Domingo, 08 Agosto 2021 12:41

Remesas y la estabilidad social

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Nuestros compatriotas tienen mayor oportunidad de cruzar la frontera hacia la Unión Americana en comparación con los de remotos países que tienen que realizar largas travesías para cumplir el sueño americano, pero desde luego que no son competencias ni comparaciones, pues sufren lo mismo: persecuciones, hambre, malos tratos y desprecio hacia los derechos humanos. Para nuestro país, la migración es la principal fuente de ingresos: han enviado 40,600 millones de dólares y se calcula -de acuerdo al presidente Andrés Manuel López Obrador-, que este año llegarán a 48,000 mdd, lo que significa un ingreso mensual de 7,500 pesos para 10 millones de familias, por lo cual el mandatario los considera “héroes vivientes”. Y también reconoce el mandatario que la migración significa para México estabilidad social, pues la falta de oportunidades y desesperación en las comunidades y regiones del país provocaría inconformidades y desestabilización que se han detenido al salir de sus pueblos, dejar sus pueblos y costumbres para marchar al extranjero y, todavía, enviar recursos. Ofrecer oportunidades en la tierra de origen y aprovechar talento, esfuerzo y decisión que es empleado en otros lados, es el reto no sólo del poder público, sino del sector…
Domingo, 08 Agosto 2021 06:46

¿Con quién conversar?

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo Mismo(La poética del buen conversar, que se produce de corazón a corazón y que se reproduce con la mirada del verso, radica en saber escucharse y en ser escuchado)I.- CON TODO LO QUE ES HUMANO Todo lo que encierra naturaleza libera humanidad, procrea medio ambiente y crea amenos horizontes, propaga entusiasmo con las dotes de dones y cruces, fructifica los abecedarios y dulcifica las soledades,siendo promotores del verbo y motores de la certeza. Cada cuerpo humano es por sí mismo el carruaje, un carruaje con espíritu de caminante transitorio, en busca permanente de un destino más sublime, hacia la perfección natural y sobrenatural del ser, abierto a la ilusión de los lenguajes contemplativos. Tampoco podemos apartar de nuestra percepción, el deseo de cultivar y de corregir el diálogo entre sí,con los variados y mudables talantes que éste luce, pues lo vital es conocerse y reconocerse en el andar, que ha de ser tan noble como el júbilo de la ascesis. II.- CON EL INTERIOR DE CADA CUALMe turba esa existencia en diálogo con el silencio, con la prioridad de la vida interior como centinela, y la primacía de lo auténtico como sustento del yo,…
Domingo, 08 Agosto 2021 05:14

“Crisis y vacío jurídico en el tribunal electoral”

Valora este artículo
(0 votos)
Desde el surgimiento de nuestra forma de gobierno como Democracia y durante la vigencia de ésta, en nuestro país, no habíamos observado una crisis tan suigeneris como la que hoy vive el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, ante la destitución del Presidente en funciones José Luis Vargas, mejor conocido como el “magistrado billetes”.Tras ser evidenciado a nivel nacional, debido a la denuncia e investigación que realizó la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), en su contra, por el delito de enriquecimiento ilícito por 36.5 millones de pesos entre 2013 y 2019. Lo que motivó que Cinco magistrados de los que que integran la Sala Superior, Reyes Rodríguez, Janine Otálora, Indalfer Infante, Felipe de la Mata y Felipe Fuentes, lo destituyeran de la presidencia por pérdida de confianza y nombrando al primero de los mencionados como nuevo Presidente. Situación que ha desatado toda una polémica de incertidumbre, legalidad y vacío jurídico, ante la falta de disposiciones para regular la destitución de un magistrado presidente, que ya no goza de la confianza de quienes lo invistieron para ejercer el encargo más importante dentro del máximo órgano jurisdiccional en materia electoral del país.Desde mi punto de vista, la destitución de Vargas,…
Jueves, 05 Agosto 2021 19:56

El lunes, homenaje a Jorge Murad

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES *Engaño la consulta de AMLO, dice Juan Manuel CelisEste lunes 9 de agosto se cumplen 35 años de la muerte de uno de los mejores alcaldes de Puebla en los tiempos modernos, el profesor Jorge Murad Macluf, fallecido trágicamente en un accidente automovilístico a seis meses de terminar su gestión en el trienio 1984-1987.Como es costumbre, sus ex colaboradores, amigos y familiares organizan una ceremonia luctuosa, ahora en el Parque de las Ninfas, ubicado en la 25 poniente, entre 15 y 17 sur, este lunes 9 de agosto a las 10 horas, en el monumento y busto erigido en su memoria.El orador será el abogado José Martínez Escobar, quien fungió como Secretario General del Ayuntamiento. El Comité Organizador ha invitado a la alcaldesa Claudia Rivera Vivanco. Muchos poblanos no olvidan al alcalde Jorge Murad, quien entre otras muchas obras, inició y consolidó la desconcentración comercial al desalojar a miles de vendedores ambulantes que se habían apropiado de muchas calles del Centro Histórico, construyó siete mercados de apoyo con una visión a más de 25 años, abrió muchas y nuevas vialidades y solucionó el problema del agua potable.Asimismo, rescató del edificio del mercado La Victoria, construyó la…
Jueves, 05 Agosto 2021 19:31

Andanada del PAN vs Claudia Rivera

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O A doña Claudia Rivera, la todavía presidenta municipal, que perdió su reelección, por el pobre trabajo que realizó al frente del ayuntamiento poblano, ha iniciado ahora sí, el bacheado de la capital del estado, cuyo aspecto es el de una ciudad bombardeada y eso ha sacado de sus casillas a doña Genoveva Huerta Villegas, dirigente panista en la entidad, que la acusa de querer desaparecer los mil 281 millones de pesos correspondientes al ejercicio 2020-2021 y que pretende desaparecer simulando obras y compras que no realizó durante el periodo que le tocó gobernar y que ahora pretende llevar a cabo en los menos de tres meses que le quedan al frente del ayuntamiento. Doña Claudia, no contaba con la astucia de doña Genoveva, que ha dicho que “eso, no lo va a permitir el pueblo” y hace un llamado a los empleados del ayuntamiento, a oponerse a la realización de obras al vapor y de gastos que a estas alturas, serían dinero tirado a la basura y que solo encubrirían actos de corrupción. Lo cierto es que esa cantidad de millones constituyen un sub-ejercicio presupuestal,…
Jueves, 05 Agosto 2021 13:30

Autoridad electoral cuestionada

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal La destitución del presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), José Luis Vargas, demuestra cómo los hombres le fallan a las instituciones creadas para la normatividad de la sociedad, para la sana convivencia mediante reglas civilizadas, las cuales se ven distorsionadas con la conducta hacia acciones ilícitas de las personas a las que se les ha confiado. Porque resulta que tales instituciones –como el aparato administrativo en sus tres niveles-, son utilizados como instrumentos de poder para el enriquecimiento personal, familiar o faccioso, al margen de los intereses superiores de los electores que confía en que las autoridades electorales tienen la autoridad moral suficiente para avalar los procesos electorales para elegir autoridades. Independientemente de si el magistrado es responsable o no, aunque sobran testimonios de su conducta torcida, si es ejemplo de que la ambición personal puede tergiversar los fines de los organismos creados –unos sobre otros-, para la vigilancia y cumplimiento del mandato popular, en este caso, los procesos electorales. Pueden realizarse no una, sino varias reformas electorales, y crearse no uno, sino varios mecanismos de control y de arbitraje, pero mientras persista el afán de enriquecimiento de las personas…
Miércoles, 04 Agosto 2021 19:52

A Ignacio Mier y Ricardo Monreal no les interesa la justicia pronta y expedita

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ETIQUETA CON DESTINOCon qué cara los líderes camerales del Senado, Ricardo Monreal Ávila, y en la de Diputados federal, el poblano Ignacio Mier Velazco, podrán decirle a los mexicanos que, su partido MORENA, y el gobierno de la 4T, están del lado de la justicia, de los ciudadanos, de los pobres y que aplicarían la ley sin importar quien sea.Claro ha sido su desdén y su falta de compromiso y palabra para la aplicación de “LA LEY PRONTA Y EXPEDITA”, en el caso de la procedencia del desafuero de los legisladores de MORENA, el poblano Benjamín Saúl Huerta Corona, acusado de violación abuso sexual contra menores de edad; así como del legislador aliado del PT Mauricio Alonso Toledo Gutiérrez, acusado de enriquecimiento ilícito en la Ciudad de México.Tras varios meses en que se solicitó el desafuero de los legisladores federales, tanto MORENA como sus aliados en la cámara baja se hicieron desentendidos del tema, e incluso se recordará que cuando estalló el caso de Saúl Huerta, por la violación de un menor de 15 años, Ignacio Mier Velazco dijo que el asunto “había sido parte de la vida privada y no en su actuación como diputado”, así defendió…
Miércoles, 04 Agosto 2021 19:35

Fortalecerse

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“Afianzarse como familia irradia un horizonte despejado, al saber acompasarse y acompañarse, de vivos tonos y timbres, para no morir de frío y poder florecer desvivido por vivir”. No podemos ser esclavos de la época ni del tiempo, necesitamos un periodo de reflexión permanente para fortalecer el alma y el cuerpo, sometidos cada día a un continuo estrés, ante el frenético ritmo de la vida presente. Nunca es tarde para unirse y reunirse, para fomentar los vínculos entre familias y entre sí, para concebirse cercanos unos de otros, y así poder intercambiar vivencias. Lo importante, al fin y al cabo, es sentirse comprendidos ante la tremenda ola de fracasos que nos ahogan. Sin embargo, no podemos caer en la desolación, necesitamos crecernos y recrearnos, con buena mente y mejor espíritu, abrigando el apoyo y el consuelo de personas que se entienden y no se enfrentan, que se respetan y se consideran ciudadanos del orbe, que más pronto que tarde, han de armonizarse. No olvidemos que ser hondamente estimado por alguien nos da baluarte, al tiempo que al apasionarnos intensamente por cualquiera nos da valía. Naturalmente, vivificarse es mejorar el aguante para estar en continuo proceso…
Miércoles, 04 Agosto 2021 19:20

Aumentará el gasto en 2022

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Rogelio Eduardo Ramírez de la O, luego de ser ratificado por la Cámara de Diputados como tercer secretario de Hacienda en lo que va del actual Gobierno, y a un mes de conocer el paquete económico 2022 indicó que busca consolidar la transformación del proyecto económico con vocación social del Estado, estabilidad macroeconómica, austeridad republicana, desarrollo productivo nacional, apoyo al sector energético nacional, impulso a la inversión, potenciación de la Banca de Desarrollo y proyectos de desarrollo regionales. Aseguró que el Presidente se encuentra firme en no crear impuestos ni aumentarlos, o esconderlos a través de sistemas complejos o poco transparentes y adelantó que el Paquete Económico que presentará el 8 de septiembre, será equilibrado y responsable, con dimensión social, buscando el desarrollo social incluyente, dotando de mayores oportunidades a los más desfavorecidos y buscando una prosperidad nacional y convergente entre estratos sociales y regiones. El compromiso del Gobierno y de la Secretaría de Hacienda, dijo, será propiciar un buen clima económico, confianza con los empresarios e inversionistas, condiciones de competencia, macroeconómicas, fiscales y regulatorias y de gobernabilidad para estimular la mayor inversión. Y en materia de empleo se han recuperado al mes de julio…
Martes, 03 Agosto 2021 19:56

El PAN por fin, le hará caso a su fundador

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O A UN PASO DE PERDER SU registro, por no tener en número de afiliados para mantenerlo, el Partido Acción Nacional, PAN, por fin le hará caso a su fundador, el brillante intelectual mexicano Manuel Gómez Morín, en el sentido de que los partidos deben ser “escuelas de política”. El Partido Comunista Mexicano, lo fue desde sus inicios, al principiar el siglo XX; el PRI tuvo un sistema de cursos periódicos que se impartían por temporadas, pero su sistema más exitoso fue el de los “padrinazgos”, mediante el cual un político destacado, adoptaba a algunos jóvenes como discípulos y los encaminaba al conocimiento de la administración pública y de los vericuetos de la política dentro de su partido. Este sistema produjo muy buenos políticos y servidores públicos, con oficio y con sensibilidad social, pero llegó el remolino del neoliberalismo de Salinas de Gortari y los arrolló y fueron sustituidos por doctorcitos de Harvard y otras universidades gringas, que fracasaron rotundamente por desconocer nuestra historia y nuestra realidad. Los partidos de izquierda que desembocaron en el PRD, promovieron la educación política personal, pero se perdieron en discusiones…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos