Martes, 22 Diciembre 2020 20:24

Los partidos políticos, un desastre

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Todos los partidos políticos del país, sobre todo los cuatro más importantes son un auténtico desastre y cuesta mucho su mantenimiento a la nación, porque todos viven del subsidio, que elegantemente se les llama “participaciones”, y que reciben tanto del gobierno federal, como de los gobiernos estatales. Ya empezaron los problemas de la alianza PRI, PAN, PRD (este último participa en mínima escala) Los dos grandes, que son los partidos históricos de México, que vienen luchando por el poder desde la Independencia, pasando por la Reforma y por la Revolución, hasta nuestros días. Representan las dos corrientes ideológicas que han prevalecido en el país hasta los inicios del siglo XX, que es cuando surge la izquierda que por más de dos décadas estuvo representada en el mundos electoral mexicano, por el PRD, partido que sufrió un duro golpe en el 2018, con el surgimiento de Morena, el partido que ahora está en el poder. En la alianza que han conformado para quitar la mayoría en la Cámara de Diputados a Morena, será muy difícil que haya un entendimiento entre el PRI y el PAN, los…
Martes, 22 Diciembre 2020 10:29

Ejército mexicano, un ejército autosuficiente

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal La ampliación de actividades –ahora productivas, no bélicas- del Ejército mexicano obedece, consideramos, a su reconocida disciplina, preparación académica, física, lealtad, conocimiento y presencia en todos los rincones de la República, además de ser una de las instituciones, sino la única, con mayor respetabilidad en el país. Una institución cuyos dotes no se aprovechaban al 100 para el desarrollo nacional. Si bien su presencia en casos de desastre o situaciones de conflicto interno grave están presentes, sus conocimientos se ampliaban pero no daban los resultados que ahora se obtienen: su organización es fundamental para la construcción lo mismo que aeropuertos que la vigilancia en los puertos marítimos. Ahora, por decisión del comandante supremo, el Presidente de la República, se conformará una empresa para administrar el Tren Maya y destinar sus utilidades al pago de pensiones, con lo cual se hace del mismo una institución autosuficiente y no dependiente de los recursos públicos cada vez más cargados de demandas sociales insatisfechas durante décadas. A la ampliación de sus actividades se le ve un perfil político y, desde luego que lo tiene: el Ejército debe demostrar que es también agente productivo y buen administrador, no una carga…
Lunes, 21 Diciembre 2020 20:34

Predicciones de 2012 se cumplen en 2020

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | SIN LÍMITES*Se trata de las formas de gobierno de AMO, Peña Nieto, Vázquez Mota y QuadriLa revista Haus, Knock Kcnok Magazine, año 1, número 9, correspondiente a diciembre de 2012 cuya editora es Karla Lobato Ortega, publicó un artículo de ciencia ficción que predijo buena parte del gobierno que hizo Enrique Peña Nieto. Aunque fue escrito en 2012, la predicción sobre la forma de gobernar de Andrés Manuel López Obrador, se parece mucho a lo que sucede en México desde el 2018 y el 2020.Con el título Fin del Mundo en Los Pinos, su autor, Andrei Vázquez, La Ciudad Ausente, escribió un revelador y futurista artículo relacionado con el fin del mundo anunciado por los mayas para el 20 de diciembre de 2012.Supone el autor, que ese año, no habría Posadas ni Navidad por el anunciado cataclismo universal. También en esto tuvo razón. Reseña los primeros 20 días de gobierno de los entonces candidatos presidenciales. Guardadas las proporciones, parece retratar al actual gobierno federal que encabeza Andrés Manuel López Obrador, quien en esas elecciones compitió por el PRD, PT y MC. Solamente hay que cambiar la pandemia de coronavirus por el fallido anuncio del cataclismo universal. Lo del…
Lunes, 21 Diciembre 2020 20:12

El diario Cambio, cumple un año más de vida

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Fue el 22 de diciembre de 1978, cuando por primera vez salió a la venta la primera edición de este diario. Eran días difíciles para Puebla, pues la entidad todavía estaba viviendo los efectos de las luchas que surgieron en 1961 al interior de la Universidad Autónoma de Puebla, entre los estudiantes y maestros librerales, contra los estudiantes y maestros conservadores. Ambos grupos se disputaban el control de la institución: los liberales querían desplazar a los conservadores, que dominaban totalmente, y los conservadores se resistían al cambio. En estas luchas que se prolongaron por más de una década, la población en general tomaba partido: sindicatos de maestros, de obreros, grupos masónicos, padres de familia pugnaban por el cambio y los grupos conservadores en el que estaban las agrupaciones empresariales más que derechistas, ultra-derechistas y el clero católico. Lo que los liberales, que fueron tachados de comunistas por sus opositores, pretendían, era romper con el estancamiento de la institución que tenía años de permanecer apegada a esquemas ya superados por otras instituciones de educación superior del país. Además, internamente los alumnos eran reprimidos por un grupo…
Lunes, 21 Diciembre 2020 19:48

Mutación del virus y México

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Mientras algunos países cierran sus aeropuertos a vuelos procedentes de Londres, en México el director de Epidemiología, José Luis Alomía, informó que no hay evidencias de que la mutación del virus SARS-CoV-2 sea más letal o contagioso y esperan un pronunciamiento al respecto de la Organización Mundial de Salud para tomar medidas al respecto. Recordó que no es la primera vez que se dan estos informes, ocurrió ya con el visones, y no se encontró tampoco evidencia alguna; en Inglaterra, tiene ya cuando menos tres semanas de que se esparce dicho rumor de la nueva cepa, o nuevas cepas, que se asegura son más contagiosas que covid-19 por lo que hay alarma en la región, lo mismo que en Estados Unidos y Brasil. En México, pese a lo que ocurre en Inglaterra, las fronteras norte y sur siguen abiertas al ingreso de connacionales y turistas, en tanto en ciudades del sur de la Unión Americana está restringido el acceso a los mexicanos que pretenden ir al otro lado y, no obstante que el vecino país del norte registra una notable alza en contagios, culpa a México de no mantener un control adecuado de la pandemia. …
Lunes, 21 Diciembre 2020 19:31

Confusión de signos y significados

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras Somos una generación confusa, por una parte invocamos constantemente el lenguaje de los derechos humanos, mientras que violamos continuamente nuestras más elementales obligaciones, e incluso nos ponemos al servicio de unos signos que conllevan significados destructivos. Muchas veces, yo diría que en demasiadas ocasiones, nos falta coherencia entre el decir y el hacer, también entre el obrar y nuestro propio reposo meditativo. Lo realmente absurdo, es que vamos de aquí para allá sin apenas tiempo para la reflexión, atrapados por una maldita retórica que nos deja sin aliento. La fiebre de comportarse como piedra en el camino se ha extendido como jamás. Nos hemos distanciado de lo auténtico. Se nos llena la boca de propósitos y no pasamos de la hipocresía, de avivar el bien común y no hacemos nada por los demás, de cultivar la ética y alimentamos la corrupción, de ser compasivos y nos hemos deshumanizado totalmente. La inhumanidad se ha convertido en un terreno fértil hasta dejarnos sin sentimientos. Cuando se pierde la fibra de las emociones y no se sintoniza con los estremecimientos del alma, todo se derrumba, también nuestra propia ilusión. Los signos de confusión son tan evidentes, que…
Domingo, 20 Diciembre 2020 18:40

En Pie

Valora este artículo
(1 Voto)
Este es mi último artículo de este año terrible.Sobreviví al COVID. Me contagié, no sé cómo ni dónde, a fines de noviembre. Aquí estoy. Eso me convierte en bendecido.Hemos visto tanta muerte, tanto dolor, tanta estrechez, que se siente una nostalgia, una tristeza que nos acompaña como nuestra sombra: la parte oscura de nuestra luz.En miles de hogares se instaló el luto y la enfermedad. Millones de familias que llevarán, para siempre, cicatrices.Por eso tenemos la obligación de celebrar la vida.No. La pandemia no ha acabado. Viene lo peor. Es un virus sin piedad e implacable: no toma prisioneros. Escapas o te lleva con él.Nos obligó al confinamiento.Pero es momento de entender que el distanciamiento debe ser físico: jamás afectivo. La forma de romper este cerco es apelar a la memoria, la gratitud, el honor.Tras el COVID, tomé la triste decisión de no ver a mis padres ni a mis suegros: seres extraordinarios que me abrigan al mismo tiempo que me explican. La vida me los ha regalado hasta hoy. Yo le regalo a la vida esta decisión para que, a cambio, se queden aquí. La distancia, en la vida, a veces es un acto de amor.Tendremos que hacernos fuertes…
Domingo, 20 Diciembre 2020 18:06

Se organiza la alianza Morena, PT, PES y Verde

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O En 18 estados del país, entre ellos Puebla, se organiza ya la alianza partidista integrada por Morena, Partido del Trabajo, Partido Encuentro Social y Verde Ecologista de México, informó Jesús Morfín Farías, aspirante a delegado federal. Tras reconocer que Morena ha sido un Movimiento ciudadano nacional y no un partido, señaló que las elecciones del 2021, servirán precisamente para conformarse como partido político, empezando desde abajo con comités seccionales, de los que derivarán los comités municipales, distritales y estatales. No será un partido como lo han sido el PRI y el PAN, con una estructura territorial de delegados y simpatizantes, nosotros aspiramos a tener una base fundamental de la que se deriven todas las demás, es decir las municipales, estatales sy federales. Donde no haya coincidencia en la designación de candidatos, cada partido ira solo a la contienda. La base fundamental para lanzar una candidatura, será la persona. Para ser aceptado como candidato, un aspirante, hombre o mujer, debe contar con el mayor porcentaje de simpatizantes en los procesos internos, entre 80 y 90 por ciento. Nuestro objetivo, en Morena, es construir una base social…
Domingo, 20 Diciembre 2020 13:49

Tren maya, Biden y termoeléctricas

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portalDurante su gira de trabajo por Yucatán, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que iniciará la licitación para la construcción de una planta termoeléctrica en Valladolid, la cual proveerá de energía a Cancún, Playa del Carmen y la región norte de Quintana Roo, y otra en Mérida, dijo que originalmente se pensaba establecer en Cancún pero los técnicos de la CFE decidieron instalarla en Valladolid. En Tinum, Yucatán, supervisó las obras del Tramo 4 del Tren Maya a cargo de ICA e indicó que este proyecto, que consta del tren y de una autopista, se construye respetando la flora y la fauna de la región, así como salvaguardando los vestigios arqueológicos de la zona. “Sería más que una contradicción afectar zonas arqueológicas. Tenemos que hacer la obra sin afectar el medio ambiente y sin afectar el patrimonio histórico-cultural de la península de Yucatán”. Desde Valladolid, el tabasqueño conversó telefónicamente con el flamante presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, con quien acordó trabajar juntos por el bienestar de sus respectivos pueblos, dijo acompañado del canciller Marcelo Ebrard Casaubón y el gobernador yucateco Mauricio Vila, en el histórico palacio municipal de la localidad. De esa manera…
Domingo, 20 Diciembre 2020 12:41

Un especial encanto místico atrae nuestra atención

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo Mismo(Cada uno puede decir con gozosa esperanza: ¡Él ha venido para mí, también para ti, para nosotros…! ¡Que su venida no sea en vano, postrémonos con humidad!)I.- MOMENTO DE INTENSA MEDITACIÓN La oscuridad de la noche se hace luz para el espíritu, proviene del nacimiento de Cristo Jesús en el mundo, toma vida e injerta aliento en cada una de las almas,nos renace y renueva hasta ensimismarnos en el gozode volvernos niños y de envolvernos en la emoción.Retorne el sueño a nuestra existencia contemplativa, germine la inspiración del hallazgo consigo mismo, hágase pensamiento, compendio de todos los tesoros, meditación continua hasta el fin de nuestras andanzas, sentimiento de fe, amor, alegría y anhelo por siempre.El verbo de Dios hecho carne nos interroga cada día, su visión nueva nos hace meditar sobre lo que somos, un quid que ha de unirse con la ciencia del conocersey el arte de reconocerse en el amar, para poder vivirjunto a quien absorbe el pasado y alumbra el futuro.II.- LA POTENCIA DEL NIÑO SOBRE NOSOTROS Un recién nacido llega para reconducirnos los pasos. Viene para encauzarnos, nunca para desorientarnos, aparece para asistirnos, en absoluto para desertarnos, comparece para todos,…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos