Miércoles, 18 Noviembre 2020 17:10

Cienfuegos: acuerdo político-electoral

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El canciller Marcelo Ebrard afirma que la repatriación del General Salvador Cienfuegos Zepeda no es un retorno al camino a la impunidad y la decisión de la Fiscalía General de Estados Unidos de retirarle los cargos para que la jueza Carol Amony la retire los cargos, es por respeto al Ejército y a la soberanía de nuestro país.A su vez el presidente Andrés Manuel López Obrador –que el 16 de octubre afirmó que al ex titular de Sedena no se le investigaba en México-, señaló que si el alto mando del Ejército ha cometido delitos en nuestro país, se le juzgará, como se establece en el acuerdo entre las fiscalías de ambos países.Sin embargo, en el acuerdo citado, se reconoce que hay intereses superiores para dejar en libertad al militar, entre ellos la buena relación y cooperación entre las dos naciones, y otros que están por encima del juicio que por narcotráfico y lavado de dinero se le pretendía seguir en la Unión Americana, que ahora estará a cargo de México.Más allá de la relación bilateral, está el conflicto electoral estadunidense: ¿hay presión política para aceptar la legalidad de los resultados electorales y la legitimidad…
Miércoles, 18 Noviembre 2020 13:14

Reconstruir el mundo desde la cultura de la acogida

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“Los pedestales hay que saberlos utilizar para servir al bien colectivo, no para servirnos egoístamente” No podemos caminar bajo el permanente deterioro, hemos venido para reconstruir, no para destruir; y, en este sentido, hay que poner más voluntad en la resolución de los problemas medioambientales, pero también en nuestra propia misión, lo que nos exhorta, como seres pensantes, a un fuerte entendimiento de solidaridad entre todos. Quizás lo importante es que consolidemos nuestras raíces, y a partir de ahí, evolucionemos sin devaluar los derechos humanos, y sin desfigurar la belleza de nuestra casa común. Dejar que se nos muera nuestra propia atmósfera, sin apenas hacer nada por ello, es un mal camino y, como tal, hemos de enmendarlo. Sabemos que esto no es nada fácil. Tenemos que congregar esfuerzos, ayudándonos unos a otros a mirar siempre hacia delante, sabiendo que la savia no es tiempo que se traspasa, que pasa y no vuelve, además es instante que se vive en el reencuentro permanente, en la cercanía vivencial, puesto que todo está enhebrado en el compartir, en el cooperar y en el colaborar con esa innata dimensión humana que nos fraterniza. Cada día son más las…
Martes, 17 Noviembre 2020 17:29

Temen problemas entre duros y modernos izquierdistas

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O En el medio político se considera que con motivo de las disputas al interior de Morena para la selección de candidatos a los puestos de elección popular en disputa para el 2021, surjan problemas entre los duros y los modernos de ese partido. Los que quieren acabar con todo y lograr el exterminio interno y externo de sus oponentes, exactamente igual de lo que ocurre en los partidos de derecha. Los extremismos que conocemos desde las disputas universitarias de los años sesenta, durante el movimiento de reforma universitaria de la UAP, solo admiten a los que se doblegan a su narrativa y los demás, deben ser desechados por tibios, por cobardes. Por fortuna tanto en la izquierda como en la derecha mexicana, los fanáticos de uno y otro bando son minoría, si no lo fueran, provocarían una revolución armada. Pero no es lo mismo ver las cosas desde afuera que desde dentro. Dentro debe haber sensibilidad de los dirigentes y capacidad de diálogo para equilibrar las cosas aunque eso no es fácil pues los extremos siempre son intransigentes. Las cosas resultan más difíciles porque se…
Martes, 17 Noviembre 2020 10:03

Nueva tormenta

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portalUn nuevo huracán que azota ya en Centroamérica es nueva amenaza para los inundados estados de Tabasco, Chiapas y Veracruz y el presidente Andrés Manuel López Obrador informó del desalojo de aguas de las cuatro presas hidroelécrica que turbinan en Tabasco para recibir las nuevas que llegarán con el fenómeno.Esto quiere decir que las obras que se pongan en marcha deberán ser de tal magnitud que enfrente las cíclicas embestidas de los fenómenos de la naturaleza, y el mismo presidente ha dicho que desde niño auxiliaba a sus coterráneos de las inundaciones y en muchos casos los sacó de los pantanos con el agua hasta el cuello.Nadie desconoce que las inundaciones forman parte de los pueblos costeros no sólo en México sino en el mundo, y las afectaciones lo mismo que los beneficios, los enfrentar con valor y decisión sus pobladores; lo mismo que lo disfrutan propios y extraños cuando se deja ver la naturaleza en todo su esplendor.En base a la experiencia que vive la humanidad, seguramente habrá de encontrarse la solución, con obras de gran envergadura no sólo que proteja los bienes y las vidas de las comunidades, sino que se aprovechan las aguas…
Lunes, 16 Noviembre 2020 22:42

El reto que sigue

Valora este artículo
(0 votos)
Vendrán tres retos mayúsculos en el horizonte inmediato del país. Primero: un repunte feroz de contagios y muertes: por fatiga de pandemia, por la llegada del invierno; segundo, un shock adicional a la economía; y tercero, la posible llegada de la vacuna.Parece que Pfizer estaría a punto de solicitar la aprobación de emergencia de una vacuna que ha probado un 90% de efectividad.La empresa posee dos centros de producción: uno en Estados Unidos y otro en Bélgica.De darse la autorización, quizá, la distribución podría empezar a fin de año.Vendrán dos retos: la empresa deberá producir miles de millones de dosis. Un reto formidable. El otro reto es que, aún con disponibilidad suficiente, habrá que distribuirla y aplicarla.Es un desafío mayúsculo.México ha tenido un lamentable desempeño ante la pandemia. ¿Aprendimos después de un millón de infectados y cien mil muertos?Temo que no.El invierno será pavoroso. No se ve que ante el repunte -aquí no se puede hablar de rebrote- el gobierno esté dispuesto a decretar la obligatoriedad de usar cubrebocas, invertir en pruebas y en trazado de datos.Ante la vacuna hay dos cuestiones preocupantes: se sabe que López Gatell, uno de los peores funcionarios de la historia nacional, está retrasando los…
Lunes, 16 Noviembre 2020 20:03

El sangriento inicio de la Revolución en Puebla

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | SIN LÍMITES *Versión de Antonio Vanegas en 1910; murió Doña Dervylia González de Murad En una gaceta callejera se publicó la noticia en la Ciudad de México el inicio de la Revolución Mexicana, el 18 de noviembre de 1910 en la llamada Epopeya de Santa Clara de Puebla. La hoja circuló ese mismo mes. La nota periodística fue impecablemente escrita, con lujo de detalles, hace 110 años. El apellido Serdán se escribió con C, hoy inicia con S. Un grabado de Guadalupe Posada muestra al Jefe de Policía y una escena de los hechos. Al final, publican una poesía escrita por Antonio Vanegas. En la nota no aparece Carmen, la hermana de Aquiles y Máximo, pero en el grabado se observa a una mujer disparando desde un balcón. Sin duda es ella. Las hojas se imprimieron en la imprenta del poblano Antonio Vanegas Arroyo, ubicada en 2ª. Calle de Santa Teresa número 43, el año 1910. Los hechos de la Epopeya de Santa Clara fueron reportados así: Los Sangrientos Sucesos en la Ciudad de Puebla. La Muerte del Jefe de Policía Miguel Cabrera. El Viernes 18 del presente Noviembre por la madrugada en una casa de la calle…
Lunes, 16 Noviembre 2020 19:41

Nadie puede quedarse quieto

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo Mismo(Siempre en movimiento, que la vida se abraza en un vuelo) I.- DE SERVICIO A TODAS HORASHemos venido para servir, no para servirnos de nadie,tampoco estamos en la tierra para quedarnos quietos, cada cual tiene una misión a descubrir por sí mismo,un cometido de entrega en cuerpo y alma a los demás, que ha de llevar a buen término hasta dejar el cuerpo.No hay mejor aspiración de caminante que repartirse, hasta partirse el corazón por entregarse y perdonarse, por quererse y por querer, puesto que amarse y amar, nos exige acción inquebrantable en donación eterna, compasión perpetua y pasión por extender los brazos.Permanecer inmóvil es nuestra especial decadencia, necesitamos sentirnos vivos para poder donar vida, pedimos aire para darnos aire, luz para acariciarnos, que la caricia del alma, claridades calza, no tinieblas,pues estamos aquí para resucitar en el verso y ¡volar! II.- EN GRATUIDAD SIEMPREHemos venido para vernos y movernos en gratuidad,para soñarnos y sentirnos en camino siempre unidos, para caminar mar adentro, rompiendo oleajes avaros, que la usura nos resta generosidad entre los hermanos, pues la avaricia todo lo corrompe y lo rompe sin más.Es muy doliente valerse de los que luchan por…
Lunes, 16 Noviembre 2020 19:28

Morena tiene a dos poblanos destacados

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O El partido Morena, como los tres viejos partidos nacionales, confronta problemas de falta de claridad ideológica, carencia de infraestructura, carencia de organización y lógicamente de disciplina y de unidad. Al Movimiento de Renovación Nacional, base para la conformación del partido, lo integraron ex miembros del PRD, del PRI y del PAN y después de su arrollador triunfo en el 2018, no ha habido tiempo y al parecer ni voluntad para constituirse como un verdadero partido político. Pero ahora está en vías de organizarse como es debido, pues al fin ya cuenta con un comité nacional presidido por el diputado con licencia Mario Delgado y con Citlali Hernández como secretaria general representantes de las dos corrientes que se disputaron la dirigencia. Es de esperarse que se acaben los problemas internos que han caracterizado a todos los partidos políticos mexicanos y que los morenistas pongan empeño para conformar una organización partidista digna, seria y eficiente. PESE A QUE EN SU PRIMERA ETAPA EN el poder, Morena confrontó serios problemas internos, ha habido dos políticos profesionales poblanos que han destacado por su trabajo, tanto partidista, como en posiciones…
Lunes, 16 Noviembre 2020 19:14

Responsabilidad del presidente

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El presidente Andrés Manuel López Obrador asumió su responsabilidad al desfogar la presa Peñitas e inundar la zona indígena de Nacajuca, Jalpa y Centra y evitar una inundación mayor de la capital, Villahermosa, lo cual le dolió mucho pero esto es consecuencia del descuido en el manejo de las presas y de la irresponsabilidad oficial de otorgar permisos habitacionales en zonas bajas.Aunque se trata de una lucha de la naturaleza contra la técnica y la política, la corrupción y la ética en el servicio público, el presidente de México es responsable de las mayores decisiones para bien o para mal del pueblo. Así lo hizo Díaz Ordaz cuando asumió su responsabilidad de los hechos del 68 y así lo ha dicho el mismo AMLO.Ningún jugoso negocio prospera si no tiene el visto bueno del presidente, como tampoco ninguna acción oficial se hace sin el visto bueno del Jefe de la Nación. También asumió su responsabilidad en la liberación de Ovidio Guzmán para salvar a las familias de los militares que estaban en rehén y cuyas vidas estaban en peligro.López Obrador también dijo que cuida su salud, que es mejor, que mojarse para la foto. Y…
Domingo, 15 Noviembre 2020 18:10

Morena entra en etapa de organización

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O El comité ejecutivo nacional de “Morena”, que preside el diputado con licencia Mario Delgado, ha iniciado la organización de su partido con miras a las elecciones del 2021 que comprenderán 15 gubernaturas, 500 diputados federales, la renovación de 32 diputaciones locales y más de 2 mil ayuntamientos en todo el país. Fueron designados ya, los quince delegados que en representación del comité nacional de su partido, estarán en las 15 entidades donde habrá renovación de gobernadores. Les pidió a los designados que no conviertan su cargo en espacio de negociación política ni de privilegios pues es momento de trabajar para mantener la confianza de los ciudadanos que han creído y han apoyado a “Morena”. El Consejo Nacional Morenista, tuvo ayer una reunión para determinar la política de alianzas principalmente en los estados de San Luis Potosí, Guerrero y Nuevo León. Para las próximas elecciones, se afirmó, Morena buscará evitar la intervención de los gobernadores, que todavía no han entendido que la época en la que ellos hacían y deshacían a su antojo en los procesos electorales, ya pasó. Ya lo volvieron a hacer, se dijo,…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos