Lunes, 29 Junio 2020 17:36

Consejos para gobernar de Don Juan de Palafox

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | SIN LÍMITES *Son de actualidad para gobernantes de todos los partidosEl pasado 24 de junio, la Iglesia Católica poblana conmemoró el noveno año de la beatificación de Juan de Palafox y Mendoza, quien fuera obispo de Puebla y Virrey de la Nueva España, además de constructor de la Catedral poblana. Atacado por unos y defendido por muchos, Palafox y su pensamiento político ha sido resumido por el también escritor poblano Ernesto de la Torre Villar, nacido en Tlatlauquitepec (1917-2009), en un libro denominado Don Juan de Palafox y Mendoza, Pensador Político, editado con el título de Textos Imprescindibles, por el Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional Autónoma de México. De la Torre Villar en su introducción, señala que Palafox fue un ser político por excelencia. Sus puestos de gobernador de villas de su padre; confesor de la reina de Hungría y su guía; fiscal del Consejo de Guerra y luego también consejero de Indias; su nombramiento como Obispo de Puebla de los Ángeles; como visitador; como Arzobispo de México y Virrey de Nueva España fueron esencialmente políticos, como también lo fue el de consejero del Reino de Aragón, que se le otorgó al final de su…
Lunes, 29 Junio 2020 16:33

El “Güero Téllez, detenido

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O AL ANUNCIAR AYER LA detención del conocido delincuente el güero Téllez, el gobernador del Estado, Miguel Barbosa Huerta, señaló que dicho delincuente estaba teniendo arreglos con las bandas delincuenciales más peligrosas del país y que su detención, así como la de varios sicarios que se dedicaban al control de los narcomenudistas, a la extorsión de familias mediante la amenaza de secuestros, es un golpe para una de las bandas más peligrosas que creaban una percepción de inseguridad entre la ciudadanía. Señaló que se va a ir, con los delincuentes detenidos, hasta las últimas consecuencias, pues el compromiso del gobierno estatal con la ciudadanía, es el de brindar la máxima seguridad a los poblanos. La banda que capitaneaba el gûero Téllez, será desmantelada y sus integrantes deberán recibir el castigo que merecen, señaló el mandatario. Esa banda empezó a operar en la región de Texmelucan y luego pasó a municipios de la sierra norte. Ahora, el jefe de ese grupo delincuencial, se encuentra recluido en el panal de Tepexi de Rodríguez, considerado el de máxima seguridad en la entidad. EN CONFERENCIAS DE PRENSA realizadas en Amozoc,…
Lunes, 29 Junio 2020 15:35

Cosas raras en Guanajuato

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Al comentar la liberación de María Eva Ortiz, considerada operadora financiera del cártel Santa Rosa de Lima y madre de José Antonio Yépes (a) “El Marro”, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que esto “tiene que ver con un problema añejo, vinculado con dos elementos: ineficiencias y corrupción” y se investigará el asunto. Siempre se habla de que se deja en libertad a presuntos delincuentes, añadió, porque no se integró bien la averiguación y es una forma de ocultar un acuerdo, una transa, para decirlo con claridad, siempre andan buscando algunos jueces, no generalizo, pero sí hay jueces que buscan si hubo alguna falla en la hora de la detención, en los papeles que se presentaron, en cualquier cosa, para dejar en libertad a presuntos delincuentes. Es muy raro todo lo que está pasando en Guanajuato. Es un estado que tiene muy elevados índices, índices de homicidios, es el estado con más homicidios, pero ya lleva tiempo y las autoridades judiciales son las mismas, el fiscal de Guanajuato lleva ya doce años. Junto con María Eva salieron otros tres implicados en actividades ilícitas. Cuando menos hoy, a nivel federal, se tiene la certeza de…
Domingo, 28 Junio 2020 20:21

Reconciliar a México

Valora este artículo
(0 votos)
A México le urge reconciliarse.Entre las y los mexicanos, sin duda. Pero también e igual de importante, con el mérito y el trabajo.Llegamos a una etapa de la vida nacional que es, en realidad, un parteaguas. Padecemos la confluencia de una triple emergencia: el quiebre del sistema de salud, significado por el contagio de 220 miles de mexicanos y el deceso de 27 mil. No hay doma ni aplanamiento. Pero además, ojo, están cerca de 400 mil operaciones y tratamientos pospuestos. El festejo gubernamental de la baja ocupación hospitalaria es falso y demagógico, porque están esos miles de pacientes no Covid que no encuentran alivio.Al lado de esta está la bancarrota nacional. Una brutal destrucción del empleo. 11, 114 familias pierden su empleo por día. 7 empresas cierran sus puertas para siempre cada hora. 1,366 familias entran a la pobreza cada hora.Y nos embiste la quiebra de la paz pública, con 15,016 ejecutados en 5 meses: 1,440 más que el mismo periodo del año anterior. El brutal atentado contra García Harfuch revela una reacción del más violento de los cárteles ante una claudicación del estado ante sus rivales, una que huele cada vez más a connivencia. Paradoja de este tiempo:…
Domingo, 28 Junio 2020 20:13

El atentado al jefe de seguridad de la CDMX

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O EL PASADO FIN DE SEMANA, concretamente el viernes, fue muy movido en México, pues ocurrió un atentado contra el jefe de seguridad de la capital del país, Omar García Harfuch y la policía de la ciudad, demostró una eficacia no vista antes, para atrapar a los responsables o a parte de ellos, entre los cuales se encuentra el autor intelectual del atentado. En total hay más de 20 detenidos, el aseguramiento de armas de alto poder, granadas de mayo y un fusil calibre 50, capaz de derribar un helicóptero, además de muchos cartuchos útiles y más de cuarenta autos y camionetas de diverso tipo. ¿Porqué fue el atentado? Dicen las autoridades que el éxito que Omar García está obteniendo en el combate a las bandas delictivas que operan en el antiguo Distrito Federal y la buena capacitación policíaca en la capital, decidieron al grupo delincuencial Cartel Jalisco Nueva Generación, eliminar al funcionario que está poniendo en peligro su existencia. Hubo amenaza previa, tanto el alto funcionario de seguridad, como a otros altos funcionarios del gobierno. Las acciones rápidas ejecutadas por las autoridades permitieron el pronto…
Domingo, 28 Junio 2020 13:14

“La atención a víctimas de desaparición, relegada en la 4T”

Valora este artículo
(0 votos)
La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), tiene por objeto garantizar, promover y proteger los derechos de las víctimas del delito y de violaciones a derechos humanos, en especial los derechos a la asistencia, a la protección, a la atención, a la verdad, a la justicia, a la reparación integral y a la debida diligencia, en términos del artículo 2 de la Ley General de Víctimas (LGV); así como desempeñarse como el órgano operativo del Sistema Nacional de Atención a Víctimas (SNAV) y las demás que la citada Ley señale.Recientemente, Mara Gómez Pérez renunció como titular del organismo, señalando que la Comisión se convirtió en un negocio para algunos abogados que buscaron lucrar con quienes han sufrido múltiples agravios, por lo que su vocación humanista se pervirtió. En efecto, señala que ante los altos índices de impunidad que prevalecen en el país, abogados particulares se acercaron a las madres que buscan a sus hijos desaparecidos y a otras víctimas para litigar contra la Comisión y así obtener honorarios millonarios de hasta el 60 por ciento de las compensaciones entregadas.Asimismo, refirió que hay quienes no están dispuestos a renunciar a componendas, privilegios y abusos, malinformando al presidente de la República,…
Domingo, 28 Junio 2020 12:21

¿Atentado o mensaje?

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Con un arsenal de película -lanzagranadas, 34 armas largas, 8 armas cortas, 7 granadas de fragmentación, 5 fusiles Barret calibre 50; 39 chalecos, 51 bombas molotov, 96 cargadores y 2 mil 805 cartuchos- cuando menos medio centenar de sicarios vieron frustrado su intento de ejecutar a Omar García Harfuch, nieto del General Marcelino García Barragán e hijo de don Javier García Paniagua y la actriz María Sorté. ”Se encuentra bien” dijo Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la CDMX, al visitar al secretario de Seguridad Ciudadana en Médica Sur donde es atendido de los tres heridas causadas por esquirlas del impresionante utilizado durante el fallido atentado –así calificado por la científica morenista-, y en el cual curiosamente la seguridad en la zona residencial de Las Lomas, falló. Ni cámaras de seguridad ni rondines policiacos en la más exclusiva zona de la ciudad de México en donde se movilizó, como en los mejores tiempos de la vieja normalidad, una pesada camioneta de 3 toneladas perfectamente artillada. ¿Nadie se enteró de dónde fue equipada ni cómo transitó en pleno semáforo rojo en la CDMX? Hasta arribar a Polanco?. Saliendo de la lluvia de proyectiles de los temibles…
Domingo, 28 Junio 2020 12:33

La atmósfera de resentidos es un suicidio colectivo

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“¡El peculio debe asistir y no mandar!” No podíamos caer más bajo, apenas nos conmueve nada y el inherente entusiasmo viviente ha dejado de palpitar en muchas personas, con una búsqueda enfermiza de reclusión y aislamiento. Lo nefasto de todo esto, es haber perdido la alegría de vivir donándose, el aliento por hacer el bien y hasta el pulso templado, en perpetua armonía con la naturaleza, que es lo que realmente nos permite levantar la cabeza y volver a empezar. Esa conciencia aislada, resentida, sumida en el egoísmo y en lo efímero de placeres superficiales, nos deja sin fortaleza, totalmente desorientados y abatidos, para dar un nuevo horizonte existencial a nuestros pasos. Sabemos que no podemos continuar bajo el régimen de este desgarrador huracán discriminatorio, que lo único que fermenta es la pobreza, la desigualdad y la guerra; sin embargo, hacemos bien poco por enmendar situaciones que nos amortajan, puesto que continuamos retrocediendo en derechos humanos, deshumanizándonos y degradándonos como linaje. Indudablemente, es de justicia pasar página, ayudar a pasarla puesto que todos somos vulnerables, hacer memoria y ver que después de setenta y cinco años de la derrota nazi, la paz y la unidad…
Jueves, 25 Junio 2020 18:24

La batalla que perdió el general Ignacio Zaragoza

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES *La poblana Carmen Serdán aparecerá en los nuevos billetes de 1000 pesosEl general Ignacio Zaragoza, héroe de la Batalla del 5 de Mayo de 1862, perdió otra batalla en el año 2006, cuando el Banco de México cambió los billetes de 500 pesos. Perdió ese año también, la Iglesia Católica poblana, pues desaparecía la Basílica Catedral de Puebla dedicada a Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción.Ahora que el Banco de México anunció la puesta en marcha de nuevos billetes, la batalla la perdió Zaragoza pese a los esfuerzos del Gobierno del Estado, el Congreso del Estado, la bancada poblana en la Cámara de Diputados y el Ayuntamiento de Puebla Capital.Como de costumbre, los nuevos billetes contarán con los elementos de seguridad, incluso habrá un billete de 2 mil pesos, pero afortunadamente, una heroína poblana, Carmen Serdán Alatriste aparecerá en el nuevo billete de mil pesos, compartiendo créditos con Francisco I. Madero y Hermila Galindo Acosta, feminista duranguense simpatizante del maderismo.Habrá billetes de 20, 50, 100, 200, 500, 1000 y 2000 mil pesos. Los nuevos billetes de 1000 y 100 pesos se pondrán en circulación en el primer y segundo semestre de 2020 respectivamente, y el de…
Jueves, 25 Junio 2020 16:48

Se iniciaron rebeliones en el PRI

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L T I C O Guanajuato, Nuevo León y Oaxaca, son tres entidades del país, donde la militancia priísta inconforme por la falta de liderazgo de su actual dirigente nacional, Alejandro Moreno Cárdenas, “Alito”, han asumido en algunos casos: Oaxaca y Nuevo León actitudes violentas y en otros, como en Guanajuato, protestas pacíficas, como la toma, ayer, de las oficinas de ese partido a nivel estatal. Esas protestas tienen como finalidad, exigir a la dirigencia nacional que asuma su responsabilidad de reorganizar al partido que a raíz de las elecciones del 2018, quedó completamente destrozado, con una estructura debilitada, sin organización, con gran éxodo de militantes y prácticamente sin ideología, misma que ya había perdido desde hace años. Los guanajuatenses, afiliados a diversas organizaciones priístas, entre ellas: el Frente Democrático Priísta Guanajuatense, el Movimiento de Rescate Priísta de Guanajuato, Mujeres en Pié de Lucha y Movimiento Agrarista de Guanajuato, exigen que se convoque ya, a la elección de su nuevo comité directivo estatal, que ya debería estgar funcionando, pero que se ha dejado en manos de Ruth T. Agoitia, como presidenta y de Alejandro Arias Avila, como secretario general, quienes desde…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos