Domingo, 05 Julio 2020 13:46

Confianza en uno mismo

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“Todo ha de compartirse en función del bien común y repartirse en justicia” Partiendo de que la vida no es fácil para nadie, nuestro desafío generacional posiblemente radique en fortalecer esa confianza en uno mismo, al menos para encauzar entre todos los moradores ese espíritu colectivo y poder hacer frente a nuestras propias fragilidades. Se comenta que para combatir el cambio climático y la pobreza necesitamos rediseñar el sistema financiero mundial, lo que no se dice es que el único modo de afrontar estas miserias humanas, aquellas que nos lanzamos unos contra otras, provienen de la falta de cooperación y trasparencia en nuestro diario existencial. Hay una desconfianza manifiesta que nos tritura cualquier rayo de esperanza. Por un lado hablamos de ofrecer un crecimiento inclusivo y sostenible para todo el mundo; y, sin embargo, no hacemos realidad el buen propósito, excluyendo de nuestro horizonte principios y valores tan básicos como la consideración hacia todos desde ese fiel aliento cooperante, que ha de ser inherente con cada paso que ejecutemos. Tampoco podemos continuar vacilantes, hemos de tomar la decisión de ser para los demás, no el problema, sino parte de la respuesta. El uno para todos…
Domingo, 05 Julio 2020 13:11

Viaje a EU, el riesgo político

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El presidente Andrés Manuel López Obrador ha reiterado que representará a México con dignidad y decoro en su entrevista este 8 y 9 de julio en Washington con el presidente Donald Trump, a propósito de la entrada en vigor, el pasado uno de julio, del T-MEC que significará un notable impulso para México-EU-Canadá en la relación comercial. Aun cuando el Primer Ministro Justin Trudeau no decide si participa o no en el juego político-comercial, el tabasqueño indicó que, en política es caminar en la cuerda floja y hay que correr riesgos. Sin duda, no es posible desligar la actividad política-electoral en estos momentos en Estados Unidos. No es posible, legalmente, pedirle a Trump que se desligue del cargo para asumirse como candidato. Estando en funciones tiene amplias ventajas, y las aprovecha. La oposición encuentra en esas ventajas una forma de llevar agua a su molino e impugna las desacertadas acciones del mandatario en ejercicio de sus funciones. Su racismo que ha polarizado a la Unión Americana y su desprecio por los mexicanos lo ha llevado a ganar el desprecio del electorado. Aun así no se puede combatir a un presidente en funciones y en campaña…
Viernes, 03 Julio 2020 21:22

El T-MEC de la mano de Monreal

Valora este artículo
(0 votos)
No hay fecha que no llegue y plazo que o se cumpla, el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) es el nuevo acuerdo comercial entre México, Canadá y Estados Unidos que sustituye al TLCAN; y entró en vigor el pasado 1 de julio. América del Norte integra un mercado potencial con 500 millones de consumidores y una economía por más de un billón de dólares. Tan sólo cada día, México y Estados Unidos, comercian más de mil 500 millones de dólares en diversos productos.Para la aprobación del T-MEC se requiere de proceso legislativo y con ello se lograría la ratificación del señalado instrumento. Evidentemente, para los inversionistas es necesario generar certidumbre jurídica y confianza.Resulta interesante que los artículos 2.1 y 2.4 del T-MEC, establecen un comercio libre de arancel entre las partes, de ahí que sea imperante la estabilidad y protección al comercio, pues el Tratado puede ser una buena herramienta para activar la economía, el empleo y el comercio. Así pues, el T-MEC abre nuevas oportunidades para la economía mexicana de este siglo, además que debe considerarse temas tan relevantes como la propiedad intelectual, el comercio digital y los servicios financieros. Se impone, también, la consideración y…
Jueves, 02 Julio 2020 21:48

Demuestra una tesis que la talavera nació en Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Sin Límites*Era un español uno de los “tlaxcaltecas” mencionadosLa investigadora poblana Emma Yanez Rizo demuestra con datos y hechos históricos que la talavera nació en Puebla, que los primeros loceros que llegaron a Puebla Capital en 1550, que fueron españoles cuyos descendientes no han podido ser ubicados por falta de documentos, que a fines del siglo XVI se inició el registro de loceros y que se reglamentó a partir de las ordenanzas de 1653.Asimismo, demuestra que la talavera se inició en Puebla, a cargo de españoles asentados acá, quienes formaron talleres y capacitaron a criollos, quienes formaron gremios hasta 1620. Incluso menciona un nombre de un español, Nicolás de la Cueva, que los tlaxcaltecas consideran nativo de esa entidad.Los datos están contenidos en el reportaje El Origen de la Talavera en Puebla y el Clan de los Encinas-Gaytán, escrito en 2013 por Emma Yanez Rizo en el Portal Mundo Nuestro.Asimismo, está registrado en la tesis elaborada en julio de 2013, La Loza Estannífera de Puebla, de la Comunidad Original de Loceros a la Formación del Gremio (1550-1653) , donde Yanez Rizo obtuvo el grado de Doctora en Historia del Arte del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM,…
Jueves, 02 Julio 2020 18:18

Austera celebración del triunfo de AMLO, de hace 2 años

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Con un acto solemne, austero, en el que el único orador fue el Presidente Andrés Manuel López Obrador, realizado en el salón de sesiones del Palacio Nacional, ante la presencia de su esposa Beatriz Gutiérrez Müller y de miembros de su gabinete, el mandatario mexicano celebró el segundo año de su elección como Presidente de la República, rindiendo un breve informe de lo realizado durante el año siete meses de su actuación como Jefe de las instituciones nacionales. Sus tres principales objetivos fueron y siguen siendo, acabar con la corrupción que constituye el principal escollo para el despegue de México hacia una mejor situación económica y social; luchar contra la desigualdad que ha prevalecido siempre en el país y que se ha agravado en los últimos años por el sistema económico neoliberal, que ha concentrado la riqueza en muy pocas manos en detrimento de las mayorías marginadas que constituyen la mitad de la población del país, y acabar con la inseguridad y la violencia. Se ha avanzado en forma importante en la lucha contra la corrupción que ha sido exagerada. El saqueo de las arcas…
Jueves, 02 Julio 2020 17:45

Ahora falta Jorge G. Castañeda

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Hasta yo tuve que ofrecer disculpas dijo Chumel Torres en clara referencia a la petición de los padres de niños con cáncer a la esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador, Beatriz Gutiérrez Muller, en el sentido de que se disculpara por haber escrito en las redes sociales que no vería a los menores enfermos “porque no soy médico”. Al chihuahuense Torres, por la presión en las redes por haber ofendido al menor Jesús, hijo del matrimonio López Gutiérrez, se le exigió ofrecer disculpas y lo hizo. Beatriz Gutiérrez se vio comprometida a hacerlo y lo hizo ofreciendo disculpas por haber utilizado tan desafortunada respuesta que, en opinión de la sociedad, es “frívola, inhumada y no propia de una académica”. Y en medio de actos discriminatorios, racistas, inhumanos, que campean por el país, el Congreso Local de Oaxaca que lidera Horacio Sosa Villavicencio acordó declarar persona Non grata al canciller con Vicente Fox, Jorge G. Castañeda, por llamar “pueblo horroroso” a Putla de Guerrero, un municipio enclavado entre la costa y la mixteca oaxaqueña, de profundas raíces culturales. Además de la disculpa que debe ofrecer, se solicitó al canciller Marcelo Ebrard retirar el retrato del…
Miércoles, 01 Julio 2020 16:42

El movimiento cooperativo como cultura

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“No existe una mejor prueba de avance humanitario que la del espíritu cooperante” Hay fechas que debieran ser inolvidables. Una de ellas, es la que se celebra cada primer sábado de julio desde 1923, propiciada por el movimiento cooperativo, siempre en disposición de hacerse todo con todos, sin buscar la vanagloria personal, sino el acceso a la creación de riqueza y la eliminación de la pobreza; no en vano, los miembros contribuyen equitativamente y controlan democráticamente el capital de su cooperativa. Precisamente esta gratuidad de donarse, de entregarse a las personas y no a ese frío mundo de las finanzas, hace que las cooperativas hayan sido reconocidas como asociaciones verdaderamente integradoras, a través de las cuales los ciudadanos pueden mejorar sus vidas de manera positiva, mientras a la vez contribuyen a la inclusión de su gente, tanto afectivamente como activamente, puesto que su ánimo cooperante está basado en las relaciones y no en la producción. Hoy sabemos que más del 12% de la población mundial es cooperativista de alguna de las tres millones de cooperativas del planeta y que, éstas emplean a millones de personas en todo el mundo, pues no solo se ocupan de…
Miércoles, 01 Julio 2020 15:39

T-MEC, hacia el desarrollo

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Impulsado por el ex presidente Carlos Salinas, el Tratado de Libre Comercio (T-MEC), Estados Unidos-Canadá, entró en vigor en momentos de declive de la economía mundial y en el que se requiere de hacer ajustes tendientes a enfrentar la nueva realidad para superar la amenaza de desempleo, falta de ingresos y, como consecuencia, problemas sociales y amenazas de hambruna. Sin duda se trata de un instrumento eficaz para facilitar el intercambio comercial en el mercado más grande del mundo pero en el que se establecen topes, restricciones y condiciones para algunos rubros y relaciones humanas, respeto a los derechos laborales, al medio ambiente, a los niños y a la perspectiva de género que, en el caso de nuestro país, no se cumplen a cabalidad. Este es una de las desventajas al respecto: las condiciones salariales y laborales de nuestros trabajadores y sus relaciones con los patrones no están en las mismas condiciones que las de nuestros socios comerciales, y tampoco se cubren requisitos de respeto ambiental y de derechos infantiles y condiciones de salud. Y si estamos aceptamos las reglas del juego, indudablemente que habrá beneficios para nuestro país al incursionar de manera más amplia…
Martes, 30 Junio 2020 21:49

AMLO le hará “el caldo gordo” a Trump

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ETIQUETA CON DESTINOUna vez más el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador –AMLO-, se pone en “el ojo del huracán”, ya no sólo con las malas decisiones que ha tomado durante el año 7 meses al frente del gobierno de la república, que han polarizado a la sociedad y que además han generado malestar y enojo porque como el mismo decía: “el país va rumbo al despeñadero”.Por cierto, este 1 de julio cumple 2 años que ganó las elecciones.En medio de las crisis, sanitaria por la pandemia del Coronavirus que sigue en franco ascenso, porque “no se ha domado” y mucho menos “bajó la curva”, porque sigue una pendiente; así como la situación económica que ha generado la pérdida de millones de empleos y el empobrecimiento social.Ahora otro tema que lo perseguirá es que “irá a hacerle la campaña a Donald Trump” a Estados Unidos, o como el diría con sus términos coloquiales “le hará el caldo gordo” para su reelección al mandatario norteamericano, que no se ha cansado de ofender y denostar a los mexicanos, además de tratar de interferir en las decisiones que deben ser de los mexicanos.AQUÍ PARTE DE LA HISTORIA:El 31 de agosto…
Martes, 30 Junio 2020 16:19

Puebla sigue en semáforo en rojo

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O POR EL NUMERO DE CONTAGIOS y de fallecimientos, la entidad poblana se mantiene con el semáforo en rojo. Figura entre los cinco estados de la república con mayor número de contagios y de muertes por Covid-19. El gobernador del Estado, Miguel Barbosa Huerta, en su videoconferencia de ayer, hizo un exhorto a la población a no bajar la guardia y seguir manteniendo el confinamiento en casa, guardar la sana distancia y usar el cubre-boca, además de lavarse con frecuencia las manos o desinfectarlas con gel-antibacterial. Dijo que si todos cooperamos, si resistimos el tiempo que sea necesario para frenar o disminuir los contagios al mínimo, será por la acción coordinada de autoridades y sociedad. La reanudación de las actividades económicas deberá ser paulatina, de acuerdo a las circunstancias del momento. Varios estados de la república, incluso la capital del país (ciudad de México) y el estado de México, que durante semanas se mantuvieron en los primeros lugares de contagios y fallecimientos, ya entraron a la fase naranja del semáforo y si mantenemos la disciplina acatando las decisiones de las autoridades sanitarias, Puebla puede pasar a…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos