Jueves, 09 Julio 2020 20:16

La Reforma Electoral de MORENA, pros y contras

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | SIN LÍMITES *Protestan partidos de oposición y los antorchistas El filósofo y el clásico, dirían: ¡Esa película ya la vi!La Reforma Electoral que regirá en Puebla en las elecciones de 2021, presentada por MORENA será aprobada por vía rápida. Sin embargo, esa película ya la vieron además del filósofo y el clásico, muchos poblanos pues lo mismo pasaba con los gobiernos panistas y con los priístas.Se imponía la mayoría en el Congreso del Estado, habitualmente del mismo partido del Gobernador. La oposición, decían, en la época dorada del tricolor, solamente tiene el sagrado derecho de patalear.El diputado fuereño Gabriel Biestro, quien no conoce la historia de Puebla, tiene una gran equivocación histórica y mal informó al Gobernador. No fue el morenovallismo el que impuso la figura del candidato diputado llamado el “gran perdedor”. Fue el PRI, a través del Gobierno del Estado, entonces presidido por el gobernador Melquiades Morales Flores, quien lo incluyó en la reforma electoral del año 2000.Raymundo García García, panista, dijo en una entrevista con la revista Scielo:“Otro subtema relevante de la reforma del 2000 es que se creó el porcentaje mínimo, ligado con la primera asignación, a la cual se le denomina coloquialmente ‘diputado…
Jueves, 09 Julio 2020 17:43

Fue exitosa la visita de AMLO a Washington

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Contra todo lo que digan sus críticos, la visita del presidente de México a los Estados Unidos, primera vez que sale al extranjero desde su toma de posesión, fue particularmente exitosa. En las relaciones internacionales, ayuda mucho el que los gobernantes sostengan una relación amistosa, sobre todo tratándose de la más grande potencia económica y militar, que durante gran parte del siglo XX, trataba a nuestros pueblos latinoamericanos como sirvientes, como colonias. Los años cincuenta, fueron especialmente difíciles para Latinoamérica, en su relación con los Estados Unidos, que imponía gobernantes, generalmente corruptos, autoritarios, pero totalmente sometidos a la voluntad de los gobiernos estadounidenses. El surgimiento de la Revolución Cubana, con Fidel Castro como cabeza de la rebelión, y su triunfo en 1959, fue el inicio de la liberación de la tutela gringa, que ponía y quitaba gobernantes a su conveniencia. En el caso cubano no pudo hacerlo, porque Castro se unión a la potencia que disputaba a los Estados Unidos, el control del mundo, tanto en lo económico como en lo militar, la Unión Soviética, hoy Rusia y eso impidió una intervención armada de los…
Jueves, 09 Julio 2020 17:16

Unidad de fotografía

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Fallaron los pronósticos en contra coincidieron en señalar los presidentes de EU, Donald Trump y de México, Andrés Manuel López Obrador, durante su encuentro en la Casa Blanca en donde fue intenso el intercambio de elogios entre ambos mandatarios que resaltaron la buena relación bilateral por encima de los agravios pasados y las ofensas recientes a los mexicanos. No hubo historiadores, viajaron los más connotados empresarios, observó el diputado Porfirio Muñoz Ledo al resaltar la presencia de los hombres que controlan la economía nacional, desde los aeropuertos, hospitales, restaurantes, hoteles, servicios de telefonía y todos aquéllos que representan una colosal ganancia que les permite mantenerse en el primer nivel de la política nacional. Y, efectivamente, la temática del encuentro fue comercial: obligada la presencia de los más representativos capitanes de la industria que deberán aprovechar las ventajas del T-MEC con las cuales nuestro país buscará reactivar la maltrecha economía nacional, originada por varios factores, pero principalmente por la emergencia económica. Del lado estadunidense, en plena campaña electoral por la presidencia de la República, sin duda que Trump posó para la unidad de fotografía; pronto reanudará sus ataques a los miles de ciudadanos afro y centroamericanos…
Miércoles, 08 Julio 2020 17:03

Los partidos no son escuelas de política, como pidió Gómez Morín

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O En 1939, año de la fundación del Partido Acción Nacional, el fundador de ese partido, don Manuel Gómez Morín, que había sido rector de la UNAM, secretario de Hacienda del gobierno de Alvaro Obregón y creador del Banco de México y quien además era uno de los intelectuales más destacados de México, junto con Vicente Lombardo Toledano, de quien fue condiscípulo y gran amigo, dijo que los partidos políticos, deberían ser escuelas de política y fue precisamente el PAN, quien menos caso hizo de esa recomendación de su fundador y la muestra la tenemos en la actual dirigente estatal de ese partido en Puebla, doña Genoveva Huerta, que si hubiera recibido algún curso de política y economía política impartido por el que ha sido hasta hace poco, el segundo partido más importante del país, sabría que en época de crisis y de una crisis que abarca a todo el mundo, tanto sanitaria como económica, todos los gobiernos están obligados a tomar medidas de austeridad para atender lo más importante, en este caso, el renglón de salud. Se queja doña Genoveva, del recorte presupuestal que los…
Miércoles, 08 Julio 2020 15:54

AMLO en EU, una visita positiva

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Más allá del proceso electoral de noviembre próximo y de los lamentables casi 132,000 muertos por covid-19, la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a Washington a su encuentro con el Presidente Donald Trump es altamente positiva, más allá también de los críticos que primero cuestionan porque no salía de México y ahora porque sale. Ivanka Trump, sintetizó el evento: Nuestras naciones están unidas por valores comunes, amor compartido por la libertad y profunda devoción por fe y la familia y profundiza aún más nuestra fuerte amistad. Y difundió la foto de su visita a México con la representación de su padre, el presidente Trump, a la toma de posesión del Presidente López Obrador. La movilización de compatriotas en favor y en contra del encuentro presidencial en la capital estadunidense, es más que significativa: no están solos, la visita tiene un alto ingrediente político; el presidente de México no puede permanecer confinado en Palacio Nacional en tanto el mundo está envuelto en una turbulencia sanitaria, comercial y de tensiones geopolíticas. La presencia del presidente López Obrador en Washington, acompañado de los más poderosos empresarios de nuestro país, es una muestra de la unidad nacional…
Miércoles, 08 Julio 2020 12:19

Me duelen los abandonados de mi patria

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“Los índices de desigualdad son terriblemente altos” El corazón del ser humano ha perdido pulso; y, apenas sentimos por nada ni por nadie, se ha endurecido como una roca, y solo nos movemos para darnos pedradas unos a otros. Deshumanizados como jamás todo se derrumba, muy poco se sostiene y se sustenta. El mismo aire de rencor, que respiramos por doquier, es una deshumanización total y una pérdida de conciencia a la vez, nuestra brújula orientativa ha dejado de ser el mejor cuadrante moral que poseemos. Justamente, hemos de reconocer que andamos ciegos, disipamos lo conseguido hasta ahora, y hasta el buen ser del alma se pone en entredicho, siendo nuestro mayor tesoro. Convertidos en pedestales, dominados por la furia del dinero, también hemos perdido los sentimientos. No obviemos, que todo pasa factura, también el infortunio, el aislamiento, el abandono y la exclusión son campos de acción que tienen su reacción y, al fin, sus mártires y sus héroes. Arranquemos las espinas, pero ayudémonos todos a sobrellevar el calvario, y el linaje saldrá fortalecido.Sin embargo, el empeño de los dominadores es bien claro, adormecernos y luego abandonarnos a nuestra suerte. Lo indecente y corrupto es…
Martes, 07 Julio 2020 16:49

El encuentro de AMLO y Trump

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O LOS MEXICANOS SOMOS UN PUEBLO de flaca memoria: Nos olvidamos que los encuentros entre los mandatarios de México y los Estados Unidos, siempre han sido considerados como necesarios, pues somos pueblos vecinos, con más de tres mil kilómetros de frontera común; nos olvidamos que los gobiernos estadounidenses, siempre han sido abusivos con los pueblos de América Latina. Ya don Porfirio Díaz, hace más de cien años, había pronunciado una frase que subsiste hasta la fecha: “Pobre México, tan lejos de Dios y tan cerca de los Estados Unidos”; nos olvidamos que se apropiaron en el siglo XIX de más de la mitad de lo que entonces era México; nos olvidamos que en los conflictos armados por razones políticas, ellos han sido los grandes proveedores de armas para los dos bandos en pugna, como ahora lo son de los grupos delincuenciales, incluso de los narcotraficantes, que ellos han exigido que los combatamos en nuestro territorio y nos proporcionan armas para ello, pero no dejan de venderles armas a los delincuentes, como ha quedado demostrado en el operativo “rápido y furioso” en los tiempos de Felipe Calderón…
Martes, 07 Julio 2020 15:43

T-MEC, entre el comercio y la política

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal La ausencia del primer ministro de Canadá, Justian Trudeau, en el inicio del T-MEC en Washington este miércoles, demuestra un interés político de no inmiscuirse en el proceso electoral estadunidense y evitar un compromiso en el propósito de Donald Trump de retener un segundo mandato, evidentemente también un desligue de ese afán del neoyorquino. En tanto, el presidente Andrés Manuel López Obrador asume el riesgo y demuestra una actitud institucional al respetar a Trump como Jefe de Estado en funciones y un objetivo superior que interesa a México para reactivar su economía con el auge de las exportaciones mexicanas a un vasto mercado que constituyen los dos países firmantes del T-MEC. Trudeau demostró su desdén sobre Trump al no acudir a Washington y, en cambio, hacer una oferta de visita a México. Rechaza al mandatario estadunidense pero cuida al tercer país firmante y se disculpa; son dos visiones respetables aunque se difiere en cuanto al nivel de desarrollo de Canadá y México; posturas diferentes de sus mandatarios; el nuestro no puede darse ese lujo. No escapa el T-MEC del manejo político electoral que le da a Trump que, contrario a lo que expresan los adversarios…
Lunes, 06 Julio 2020 20:39

El SME promueve borrón de la CFE para Huauchinango

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | SIN LÍMITES *¿Quiere un trozo del Árbol de la Noche Triste que está en Cancún? Los líderes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), promueven la condonación de los adeudos que tienen habitantes de tres municipios de Puebla en la Sierra Norte, con la Comisión Federal de Electricidad.Tal como el presidente Andrés Manuel López Obrador perdonó la deuda millonaria a pobladores de Tabasco, que no pagaron luz desde 1995, los dirigentes gremiales gestionan la condonación para consumidores de los poblados de Juan Galindo, Huauchinango y Ahuazotepec, que desde 2009 no han pagado el servicio.El pasado sábado, Martín Esparza y Miguel Márquez inauguraron una Oficina de Apoyo a Usuarios en el municipio de Huauchinango, donde se atenderán cortes de luz por parte de la CFE.Al respecto, Martín Esparza dijo que primero se pedirá al usuario interponer una queja por cobro excesivo, dicho recurso, agregó, será como un amparo para evitar consecuencias legales luego de que se haga la reconexión, informó el diario Reforma.Indicó que la ley establece que ningún servicio público se puede cortar mientras haya una queja interpuesta.En esos municipios de la Sierra Norte de Puebla residen cientos de familias de ex trabajadores de la Compañía Luz y Fuerza…
Lunes, 06 Julio 2020 20:21

En pleno desplome popular se encuentra López Obrador

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ETIQUETA CON DESTINOEn plena cuesta descendiente de popularidad se encuentra la administración del gobierno federal, que esta semana se va de gira internacional, en lo que será el primer viaje al extranjero del Presidente Andrés Manuel López Obrador, que irá, como lo redacté en la pasada entrega, a hacerle el caldo gordo al Presidente Donald Trump.Por cierto, Trump volvió a arremeter contra los indocumentados y las ciudades santuario.En dos encuestas: la de GEA-ISA y el traking pool que realiza Consulta Mitofsky, así los muestran.Estos son los datos:El 58% de los encuestados desaprueba la administración de López Obrador; su popularidad es peor que la de sus 3 antecesores en el mismo periodo.El 58% de los ciudadanos mexicanos ya no aprueba la gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador, de acuerdo a los datos que dio a conocer en su encuesta de GEA-ISA.Por primera vez en su administración, son más las personas que reprueban su gestión como jefe del Ejecutivo, que aquellas que la avalan y que suman 39%.La aprobación a la gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador mantuvo su tendencia decreciente por cuarto trimestre consecutivo. Ha caído en total 27 puntos desde junio de 2019.Comparado con la popularidad…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos