social, religioso, cultural y un desafortunado largo etcétera, que incluye, por supuesto, las consecuencias en el ámbito jurídico-político y, en especial, en la materia electoral.En el inicio de la pandemia, muchos países pospusieron sus elecciones, sin embargo, según el resumen del Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA) sobre el impacto del COVID-19 en las elecciones, al menos 18 países de Latinoamérica celebraron elecciones (nacionales o subnacionales) durante la pandemia, incluidas las elecciones presidenciales en Bolivia, República Dominicana y, más recientemente, Ecuador. En algunos casos, estas elecciones tuvieron que posponerse (al menos una vez) y se tuvieron que introducir medidas especiales de seguridad. Si bien cada país adoptó su propio enfoque para celebrar elecciones seguras durante el COVID-19, las medidas típicas incluyeron el uso de mascarillas faciales, distanciamiento social, controles de temperatura, desinfección y uso único de lápices de votación.Por otra parte, algunos países también aumentaron el número de colegios electorales, ampliaron el horario de votación, ofrecieron colegios electorales móviles o hicieron adaptaciones para la votación anticipada…
Domingo, 06 Junio 2021 21:11

El acto del Corpus Christi

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo Mismo(Dios ha distinguido al ser humano en la cruz de su Hijo, robusteciéndole en los trayectos existenciales ―incluso cuando esas rutas están desbordadas de angustias ― mediante el símbolo de la Nueva y Eterna Alianza, esto es, con el aliento/alimento de su Cuerpo y de su Sangre)I.- UN DIOS: DE PRESENCIA VIVATodo anida en nosotros; los deseos de buscarse, la aspiración del incesante reencuentro consigo, el anhelo de abrirnos y reabrirnos al semejante;porque nada somos sin el empuje de los demás, sin el aire activo de Dios, presente en toda vida. El pan eucarístico nos acerca a la contemplativa, a la mística de lo trascendente más inmaculado, pues Cristo ha querido entrar en nuestra historia, ha estimado hacerse humano, parte de nosotros, y evocarnos perpetuamente su Divina Humanidad.La entrada omnipotente en la realidad humana,adquirió su culmen en la pasión y en la cruz; que fue un hondo sacrificio reparador del mal, que residió en dar luz para reconquistar el bien,y en el que se expresó toda la energía del Amor.II.- UN DIOS: DE RELACIÓN FECUNDAConverso contigo, Jesús de todos, en silencio;y lo hago para sentir el abecedario de tu pulso, para pulsar el verso…
Domingo, 06 Junio 2021 20:53

Incidentes menores y en calma, la votación de ayer

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Excepción de unos disparos hechos por personas que viajaban en un auto negro y en dos motocicletas, en la casilla 0858 instalada en el parque “Guacamayas” de la colonia Lomas de Angelópolis, y la detención de un delegado del comité estatal del PAN en Teziutlán por la policía municipal, no fueron reportados hasta las 17 horas de ayer, incidentes mayores. La misma dirigente estatal del PAN, Genoveva Huerta, así lo reconoció al informar sobre la detención de César Toledano Flores, que dijo, ha sidod totalmente arbitraria, habiéndose presentado ya la queja correspondiente ante las autoridades municipales y electorales. Desde temprana hora empezó a concurrir la ciudadanía a las casillas elctorales en esta capital y según los reportes en otras importantes ciudades del Estado. En total se instalaron 7 mil 860 casillas, que fueron atendidas por 70 mil 740 funcionarios, segín ionformó el delegado presidente del Consejo Estatal del INE, Marcos Rodríguez del Castillo, quien dirigió un mensaje al iniciarse el proceso, en el que además dio a conocer que había 106 observadores electorales, 9 mil 525 representantes generales de partidos y 137 mil 818 representantes…
Domingo, 06 Junio 2021 20:17

Elecciones, la vía civilizada de acceso al poder

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Desee temprana hora miles de ciudadanos en diversos rincones del país hicieron fila para emitir su voto para la renovación de 15 gubernaturas, 1,926 alcaldías (16 en la ciudad de México) y 500 diputados al Congreso de la Unión en una jornada en la que estaban anotados 95 millones de compatriotas que, sin duda, cumplirían su compromiso. Esta es la única vía civilizada para la renovación de autoridades, para darse el tipo de gobierno que mejor convenga a los intereses de la sociedad, para imponer o deponer a un sistema de gobierno, sin recurrir a métodos violentos, campañas de desprestigio o calumnias que pretenden sustituir un modelo por otro. “El pueblo da y el pueblo quita” ha dicho el presidente AMLO. Los rumores de presuntas injerencias del gobierno estadunidense en los asuntos interno –salvo los documentados por el Gobierno Federal como el caso de Mexicanos contra la Corrupción que han desviado sus propósitos-, carecen de sustento: el pueblo mexicano no es menor de edad y sabe que en las urnas se puede corregir o ratificar su apoyo a cualquier tipo de gobierno. Pese a casi un centenar de ajuste de cuentas con malogrados candidatos que…
Jueves, 03 Junio 2021 20:29

De los animales que votan

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*Se trata de las suricatas, los licaones, los babuinos y las abejas Las elecciones intermedias de México, que incluyen la renovación de la Cámara de Diputados, además de 15 gubernaturas y más de 19 mil puestos se miran complicadas. Lo mismo pasó con la reelección fallida del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump. De acuerdo a Elizabeth Preston, se preguntó en The New York Times: ¿Los seres humanos son los únicos animales que hacen asambleas electorales? Tal vez podamos sacar algunas lecciones políticas del reino animal. La respuesta, publicada en el año 2020, fue la siguiente: Con certeza, no somos los únicos animales de la Tierra que votan. Ni siquiera somos los únicos primates con elecciones primarias. Cualquier animal que vive en grupo también tiene que tomar decisiones de grupo. Aunque no estén de acuerdo con sus compañeros, los animales dependen unos de otros para protegerse o para ayudarse a encontrar alimento. Así que tienen que encontrar formas de llegar a un consenso acerca de lo que debe hacer el grupo, o dónde debería vivir. A pesar de que quizás no lleven a cabo contiendas electorales, algunas especies que van desde los primates hasta los insectos tienen…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos