Miércoles, 08 Enero 2020 18:34

Una guerra sin bajas

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El presidente estadunidense Donald Trump informó a sus compatriotas –y al mundo- que durante el ataque de misiles iraníes a instalaciones militares en Irak hubo bajas e impondrá “poderosas sanciones económicas” a Irán hasta que modere su comportamiento. Es la nueva guerra, salvo la ejecución del general Qasem Soleimani y otro colega suyo, la guerra ahora es comercial y tecnológica. La disputa por los recursos naturales, los mercados y el dominio mundial de territorios, es la nueva realidad: no es posible sacrificar a la humanidad con ataques nucleares, basta con sanciones económicas, como ha ocurrido con Cuba, para someter a los pueblos por problemas económicos, escases de alimentos, medicinas y todo tipo de servicios. Aunque, evidentemente Trump es impredecible y está preparado mentalmente para este tipo de conflictos, el enorme poderío gringo le permite contar con información relevante para planear sus acciones militares y, como lo ha señalado, mandar mensajes a sus enemigos. El ataque con drones al aeropuerto iiraki para asesinar al mando iraní así lo señala. Y aun cuando nadie sabe a ciencia cierta que puede ocurrir, el mundo y el mismo neoyorquino piden paz mundial. A nadie le conviene una guerra de…
Martes, 07 Enero 2020 20:35

Fue un “borrego” lo del cambio de secretario general de gobierno

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O El propio gobernador del Estado, Miguel Barbosa Huerta, ha desmentido que vaya a ser relevado del cargo el licenciado Fernando Manzanilla Prieto, como secretario general de gobierno. Dijo que hasta ahora no se ha pensado en ello y que el licenciado Carlos Meza Viveros, de quien se decía sería su sustituto, no ha mostrado ningún interés en ocupar dicha posición. Meza Viveros ha tenido reuniones con el gobernante poblano y afirma éste, que en ninguna de esas reuniones, le ha manifestado su interés por hacerse cargo de la secretaría general de gobierno. El propio mandatario poblano expresó que sí habrá algunos cambios en su gabinete, pero no expresó ni cuales serían, ni cuando se darían. Fuera de algunas declaraciones triunfalistas de sus líderes locales, no se nota nada, ningún trabajo serio y menos exitoso, de los partidos tradicionales, PRI, PAN y PRD, para reconstruirse. En Puebla, por lo menos, los tres partidos parecen estar destruidos ideológica, estructural y organizativamente. Las señales de vida que han dado han sido tan débiles, que hasta parecen agonizar. Después del terrible golpe que han recibido con la detención, en…
Martes, 07 Enero 2020 19:22

Los gritos los convierto en becas: AMLO

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal En relación a las protestas por su presencia en Morelos y la presencia de un hombre armado, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que como tiene que ir a los estados, cada gobernador tiene su estrategia de seguridad pero no son guardias que él tenga y lo de los gritos, pues son gajes del oficio. Hay una inconformidad de ese grupo porque antes tenían un trato con el gobierno, es esta organización, la UNTA, y ya no hay esa relación; entonces, por eso su actuación, pero tenemos que tener paciencia. Además, son gritos que representan ahorros importantes porque si no hubiese esos gritos, pues tendríamos que estar resolviendo esas inconformidades con dinero y a veces los gritos los convierto en becas, o sea, nada más que no se pasen mucho, pero sí es un poco, con todo respeto, la inconformidad en algunos medios, o sea, son líneas ágatas en contra, porque no hay la misma relación que había antes; pero no pasa nada, no pasa absolutamente nada y la gente me cuida. Lo de ayer, por ejemplo, es un grupo que ni siquiera la mayoría eran de ahí. Me consta porque yo entré caminando…
Martes, 07 Enero 2020 00:48

El antorchismo, listo para ser partido político estatal

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*El MAP abonará en favor de la democracia poblanaEl Movimiento Antorchista Poblano (MAP) está listo para ser partido político y competir en las elecciones de 2021 y sin duda abonará en favor de la naciente democracia poblana.El anuncio para transformarse en un partido fue hecho desde hace cinco años y ahora en el año 2020 todo está listo para cumplir su objetivo. El Movimiento Antorchista Nacional, en voz de su dirigente nacional, Aquiles Córdova Morán anunció en la celebración del 40 aniversario de su fundación, hace cinco años, que su lucha empezaba en ese momento en la búsqueda del poder político a través de la formación de un partido político.Recientemente, en noviembre de 2019, al celebrar el aniversario 45, su líder Córdova Morán preguntó a los 150 mil poblanos que se dieron cita en los Estadios Cuauhtémoc y Hermanos Serdán si estaban listos para formar su partido. La respuesta, abrumadora fue positiva entre múltiples gritos de aprobación, cánticos, vítores, consignas y aplausos.Fue cuando a partir de ese mes de noviembre, cuando los antorchistas iniciaron los trámites ante el Instituto Electoral del Estado (IEE), formando así la asociación civil Movimiento Antorchista Poblano, en conjunto con Elieser Popócatl, alianza…
Lunes, 06 Enero 2020 18:13

Antes del 5 de Mayo de 1862

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las GaliasPara: Pedro Ángel Palou “El Viejo”. 1.- Federico Nietzche, preguntábase muy seguido a público abierto: ¡Qué tanta verdad aguanta el hombre?, refiriéndose como natural es, al bípedo implume mamífero especie hombre. 2.- La misma pregunta, le hice al finado, -líder hoy en parte del cielo-; Mario Vargas Saldaña, el cual contestó: Ninguna, César ninguna verdad aguanta el hombre, ni la mujer, ni los putos, ni nadie ¡Quién admite Ser lo que es, en su cara? ¡estás loco!, y más si se lo dices a un político escritor. 3.- Invoco esto, para afirmar que la mayoría sabe del 5 de Mayo de 1862, lo que aprendió en la primaria y yá se les olvidó. 4.- Los monarcas imperiales de Francia, España, o Inglaterra, por caprichos personales, por ambiciones económicas, por simples devaneos de sus cortesanos, lanzan a la guerra a cientos de miles de campesinos, artesanos, comerciantes pobres, que la leva los ha incorporado como soldados detrás de la guerra. Corren las bestias llamadas hombre, epidemias, desesperanza, inmunes las tres a las lágrimas hechas arroyos de padres o de hijos. 5.- En México, que apenas había nacido en 1821, liberándose del dominio español de trescientos años, los…
Lunes, 06 Enero 2020 17:50

Poblanos reciben el 2020 con impuestos arriba de la inflación

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ETIQUETA CON DESTINOCon aumentos entre el 4 y el 17 por ciento en algunos impuestos, derechos y aprovechamientos los poblanos reciben este “Feliz Año 2020”, en decisiones que tomaron los Congresos de la Unión y el del Estado de Puebla.Pese a que los gobiernos emanados de MORENA señalaron que no habría más o nuevos impuestos, sin embargo, la realidad alcanzó a los gobiernos estatales que vieron disminuidas las participaciones federales y al requerir recursos para mantener su planes y proyectos debieron hacer ajustes que afectan a la sociedad.En Puebla estos algunos de los ajustes que hizo el gobierno estatal.Empecemos con el control vehicular aumentó de 450 a 530, es decir 80 pesos que significan un aumento de este impuesto del 17.77 por ciento.Igualmente, el costo del cambio o reposición de la tarjeta de circulación sube 80 pesos, exactamente igual a las tarifas del control vehicular (17.77 %)El canje de placas costará 965 pesos a partir de abril y luego de que hayan pagado el control vehicular, pero los propietarios de autos que no lo hayan realizado al 31 de marzo deberán pagar el impuesto de tenencia reactivado.Asimismo, en los próximos días se reactivará la foto multa del gobierno…
Lunes, 06 Enero 2020 17:08

Inicio de año con guerra

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El presidente Donald Trump inició Año Nuevo o nueva con un sistemático bombardeo con Irán y la competencia por la posesión de armas nucleares que desafían el poderío de la Unión Americana. En Irán se exige la expulsión de tropas estadunidenses en tanto que la Unión Europea lamenta la decisión iraní de abandonar los acuerdos para la limitación de armas nucleares. Tras la ejecución de Qasem Soleimani se han desatado una serie de confrontaciones entre ambos países. Estallidos de bombas en las cercanías de la embajada estadunidense en Bagdad y una colecta pública para reunir 80 millones de dólares que se ofrecen de recompensa por la cabeza de Trump, en tanto éste advierte que tiene localizados 52 sitios militares iraníes para ser atacados en respuesta a cualquier agresión. Las hostilidades de Trump vienen de lejos. Desde su campaña electoral y han arreciado con ánimo releecionista, pese a las protestas de los congresistas demócratas de no haber sido consultados por el bombardeo al aeropuerto iraní a través de drones que acabó con la vida del principal general del Ejército, considerado por EU como terrorista y autor de la muerte de varios estadunidenses. Propósitos político-electorales, distracción para…
Domingo, 05 Enero 2020 20:31

Ambientes sin conflictos

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“Deberíamos hacer prevalecer el diálogo, la razón y el derecho”. Con el inicio del nuevo año, quiero reivindicar otros ambientes más armónicos, arraigados con la capacidad de acogida, ante la triste situación de desamparo y soledad que atraviesan multitud de personas en todo el mundo. ¡Cuántas batallas inútiles! ¡Cuánto descuartizamiento de vínculos! Así no podemos crear hogar, ni sentirnos unidos, ni apostar por hacer familia. ¡Cuánto desarraigo! Nos hemos deshumanizado totalmente. Tenemos que aprender a perdonarnos, a querernos con el corazón, a tener paciencia por volver a empezar de nuevo. Hay que desterrar del planeta la fuente de los conflictos. Es un manantial que produce violencia, que reproduce crueldad e induce al fanatismo. Las hostilidades jamás resuelven nada. Sólo hay que adentrarse en nuestra historia y observar que está repleta de consecuencias dramáticas. Desde luego, constatando la actualidad del planeta, se percibe un dejar hacer. O que otros resuelvan, lo que es un compromiso colectivo. Sea como fuere, considero que hacemos bien poco por encender otras atmósferas más moderadas y comprensivas. Deberíamos hacer prevalecer el diálogo, la razón y el derecho. ¡Qué triunfe lo bueno sobre lo malicioso!, es un buen horizonte a explorar.En la…
Domingo, 05 Enero 2020 20:17

Falleció don Enrique Montero Ponce

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Regresando de un viaje por el sureste mexicano, donde pasamos unos días de tal vez inmerecidas pero necesarias vacaciones, nos llegó la triste noticia del fallecimiento de don Enrique Montero Ponce, un periodista extraordinario, con el que se podía estar de acuerdo o no, pero nadie podía negarle el mérito de haber sido durante muchos años, uno de los mejores comunicadores poblanos, que se inició en el periodismo impreso, donde destacó y después pasó a la radio, donde durante un largo tiempo su noticiario fue el más escuchado en Puebla. Autodidacta, empeñoso, brillante para cabecear la noticia y para crear ídolos populares, como Chesman, un condenado a muerte en Estados Unidos y que a través del diario vespertino La Voz de Puebla, logró que miles de poblanos lamentaran su castigo en la “silla eléctrica”. O el casos del “capitán fantasma”, un ladrón a la alta escuela de apellido Quezada, que en realidad era de origen libanés, según nos aseguran. Un personaje que pese a su actividad delictiva, fue admirado y hasta aplaudido héroe popular, que al final desapareció y nadie ha vuelto a hablar de…
Sábado, 04 Enero 2020 12:42

Procuración y administración de justicia en el gobierno de LUIS MIGUEL G. BARBOSA HUERTA

Valora este artículo
(0 votos)
La Procuración y Administración de Justicia es un área de vital importancia para nuestra sociedad, pues este binomio se encarga de salvaguardar el estado de derecho, con apego a la legalidad y con respeto a los derechos humanos, mediante una responsabilidad ética y honesta de los servidores públicos.No obstante, la Procuración y Administración de Justicia es el talón de Aquiles de cada gobierno, sin lugar a dudas la ahora Fiscalía General de Justicia y el Poder Judicial del estado siempre han estado en el ojo del huracán, sobre todo cuando bajo su responsabilidad recae la procuración e impartición de justicia en asuntos espinosos y delicados, que han dejado bajo sospecha la aplicación de la ley.Evidentemente, el reto ahora es realmente transformar el sistema de procuración y administración de justicia, velar por la observancia de las leyes en el ámbito de competencia del ministerio público; recobrar la confianza de los ciudadanos, transparentar las acciones de los entes de gobierno y rendir cuentas a la sociedad; ampliar la cobertura de los servicios; contar con tecnología de punta en la investigación, persecución de los delitos y la consecución de los procesos judiciales; lograr una integración pronta y expedita de las carpetas de investigación;…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos