Lunes, 04 Enero 2021 07:56

Pandemia, año electoral, coaliciones; y la sociedad?

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En Pocas Palabras Estamos entrando a la tercera década del siglo XXI, y la política mexicana se sigue manejando con criterios de los 70s del siglo pasado. En un año electoral, el más importante que haya ocurrido en México, los partidos y los políticos y por ende los gobiernos en sus tres niveles, siguen con las mismas rutinas, en la misma inercia que los hace postergar, casi todo, lo que los partidos establecen en sus documentos básicos, ofrecen sus candidatos en campañas y luego cuando ejercer en sus administraciones. El posponer sus programas ofrecidos, -siempre es lo mismo: llevar el progreso al país, a los estados y municipios para una mejor vida de sus habitantes y combatir a los malos políticos y malas administraciones, atacar la corrupción y…- Además del constante desgaste, implica la frustración de la ciudadanía, ahora estamos enfrentando consecuencias con los nuevos gobiernos, emanados de un nuevo partido o movimiento político, integrado por elementos disidentes, que dan “pan con lo mismo” y así van, engaño tras engaño cuyo efecto es la pérdida de confianza. En este año electoral: el 6 de junio habrán de elegirse 15 gobernadores, 500 diputados federales -300 de mayoría relativa y…
Lunes, 04 Enero 2021 07:42

Que hable el corazón después de mirar y ver

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “La coraza de la indiferencia hay que desterrarla de nuestro abecedario de sentimientos” El corazón de las gentes tiene que tomar tierra y hacerse más vida entre nosotros. Hoy también urge, ponerse espiritualmente en camino hacia esa importante cita comunitaria, a través de los diversos latidos de los moradores, para descubrir que hemos de escucharnos más y así entendernos mejor. La coraza de la indiferencia hay que desterrarla de nuestro abecedario de sentimientos. Tomemos interés en sintonizar con los diversos pulsos existenciales, tratemos de mirar y ver con el ánimo de la voluntad, quitemos durezas y cerrojos de nuestro espíritu. Asimismo, volemos unidos en familia para ganar fortaleza y acrecentar, de este modo, el vivo deseo del cultivar el abrazo, después de hallarnos y reencontrarnos en una atmósfera de esfuerzo perseverante; pues, lo esencial, es invisible para los ojos. Únicamente, se ve bien aquello que se amasa con la visión interna de la conciencia. Algo imprescindible para construir otro mundo muy distinto al actual, al menos en cuanto a que sea más justo, seguro y saludable para todos. Frio el altar del órgano que, cada cual lleva consigo, todo se envicia y corrompe; e,…
Lunes, 04 Enero 2021 07:28

2021: crisis sanitaria, económica y política

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal La renovación de 15 gubernaturas –Baja California, Baja California Sur, Campeche, Colima, Chihuahua, Guerrero, Nayarit, Michoacán, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Sinaloa, Tlaxcala, Zacatecas-, 500 diputados al Congreso Federal -300 de mayoría y 200 de representación proporcional-, 1063 a los Congresos Locales y 1,923 alcaldías en 30 entidades, constituye todo un reto político. Y lo es no sólo al interior de los partidos en la selección de sus candidatos en donde prevalecerá las mismas prácticas de siempre: los compromisos de las cúpulas partidistas, las inconformidades de los que se creían ya seleccionados, los defraudados con las imposiciones, y los derrotados porque pensaban que ahora sí cambiarían las cosas. Todo seguirá igual. Y a las inconformidades se sumarán las protestas por el desempleo creciente y el cierre parcial de las actividades recreativas, de la caída del comercio y de la industria, la falta de camas y de medicamentos en los hospitales, la falta de vacunas y la lentitud en su aplicación, que aún cuando se dispone –se afirma- del presupuesto para adquirirlas, serán acaparadas y vendidas en el mercado negro. Se podría decir que nada tiene que ver lo político-electoral con la pandemia o…
Jueves, 31 Diciembre 2020 21:01

El poder y la enfermedad

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | SIN LÍMITES*Interesante libro de un ex Ministro InglésDiversos espacios y columnas periodísticas, han abordado desde 2011, el libro En el Poder y en la Enfermedad, escrito por el médico David Owen, quien fue Ministro de Sanidad y también de Relaciones Exteriores de la Gran Bretaña en el gobierno del Primer Ministro James Callaghan de 1976 a 1979.Vale la pena reiterar algunas ideas ante los acontecimientos que han sacudido a México. De Vicente Fox se dice que tenía problemas graves de conducta y problemas de hernia discal; de Felipe Calderón se habla aún su enfermedad como el alcoholismo; de Enrique Peña Nieto las operaciones de nódulo tiroideo y vesícula biliar; de AMLO, sus problemas coronarios, presión arterial alta y columna vertebral.El libro trata de la interrelación entre la política y la medicina. El autor se declara fascinado por ella y la ha analizado en ambos campos. La enfermedad en personajes públicos suscita importantes cuestiones: su influencia sobre la toma de decisiones, los peligros de mantener en secreto la dolencia o la dificultad para destituir a los dirigentes enfermos.Como médico, el autor tuvo ocasión de ver las tensiones de la vida política y sus consecuencias; como político, se fijó en…
Miércoles, 30 Diciembre 2020 19:35

El espíritu creativo es nuestra gran esperanza

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “Crear es la misión del género humano” Nunca es tarde para realizar algunas consideraciones sobre lo vivido, aunque esté repleto de adversidades, pero también de buenos signos para vencer la epidemia de COVID-19; pues, cada momento, tiene tras de sí sus gozos y sus sombras. Lo importante radica en reflexionar sobre los desafíos que nos esperan en el futuro más inmediato y haber aprendido la lección acerca de nuestros combates internos y logros comunes. La desolación no debe ganarnos la batalla. Con buena voluntad y un diálogo sincero de todo se sale. Quizás tengamos que tomar una mayor conciencia como raza creativa de lo armónico, aceptando las diferencias y siendo capaces de escuchar, reconocer, respetar y apreciar a los demás, así como de esperanzarnos en vivir en paz y en unidad, reconociendo nuestras propias miserias, para promover una cultura conciliadora que beneficie a la humanidad en su conjunto. En efecto, conciliar y reconciliarse como linaje es un deber a fomentar por todos los países, bajo el anhelo de no tirar la toalla e implicarse solidariamente, en promover el crecimiento económico sostenido e inclusivo, la innovación y las oportunidades para todos, observando con ilusión los…
Martes, 29 Diciembre 2020 19:14

CFE: Apagón o caída del sistema

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portalManuel Bartlett Díaz, un histórico personaje de la vida política nacional, controvertido y cuestionado, al frente de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) origina sospechas y especulaciones en cada apagón o caída del sistema de conducción de energía eléctrica que afecta a millones de usuarios como ocurrió este lunes 28, día de los inocentes. Aunque la FGR descarta sabotaje y la Cenace reclamaciones de daños por tratarse de un evento fortuito, la falla técnica es politizada de inmediato: esto ocurre sólo en las dictaduras donde los servicios que da el Estado a la población está en manos de incondicionales al régimen y no de técnicos en la marteria; o es un asunto vital para el desarrollo del país, como lo comenta el ex presidente Calderón. Haiga sido como haiga sido, en expresión del ex presidente Calderón, el apagón que duró 105 minutos y que afectó desde la península de Yucatán hasta entidades del norte del país –como la explosión ocurrida en la subestación de Coyoacán en noviembre pasado-, de inmediato entra la suspicacia política, de que si fue atentado o sabotaje, o una falla técnica. Sin duda el manejo de Bartlett es un manejo político por…
Lunes, 28 Diciembre 2020 21:31

Futbolistas y candidaturas de género

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal La metida de pata del gobernador Cuauhtémoc Blanco en Morelos no es impedimento para que el Partido Encuentro Solidario (PES) de Hugo Erick Flores siga en la búsqueda de futbolistas para llevarlos a San Lázaro: ya se apalabró con Adolfo “El Bofo” Bautista para un distrito de Guadalajara y con Octavio Campos para Acapulco, en tanto que las féminas hacen lo propio en Morena. Las candidaturas de género darán marcha atrás en las ya comprometidas para cuando menos tres de los 15 estados donde habrán de renovarse gubernaturas y que hacen ruido en Michoacán, Guerrero y San Luis Potosí, donde Cristóbal Arias es acusado de violencia de género; Félix Salgado en Guerrero por violación, y Ricardo Gallardo por su antigua militancia en el PRD. Esto, además del aplazamiento del registro de candidaturas de representación proporcional y de mayoría para el 5 de enero, se considera como riesgosa para la unidad en el partido en el poder. Mario Delgado tendrá que tejer fino para evitar rupturas al interior del partido en varios estados, donde se dan con todo entre los ya palomeados y con los que hay compromisos de campaña presidencial. Las elecciones del 2021 se…
Lunes, 28 Diciembre 2020 20:50

Tiempo y espacio para renacer

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “¡Vayamos con esperanza!” Puede que sea tiempo de balances, pero también de reflexión y momento para renacer, pues la vida es un perenne movimiento, un constante proceso de vueltas y revueltas, de transformaciones y de valor, que nos sirve para cancelar una época e inaugurar otra. Sea como fuere, nadie puede afrontar la vida por sí mismo, necesitamos repoblarnos de compañía, sentirnos parte de una ilusión que nos ayude a mirar hacia adelante, ganar confianza entre unos y otros, para sembrar visiones que nos alienten en la continuidad de nuestra propia existencia. ¡Vayamos con esperanza! No perdamos el armónico ritmo de la vida. Puede que la llegada de una pandemia a nuestra cotidianeidad haya alterado por completo nuestro espíritu, pero hay que salir de esta mundializada crisis, con la lección aprendida. Los científicos han logrado grandes progresos con el desarrollo de diversas vacunas y la comunidad internacional tuvo que unir esfuerzos para detener la propagación del virus, siguiendo las pautas establecidas con base efectiva. Seguramente saldremos todos renovados y fortalecidos, tras tomar conciencia de lo imprescindible que es una cultura hermanada, que se sustenta en la universalidad de los vínculos fraternos. Sin duda, el…
Domingo, 27 Diciembre 2020 20:28

La alianza opositora

Valora este artículo
(0 votos)
Las elecciones del primero domingo de junio de 2021 será Morena o contra Morena, pues como usted querido lector bien sabe el PAN, PRI y PRD han conformado una alianza opositora, cuyo registro oficial ya fue solicitado ante el INE, con el nombre “Va por México” con el objetivo fundamental de lograr arrebatar la mayoría en la Cámara de Diputados a MORENA y sus aliados (PT Y PVEM) que han integrado la otra gran alianza, que lo que busca precisamente es mantener y consolidar su mayoría para seguir aprobando las iniciativas del Presidente López Obrador así como el presupuesto del gobierno federal, cuya facultad le está encomendada por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.Resulta evidente, que las bases de estos institutos políticos no están presentes en este acuerdo, ni de un lado, ni de otro, ya que al final del día lo que se repartieron fue el botín que representan los distritos electorales, y se evidenció el vacío de propuestas y el desborde de intereses, claro, es la obvia consecuencia de que estén ahí presentes Gustavo de Hoyos y Claudio X. González. Incluso habría que añadir lo que dijo Gustavo Madero del PAN, al señalar que él se…
Domingo, 27 Diciembre 2020 18:11

Bajo el espíritu de la palabra

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo Mismo(Ojalá podamos sentir la necesidad de revisar el abecedario del alma, el lenguaje de nuestra propia vida y que afloren las poéticas más elevadas de amor de amar el amor) I.- LA POÉTICA SE HIZO VIDA El sueño se hizo realidad y tomó vida en nosotros,la emoción es tan grande que la huella del verso se adentró en el alma y ha venido a encauzarnos,porque todo lo que nos circunda es puro corazón, pues un corazón que no late desciende y se muere.Somos ese espíritu que ha de ascender amándose,porque amar es anidar en sí mismo y en los demás,es querer conjugar lo sustantivo con lo accesorio, es buscar y rebuscar el verbo exacto para quererse, pues un órgano que no concurre tampoco palpita. El testimonio a la composición de la gran estrella, nos ha cubierto de acción y recubierto de pasión,para iluminarnos el camino y regresar a la poesía,de la que nunca debimos apartarnos de su pulso, pues sin tino no hay tono ni timbre para encontrarse. II.- HABITA ENTRE NOSOTROS El Niño que todos llevamos muy dentro nos florece,de ningún modo dejemos de escucharle en silencio; cultivemos el retiro al llamarle, dejémonos…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos