Miércoles, 27 Noviembre 2019 21:35

México, en la geopolítica mundial

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Nuestro país entró ya –aunque siempre ha sido el riesgo- en la disputa de las potencias por el control mundial: un vasto territorio con inmensos recursos naturales. Y nuestro vecino del norte se ha mantenido siempre al acecho. Hoy encontró el momento para amagar con invasión: la violencia fronteriza amenaza la seguridad nacional estadunidense y “es necesario entrar a México para limpiarlo todo” ha dicho el presidente Trump a su homólogo Andrés Manuel López Obrador. Si la simulación de la ejecución de una orden de aprehensión contra Ovidio Guzmán salió bien, pretextando “un operativo mal planeado”, la masacre contra la familia LeBaron en los límites de Chihuahua con Sonora ha sido la gota que derramó el vaso. No sólo se trata de una familia binacional con amplios recursos y reconocida en ambos lados de la frontera, sino es una familia influyente en ambos países. Aunque afirman que no son vendepatrias ni traidores, los LeBaron están dispuestos a ir con todo para evitar que el atentado contra su familia quede en la impunidad, y tienen el apoyo de Estados Unidos pues de acuerdo a lo revelado por Trump, hará que los cárteles mexicanos sean designados Organizaciones…
Martes, 26 Noviembre 2019 21:31

Dar paso a los jóvenes, debe ser la meta del PRI

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O “Nuestro tiempo ya pasó. Hay muchos jóvenes con preparación suficiente para hacerse cargo de la dirección del Partido Revolucionario Institucional. Los viejos podemos aportar nuestros conocimientos, nuestra experiencia en posiciones discretas dentro del partido, pero a las nuevas generaciones corresponde ya, hacerse cargo de la dirección a nivel local y federal”, dijo el ex gobernador Melquíades Morales Flores. Señaló que ya ha dicho y lo vuelve a repetir, que él no aspira a la dirigencia estatal, que él ha ocupado muchos cargos dentro de la organización partidista y en la administración pública y que eso le ha dado experiencia que mientras pueda la pondrá al servicio del PRI que ha sido el partido de toda su vida, pero sin protagonismos, pues se debe dar paso a los jóvenes que vienen empujando fuerte. Reconoció que los pleitos entre políticos, aunque sean de diferentes corrientes partidistas, no son deseables, toda vez que esos pleitos contribuyen a desprestigiar una actividad que es noble, a los partidos y a los propios políticos. Las autoridades en funciones, deben tener consideración a quienes en alguna forma han servido al Estado, a…
Martes, 26 Noviembre 2019 21:01

CDMX: barbarie y revocación de mandato

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Sería bueno que, luego de las manifestaciones de barbarie en la ciudad de México con motivo del Día Internacional contra las agresiones a mujeres, se consultara a la sociedad si está de acuerdo en que la autoridad sea facilitadora de la destrucción de la historia y la cultura de nuestro país por quienes, desde la cobardía y el anonimato, son incapaces de concebir una mínima obra. A lo largo de los siglos se ha construido nuestra ciudad capital sin que ninguno de las tres transformaciones haga algo similar: ¿en algún lugar de la República se ha construido un Paseo de la Reforma, un Palacio de Bellas Artes, un Monumento a la Revolución, una avenida Juárez?. Si acaso, el ex presidente Felipe Calderón quiso hacer una obra “monumental” en la Estela de Luz, hoy monumento a la corrupción. La barbarie, el retroceso, la mediocridad, la cobardía de los destructores, vándalos y autoridades, se escudan bajo el pretexto de la libertad de expresión y el respeto a los derechos humanos, porque son omisos en la aplicación de la Ley y el respeto hacia las obras que son impotentes de construir, el respeto hacia el pueblo y hacia…
Lunes, 25 Noviembre 2019 22:05

Poblanos al PRI nacional; Camarillo ¿líder estatal?

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES *Jorge Estefan, es delegado en Nuevo León e Isabel Merlo en San Luis PotosíEl PRI en Puebla parece estar tomando un segundo aire, luego de la debacle electoral del 2018. Por lo pronto hay muchas probabilidades de que Néstor Camarillo Medina, actual Secretario de Organización estatal y ex alcalde de Quecholac, llegue a la dirigencia estatal.Fuentes priístas ubican al ex alcalde de Quecholac como cercano al dirigente nacional Alejandro Moreno Cárdenas, ha sido diputado federal y local suplente, tiene 32 años y en algunas entrevistas ha expresado que el PRI puede resurgir de sus cenizas en el 2021.Asimismo, Camarillo comenta que cómo pueden alzar la mano para dirigir el partido en Puebla, quienes lo han enterrado. Presume que ha sido leal y que es tiempo de los jóvenes, de los auténticos soldados priistas, gente con nuevas actitudes y que no lo hayan secuestrado.Asegura que el 2021 es la última oportunidad del PRI para resurgir y en caso de actuar como en el pasado, ya no resurgirá más. Resume la actitud de los priístas jóvenes con esta frase lapidaria: “Perdimos las elecciones de 2018, pero ganamos libertad”. Respecto a la sucesión municipal en 2021, no ve candidatos…
Lunes, 25 Noviembre 2019 21:40

El poder ejecutivo contra el legislativo y los despidos

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Etiqueta con DestinoInsensatez, falta de coordinación, populismo, desorden, inmadurez, torpeza, exhibicionismo, mediáticos estos y cuantos calificativos más se le pueden indilgar a los legisladores poblanos que en medio de la austeridad republicana, a la que ha convocado la 4T, pareciera que le quieren meter el pie al gobernador.Habrá quienes se cuestionen si existe entendimiento entre el poder ejecutivo y el legislativo, y eso que este último aprueba, “al mero estilo Morenovallista”, todo lo que les manda el mandatario Luis Miguel Barbosa Huerta.¿Por qué estos calificativos a los diputados Morenistas, que no Morenovallistas?Desde el mes de agosto, que entró el nuevo gobierno, el titular del poder ejecutivo acusó que no le dejaron recursos para operar lo que restaba del 2019, pero los diputados de la LX legislatura “se han soltado el pelo” aprobando nuevas dependencias u organismos.Al mismo tiempo dijo que haría una limpia de la gente de Moreno Valle y Gali, lo cual han hecho paulatinamente.Sin embargo, los burócratas se han puesto a temblar, como en los tiempos de Rafael Moreno Valle, con la circular SA/016/2019 de la Secretaría de Administración, donde se pide a todas las dependencias recorten en un 15 % su plantilla laboral al 29…
Lunes, 25 Noviembre 2019 21:12

Cada transformación, su Constitución

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Está ya en marcha la nueva Constitución, afirmó en Tlapa, Guerrero, el presidente Andrés Manuel López Obrador al señalar que en las tres últimas transformación –Independencia, la Reforma y la Revolución-, los respectivos movimientos plasmaron las demandas sociales en una Carta Magna, y la IV Transformación no puede ser la excepción, por lo que se promovieron reformas legales que hacen ya contar con una nueva. Refirió que desde el principio tuvo esa idea pero no la dio a conocer la evitar que se alarmara la gente, por eso se fue poco a poquito promoviendo reformas constitucionales que permiten contar con un nuevo documento. Destaca, fundamentalmente, el combate a la corrupción que se toleró en sucesivos sexenios para proteger a los corruptos y hacer de la administración pública un gran negocio para los cuates. También se quitó el fuero y ahora el Presidente puede ser enjuiciado, se impulsó la consulta pública y la revocación del mandato para que la sociedad pueda opinar si la autoridad va bien o se le quita, con ello se evita –además- cualquier intentona de Golpe de Estado pues existen los instrumentos legales para destituir a una autoridad si es que ésta…
Lunes, 25 Noviembre 2019 20:47

El PRI opina sobre manejo de presupuesto

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C A Contrariamente a lo que viene haciendo su casi aliado, el PAN, la dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional, que preside Lorenzo Rivera Sosa, emite una opinión sensata, responsable, sobre el manejo que espera que haga la actual administración morenista, del dinero que le ha asignado la Federación para este año y que asciende a más de 95 mil millones de pesos, con un incremento porcentual del 3.57 por ciento del año que está por terminar. El mismo PRI señala, que Puebla es el estado que ocupa el sexto lugar, entre las 32 entidades del país, con mayor aportación del gobierno federal y eso mismo obliga a las autoridades locales, a manejar con responsabilidad esos recursos, para distribuirlos en forma tal, que garantice el desarrollo sostenible para las familias poblanas. De su adecuada distribución dependerá el éxito de la actual gestión administrativa estatal. No habrá pretexto para no atender debidamente la realización de obras de infraestructura prioritarias, para reforzar programas sociales, detonar el campo, atender adecuadamente los programas para resolver los problemas de salud; fortalecer el trabajo para garantizar la seguridad y combatir a la delincuencia.…
Lunes, 25 Noviembre 2019 12:13

La educación con la 4T. Foro Educativo Superior.

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias. 1.- La diligencia del Rectorado de la BUAP para atender lo que venga -en caso de seguir la 4T-, demuestra el profesionalismo educativo del Rector. Esperemos que los asistentes demuestren conocimientos en sus campos profesionales que le den rumbos productivos no solo a México, sino que podamos hermanarlos con hispano América, y el Caribe. 2.- Extinta la guerra Fría. Dominando el modelo capitalista la producción -hasta en China-, no hay dudas ideológicas al producir para obtener ganancias los inversores; generar empleos idealmente bien remunerados para los vendedores de fuerza laboral; pagar impuestos, derechos y servicios donde corresponda; vincular centros de investigación y generadores de licenciaturas, ingenierías, carreras de alta especialización, con las cámaras de todas las ramas industriales. 3.- México es capitalista atrasado, tan dependiente de la economía estadounidense, que sí, estornuda allá, aquí hay la pulmonía. Así que apliquemos la Real Politik, y apliquemos a la educación en Puebla, México, las presentes y futuras necesidades educativas. 4.- Dice Miguel Ángel Ensástigue (7-XI-2019). 24 horas), que Manpower Group informa: a).- El 50% de plazas de empleo en las ramas productivas necesitarán en la década del 2020-2030 conocimientos en inteligencia artificial. b).- Deberán dominar: conectividad móvil,…
Domingo, 24 Noviembre 2019 18:49

Los cien años del Partido Comunista Mexicano

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Ayer domingo 24 de noviembre, se celebró el centenario de la creación del Partido Comunista Mexicano, que en sus inicios fue clandestino, es decir, no solo sin registro de la Secretaría de Gobernación, sino que sus militantes tenían que andar escondiéndose, porque la palabrita “comunista” espantaba hasta a los liberales revolucionarios, y quienes lo eran, podían ser detenidos en cualquier momento y por cualquier motivo. Aunque sin registro, fue el partido más viejo de los partidos mexicanos surgidos en el siglo XX; anterior al PRI y al PAN, que surgieron a la vida pública diez años después, el Revolucionario Institucional y veinte años después, Acción Nacional. Historiadores y politólogos, afirman que la presencia del PCM en la vida de este país ha sido tan importante, que mucho de lo que estamos viviendo actualmente, no hubiera sido posible, sin el trabajo que la izquierda, encuadrada en el Partido Comunista, realizó en diversas etapas de nuestro proceso histórico. Los famosos fraudes electorales atribuidos al PRI llegaron a ser tan criticados por sus opositores panistas, que en los años setenta, ese partido, el PAN, decide no participar en…
Domingo, 24 Noviembre 2019 18:34

Crímenes y Golpes de Estado

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal En Tlapa, Guerrero, al continuar con sus diálogos con comunidades indígenas, el presidente Andrés Manuel López Obrador abordó dos temas contemporáneos que están en la mesa de discusión y que, por su trascendencia y origen oscuro, no se han podido dilucidar pero que con voluntad política es posible hacerlo para conocer la verdad. Expresó el presidente que las reformas constitucionales promovidas por su Gobierno evitarán Golpes de Estado. Esto quiere decir que mediante la revocación del mandato se puede consultar a la ciudadanía si está conforme con su autoridad. El pueblo da y el pueblo quita. Si no está conforme, el mandatario tendrá que renunciar, y si lo está, puede continuar. De esa forma se evita la injerencia de fuerzas externas o el uso de la violencia para deponer mandatarios, explicó. Y en cuanto a los crímenes de Estado, como el caso de Ayotzinapa, pidió a los que estén involucrados en tan condenable hecho que proporcionen toda la información que tengan para dar con los responsables, ofreciendo todo el apoyo oficial para protegerlos. Como comandante supremo de las Fuerzas Armadas no está dispuesto a tolerar abusos de la autoridad, dijo. Todo será aclarado, indicó, a…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos