Miércoles, 13 Enero 2021 21:03

AMLO le fallará al pueblo con la vacunación vs Covid-19

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ETIQUETA CON DESTINO• Habrá uso clientelar con miras a las elecciones• Con su programa de vacunación tardará añosPese a tantas declaraciones, promesas y decir en un par de ocasiones: “Misión Cumplida”, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador –AMLO- no le cumplirá a México, ni a los mexicanos de vacunar a toda la población contra el Covid-19 y tratar de frenar la ola de muerte que no puede frenar el gobierno federal, ni el encargado de contener la pandemia Hugo López Gatell Ramírez.Con las cifras de vacunación que se tienen desde el inicio de la misma el 24 de diciembre y hasta el 12 de enero se había atendido a 92 mil 879 personas que significan tan sólo el 0.07 % de la población.El 24 de diciembre se vacunaron 2 mil 924. El 25 de diciembre 3 mil 900, y bueno, el día que más vacunas se han aplicado fue el 29 de diciembre con 9 mil 157. Por lo que en promedio se han aplicado 4 mil 644 dosis diarias por 20 días.El lunes 11 de enero había 87 mil 060 vacunados y se vacunaron a 5 mil 672 personas este día.Para el martes 12 de enero…
Miércoles, 13 Enero 2021 18:33

El estímulo social del ser humano

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“Vivir únicamente para sí es la mayor amargura” Una sociedad es tanto más humana cuanto más se donan entre si sus gentes, protegiendo a sus miembros frágiles y a los que más sufren, procurando siempre que nadie se quede solo, se sienta excluido o abandonado. Hay que favorecer la concurrencia, lo que nos exige el lazo de una colectividad más justa, caracterizada por una mayor fidelidad, basada en la permanente entrega generosa. Los sentimientos de odio y venganza no tienen sentido. Hay que derribarlos de la mente. Lo importante es sentirse parte de ese todo, con el que ha de reconciliarse y aglutinarse, para que la vida pueda continuar tejiendo sus abecedarios naturales. Está visto que, con el uso innecesario y excesivo de la fuerza nada se consigue, lo fundamental es socializar el hecho de pertenecer a la misma familia humana. Por consiguiente, si el prójimo debe sentirse próximo en todo instante y en cualquier lugar, también nuestra capacidad de servicio no debe servirse de nadie y menos a ninguna idea, únicamente a las personas, por lo que son y representan. De ahí, que dicha asistencia deba de mirar siempre el rostro del análogo, aquel…
Miércoles, 13 Enero 2021 17:44

La post pandemia, hasta el 2024

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Nicholas Christakis, uno de los pensadores más influyentes a nivel mundial según las revistas internacionales Times y Foreign Policy, afirma que este año apenas la terminación del principio de la pandemia, que además de constituir un problema grave de salud, está afectando la economía y la vida social de las naciones y que la pospandemia se iniciará probablemente hasta el 2024 y se caraterizará por un desenfreno sexual y consumista, como históricamente está comprobado que ha ocurrido en las pandemias que han azotado al mundo en los últimos dos mil años. Las secuelas sociales, psicológicas y económicas se darán antes de entrar en la post pandemia: millones de desempleados en el mundo, miles de cierres de negocios, niños y jóvenes que interrumpieron sus estudios, luto en muchas familias, etc. El coronavirus ha sido causa de la muerte del uno por ciento de los infectados. En el mundo antiguo y en la Edad Media los porcentajes eran del 10 al 30 por ciento. También entonces como ahora, se culpaba a otros de la plaga o se negaba la realidad. Se decía que eran males provocados intencionalmente.…
Miércoles, 13 Enero 2021 10:33

Censura global

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El presidente Andrés Manuel López Obrador ha advertido –luego del cierre de la cuenta de twitter del presidente estadunidense Donald Trump por incitar al asalto al Capitolio-, del riesgo de revivir la censura como en la Inquisición y del riesgo global de que el poder económico que maneja “las benditas redes sociales” ejerza una influencia definitiva sobre el mundo. Y ha llamado a reflexionar sobre ese riesgo y pensar en alternativas de comunicación, para evitar silenciar a las voces disidentes o al derecho de réplica o a la disidencia, pues no es posible establecer el pensamiento único ni acallar a los que están en desacuerdo. Trump también ha advertido esos riesgos y anuncia la posibilidad de crear su propia plataforma “pues no me van a silenciar”. A ocho días de dejar el poder, el republicano hizo su primera aparición pública después de la irrupción en la sede del Poder Legislativo estadunidense, en Álamo, en la frontera con México, donde reconoció en el tabasqueño “un gran caballero, amigo mío, que ama a su país y a EU”, y esa última visita al fracasado muro fronterizo, coincidió con un nuevo intento de censura. Ahora es el INE…
Martes, 12 Enero 2021 18:23

Empresarios, piden cambiar estrategia para enfrentar rebote

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Al informar que 1,500 franquicias comerciales y de servicios, de las 5 mil que había, han cerrado a raíz del nuevo confinamiento, directivos de la Red Mexicana de Franquicias, piden a los gobiernos estatal y municipal mayor coordinación y un cambio para enfrentar el rebrote de la pandemia y no utilizar el mismo sistema que tanto ha dañado a la economía regional y que es el mismo que se utilizó al inicio de esta hace ya casi un año y que ha demostrado su ineficacia al provocar el cierre de establecimientos comerciales y de servicios con daños irreparables a las pequeñas y medianas empresas, principalmente y el despido de miles de trabajadores. Francisco Lobato Galindo, presidente de la Red y Enrique Vargas Medina, otro de los directivos, basados en datos oficiales, dijeron que los contagiados en Puebla son mil 600 que representan un cuarto de milésima de un punto porcentual de los 6 millones 100 mil habitantes con que cuenta el Estado y que en cambio la falta de innovación en las medidas adoptadas desde el principio del problema, se han perdido 12 mil puestos…
Martes, 12 Enero 2021 12:45

Caos en la CDMX

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Cuando menos 5 millones de usuarios del transporte colectivo provocaron un gran caos vial en la CDMX al salir del servicio seis estaciones del Metro y utilizar medios alternativos, creando confusión no sólo por no llegar tarde al trabajo o a sus citas familiares –muchos de hospitalizados-, de negocios y de otro tipo, al desconocer si la ruta del autobús iba por donde requerían el servicio. Desde la comodidad de sus oficinas, sus residencias o donde se encontraran, los funcionarios responsables daban instrucciones de un caos que se sumó al pánico capitalino por la pandemia de covid-19 y la actitud desafiante pero justificada, de los restauranteros que desean abrir y no morir con sus negocios cerrados y quebrados. Previsible desde hace tres décadas –insistentemente se ha repetido-, las instalaciones del Metro son obsoletas y sus funcionarios incapaces de dar solución, primero porque no tienen capacidad ejecutiva y segundo porque los regentes de la época o jefes de Gobierno dejaron el asunto para el que le estallara la bomba, en tanto ellos se dedicaban a construir sus aspiraciones presidenciales. Millones de trabajadores, hombres y mujeres, jóvenes y de la tercera edad, en general la población más…
Lunes, 11 Enero 2021 17:41

Vacuna y elección, riesgos para México en 2021

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | SIN LÍMITES*Integralia Consultores prevé 10 posibles peligros para este añoLa consultora Integralia advierte que los mayores riesgos políticos que enfrentará México para el año 2021 serían las fallas en la estrategia de vacunación y de combate a la pandemia, así como una postura desafiante del Presidente Andrés Manuel López Obrador hacia las decisiones del Instituto Nacional Electoral (INE).El reporte de Integralia Consultores, cuyo director es Luis Carlos Ugalde, analiza los diez principales riesgos para 2021 que pueden afectar el entorno de negocios y la gobernabilidad del país. El análisis se basa en una metodología que cuantifica el impacto potencial y la probabilidad de ocurrencia de cada riesgo, con base en indicadores cuantitativos y cualitativos. Cabe señalar que riesgo no es predicción y el nivel de probabilidad puede cambiar durante el año.La probabilidad de los riesgos calificados como muy altos son:1. Fallas en la estrategia de contención y vacunación contra el coronavirus, por lo que se prolonga la contingencia sanitaria, lo cual aumenta los riesgos de deterioro económico e ineficacia gubernamental.2. El Presidente adopta una estrategia desafiante respecto a las decisiones del INE para contener su activismo político, lo cual polariza el ambiente de las campañas, aumenta los riesgos…
Lunes, 11 Enero 2021 17:17

Todavía no se decide Armenta por la candidatura a la presidencia municipal

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Pese a que las encuestas realizadas por el partido Morena, le son favorables para la candidatura a la presidencia municipal de Puebla, el senador poblano Alejandro Armenta Mier, no se ha decidido a participar. Dice que tiene algunos asuntos pendientes en el Senado de la República y está tratando de resolverlos lo antes posible, pues no quiere dejar el trabajo que ahora realiza y que es importante, sin finalizarlo. Desde luego que sabe y agradece el apoyo que ha recibido de la militancia poblana de Morena y si concluye el trabajo pendiente, aceptaría gustoso la candidatura a la presidencia municipal de la capital del estado. Entre los “morenistas” que suenan para la posible candidatura a la alcaldía, el senador Armenta ha resultado el mejor posicionado y su aceptación sería de gran importancia para mejorar la imagen y fortalecer a Morena en el municipio más importante de la entidad, según opinan los mismos militantes del Movimiento de Reconstrucción Nacional, pues el ayuntamiento que termina sus funciones, no ha sido eficiente y los ciudadanos de la capital, tienen muchos reclamos que hacerle. EL PRI YA TIENE A…
Lunes, 11 Enero 2021 10:13

Puertos en manos de la delincuencia

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal En Manzanillo, Colima, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que los puertos de México son estratégicos y estos, como Manzanillo, en los últimos tiempos han sido utilizados por la delincuencia para introducir insumos para la producción de drogas, como el fentanilo, de lo más nocivo y peligroso, que destruyen a quienes se vuelven adictos, por lo general los jóvenes de México y de otras naciones. Dijo que hasta hace poco predominaba la siembra, el comercio de marihuana, de amapola, y ahora lo que predomina es el comercio del fentanilo y de estos insumos químicos, de donde se obtienen drogas químicas en laboratorios que hay en varias partes del país, conocidos coloquialmente como ‘cocinas’, laboratorios improvisados donde se elabora esta droga, peligrosísima para los jóvenes, para los seres humanos. Por eso se decidió que sea la Secretaría de Marina la encargada de los puertos.Y no es militarizar, es reforzar la vigilancia en los puertos. Imaginemos si sólo los servidores públicos pueden resistir las presiones de la delincuencia organizada, el plata o plomo. Se requiere por eso del respaldo de una institución fundamental del Estado mexicano, de la participación de la Armada de México, de la…
Lunes, 11 Enero 2021 09:10

La realidad nos habla de nuestras miserias

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo Mismo(Al verdadero ser, consciente de su conciencia, le cuesta reincorporarse a la materialidad de cada día; está permanentemente viviendo en el sueño del verso, para poder evadirse del mundo)I.- CORAZONES ENDURECIDOSNo me gusta beber miradas que no sonríen, que están encerradas en sí mismo y para sí, que nadan en el orgullo y en la suficiencia; incapaces de volar y de abrirse a los demás, negados a donarse y a darse por querencia.El desbordamiento de prácticas dolorosas, nos adormecen hasta dejarnos sin fuerzas; la desilusión nos impide abrirnos a la vida, volver a ilusionarnos, entrar en otro sueño, pues el dolor de lo real paraliza los latidos.La inseguridad nos atormenta por dentro.El desasosiego de no sentirse dueño de sí, nos encarcela en nuestras propias miserias, desvaneciendo toda inspiración luminosa; envolviendo anhelos, volviéndonos piedras.II.- UN MUNDO DE ESCLAVOS Nos hallamos en un planeta de mil cadenas, somos y no somos en un orbe de esclavos, vivimos y no vivimos en un mundo manso, es tan fuerte el acoso de nuestras miserias, que por sí mismo esta prisión nos asfixia. Libre como las pupilas del aire quiero ser,ser quiero ser parte del verso y de la…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos