Jueves, 18 Junio 2020 16:20

La protesta de “automovilistas” en Cholula y la reacción de la gente

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O FUE MUY COMENTADO ayer, lo que pasó durante la visita presidencial:Los manifestantes poblanos, que con ésta ya fue la tercera marcha automovilística anti AMLO, que realizan en el transcurso de quince días y la reacción de la gente del pueblo. Muy seguros de sí, los adversarios del actual gobierno federal, realizaron su desfile automovilístico por las principales calles de la vecina ciudad de Cholula, llevando pegadas en sus ventanillas y en los cofres de sus lujosos autos, leyendas pidiendo al Presidente, que renunciara al cargo, porque le quedaba grande. Lo que no esperaban, era la reacción de la gente de la población de apoyo a López Obrador y su rechazo a la protesta automovilística. Cuando los pobladores, que salieron en gran número, se dieron cuenta de lo que pasaba, empezaron a gritar a coro: “No estás solo”, “no estás solo” y procedieron a quitar al paso de los autos, las cartulinas de rechazo al mandatario y a romperlas enfrente de los sorprendidos adversarios de AMLO, que no hicieron nada para evitarlo. Visiblemente nerviosos, muchos de ellos buscaron la salida más rápida de la milenaria ciudad…
Miércoles, 17 Junio 2020 21:37

Argumentos que nos conciernen a todos

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | ALGO MÁS QUE PALABRAS“Las discordias y las divisiones entre humanos son un tejido destructor” Cada día son más los desplazados, a los que se les obliga a huir a causa de los conflictos. Además, por si fuera poco el dolor, a muchos se les niega algo tan esencial como la nacionalidad y el acceso a derechos esenciales: la educación, sanidad, empleo, libertad de circulación… Toda esta bochornosa realidad lo que nos pone de manifiesto es la necesidad de otras acciones más humanas. Sin duda, lo prioritario es luchar por un planeta más de todos y de nadie en particular, inclusivo e igualitario. No olvidemos que sí la colaboración transfronteriza en las Américas es clave para acabar con el coronavirus, también las prestaciones sociales para la infancia son fundamentales para reducir la pobreza, pero por desgracia, sólo uno de cada diez países las tienen, según Naciones Unidas.Pensemos en esas personas que, podríamos ser cualquiera de nosotros, movidas por la desesperación, perseguidas o aterrorizadas, dispuestas a buscar nuevos horizontes para poder subsistir o tener seguridad en su existencia. Sus argumentos no pueden dejarnos indiferentes. Alrededor de un millón de seres humanos solicitan asilo de forma individual cada año. ¡Pero no…
Miércoles, 17 Junio 2020 21:24

El Derecho y la delincuencia

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Luego de la ejecución del juez federal Uriel Villegas Ortiz y su esposa Verónica Barajas, en su domicilio de Colima y en presencia de sus dos hijas, el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, hizo un llamado a privilegiar el Estado de Derecho sobre la violencia y utilizar los instrumentos que proporciona un estado democrático para dirimir diferencias, además que exigió seguridad para los impartidores de justicia. En respuesta, y luego de condenar tan abominable hecho, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que se revisará y se reforzará los mecanismos de protección a jueces y ministros del Poder Judicial, además de que se investigará y se castigará a los responsables de este doble crimen. Nuestro país, como en cualquier parte del mundo, está al acecho de las redes de la delincuencia organizada, la delincuencia común y la de cuello blanco, y los administradores de la Justicia o los sistemas de Gobierno, son permanente acosados para involucrarse en sus redes y convertirse en facilitadores de acciones ilegales. El cumplimiento de su deber los lleva a arriesgar su vida, como este caso. Corresponderá al Estado mexicano a través…
Miércoles, 17 Junio 2020 21:11

El Presidente López Obrador, en Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Aquí en la ciudad de Puebla, el Presidente de la República realizó la tercera etapa de su gira por los estados del centro del país: Veracruz, Tlaxcala, Puebla, Hidalgo y Morelos. A las 6 de la mañana tuvo su primera actividad en el estado, la diaria reunión con su gabinete de seguridad y luego, a las 7, la conferencia de prensa a la que se conoce como “la mañanera” y en la que por cierto hubo pocos, muy pocos representantes de la prensa poblana. Llamó la atención que el gobernador Luis Miguel Barbosa, estuviera sin tapa-bocas, que siempre utiliza en sus conferencias de prensa virtuales, y que se desenvolviera con toda naturalidad, con una voz clara y enérgica, en su intervención en la “mañanera” para informar con bastante precisión, de lo que su gobierno ha logrado en el combate a la inseguridad y la violencia, con el apoyo del Ejército y la Marina. Muchas personas han creído que son ciertos los rumores que esparce la oposición con bastante frecuencia, sobre su mal estado de salud, sobre sus frecuentes ingresos a instituciones hospitalarias por haberse agravado…
Martes, 16 Junio 2020 20:10

Con distanciamiento social y político eventos de AMLO

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ETIQUETA CON DESTINOHa sido reiterativo por los analista económicos y políticos que el Presidente Andrés Manuel López Obrador, que su imagen y las preferencias a su persona han ido en caída mes con mes, siendo el desgaste del ejercicio del poder algo normal, pero en este caso se han adjuntado el mal manejo de la pandemia del COVID-19 y se le unió la crisis financiera en la que ha caído el país e incluso el desprestigio internacional y desconfianza de los inversionistas.En el pico más alto de la emergencia sanitaria AMLO ha decidido reiniciar sus giras por el país, con el consabido riesgo para todos, los miembros de su gabinete, los gobernadores, los invitados y la sociedad.Pero lo que no han medido los operadores del ejecutivo federal es que los eventos a los que está asistiendo tienen pocos, muy pocos asistentes y su carisma, su cercanía con la gente queda de lado, lo que molesta a quienes lo buscan e intentan dialogar con él o bien entregarle un documento.Con poca asistencia y sin cercanía del Presidente con el pueblo. Si hay distanciamiento social y político.Hoy las comitivas del Presidente a bordo de las Suburbans blindadas, que ya no…
Martes, 16 Junio 2020 18:37

No correr hacía el peligro; caminar rumbo una nueva vida

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabras Tu verdad aumentará en la medida que sepas escuchar la verdad de los otros Martin Luther KingLa Organización Mundial de la Salud –OMS-, recientemente alertó sobre la desafiante situación que enfrenta México, que está entre los 15 países con más contagios de Covid-19. Además, Mike Ryan, director ejecutivo del organismo para Emergencias Sanitarias, pidió a los jefes de estado de Latinoamérica dar “mensajes coherentes” en la lucha contra la pandemia. Mike Ryan, señaló durante una conferencia de prensa virtual que la situación en México es “claramente difícil, es desafiante” y apuntó que la ciudadanía a veces recibe consejos contradictorios de sus gobiernos, haciendo referencia a las declaraciones del presidente, Andrés Manuel López Obrador, quien está animando en discursos públicos a la ciudadanía a comenzar a salir de los confinamientos, pese a que prácticamente todo el país aún se encuentra en color rojo del semáforo epidemiológico.Y es que en tanto Hugo López Gatell Ramírez, subsecretario de Salud federal, recuerda a la población que aun cuando los semáforos en algunos estados del país pasarán a naranja, -es probable que todas tengan alta actividad epidémica- la epidemia o pandemia no ha acabado y tardará un tiempo impredecible, en…
Martes, 16 Junio 2020 16:33

Hoy visita el Presidente AMLO a Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Continuando sus giras por el centro del país, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, estará en esta capital para conocer la situación que guarda la entidad en medio de la crisis sanitaria y económica que sufre el mundo entero y para informar sobre los apoyos que la Federación está otorgando al Estado para superar la inédita situación que se está viviendo. Ya estuvo en Jalapa, capital de Veracruz; en Tlaxcala, capital del vecino Estado del mismo nombre y mañana estará en Hidalgo, para de ahí pasar a Morelos donde dará concluido su recorrido. Lo recibirán el gobernador Luis Miguel Barbosa, altos funcionarios del estado y jefes de la XXV Zona Militar. No habrá actos masivos, pues los contagios se han elevado en Puebla hasta colocarlo en el cuarto sitio de todos los estados del país. La visita del Presidente, se iniciará con la reunión de Seguridad, en la que estarán presentes los miembros del gabinete de Seguridad Nacional y los del Consejo de Seguridad estatal. Esto será a las 6 de la mañana. Seguirá la conferencia de prensa, la mañanera, y continuará con un acto…
Martes, 16 Junio 2020 15:28

Politiquería ante la pandemia

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Un movimiento de nueve gobernadores panistas y dos que tres más inconformes con las decisiones federales, han tomado como bandera la grave crisis sanitaria por la que atraviesa el país, y el mundo, para tomar posiciones con vistas a las elecciones del 2021 en que se renovará el Congreso de la Unión, gubernaturas y ayuntamientos en el país. Nada tiene de extraño que los partidos y dirigentes sociales busquen ocupar los cargos en disputa, pero sí es condenable que, lejos de destinar los recursos y los esfuerzos oficiales hacia la atención de los sectores más vulnerables, se enfoquen a crear disputas ya no por los cargos que están en puja, sino por fraccionar la República y debilitar las instituciones. Y aunque el presidente Andrés Manuel López Obrador definió la alianza de gobernadores panistas como un movimiento de vil politiquería, sí hay intentonas –siempre las ha habido-, de grupos políticos o económicos del norte y del sur de la República en pretender dividir al país o, cuando menos, sacar más raja de los recursos públicos. En tiempos normales puede justificarse las aspiraciones de regiones, partidos o movimientos políticos tendientes a mejorar las condiciones de vida de…
Lunes, 15 Junio 2020 21:23

Tlaxcala reclama el origen de la talavera

Valora este artículo
(2 votos)
Columna | SIN LÍMITES *Historiador y dirigente de artesanos sostienen que nació en San Pablo del MonteAhora, en el caos de la pandemia de coronavirus, solamente faltaba una declaración como la de un historiador tlaxcalteca, en el sentido de que debe ponerse a debate donde fue creada la loza de talavera, ¿en Puebla o en Tlaxcala?La elaboración de productos de talavera es actualmente una de las actividades más complejas que el hombre realiza, específicamente en la zona centro de Puebla y sur de Tlaxcala, pero aún es un dilema definir dónde fue creada primero, si Puebla o Tlaxcala, sostiene el historiador de San Pablo del Monte, Hugo Ramos Rodríguez.Muchas personas adjudican a Puebla como la zona donde llega este producto, ya que la talavera es el resultado del envío de alfareros desde España para fabricar la famosa Talavera de la Reina, quienes una vez llegados a México, establecen una locería en el actual centro histórico de la ciudad de Puebla, asegura el historiador.Argumenta que existe una investigación arqueológica por parte de Maricarmen Serra Puche, quien realizó una exploración durante 20 años en la zona de Cacaxtla-Xochitecatl.Las excavaciones y estudios dieron como resultado la localización de un taller de cerámica con…
Lunes, 15 Junio 2020 21:12

Termina el “Hoy no circula”; Audi y VW, aplazan reinicio de actividades

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Como parte de las medidas adoptadas en el Estado de Puebla, para el reinicio de las actividades, se determinó dar por concluido el programa “Hoy no circula”, por lo que se vio ayer un mayor movimiento en las calles y avenidas de la capital. Los restaurantes y cafés del centro, de los portales que rodean el zócalo, fueron abiertos, pero inspectores de Protección Civil convencieron a los propietarios de esperar un poco más, pues en el último fin de semana se registraron 630 contagios y 49 defunciones, por lo que la entidad está en semáforo rojo. En la conferencia de prensa que ofrece el gobernador desde casa Aguayo, estuvo el subdirector de Epidemiología de la Secretaría de Salud, José Fernando Huerta Romero, quien informó que la entidad tenía un total hasta ayer, de mil 305 casos de Covid-19 confirmados; 630 contagios y 49 defunciones. Además se dijo que 359 trabajadores de salud, entre médicos, enfermeras y personal de servicio y administrativos, habían sido contagiados y estaban siendo atendidos. La situación que se vive en la entidad, hizo que las empresas automovilísticas Volkswagen y Audi, determinaran…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos