Domingo, 13 Diciembre 2020 12:19

CDMX, no hay semáforo, hay alerta

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal La alerta sanitaria en la CDMX –y el Valle de México-, rebasó el semáforo de riesgo sanitario que se aplica en el país, donde hay 24 entidades en naranja, 3 en amarillo y 3 en verde y 2 en rojo, y la situación se anotó como emergencia, alerta general, para lo cual a partir de este lunes 14 se iniciará la restricción de la movilidad en la capital del país. El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell dijo que el semáforo rojo es intrascendente, pues la denominación es emergencia o alerta, la situación es grave y el color del semáforo es irrelevante. Lo que interesa ahora es que todos los capitalinos, y las millones de personas que concurren diariamente a la ciudad y al Valle de México, guarden las medidas sanitarias adecuadas para mitigar la pandemia. Hasta ahora, 11 estados de la República han enviado personal médico de relevo agotado personal médico que combate a covid-19 en las instalaciones hospitalarias de la ciudad de México y las cuales se encuentran saturadas. En aviones de la Armada de México se transporta a médicos y enfermeras del interior del país a apoyar en…
Sábado, 12 Diciembre 2020 20:38

Día Internacional de los Derechos Humanos

Valora este artículo
(0 votos)
Quiero empezar esta columna con esta cita de Eleanor Roosevelt, que a la letra dice: “En definitiva, ¿dónde empiezan los derechos humanos universales? En pequeños lugares, cerca de casa; en lugares tan próximos y tan pequeños que no aparecen en ningún mapa. […] Si esos derechos no significan nada en estos lugares, tampoco significan nada en ninguna otra parte. Sin una acción ciudadana coordinada para defenderlos en nuestro entorno, nuestra voluntad de progreso en el resto del mundo será en vano."Me parece tan adecuada en esta época de pandemia y precisamente porque el pasado 10 de diciembre se celebró el Día internacional de los Derechos Humanos con dicho tema, lo cual es obligatorio llegar al recuento de la necesidad de reconstruir para mejorar, de asegurarnos que los derechos humanos sean la base para los esfuerzos de recuperación. De ponernos en los zapatos del otro, solidarizándonos y con empatía salir avante de la presente crisis, reafirmando la importancia de los derechos humanos para construir de nuevo el mundo que queremos. Evidentemente, sólo alcanzaremos nuestros objetivos comunes en el mundo si somos capaces de crear igualdad de oportunidades para todos, abordar los fracasos que la pandemia ha dejado en evidencia la forma…
Viernes, 11 Diciembre 2020 00:32

Consumo local, alternativa económica en municipios

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES *Raúl de Ita pone como ejemplo Amozoc; piden cancelar la deuda públicaRaúl de Ita Sosa, originario y aspirante panista a la Presidencia Municipal de Amozoc ha presentado una alternativa interesante para solucionar la vida económica de los municipios poblanos: se trata de la promoción del consumo local.Esta es su propuesta para Amozoc:-Debido a la crisis generada por el coronavirus, los gobiernos en todos sus ámbitos, deben diseñar estrategias y mecanismos para salir de la crisis económica que ha afectado en mayor medida a los grupos más vulnerables.-En un análisis del municipio de Amozoc sobre sus principales actividades económicas destaca la herrería con la fabricación de espuelas, frenos, herrajes en acero e incrustaciones de plata y oro. Otros objetos de joyería en plata son aretes, pulseras, llaveros, anillos y hebillas, todos de diseño amozoqueño. -También hay industrias de extracción como caliza, óxido de calcio, basalto y yacimientos de mármol. Varias fábricas se dedican a la venta de mármol de diversos colores y formas.-Debe haber solidaridad con aquellas personas que se han encargado de mantener las tradiciones y que cada día luchan por salir adelante a sus familias. En Amozoc hay gente emprendedora y comprometida como los artesanos…
Jueves, 10 Diciembre 2020 20:28

La propuesta del PRI para la presidencia municipal de Puebla, la mejor

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Hace unos días comentábamos en este espacio, que pese a la tragedia que sufrió en el 2018, el PRI era el partido de oposición mejor estructurado, mejor organizado y con más elementos con capacidad para ejercer cargos públicos. Como dice el dicho: más tiene el rico cuando empobrece, que el pobre cuando enriquece. Y si bien es cierto que los tres partidos de la increíble alianza que se concretó ya en Puebla, para enfrentar a Morena en las elecciones del 2021, en que serán renovados los 15 diputados federales, los 26 diputados locales y los 217 ayuntamientos de la entidad, están en la ruina económica y política, pues han perdido identidad, prestigio, militantes y muchas cosas más, el PRI es el que tiene candidatos con oficio y sensibilidad política y social para todos los cargos que estarán en juego. De hecho ya tiene al elemento ideal para presentarlo ante sus ahora aliados del PAN y del PRD. Se trata de Jorge Morales Alducin, un priísta con 50 años de militancia, con verdadera pasión por la política, con un entrenamiento en el oficio político adquirido en…
Jueves, 10 Diciembre 2020 16:15

De transparencia, corrupción, números rojos y candidatos

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabras La International Chamber of Commerce México (ICC-México) exhortó a las empresas y al sector público a conducirse con integridad, buscar mayor transparencia en la utilización de los recursos para lograr una recuperación resiliente dentro de la pandemia por Covid-19, pero siempre guiada por una línea de honestidad y de ausencia de corrupción. Diego Sierra, presidente de la Comisión Anticorrupción de ICC-México destacó que para evitar las malas prácticas se debe “fortalecer y ayudar a consolidar el Sistema Nacional Anticorrupción” y para lograrlo hoy es necesario que sean designados los magistrados del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, “un pendiente muy importante de esta administración por falta de consenso político”. Otro tema fundamental es la plataforma del Sistema Nacional Anticorrupción, que a su parecer debe estar también en manos de los ciudadanos y entender que el combate a la corrupción no es una tarea sólo del gobierno, sino también de las empresas y los ciudadanos. El pasado martes, ICC-México y sus contrapartes en Iberoamérica en una rueda de prensa con motivo del “Día Internacional contra la Corrupción”, que se celebró el miércoles, se comprometieron a impulsar la agenda anticorrupción como uno de los principales factores para promover…
Miércoles, 09 Diciembre 2020 21:54

Prioridades en la reconstrucción del mundo

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras La hazaña de rescate del planeta demanda del esfuerzo colectivo, de la responsabilidad de cada ciudadano, asegurándonos de que los derechos humanos, tengan presencia en esa recuperación humanística que hemos de avivar cada cual desde su entorno. Sólo alcanzaremos dicho espíritu armonizando pulsos, activando la igualdad de oportunidades para todos, abordando las frustraciones que la pandemia ha dejado en evidencia, haciendo frente a ese espíritu excluyente que nos deshumaniza por completo. Nunca es tarde, efectivamente, para refirmar nuestras obligaciones de interconexión positiva, con abecedarios más interiores que exteriores, si en verdad queremos contribuir al naciente de sociedades más coordinadas y equitativas, con capacidad de superar cualquier adversidad que se presente. Lo importante es no desfallecer en los intentos, tomar conciencia plena de la situación, trazar con espíritu creativo ese nuevo giro de marcha, contando siempre con la ayuda de los demás y el apoyo social; dignificando, en suma, todas las acciones y contribuyendo a la universalidad innata de valores inherentes, como puede ser la dignidad humana. En efecto, hay que volver a la decencia, al cultivo en nuestra vida cotidiana de algo tan esencial como la consideración hacia toda existencia, tomando como horizonte aquellos…
Miércoles, 09 Diciembre 2020 16:41

Ciudad y Valle de México, la zona más difícil

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Aunque el semáforo de riesgo epidemiológico no lo señala –pese a sus diez componentes- la ciudad y el Valle de México es la zona de más contagios y defunciones por covid-19, la que tiene mayor ocupación hospitalaria y en la que es difícil controlar la intensa movilidad, dada la alta concentración demográfica del país. Tales elementos han sido reconocidos por el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, quien indicó que en reunión de expertos con la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, se llegó a una conclusión: hacer un llamado a la ciudadanía a adoptar autocuidados para no contagiarse y no contagiar. Y pese al llamado presidencial de la semana pasada y los exhortos que se hacen diariamente no sólo por parte de las autoridades, sino de los mismos ciudadanos hacia la sociedad, hay un sector que insiste en llevar a cabo su rutina diaria por cuestiones de trabajo y de sobrevivencia, de salir al espacio público a prestar sus servicios y llevar el sustento a su familia. No todos estamos en las mismas circunstancias ni es posible hacerlo, tanto del que necesita de los alimentos que sean llevados a su casa,…
Martes, 08 Diciembre 2020 17:34

Solo el PRI, puede cubrir distritos y municipios con candidatos propios

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Solo el Partido Revolucionario Institucional, pese a su tragedia del 2018, puede cubrir con candidatos propios los 15 distritos electorales federales, los 41 distritos locales y los 217 ayuntamientos de la entidad. Sus ahora aliados PAN y PRD, nunca han tenido presencia total ni en el estado, ni en el país: nunca han sido realmente partidos nacionales. Tenían ideologías distintas: el PRI era un partido liberal, el PAN un partido de derecha y el PRD supuestamente de izquierda. Ahora como afirma el gobernador Miguel Barbosa, han perdido identidad. Ya la habían perdido hace tiempo. La alianza PAN-PRD, es un prueba de que ni el PAN es de derecha, ni el PRD de izquierda y que su alianza en Puebla en el 2010, solo sirvió para que un grupo de oportunistas ambiciosos se adueñara del Estado, porque fueron dueños, propietarios de la entidad, pues gobernaron sin proyecto, gastando enormes cantidades de dinero sin ton ni son, en obras ostentosas que no tuvieron ningún impacto benéfico en la sociedad. Pero además, ese grupo no pertenecía a ningún partido sino a una corriente que se adjudicó el nombre…
Lunes, 07 Diciembre 2020 21:11

¡Ejército de charros contra nazis en 1942!

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | SIN LÍMITES *El Movimiento Antorchista envió 80 toneladas de víveres y ropa de ayuda a Tabasco¿Se imagina hombres a caballo con sombrero ancho frente a tanques blindados Panzer? ¿Revólveres, rifles, reatas y machetes en contra de una artillería calificada como la más fuerte que haya estado en el planeta Tierra?¿Unos 100 mil o 150 mil charros mexicanos, el símbolo de la patria, glorificados por el cine mexicano de la época de oro, serían suficientes para frenar el poderío militar y tecnológico de las fuerzas armadas nazis en la Segunda Guerra Mundial?Los datos han sido recopilados y publicados por Elia Baltazar de Infobae y Alberto Nájar de la BBC Mundo, la han recogido canales noticiosos como la agencia rusa RT, History Channel y Deutsche Welle (DW), la cadena de Alemania para el extranjero.Pareciera ciencia ficción, no ocurrió, pero pudo haber sucedido en 1942. Realmente hay pocas fuentes informativas que se reducen a recortes de periódicos, fotografías de charros en formación militar, agrupados en la Legión de Guerrilleros Mexicanos que pretendía defender a México de una posible invasión nazi que nunca sucedió. En esa época había miedo a una eventual invasión alemana.-En esta historia de película, el protagonista es Antolín…
Lunes, 07 Diciembre 2020 20:48

El IMSS y la SEP de las peores dependencias

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ETIQUETA CON DESTINOEn medio de la pandemia hemos sabido de verdaderos héroes, paladines profesionales de la medicina (médicos, enfermeras y trabajadores del sector salud), pero como todo en la vida existen personajes inconscientes, despreciables, ofensivos, sin siquiera tener un ápice de humanidad para con los pacientes, con los enfermos y tipos como estos últimos son los que desprestigian a las instituciones como el Instituto Mexicano del Seguro Social, que por cierto sigue siendo la peor valorada por sus derechohabientes.¿Por qué tanto rollo, se preguntarán?El IMSS La Margarita es donde más muertos de Coronavirus y contagios registrados se tienen.El mismo IMSS La Margarita está en medio de un escándalo nacional por haber dado por muerto a un recién nacido, cuando aún estaba vivo y un mes después murió.Negligencia, falta de profesionalismo, deshumanizados, faltos de ética médica, abusivos, inconscientes, incompetentes y muchos otros calificativos se les han indilgado a médicos y enfermeras del Seguro Social.Y para prueba otro botón que enseguida les narro.El pasado lunes 30 de noviembre mi sobrina empezó con los síntomas de Covid y el martes 1o de diciembre acude a la clínica # 2 del IMSS, en la 9 oriente 404, en dónde la evalúa el…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos