Domingo, 29 Diciembre 2019 07:03

Moreno Valle-Erika Alonso: peritaje burocrático

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El secretario de Comunicaciones y Transportes (SCyT), Javier Jiménez Espriú, ofreció que en el primero trimestre del 2020 se terminará la redacción –y seguramente se le sacará copia- del peritaje del accidente en el que perdieran la vida, el 24 de diciembre de 2018, la gobernadora de Puebla Erika Alonso y su esposo el senador Rafael Moreno Valle, toda vez que no se ha cumplido con dicho trámite. De entrada, el titular de la SCyT descartó un atentado y, si se suman dictámenes conocidos en el sentido de que tanto la aeronave como pilotos y clima estaban en perfectas condiciones y sólo existe una característica fuera de lo común en el sentido de que el helicóptero cayó en forma vertical, entonces lo más probable es que la hipótesis del actual gobernador, Miguel Barbosa, sea la correcta en el sentido de que fue castigo de Dios. Sin embargo, cualquier especulación queda descartada en tanto no se de a conocer el peritaje que es redactado en forma tan minuciosa que 15 meses resultan insuficientes, mientras tanto la sociedad poblana, los panistas, y la opinión pública nacional e internacional, exigen el esclarecimiento de tan lamentable hecho que de…
Domingo, 29 Diciembre 2019 08:10

Un caminante perdido en la búsqueda

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo Mismo(Lo trascendental es interrogarse cada día: ¿Somos personas que laten o pedruscos que no sienten?)I.- BUSCANDO AL NIÑO, HALLÉ A DIOS Con los ojos del mundo, me puse a buscar al Niño, y sólo hallé ruido, impregnado de odio que nos envilece las lenguas y todas sus expresiones.Me despojé de tierra que me entierray me alumbré de poéticas el alma, fue entonces, al verbo tomar carne, cuando descubrí el Emmanuel,la llamada del verso para cantarle.Descubrí la fuerza de la aurora, la inspiración de la palabra, el impulso y la pausa del pulso; tuve aliento para trascender,y lágrimas para encender emociones. Acogido por el cuerpo, recogidopor el espíritu, pude hallarme y descubrirme, hacer silencioy poner oído, sentirme acompañado; acompasado revivirme, ¡oír a Dios!II.- BUSCANDO EL NACIENTE, HALLÉ EL INSTANTE PRECISOSe nos dona, en gratitud y en gratuidad, un naciente año; y la vida como ofrenda, se nos brinda, como vivencia convenida; mientras la lámpara de nuestro andar, está en el ojo del corazón que siente.Justo, somos ese momento puntual y preciso, ese precioso instante por el que soy, la eterna liturgia del gozo y la alegría, la tierna voz en camino que camina, el timbre…
Lunes, 23 Diciembre 2019 20:14

Tiene el MAP victoria en el Tribunal Electoral

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*El organismo decidió suspender la apelación de Camerina Viveros y Mercedes LagunesEl Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP), determinó sobreseer, es decir, suspender o desechar jurídicamente, la apelación número TEEP-A-180/2019, interpuesta por Camerina Viveros, a nombre de Podemos Puebla en contra del Movimiento Antorchista Poblano.Y es que el presidente del TEEP, Gerardo Saravia Rivera, manifestó que no pudo observar dentro del informe que rindió el Instituto Electoral del Estado (IEE), la existencia de una organización de ciudadanos con la denominación de Podemos Puebla, lo que traería como consecuencia la falta de personalidad jurídica de Camerina Viveros y en este sentido tendría que resolver el IEE.Por ello, se manifestó en sentido afirmativo respecto al resolutivo propuesto por la Magistrada Ponente.Por eso es el IEE de Puebla, el organismo electoral que deberá resolver este asunto en su próxima sesión de consejo, que está programada para el día 7 de enero.La resolución del TEEP es importante ya que protege el derecho de asociación de los miles de ciudadanos afiliados a la opción política denominada ahora Movimiento Antorchista Poblano (MAP) y defiende la no intervención de las autoridades en la vida interna de las asociaciones. En este sentido, las autoridades…
Lunes, 23 Diciembre 2019 07:30

En actitud positiva siempre

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“Pongamos quietud meditativa en el camino”. Quizás tengamos que retornar al niño que todos llevamos dentro para poder disfrutar de ese espíritu de belleza, de bien y de verdad, transformándonos en un comportamiento, tan afectivo como efectivo; pues todos los deseos que siembran positividad, nos alientan a ese gozo de mansedumbre, de benevolencia, de bondad en suma. No hay mayor alegría que la de sentirse querido y la de poder amar. Pongamos, pues, voluntad en activar ese cambio de mentalidad, que conlleva corregirse por amor; si en verdad queremos propiciar otros deseos más vivos, más adheridos a la ternura, más de protección y consuelo hacia nuestro linaje. Son tantas las maldades vertidas, que conviene reafirmarse en el buen deseo de vivir. Ante la triste realidad que nos circunda, me emociona ver a los líderes de la ONU y de la Iglesia Católica, reunirse en el Vaticano, para hacer una llamada mundial conjunta a la lucha contra el cambio climático, poniendo más confianza en el multilateralismo y menos indiferencia frente a la inmoralidad y la pobreza. Ojalá nos muevan los corazones, y en medio de tiempos tan turbulentos y difíciles, se impulse la unidad entre todos…
Domingo, 22 Diciembre 2019 10:26

El amor en la liturgia de la navidad

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo Mismo(¡Hagamos sitio en todas las posadas para celebrarlo!)I.- CRISTO NOS HA NACIDO PARA SALVARNOSEl amor se hace vida en la liturgia de la Navidad, nos revive la mística del encuentro con el verso, el don de la expresión en la ternura de nuestro Padre, la gracia de hacerse y rehacerse como nosotros; con la entrega de su Hijo, ¡la gloria del Salvador!Ante el misterio del verbo, germinado en la tierra, un niño nos nace y nos redime por voluntad divina, quiere llevarnos consigo, hallarnos y revivirnos,a través de su mirada angelical, llena de verdad, rebosante de luz, pues…¡hagámosle sitio en el alma! ¡Cuántas inocencias truncadas por este mundo!¡Cuántos corazones encerrados en su coraza! ¡Cuántos empedrados nos ponemos los humanos!El dolor de no ser acogido, lo sufrió el niño Dios,tampoco tuvo hombro donde reclinar la mente.Para si Cristo tomó nuestros andares mundanos, alegrémonos de la bondad de Dios echa carne, dejemos que los lloros del abatimiento nos aviven,laven nuestra visión y baldeen apasionadamente nuestro ser, ¡las lágrimas nos reconcilian y purifican!II.- DONDE NACE DIOS, REVERDECE LA ESPERANZAComo en tiempo de Jesús, hoy también se sufre la indigna indigencia y el rechazo de las gentes, los…
Sábado, 21 Diciembre 2019 09:53

Seguridad no debe partidizarse: Domínguez

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Cumplamos la Constitución. Es nuestra certeza y confianza en el futuro del país. Hagamos política para establecer las acciones que nos lleven al cumplimiento de los fines de seguridad que son salvaguardar la vida, las libertades, la integridad y el patrimonio de las personas, la generación y preservación del orden público y la paz social, afirmó el gobernador de Querétaro y presidente de la CONAGO, Francisco Domínguez. Dijo que estos fines son el bien público que debemos buscar en todo el territorio nacional y es bien de los mexicanos vivir en paz y responsabilidad de autoridad para hacerlo posible, indicó. Añadió que por eso, no debe partidizarse y ser mezquinos con la seguridad de todos los mexicanos. Por eso, el debate público que requiere la política para lograr los acuerdos y convenir los disensos requiere comprensión, respeto en el hacer congruente y en el discurso público.No hay espacios para el regateo ideológico en los tiempos que vive México. Sólo unidos tenemos la fuerza que necesita para vencer a la delincuencia. Sólo con respeto sumaremos voluntades no la dividamos. Hagamos esto posible, porque para hacer esto representamos a nuestros compatriotas para minar con un liderazgo, un…
Miércoles, 18 Diciembre 2019 21:00

Delincuencia organizada y crimen uniformado

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portalEn la reunión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, en Palacio Nacional, el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, dijo que la corrupción puede infiltrarse hasta los más altos niveles de decisión en México, ha podido infiltrarse, y la protección oficial al crimen representa el máximo desenfreno de la corrupción.Precisamente por tal razón debemos estar determinados a erradicarla en todos los niveles de la vida nacional con énfasis en los cuerpos de seguridad. La primera racional de la seguridad es muy sencilla: honestidad en los integrantes de los cuerpos de seguridad. La corrupción, esa gran plaga, particularmente se volvió el gran rival de la seguridad en nuestro país.No podemos voltear la cara frente a esta tragedia, que representa hoy en los cuerpos federales de seguridad, que representó en los cuerpos federales de seguridad, pero también en los cuerpos estatales y municipales. Es de tal tamaño el problema que me he atrevido a calificarlo de crimen uniformado.Frente a ese reto, las policías municipales particularmente son hoy socialmente percibidas como altamente corruptas. Aquí toma su dimensión real la modificación al artículo 17 constitucional para calificar a la corrupción como delito grave, indicó por lo que…
Miércoles, 18 Diciembre 2019 20:16

La maldita mentira

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“Las mismas habladurías nos estigmatizan”. Vivimos en el terreno de la confusión, propiciada por la maldita mentira o por esa verdad mal entendida, utilizada como propaganda sectaria, que hace tanto daño como la falsedad. Indudablemente, construir la paz bajo esta atmósfera es un amor imposible. Hay que restaurar la verdad en el mundo, llamando a las cosas por su nombre, no mezclándolo todo, pues actuando así podemos caer fácilmente en denigrar vidas de inocentes. Lo importante es contribuir al cambio de comportamientos y mentalidad. De lo contrario, activaremos la violencia, que no conoce de géneros, pero sí que necesita del esfuerzo de otras dinámicas más sinceras, cuando menos para respetarnos, pues nadie es posesión de nadie, como tampoco ha de ser sacrificado por el reinado de la duda y la sospecha. Prioritario es servir a la evidencia, sin obviar la dignidad y los derechos de la persona. Hoy más que nunca se requieren gentes de paz, precisamente, por ese cúmulo de tensiones y conflictos; casi siempre alimentados por la hipocresía que todo lo envenena de engaños. Este no es el camino para el encuentro y la concordia, sino todo lo contrario, es el fermento en…
Miércoles, 18 Diciembre 2019 07:37

Los planes de Barbosa; otro problema en VW

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES * Reunión del Gobernador y gabinete con medios; allanan la sede central en AlemaniaEl Gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, en una comida con directores, dueños de medios y columnistas, en el salón La Constancia del Centro de Convenciones, además de los buenos deseos para las fiestas navideñas, trazó un panorama general de su gobierno. Estuvo acompañado por su esposa, María del Rosario Orozco Caballero.En las mesas se distribuyeron Secretarios del gabinete barbosista. Entre otros, estuvieron Verónica Vélez, titular de Comunicación Social, el Secretario de Gobernación, Fernando Manzanilla Prieto y el Subsecretario David Méndez Márquez y la directora del DIF, Leonor Vargas.Asimismo, los titulares de Educación, Melitón Lozano; de Turismo, Fabiana Briseño; de Seguridad, Miguel Idelfonso Amézaga; de Transportes, Guillermo Aréchiga; de Administración, Rosa Urtuzuástegui Carrillo y de Economía, Olivia Salomón.Con un nuevo estilo personal de gobernar, al mandatario a quien se le ve bien de salud, de buen ánimo y lleno de energía, anunció las siguientes acciones:-Eliminación del fuero al Gobernador y principales funcionarios, excepción de los diputados.-Moverá la gigantesca rueda de la fortuna a la zona de San Francisco, donde al mismo tiempo el Gobierno impulsará un gran desarrollo inmobiliario.-Presentará ante el Congreso del…
Miércoles, 18 Diciembre 2019 07:19

Salarios mínimos

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal De acuerdo a la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde Luján, los aumentos al salario mínimo en 2019 aumentaron ventas al menudeo en 4.6 por ciento en los primeros nueve meses del año. Asimismo, la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales reportaron que sus ventas en tiendas totales durante el pasado noviembre crecieron 10 por ciento en términos nominales. Indicó que los efectos positivos del incremento del salario mínimo, sumado al compromiso de sindicatos y empleadores, y a la inquebrantable voluntad política del presidente Andrés Manuel López Obrador por hacer las cosas sucedan, se llegó a un acuerdo para que en 2020 el salario mínimo se incremente en 20 por ciento a nivel nacional y en cinco por ciento en la Zona Libre de la Frontera Norte.En términos reales se trata del mayor incremento anual en los últimos 44 años, indicó y dijo que esto significa que a nivel nacional el salario mínimo pasará de 102.69 pesos a 123.22 pesos al día, tres mil 746 pesos mensuales y en la Zona Libre de la Frontera Norte, donde el año pasado se duplicó el salario pasara de 176.72 a 185.56 pesos diarios, cinco mil…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos