Jueves, 16 Julio 2020 17:08

Durante 90 años, nada dijeron y ahora todo les parece mal

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O La oposición al gobierno “morenista”, federal y local, suena demasiado simplista e ilógica: dicen que no puede haber verdadera democracia, si el partido del gobierno, “Morena” sigue teniendo la mayoría en el Congreso Federal, en el Senado y en la mayor parte de los Congresos locales. Durante décadas el gobierno mexicano estuvo en manos de un solo partido, el PRI, que gobernaba desde la más pobre junta auxiliar, hasta la Presidencia de la República, pasando por los gobernadores de todos los estados, por todos los congresos locales y por todos los más de 2 mil ayuntamientos existentes. ¿Y en todos los años que esto ocurría, a alguien se le ocurrió protestar? Sí. Hubo partidos, movimientos cívicos, etc., que se oponían a lo que llamaban dictadura de un solo partido y de un presidente que era comparado con un monarca todopoderosos, que hacía lo que se le venía en gana y en forma autoritaria ordenaba a los poderes Legislativo y Judicial, lo que debían hacer y lo que no debían hacer, pese a ser poderes independientes y soberanos, y lo mismo hacía con lo gobernadores que…
Miércoles, 15 Julio 2020 18:47

Nuestras continuas malas prácticas

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“La obsesión por un estilo de vida consumista nos ha devorado el corazón” Todo depende de todo, hasta nuestra propia energía está en manos de la salud del planeta; por cierto, bastante aquejado de nuestro modo de actuar. Lo nefasto es que aún no enmendemos la locura que nos demuele. Proseguimos destruyendo la diversidad biológica, echando abajo los bosques naturales, contaminando las aguas, el suelo y el aire, arruinando zonas húmedas, después de tantos años advirtiéndonoslo la propia naturaleza a través del cambio climático. Este proceder, es un signo de inhumanidad y de pérdida del sentido responsable por el entorno y por nuestros análogos sobre el cual se funda toda sociedad civil. El egoísmo humano nos desborda, nuestra casa común nos pide ayuda, y nos hacemos los sordos. La necedad y el interés nos han vuelto irracionales. Realmente, causa pavor observar en algunos dirigentes la aberración más arcaica, revestida de gestos violentos, que nos dejan sin palabras. Siembran continuamente engaños y se quedan tan impasibles como una piedra en el camino. Así se conjuga, una vez más, la pérdida del sentido de la convivencia a vivir y dejar vivir. Mal que nos pese esta es…
Miércoles, 15 Julio 2020 18:04

Unidad ante la violencia

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Al iniciar su recorrido por tres de las entidades más golpeadas por la violencia –Guanajuato, Jalisco y Colima- el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que en lugar de estar echándose la culpa unos a otros, se debe trabajar en conjunto en contra de los grupos delicuenciales más allá de diferencias personales o partidistas. En ello coincidió el gobernador panista Diego Sinhue Rodríguez, quien reconoció que un trabajo conjunto con el Gobierno Federal ha dado resultados en el combate a la delincuencia por lo que junto con la Federación y los municipios continuará con la misma estrategia y envió un mensaje de unidad de las autoridades de los tres niveles a los actores de hechos ilícitos. Seguramente que la misma línea de unidad seguirá en Jalisco, dónde tiene su sede el CJNG, y en cuya entidad el gobernador Enrique Alfaro ha mantenido una línea crítica hacia el Gobierno Federal en función de enfoques en contra de la pandemia y de los cárteles de la droga. Y a pesar de esas diferencia, seguramente se acordará también una lucha conjunta. Ambos gobernadores resultan ser promotores del distanciamiento hacia la Federación, reclaman una reforma fiscal que les permita…
Miércoles, 15 Julio 2020 17:17

Gobernador, desmiente rumores de que aprobó las reformas estructurales

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O El gobernador del estado, Miguel Barbosa Huerta, desmintió categóricamente ayer, el rumor de que como jefe de la bancada de su partido (entonces el PRD) en el Senado de la República, hubiera participado en la aprobación de las llamadas “reformas estructurales” de Peña Nieto, que tenían como objetivo, la quiebra de Pemex y de la Comisión Federal de Electricidad, para facilitar sus entrega al sector privado y a capitales extranjeros. “No tuve ningún contacto con Emilio Lozoya, el director de Pemex, ni le pedí ni él me dio nada, ni directamente ni por interpósita persona. Además, cuando se aprobaron esas reformas administrativas, estaba yo enfermo de gravedad, algo que fue conocido por todos”. Afirma que tiene la conciencia tranquila, que siempre ha actuado con honestidad en la política y que los rumores que se han hecho correr en su contra, son totalmente falsos e insidiosos. REFIRIÉNDOSE AL PROBLEMA DE LA pandemia, señaló que en Puebla ha habido estabilidad en los contagios y en los fallecimientos, ni suben, pero tampoco bajan y pidió a la ciudadanía del estado, que siga apoyando a las autoridades atendiendo las…
Martes, 14 Julio 2020 17:46

“Morena”, el partido en el poder, cumplió 6 años de edad

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O El partido “Morena” cumplió la semana pasada 6 años de haberse fundado, pero parece tener la edad del PRI o del PAN, 90 y 80 años respectivamente, pues tiene todos los defectos de los viejos partidos mexicanos, como división interna, pleitos por los puestos públicos o partidistas, ideología no definida, falta de oficio político entre muchos de sus líderes, carencia de sensibilidad social; una militancia apática que no participa en la defensa del Presidente de la República, que diariamente es atacado por las huestes conservadoras que conforman ahora la oposición y hasta escándalos de corrupción, como el caso de la ex dirigente nacional y todavía secretaria general del comité ejecutivo, Yeikol Polenvsky, acusada por el nuevo dirigente nacional, de haber comprado casas por todo el país, con precios inflados, dizque para los comités estatales de su partido, cuando ni siquiera se ocupó de hacer del Movimiento de Renovación Nacional un auténtico partido político, con estructura, organización y disciplina. Morena, como todos los partidos políticos nacionales, es un membrete más, con muchos seguidores de Andrés Manuel López Obrador, que parece ser el único líder real que…
Martes, 14 Julio 2020 17:12

Lozoya, el nuevo sesgo

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Como hombre de todas las confianzas del ex presidente Enrique Peña Nieto, desde la campaña presidencial, Emilio Lozoya Austin a su retorno deportado de España ofrece hablar amplio sobre los temas de corrupción que se le adjudican y los cuales, evidentemente, se realizaron por instrucciones superiores. Lo más interesante y que dejó de tarea el presidente López Obrador es saber quién o quienes promovieron y aprobaron la reforma energética que tenía como propósito destruir Pemex y la CFE, para que sus actividades productivas en beneficio del país pasaran a manos del sector privado, asociados con trasnacionales. El propósito se antoja descomunal. No es ni sería aceptable que desde el poder público, confiado por los electores, se destruya empresas creadas para beneficiar al país. Si bien la sociedad toleró acciones de corrupción bien conocidas, desde el agente de tránsito o el cartero, el empleado público o el diputado, el desmantelar instituciones del Estado con ese propósito resulta intolerable. Cómo es que se tramó la destrucción de Pemex y se avanzaba con la CFE?. Ya el mismo presidente López Obrador ha dado algunos avances: empresarios españoles que vendían electricidad a la CFE son los más interesados en…
Lunes, 13 Julio 2020 19:58

La 4T enterrará al PRI en el 2021

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ETIQUETA CON DESTINOCon la captura del exgobernador de Chihuahua, Cesar Duarte Jáquez el pasado 9 de junio en Florida se reaviva el fuego que podrían incinerar y quemar lo que queda del PRI, con lo que hará mucho más difícil que pueda levantarse de las derrotas que ha sufrido cuando salieron de gobernar la clase política priista que se denominó “El Nuevo PRI” en la época de Enrique Peña Nieto.Hoy más que nunca el otrora partidazo seguirá en terapia intensiva y la elección del 2021 pudiera significar que le den los Santos Oleos y de ahí dar al traste con ponerle los últimos clavos del ataúd.Si bien le va pasará de ser el partido dominante más de 70 años para convertirse en “la nueva chiquillada”, si es que sobrevive.Los escándalos por corrupción, narcotráfico, lavado de dinero, uso indebido de funciones, enriquecimiento ilícito, ambición desmedida y el permanente abuso de quienes fueron el “Nuevo PRI” hoy los tienen al borde la muerte, de la desaparición.Y tal parece que la Cuarta Transformación -4T- está más que lista para ver morir al partido del que salió casi la totalidad de la actual clase política gobernante, empezando por el Presidente Andrés Manuel…
Lunes, 13 Julio 2020 17:25

La realidad desborda al Presidente: Aquiles Córdova

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES *Nueva dirigencia del PRI en el Estado de Puebla Resultan interesantes, un par de análisis realizados por el máximo dirigente del Movimiento Antorchista (MA), Aquiles Córdoba Morán, sobre dos actividades destacadas del Presidente Andrés Manuel López Obrador. Se trata del mensaje que dirigió AMLO el 1º. de julio con motivo del segundo año de su triunfo electoral y un análisis sobre la visita presidencial a Washington, EU, para reunirse con el mandatario Donald Trump. Sobre el discurso del día primero de julio, a dos años de ganar las elecciones presidenciales, opinó lo siguiente: -Triunfalista, porque la verdadera realidad del país está muy lejos del retrato que hizo López Obrador. La realidad lo desborda. -La economía decreció, hay 34 millones de mexicanos que no tienen empleo y la pobreza aumentará en 48 de cada 100 mexicanos. -El mensaje no corresponde con la realidad, pues miles de mexicanos padecen los estragos de las decisiones del actual gobierno, en la parte económica, la atención a la pandemia del coronavirus y la inseguridad. -El total de mexicanos que han manifestado la necesidad de tener un empleo es de 34.3 millones. De esta cifra, 12 millones perdieron su empleo durante los…
Lunes, 13 Julio 2020 15:42

Ya hay ventiladores

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que Conacyt desarrolló ya ventiladores mecánicos para atender a pacientes críticos de covid-19 y se producirán en serie para ya no depender del extranjero en estas importantes herramientas para el combate de la pandemia, lo cual es alentador no sólo para esta emergencia, sino porque demuestra que nuestra tecnología sirve a la gente. También se sabe que institutos de enseñanza superior, UNAM e IPN, entre otros del sector privado de nuestro país, contribuyen al desarrollo de una vacuna, así como los orígenes y tratamiento del virus que asola a la humanidad e, indudablemente, que este reto lo debemos afrontar con todos los recursos humanos y tecnológicos del país. Amplio presupuesto destinado a la ciencia y la tecnología debe rendir frutos ya, de lo contrario, si la ciencia no está al servicio de la humanidad, no se justifica su existencia. Nadie duda de que hay o se han tenido avances en otros rubros, pero lo importante hoy es salvar vidas y reintegrar a la comunidad a sus actividades habituales y reactivar la economía nacional. No sólo es importante las cifras, las estadísticas, si se aplana o no la curva,…
Domingo, 12 Julio 2020 21:36

Estos años

Valora este artículo
(0 votos)
El país no vivía días tan aciagos en décadas. Los fines de sexenio, de Díaz Ordaz a López Portillo, fueron agónicos.El mandato de Miguel de la Madrid estuvo lleno de pesar. No se equivocó cuando, un día antes de tomar posesión, advirtió a los miembros de su gabinete: “No los invito a una fiesta, sino a un velorio”.Lo más parecido a esto que vivimos fueron los años terribles de 1994/1995. Comenzaron con un desgarramiento de la paz y se extendieron a una bancarrota nacional que mandó a la pobreza al 60% de la población. Hubo magnicidios. Secuestros. Encarcelamientos. En fin: una pesadilla.Lo que estamos viviendo, en su fuerza destructiva, en su vastedad y velocidad, no tiene parangón.Hay un proceso de desmantelamiento de la democracia, de la administración pública, de los procesos de generación de riqueza, de la salud y la educación pública.La crisis del Covid no desató esta desgracia: le metió el acelerador a fondo. El carro ya iba en marcha.La crisis del 94/95, sin embargo, fue un proceso doloroso pero concluyó con un nuevo empuje nacional.En 1996 se gestaron los acuerdos que desembocaron en la creación del IFE: una institución autónoma y ciudadana que dio certeza a los procesos…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos