Lunes, 30 Noviembre 2020 17:49

El poblano Urzúa, artífice del triunfo priísta en Hidalgo

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | SIN LÍMITES *Fredy Erazo, aspirante al TEE asegura estar limpio; RMVB con Covid 19El poblano Ricardo Urzúa Rivera, Delegado General del PRI en Hidalgo, fue el artífice de la victoria del tricolor en las pasadas elecciones donde rescataron municipios importantes. En entrevista virtual, dio a conocer las principales causas del triunfo priísta en Hidalgo donde renovaron autoridades de 84 municipios, así como sus puntos de vista:-El trabajo del Gobernador Omar Fayad Meneses está bien calificado por la población y no intervino en la selección de candidatos.-La estructura del PRI a través del tiempo se ha mantenido firme y se han consolidado sus liderazgos, nuevos y antiguos.-La selección de los candidatos a presidentes municipales fue muy cuidadosa, sin recomendados, con los menos negativos posibles.-Para cada municipio se desarrollaron estrategias y propuestas de acuerdo a sus necesidades, sin olvidar los temas de salud por la pandemia y la inseguridad.-No hay fórmulas mágicas para ganar, el Gobernador Omar Fayad Meneses ha llevado cabo muy diversas obras, ha atendido la pandemia del coronavirus y a nivel local está muy bien calificado.-De los 84 municipios, ganó 32 el PRI los cuales son los más importantes. Recuperó Pachuca, la capital del Estado que estaba…
Lunes, 30 Noviembre 2020 17:27

“Queriendo recomponer el pasado, no se resuelven los problemas”: AJM

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O El ingeniero Alberto Jiménez Merino, ex candidato del PRI a la gubernatura de Puebla, planteó ayer un panorama deprimente de la situación del país, en lo que se refiere a la pérdida de empleos y al aumento de número de mexicanos en pobreza extrema, lo cual es absolutamente cierto. Pero él lo achaca a que el gobierno federal “trata de recomponer el pasado” y no se aplican políticas públicas para que en unidad, los mexicanos, encabezados por un líder que en vez de unir y promover el desarrollo, divida y se la pase hablando de corrupción, sin reparar que no todos somos corruptos. Siempre hemos pensado, con bases sólidas en que el ingeniero Jiménez Merino no es corrupto. Es un hombre dedicado a su trabajo y siempre ha dado resultados positivos en los puestos públicos que ha desempeñado, casi todos relacionados con el medio rural, pero pensar que la actual situación económica del país y los problemas de inseguridad que se tienen, son porque el gobierno esté ocupado en recomponer el pasado y no atienda los problemas del presente, es un grave error. La crisis…
Lunes, 30 Noviembre 2020 17:03

Oaxaca, sólo funcionarios nativos

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal La diputada de Morena al Congreso Local de Oaxaca, Elena Cuevas, propuso reformas a la Constitución local y a la Ley Orgánica del Ejecutivo del Estado para que secretarios del despacho, mandos medios y superiores en la administración pública sean nativos de la entidad o, cuando menos, tengan tres años de residencia y no lleguen a los mismos funcionarios de otras entidades que desconocen la realidad social, política y cultural del estado. Documenta su propuesta en el hecho de que más del 50% de los actuales funcionarios son oriundos del Estado o la ciudad de México, quienes asumen funciones de autoridad frente a ciudadanos que los desconocen, ignoran sus costumbres y sus problemas ancestrales, por lo que se presenta un vacío entre los que tienen una responsabilidad pública de atender a la sociedad. Y en ocasiones, los más, actúan con soberbia y despotismo. Manifiesta que ese desconocimiento del entorno social se traduce en retraso en la solución de problemas, más pobreza y corrupción, debido a que no hay un reglamento que impida que ocurra eso. Elegimos, indica, al titular del Poder Ejecutivo, pero no a sus colaboradores, y por ello deben establecerse reglas claras del…
Domingo, 29 Noviembre 2020 20:43

De políticos, candidatos y la Guía Ética para la transformación

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabras Los escándalos en el gobierno siguen. Los Senadores y los Diputados continúan con sus teatrales sesiones. El gobierno perpetúa su combate a la corrupción –de antes, no la actual-, la delincuencia no para, la pandemia por el Covid-19, diezma a la población ante el mal manejo de las autoridades de Salud. Hay desempleo, los costos de la vida suben. El gobierno desaparece instituciones. Ah, pero la venalidad –¿o no?- de los políticos –con honrosas excepciones claro-, en estos momentos difíciles ante tantos problemas, ya se desviven en halagos a las masas –perdón- para obtener su voto y seguir viviendo del erario. A todo ello en breve, como lo anunció el Presidente Andrés Manuelk López Obrador, pronto llegará a millones de mexicanos una “Guía ética para la transformación de México” En dicha guía, que contiene 20 recomendaciones, en la primera que habla: “Del respeto a la diferencia” se plantea: “Evitemos imponer “nuestro mundo” al mundo de los demás”…así nada más. Pregunto: no somos libres por naturaleza…no es necesaria la libertad espiritual, mental y física…sólo por preguntar…Si como apuntan en la guía: “La humanidad es diversa por naturaleza y de muchas maneras, y el ejercicio de la…
Domingo, 29 Noviembre 2020 20:18

Urge la Guía Ética en el país

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Autoridades electorales establecieron sanciones para el diputado federal del PT, Gerardo Fernández Noroña y el presidente municipal de la ciudad de Oaxaca, Oswaldo García Jarquín, de Morena, por ejercer violencia de género en contra de sus compañeras de trabajo al mismo tiempo que el presidente Andrés Manuel López Obrador daba a conocer su Guía Ética para la Transformación del país. La militancia en partidos otrora de oposición hoy en el poder, nada tiene que ver en la conducta de ambos representantes populares: su conducta es exactamente la misma que la de cualquier barbaján sin ninguna responsabilidad pública y no constituyen, en lo absoluto, ejemplo para la sociedad ni para las nuevas generaciones. Utilizan el poder para agredir a sus semejantes. Y aunque se trata de casos diferentes, la realidad es la misma: hace falta en México mayor civilidad para darse una mejor convivencia, porque lo mismo se ejerce la violencia desde los cargos públicos que en cualquier barriada o entidad federativa dominada por el narco o el huachicoleo; en el saqueo de las arcas públicas o en el establecimiento de empresas fantasma con el propósito de enriquecimiento faccioso. La Guía Ética para la Transformación tiene…
Domingo, 29 Noviembre 2020 20:07

El PAN busca aliarse con partidos, menos con “Morena”

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O El Consejo Estatal del PAN, determinó autorizar a su dirigente en Puebla, Genoveva Huerta Villegas, buscar alianzas con otros partidos y organizaciones políticas, para conformar un frente común para derrotar al partido en el poder, “Morena”. Lógicamente esas alianzas no podrán realizarse ni con “Morena” ni con sus partidos aliados. El principal objetivo de los panistas es obtener una alianza con su ancestral adversario, desde que Acción Nacional era el partido conservador, en el siglo XIX y el PRI era el partido liberal, pero también con el partido que durante los últimos años representó a la corriente política de izquierda, el PRD, al que el PAN odiaba con toda su alma. Los que fueron los tres partidos principales del país, PRI, PAN y PRD, unidos con el único objetivo de quitarle la mayoría absoluta al PRD en la Cámara de Diputados federal y local y arrebatarle posiciones en los principales ayuntamientos de Puebla. Esos partidos que en las elecciones del 2018 quedaron reducidos a escombros, sin identidad ideológica, sin unidad interna, sin estructura, sin organización y sin disciplina y que actualmente representan una vergonzante oposición…
Domingo, 29 Noviembre 2020 11:11

El desafuero en el gobierno de la 4T

Valora este artículo
(0 votos)
El tema del fuero y el desafuero está en este momento, en el centro del debate en México y tiene diferentes connotaciones en América Latina. Por ejemplo, en Argentina, la Constitución establece que su presidente y ministros, pueden ser investigados por la Justicia, y si se emite orden de captura o condena, deben pedir el desafuero a la Cámara de Diputados; en Bolivia, luego de declarada la Constitución del Estado Plurinacional, se establecieron las Bases para el juzgamiento de la presidenta o presidente y/o de la vicepresidenta o vicepresidente, de altas autoridades del Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental, Consejo de la Magistratura, Tribunal Constitucional Plurinacional y del Ministerio Público; en Brasil, la o el presidente puede ser juzgado por el Tribunal Supremo de Justicia, sólo si el Parlamento aprueba la moción de juicio, en cuyo caso lo adelantará el Tribunal Supremo, y el presidente acusado deberá abandonar el cargo por 180 días; en Colombia, para el juzgamiento de las actuaciones presidenciales, los mandatarios cuentan con un fuero especial que deriva la investigación sobre su conducta ante la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes; en Costa Rica, el fuero es el de improcedibilidad penal, aplicable a todos los…
Domingo, 29 Noviembre 2020 10:50

El mundo no puede ser una cárcel

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“Volvamos a ser personas de sueños. Movilicémonos a la acción, a la cooperación y al compromiso. La cuestión es de voluntad”. Hay que salir de la jaula de este mundo encerrado en sí mismo, interesado a más no poder en cuestiones que nos avasallan, quitando fronteras y desactivando frentes inútiles. Reconozco que la tarea no es fácil, porque aún tenemos que disponernos a combatir el fenómeno de la explotación del ser humano. Es posible hacerlo. Tan solo debemos propiciar el carácter de ejecución. Por desgracia, el martirio de la servidumbre no es una reliquia del pasado, sino una realidad cada vez más presente en todos los continentes del planeta; y, sobre todo, en aquellos que nadan bajo el imperio del dinero. Desde luego, en una sociedad realmente desarrollada, no es justo que exista ese aluvión de gente desempleada, a la espera de migajas vertidas por dicho potencial económico a su antojo y capricho. Por principio natural, todos nos merecemos el cauce del empleo para el crecimiento personal, para establecer relaciones y poder expresarnos, para compartir ilusiones y hasta para sentirnos corresponsables con nuestro esfuerzo en la mejora del orbe. No hay mayor esclavitud que aquella…
Jueves, 26 Noviembre 2020 19:24

Las luchas de las mujeres son justificadas

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Las luchas que a lo largo de la historia han realizado las mujeres para hacer valer sus derechos, evitar la discriminación y sobre todo la violencia que en sociedades machistas, que son casi todas, sufren o han sufrido siempre, es absolutamente válida. Lo que no es válido, nos dice un político amigo nuestro, es que para hacerse sentir, hagan uso de la violencia ellas mismas y se comporten como delincuentes. Consideramos nosotros que esas reacciones son completamente naturales. El sistema político mexicano estuvo conformado por machos siempre. Las mujeres eran vistas como colaboradoras, pero nunca se les daba importancia, se les tenía como un mal necesario. A principios de los años sesenta, cuando ingresamos a la Escuela de Derecho y Ciencias Sociales de la UAP, el grupo al que pertenecía este columnista, tenía como diez mujeres inscritas y era la primera vez, se decía, que había tantas alumnas para cursar la carrera de abogado. Ahora hay abogadas brillantes, muy eficientes y honestas por todas partes, pero no solo abogadas, hay médicas con especialidad en alguna rama de la medicina; ingenieras, psicólogas, arquitectas, químicas, en fin,…
Jueves, 26 Noviembre 2020 19:01

Fiscalías e impunidad

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portalDesde la fiscalía federal, hasta las de los estados, gozan de cabal impunidad y eso les permite actuar con independencia de criterio y tomar decisiones que a los titulares de los mismos consideren conveniente, la mayor parte de ellas contrarias a su cometido que es la de impartiré justicia mediante la aplicación de la Ley.Lo anterior quedó establecido durante el mensaje que la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, dio en Palacio Nacional durante la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, al señalar que muchas de las quejas se refieren a la lentitud u omisión con las que actúen tales instituciones así como la aplicación de criterios absurdos al recibir denuncias.Tardan, en la mayoría de los casos cuando se trata de jóvenes desaparecidas, hasta 72 horas para actuar, en tanto se aclara si “se fueron de fiesta o se fueron con el novio”, como lo refirió al gobernador poblano Miguel Barbosa, perdiéndose tiempo valioso para la búsqueda de víctimas pues antes no pueden hacer nada. Es decir, hay horas sin acción.Agilizar la aplicación de la justicia y una eficaz campaña de concientización moral de la sociedad, lo mismo que…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos