Domingo, 04 Julio 2021 20:47

El priísmo electo, sin más militantes, tuvo reunión con Alíto

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabras Hace unos días estuvo en un lugar de Puebla, San Andrés Cholula, el dirigente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, -dejó para el resto del CEN el asunto del plantón que encabezan el ex gobernador de Oaxaca, Ulises Ruíz y Nallely Gutiérrez Gijón y que piden la renuncia del Comité en pleno- y en familia, es decir a puerta cerrada, tomó protesta a Jorge Estefan Chidiac como coordinador de la bancada priista de la que será la LXI Legislatura local a partir del 15 de septiembre próximo. Además, of course, se reunió con el resto de legisladores, entre ellos Néstor Camarillo Medina e Isabel Merlo Talavera que se agandallaron las pluris –¿dejarán la dirigencia estatal?...tendrán tiempo para legislar y atender los asuntos partidistas, por ejemplo, incrementar el padrón de militantes, ya que según una publicación de un diario nacional, Excelsior, en la entidad poblana de más de 4 millones de habitantes, únicamente 16 mil 456 están afiliados a ese partido. No faltó el twitter del pastor Chidiac: “Con gran responsabilidad tomé protesta como Coordinador De Los Diputados Locales electos de @PRIdePUEBLA. Gracias por la confianza Presidente @alitomorenoc gracias a la Dirigencia de mi Partido…
Domingo, 04 Julio 2021 20:21

El PRI respira y puede salvarse, dicen viejos militantes

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Analizando los datos dados a conocer a través de la página del PRI del comité nacional , un grupo de priístas amigos nuestros nos dijeron que su partido tiene salvación, pues además de que es el único que tiene estructura, deteriorada es cierto, pero la tiene en toda la república, cuenta con un número de afiliados superior a los 45 mil, en diez entidades federativas que son: Estado de México, con casi 403 mil; el estado de Hidalgo, con 103 mil 387; el estado de Coahuila, con 198 mil; Nuevo León con 72 mil658; Zacatecas con 63 mil 533; Michoacán, con 57 mil 198; Guerrero, con 51 mil 880; Oaxaca, con 46 mil 436, Campeche con 71 mil 848 y Sinaloa con 47 mil 645. En esos estados el partido tricolor, según comentarios de nuestros amigos, está funcionando bien. Lo acabamos de ver en Guerrero, donde el candidato priísta Mario Moreno Arcos, dio una digna batalla por la gubernatura; en Campeche, donde también estuvimos a punto de ganar….en fin, en varias entidades. Lo que está mal en el partido, son las dirigencias nacional y estatales.…
Domingo, 04 Julio 2021 13:43

Respeto a la figura presidencial

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló en Nogales la buena relación con la gobernadora Claudia Pavlovich (PRI) con quien no ha habido pleito pues respeta la figura presidencial y hay buena coordinación también con los presidentes municipales, por lo que se ha podido sacar adelante las obras de beneficio social en favor de las comunidades, siendo ejemplo esto de una relación institucional al margen de intereses partidistas pues la función de gobernar es para todos. Destacó también que a Sonora la va a ir bien, requetebién, con el ahora gobernador electo, Alfonso Durazo Montaño, quien también lleva buena relación en el estado y con la Federación, lo cual resulta favorable para un estado pujante como Sonora. Y habrá que destacar los dichos del presidente: gobernar es en beneficio de todos, más allá de filiaciones políticas y partidistas, y el respeto a la institución presidencial debe estar también por encima de diferencias de opinión o la implementación de políticas públicas, pues en el país hay libertad plena y leyes e instituciones que garantizan la manifestación de ideas, de inconformidades y canales civilizados para la búsqueda del poder –sustituir a unos por otros-, por las vías…
Domingo, 04 Julio 2021 13:19

El espejo de la acción

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo Mismo(Hay palabras que guardan silencio, para entonar el lenguaje de la mirada; modulando la expresión que produce el encuentro contemplativo, con el pulso celeste que somos) I.- EN EL PRINCIPIO YA EXISTIA La mística de la palabra toma vida en los labios del alma, se origina del bucólico sigilo de un corazón que observa, de un espíritu que siente, movido por el amor y la voluntadde enternecerse a la luz de la inspiración del término divino, sinfonía de voces que nos cautivan en la emoción del ser.Hay que volver a la percepción del origen y escucharse, a la dimensión cósmica de los sonidos para enmendarse, al fondo de lo que configuró el universo de cada hogar, de manera que lo que está a la vista no viene de la tierra, ni proviene de nada visible, procede de la pasión espiritual.Así, toda criatura es sueño e injerto del deseo del viento, en cuanto que proclama el hálito celeste de la entereza,y clama por la gloria del abecedario sublime del Creador,con una llamada interior a hacer el bien y a evitar el mal, mediante la gracia conmovedora del verbo hecho verso.II.- TODO ESTABA JUNTO A DIOS…
Domingo, 04 Julio 2021 06:11

“La erradicación de la educación privada en México“

Valora este artículo
(0 votos)
Una de las propuestas más relevantes de la campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador de 2018, fue la de echar abajo la Reforma educativa impulsada por el gobierno de Enrique Peña Nieto, que fue parte de las reformas estructurales del denominado “Pacto Por México” suscrito en su momento por las principales fuerzas políticas del país, representada por los Partidos PRI, PAN Y PRD, en 2013.Para efectos de lo anterior, se dieron diversos argumentos: como el no permitir que la educación en el país se enfocara a las lógicas del mercado, a los procesos de mercantilización absoluta derivadas del neoliberalismo, para proponer y alcanzar una educación integral que realmente sirviera a los educandos.Con la reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación el 15 de mayo de 2019, mediante la cual se modificaron los artículos 3º, 31 y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia educativa, se retomó el rol de las niñas y niños, jóvenes y maestros como premisas fundamentales dentro del sistema educativo nacional y se dio un paso para alcanzar en México una mayor justicia , menor desigualdad y mayores oportunidades para todas las personas, haciendo de la educación un derecho…
Jueves, 01 Julio 2021 20:53

Ya electos, cambiar de partido debe ser delito poselectoral

Valora este artículo
(0 votos)
Correo | SIN LÍMITES*Impugnaciones frívolas en Huitzilan y Ocoyucan: Saravia A propósito de que Luis Donaldo Colosio Riojas, Alcalde Electo de Monterrey, Nuevo León, se deslindó de Movimiento Ciudadano (MC), partido político que lo llevó al poder el 6 de junio, debería considerarse como grave delito poselectoral el hecho de que aquellos que sean electos por un partido, después se declaren independientes o cambien de partido. A través de un video difundido en redes sociales, el hijo del malogrado candidato del PRI a la Presidencia de la República Luis Donaldo Colosio, asesinado en 1944, aseguró que ya no es candidato, por lo que asume su responsabilidad como Presidente Municipal de la ciudadanía.De manera cínica, agregó que Movimiento Ciudadano fue una plataforma que le permitió contender, pero yo no le debe nada a MC, al contrario, se deslinda o pinta su raya.Es muy larga la lista de alcaldes, diputados locales y federales senadores de la República que han cambiado de partido. Tiene razón Ricardo Homs, Presidente de la Academia Mexicana de la Comunicación con 25 libros publicados, experto en liderazgo social, estrategias competitivas de negocios, marketing político y posicionamiento, cuando señala que ese cambio de partido debe considerarse como delito poselectoral.Los…
Jueves, 01 Julio 2021 20:29

¿Sabe cuántos afiliados tiene el PRI en el Estado?

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Aunque usted no lo crea, tiene apenas 16 mil 456. Entidades como Zacatecas, Guerrero e Hidalgo, con un número de habitantes mucho menor que la entidad poblana, lo superan por mucho. Zacatecas tiene 63 mil 533 priístas, Guerrero, con un número de habitantes menor en un 50 por ciento que Puebla, cuenta con 51 mil 880 e Hidalgo, con 103 mil 387. Durante el régimen de Vicente Fox, la oficina de la Presidencia de la República, a cargo de un norteño que en el gobierno de Calderón ocupó una senaduría, implementó una campaña mediática para desprestigiar a los gobernadores de las entidades que más votos aportaban al Revolucionario Institucional, entre ellas el Estado de México, el estado de Veracruz y el estado de Oaxaca. Y también se incluyó en el plan a Michoacán y Guerrero, por la alta votación que en ellas se emitía en favor del PRD. El mayor éxito lo alcanzaron en Puebla, pues se aprovechó el asunto de Lidia Cacho, muy mal manejado por el gobierno local y lograron que ese problema se hiciera viral y que hasta la fecha, el ex…
Jueves, 01 Julio 2021 20:06

Renovación de mandato y III informe

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El presidente Andrés Manuel López Obrador confío en que un 72% de los mexicanos respalda su administración, a tres años de iniciado su mandato. Y pese a ello, se someterá a consulta para que el pueblo decida si continúa o no, aunque reconoció que no se ha desterrado por completo la corrupción ni la seguridad nacional es óptima, pues hacen falta aspectos que definir, pero al final del encargo se verán los resultados. Esto, principalmente en el aspecto económico, pues no sólo el país ha resultado afectado por la pandemia, sino el mundo entero ha zozobrado ante covid-19 y a muchos países ha dejado maltrecho al seguir fórmulas caducas pero recomendados por los organismos internacionales. Sin duda, hace falta convencer con hechos a los inconformes; proveer de medicamentos a los niños con cáncer y garantizar las plazas a los profesionales que atienden la educación y la salud, son demandas de muchas décadas que la población espera resolver. En tanto, los tres primeros años son bien evaluador por los partidarios de la IV-T.TURBULENCIASAureoles y las banderas políticas Sin duda que el gobernador Silvano Aureoles Conejo está en su derecho de aspirar a otras posiciones políticas e…
Jueves, 01 Julio 2021 19:43

Los ambulantes

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias. 1.- Su denominación legítima y legal es: Comercio informal, no ambulantaje, o vendedor de ambulante, como en otros países, pues el que vende por la fuerza tiene que moverse o le decomisan la mercancía y el paga multa yendo unas horas o días a prisión. 2.- Sí les quedan, amigos o algunos investigadores o académicos de hace años, bueno sería solicitarles apoyo para que les expliquen a los que sobreviven como organizaciones serias (antorcha urbana y 28 de octubre; sí hay otras las ignoro), la evolución mercantil que aparejada vá al capitalismo local. 3.- El capitalismo de la ciudad aunque camotero sigue siendo único en sus alcances sociales, y sí las organizaciones de masas no lo saben jodidas están para crecer a negocios familiares o micro empresas. 4.- ¡Cómo el “ambulantaje”! puede entender al ver cine yanqui, los puestos en plazas, banquetas, grandes avenidas, de la paisanada en New York, Chicago, Denver, Filadelphia, más todas, que venden tacos, perros calientes, hamburguesas, al gusto del cliente, sin ser agredidos por inspectores corruptos o policías: Nuestros inspectores pertenecen a otros tipos de gobiernos municipales: todos ignorantes del desarrollo capitalista. Todos ladrones pues “ya se están yendo”, todos…
Miércoles, 30 Junio 2021 20:37

Reconstruyamos unidos el mundo

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“Abandonemos, por tanto, los conflictos; y, asistámonos con el pulso del corazón, para aproximarnos unos a otros”. En una época en la que tanto se habla de rehacer, es menester mostrar una cercanía especial entre nosotros, siendo conscientes de que nada se reconstruye divididos. Desde luego, no hay mejor proclama que un despertar colectivamente en la línea de la defensa de los valores morales, cultivando la justicia social, a fin de restablecer el orden natural. Quizás sea saludable activar el desvelo por ese innato afán cooperativista, que todos llevamos dentro, para integrar en el mundo, el más sublime de los desarrollos, el que responsablemente se centra en cada vida humana. Lo trascendente es conseguir otro mundo más sensible con sus análogos, que permitan reducir las desigualdades, crear prosperidad común y responder a los estragos inmediatos que está causando la COVID-19. Sin duda, hay que retomar el valor y la creatividad de reconstruir la senda justa cooperante, donde todo ser humano sea considerado como tal. Ahora bien, tampoco derribemos esas historias vivas que nos reconducen a vernos en un futuro crecido de esperanzas renovadas. Nuestra mayor ilusión ha de ser llevar a buen término el esfuerzo…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos