Lunes, 24 Mayo 2021 20:45

Hacia una economía moral

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal A su regreso de su gira por el sureste –“para enderezar entuertos”-, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo en la conferencia de prensa mañanera de este lunes 24 que se respetará la autonomía del Banco de México, pero Alejandro Díaz de León concluye su periodo el uno de diciembre y se procederá a nombrar nuevo gobernador “más identificado con la economía moral”. Señaló que el actual gerente de Banxico es del perfil de funcionarios que a todo dicen sí para cuidar la chamba, está más identificado con el periodo neoliberal que utilizaba el cargo para favorecer a empresas ligadas con el poder, sin compromiso social, pero se requiere a un funcionario o funcionarios más vinculados con la economía popular. La propuesta que enviará al Senado para nuevo gobernador del Banco central será un economía serio y responsable, que no habrá grandes cambios por lo que debe haber tranquilidad. Desmintió también que el anuncio de cambios hecho por medios extranjeros haya causado inestabilidad, dijo que no fue así. Y recordamos que tampoco ocurrió con el cambio de Carlos Urzúa en Hacienda por Arturo Herrera. López Obrador hizo un señalamiento acertado: la banca de desarrollo estaba…
Lunes, 24 Mayo 2021 10:40

“Las campañas electorales en tiempo de pandemia“

Valora este artículo
(0 votos)
A más de veinte días de iniciadas las campañas electorales en el país, la situación que se vive en la gran mayoría de los Estados y Municipios, así como en las ciudades más importantes , es de desánimo e indiferencia por un amplio sector de los electores, que aún no saben: en primer lugar, si irán a votar y en segundo , a que partido o candidatos les darán su sufragio, ya que no debemos olvidar que todo el proceso se realiza, en medio de la pandemia del Covid 19 que aún no termina y a la cual, las autoridades de los tres niveles de gobierno han pasado a un segundo término, como si sus efectos ya hubieran cesado o los contagios se hubieran detenido, porque en este momento la prioridad es el que Morena y sus aliados logren conservar la mayoría en la Cámara de Diputados federal y ganar la mayoría de las 15 gubernaturas en disputa, a fin de modificar la composición actual de la Conago para que el Presidente López Obrador cuente con el respaldo necesario para sacar adelante sus políticas y proyectos del último tramo de su administración.Pese a lo anterior, las prioridades de un amplio…
Lunes, 24 Mayo 2021 10:08

Aspiraciones femeninas

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias 1.- En el origen de la familia, la propiedad privada y el Estado, Federico Engels desarrolló históricamente la creación de esas instituciones que son pasos que ha dado la humanidad para crear alguna forma de organizaciones en las diversas naciones del planeta. 2.- Cuando las mujeres de pensamiento más avanzado del mundo entero, empiezan a buscar nuevos soles que alumbren dignamente el futuro de las varonas y aligeren las cargas de trabajo de las no informadas, y mucho menos concientizadas amas de casa, líderes familiares en responsabilidades: Educativas, administrativas, alimentarias, de salud y recreaciones de sus hijos y dependientes a su cargo. 3.- Mostrando sus inconformidades en: Marchas, tomas de edificios gubernamentales, asediando funcionarios, denunciando mediáticamente incompetencias o impunidades, ahí van en una-s luchas que llevarán centurias o décadas, para consolidar logros notables donde mujeres y hombres gocen de igualdad. 4.- Deseable que las académicas, junto con las escasas organizaciones, existentes de luchadoras, busquen los orígenes de la situación que prima donde actualmente el varón sigue siendo el conductor de la relación entre parejas, y familias, comportándose bestialmente a veces hasta llegar a matar al a mujer. 5.- Todo lo que hacen estas adelantadas varonas…
Domingo, 23 Mayo 2021 20:39

6 de junio

Valora este artículo
(0 votos)
El 6 de junio las y los mexicanos ejercerán un voto para definir el futuro del país en el próximo medio siglo.No es una exageración. Por su magnitud, pero sobre todo por su trascendencia, el resultado de esta elección definirá la forma como vivirán nuestros hijos, y los hijos de nuestros hijos.El grado y velocidad de destrucción de la cosa pública en el país es tan acelerada que si el gobierno gana la elección del 6, la democracia llegará a su fin.La recomposición del poder público se dará desde una lógica local, pues esta elección está marcada por la concurrencia por primera vez en la historia con 15 elecciones para gobernadores y la renovación de los municipios de 30 estados.Eso es relevante por dos vertientes: la gente saldrá a votar mucho más, porque se interesa en los asuntos de su entidad. Segundo: ejercerá un voto en la lógica local.La aprobación del presidente, por tanto, no está influyendo lo suficiente para darle una extensión de mandato.Morena va a perder la mayoría calificada en la Cámara de Diputados y probablemente la absoluta. Contra lo que ocurría apenas hace unos meses, el partido del gobierno tiene garantizado el triunfo sólo en un puñado…
Domingo, 23 Mayo 2021 20:15

Siguen protestas de morenistas, por designación de candidatos

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O A unos días de que se realicen las elecciones más grandes y complicadas de la historia de nuestro país, morenistas de Puebla y de otras partes de la república, siguen protestando por la forma en que los dirigentes del partido en el poder, designaron a los candidatos a diputados federales y locales y a presidentes municipales e integrantes de las planillas de ayuntamientos. Aquí en Puebla, no cede el pleito entre el diputado local con licencia y ex dirigente estatal de Morena, Gabriel Biestro Medinilla, al grado de que según informa nuestra colega, autora de la columna De Poder a Poder del diario El Sol de Puebla, María de los Angeles García, existe la intención de expulsarlo del partido, toda vez que no solo no se integra a la campaña de Claudia Rivera Vivanco, sino que la descalifica como candidata a la reelección, por el mal trabajo realizado durante su trienio y a pesar de la cercanía de los comicios sigue con sus ataques que a estas alturas ya son contra el partido. Comenta que la única forma de salvarlo de la expulsión, es que…
Domingo, 23 Mayo 2021 19:18

Como enfrentaremos el futuro…¿unidos?…

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabras A medida que se acerca el fin de las campañas, solo faltan 10 días, el clima se ensombrece en muchos estados y Puebla no es la excepción. Las noticias que diariamente en todos medios: radio, televisión, prensa escrita y redes sociales destacan, son las renuncias, suspensión de campañas, denuncias por amenazas por parte de la delincuencia o de rivales políticos, pega fuerte, como las declinaciones de aspirantes a gobernador, diputados federales y locales y presidentes municipales, ante la posibilidad de obtener el triunfo, incrementa el desorden en el proceso electoral. No obstante lo anterior, la intromisión de los poderes Ejecutivo y Legislativo –que incluso han manifestado su desaprobación al Instituto Nacional Electoral -INE- y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación –TEPJF- en el desarrollo de la jornada electiva, tiene preocupado al ciudadano por lo que puede ocurrir en estos días y el 6 de junio cuando acudirá a las urnas a depositar su voto. Este domingo en el rotativo “Reforma” se publica que al menos 50 candidatos, de ambos sexos, de los partidos nacionales y locales han renunciado a sus aspiraciones políticas por amenazas. En el diario “El Sol de Puebla”, un…
Domingo, 23 Mayo 2021 13:17

La comunión humana nos de ojos nuevos

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo Mismo(Necesitamos el llamear de la conciencia, porque sólo el celestial fuego nos exonera de lo mundano, glorificándonos con la sabiduría del corazón)I.- EL ESPÍRITU DE DIOS NOS SALE AL ENCUENTROMientras el espíritu de Dios habita en nosotros, superando todo tipo de divergencias y paredes, retrocedemos al cuerpo observador del poema, tanto para renovar la fisonomía de las sendas, como para rehacer en ella la cortesía del afecto.Vuelva el soplo del Creador a nuestros caminos,enraícese su aliento místico en nuestros andares, cobre savia en el diario moverse y conmoverse, como una barca de vela a la que le sobra aire,pues si nos faltara viento perderíamos la fuerza.Necesitamos de la energía vivificante del pulso, para sentir la voz de ese Maestro que nos habla, que nos enseña las rutas y nos recuerda la luz, que no es otra que el caudal de amor preciso, para instaurar el cielo aquí y restaurar el edén.II.- LLENARSE DEL ESPÍRITU DE DIOS NOS DA ALIENTOColmarse del nervio divino es la mejor calma,la mayor quietud para apagar toda inquietud, la menor dolencia para encender el entusiasmo, que es lo que en realidad nos forja a florecer: pletóricos con el alma, cargados…
Domingo, 23 Mayo 2021 12:39

Campañas vs las instituciones

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Para organizaciones de la sociedad civil, las expresiones del secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, en el sentido de que en la lucha contra el narcotráfico el principal enemigo es el Poder Judicial, resultan preocupantes porque denotan una clara campaña en contra de uno de los tres poderes de la Unión y de impartición de justicia en el país. Y a ello se suma el señalamiento del líder de Morena, Mario Delgado, quien acusó al INE de fraguar un fraude electoral el 6 de junio para favorecer a la alianza PRI-PAN-PRD, como presagio de que es viable la derrota de los candidatos de su partido y, en consecuencia, la pérdida del control de la Cámara de Diputados. Si bien se ha documentado corrupción en el poder judicial al liberar a reos peligrosos, proteger a empresas trasnacionales que explotan nuestros recursos naturales indiscriminadamente, y se oponen a los cambios, no es suficiente para denostar a la institución, sino lo que procede es limpiarla de elementos que abusan de su cargo para traficar con la justicia. Y respecto a los dichos de Mario Delgado, faltan todavía dos semanas para las elecciones, por lo que habría de…
Jueves, 20 Mayo 2021 21:36

Puebla Capital está en el abandono: Soraya Córdova

Valora este artículo
(0 votos)
Correo | SIN LÍMITES *Cuestiona el guardadito de mil 675 millones de pesosSoraya Córdova Morán es la candidata de alianza PRI-PAN-PRD a la Diputación Local por el Distrito 20 de Puebla Capital, que incluye colonias y varias juntas auxiliares al sur de la metrópoli, como San Pedro Zacachimalpa, San Francisco Totimehuacán, Santo Tomás Chautla y San Andrés Azumiatla.Según sus apreciaciones, sobre todo en colonias del sur y juntas auxiliares hay abandono total, carecen de agua potable, faltan pavimentaciones de calles, servicios de salud y hay problemas de inseguridad y de falta de transporte. Estas son sus impresiones sobre lo realizado en su campaña:-Es una injusticia que en el gobierno de la alcaldesa morenista con licencia Claudia Rivera Vivanco, solo se haya aplicado el 4.2 por ciento del presupuesto en obras y servicios. -Según datos del Coneval, en la capital hay 11 mil 670 viviendas sin agua; 4 mil 650 sin drenaje; 2 mil sin energía eléctrica. En total son casi 200 mil poblanos que no tienen servicios básicos.-El Gobierno Municipal de Morena pudo haber gastado en obras mil 675 millones de pesos, pero prefirió no hacerlo, solo guardarlos, el famoso guardadito que nadie sabe dónde está, pero no dudamos que…
Jueves, 20 Mayo 2021 21:19

Campañas: propuestas, muchas; Morena: conflictos

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabras Bertha Luján, Presidenta del Consejo Nacional de Morena y Ricardo Monreal Ávila, senador por Morena y Presidente de la Junta de Coordinación Política, en menos de dos semanas visitaron la capital poblana con la pretensión de solucionar el desencuentro de los morenistas que se dio por la decisión “de arriba” en la designación de Claudia Rivera Vivanco, como candidata a la presidencia Municipal, dejando fuera al candidato de Casa Aguayo, Gabriel Biestro Medinilla. La mano dura de Morena, abrió más la zanja que existe con el promotor del diputado local, con licencia, el gober Miguel Barbosa Huerta. Desde el Palacio Nacional se decidió enviar al pastor del senado Monreal Ávila, que vino acompañado de su acólito poblano, Alejandro Armenta Mier, quién es otro adversario de MBH, qué trío. Pues no hubo confesión, sólo un saludo de paso, por la vía telefónica. El zacatecano, siempre acompañado de su par poblano, que tiene a sus equipos trabajando para el 24, por ejemplo el que encabeza el diputado local, Raymundo Atanacio Luna que ahora promociona a su senador, eso dicen, en el séptimo distrito federal con cabecera en Tepeaca, donde busca la diputación federal, aprovechó su estancia para…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos