Jueves, 17 Octubre 2019 20:08

Entre Eros y Tanatos.

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias. 1.- De Willebaldo Montiel Ramírez, tuve noticias -y lo conocí en el D.F.-, cuando un mutuo amigo creyéndome un chingón en elecciones, me pidió acompañarlo para sugerirle al estudiante, de una especialidad, algunas acciones que le permitieran ganar las elecciones en la cúpula médica nacional hacedora de especialistas. 1.1.- Mi asesoría tuvo una trágica e inmediata terminación: “La elección del caso exigía que los candidatos tuvieron las mismas calificaciones, desahuciando (voz médica), a los carentes de rango calificativo. Tengo entendido que Willebaldo Montiel Ramírez mientras estudió, poseyó el máximo rango estudiantil por no tener gallo enfrente: Siempre obtuvo las calificaciones más altas. 1.2.- Como acceso tuve a él años después, descubrí que aunque dotado para la política estaba por diversos encargos ganados en las luchas estudiantiles, (obligadas en la evolución social poblana), siempre escogería ser médico antes que alcalde, diputado o gobernador. 2.- “Entre Eros y Tanatos”, -magníficamente revisado y corregido por Enrique Pimentel-, nos lleva de la mano por más de ciento veinte cuartillas en vívidas descripciones del alma institucional médica en Puebla, y aplicando lo del Manco de Lepanto: “que de lo bueno, poco y breve Sancho”, en mini capítulos narra sus recuerdos…
Miércoles, 16 Octubre 2019 20:03

¿Priistas poblanos en el CEN lucharán por Puebla?

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ETIQUETA CON DESTINOEl Comité Ejecutivo Nacional –CEN- del Partido Revolucionario Institucional –PRI-, que encabeza el ex gobernador de Campeche Alejandro Moreno Cárdenas, ha recurrido a varios priistas de Puebla para su trabajo en busca de la refundación del otrora partidazo.Si bien los priistas poblanos pudieran incidir en las decisiones que se tomen para la elección de la dirigencia estatal de Puebla, y posteriormente en la selección de candidatos rumbo al 2021, será fundamental que asuman un compromiso real y de trabajo para rescatar los desechos que han dejado los anteriores presidentes del Comité Directivo Estatal: Juan Carlos Lastiri Quirós en Noviembre de 2010 toma las riendas del PRI a la salida de Alejandro Armenta Mier, pero su paso por el partido no fue exitoso y muchos lo acusaron de entregarse al gobernador panista Rafael Moreno Valle.Fernando Morales Martínez llega a la dirigencia tricolor en febrero de 2012, pero se dijo que entregó la elección al gobernador poblano. Negoció todo y con todos.Pablo Fernández del Campo Espinosa, en noviembre de 2012 lo designa la dirigencia nacional y nunca fue crítico del gobierno panista, abandono a los priistas en la elección del 2013, pero como, se auto postuló como primero…
Miércoles, 16 Octubre 2019 18:52

Jaime Aguilar Alvarez, uno de los mejores delegados del PRI

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O El fallecimiento, el pasado martes 15 de octubre, del arquitecto Jaime Aguilar Alvarez, fue muy sentido en el medio político priísta, donde era ampliamente conocido por haberse desempeñado en Puebla, como uno de los mejores delegados del comité nacional de ese partido. Llegó para preparar el camino al licenciado Manuel Bartlett Díaz, rumbo a la gubernatura del Estado. en 1992 y su presencia se hizo sentir de inmediato. Junto con otros políticos destacados, como don Mario Vargas Saldaña y don Eladio Ramírez, que dejaron huella en Puebla, como delegados nacionales de su partido, son recordados siempre con afecto o sin él, pero reconociendo siempre su capacidad política y su sentido de la equidad. Los tres fueron formadores de jóvenes con aspiraciones políticas; los tres dejaron también resentimientos entre quienes se quisieron pasar de listos y tuvieron que ser frenados. Eran hombres de carácter, que prestigiaron a su partido en diversas épocas por la equidad con la que tomaban sus resoluciones en la designación de candidatos. El arquitecto Aguilar Alvarez, era de origen tlaxcalteca y representó a su estado natal en varias ocasiones como diputado federal.…
Miércoles, 16 Octubre 2019 18:29

Nuevo enfrentamiento

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Un nuevo enfrentamiento entre el crimen organizado y fuerzas policiacas ocurrió en Tepochica, a 5 kilómetros de Iguala, Guerrero, con saldo de 15 civiles muertos y un militar y con lo ocurrido en Aguililla, Michoacán, aumenta la cifra de crímenes dolosos en lo que va la presente administración con lo cual pone en duda la efectividad de las medidas implementadas para acabar con la violencia en el país. No se puede, de ninguna manera, seguir contabilizando muertos, diseñando estadísticas y ver los puntos de inflexión, cuando la realidad es lacerante: el impacto mediático cuando la cifra es de más de una docena de víctimas, pero cuando se trata de menos muertos no alcanzan la difusión de las masacres como las de Tepochica o Aguilla, lo importante es acabar con la violencia. En Michoacán, familiares de cinco de los trece acribillados en la emboscada de Aguililla rechazaron el homenaje oficial del gobernador Silvano Aureoles y sus funcionarios “de seguridad” al considerar que sólo son eventos para la foto porque la vida de los policías y soldados está en riesgo todos los días por los caminos de Michoacán. Ya ni la propia policía confía en las autoridades…
Martes, 15 Octubre 2019 21:13

Encuentro de unidad, no cayó bien en el CEN-PRI

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabrasUn partido unido, sí, un partido unido, es lo que necesita el PRI. Un priísmo que critique, que levante la voz, abierto al debate. Ese ha sido el mensaje, constante, del campechano Alejandro Moreno Cárdenas en su intento de reposicionar a su partido…pero…aquí en Puebla, ni lo oyen, ni lo escuchan…Resulta que la semana pasada se convocó a un “Encuentro de unidad de Puebla capital”, ¿¡!?). Unidad que estuvo muy distante. La lucha de los grupos está latente. Allí estuvieron Alberto Jiménez Merino, Xitlalic Ceja García, Erik Salgado y Erika Lima, que buscan la presidencia del CDE…Erik y Erika en fórmula…también Karina Romero Alcalá, Pablo Fernández del Campo, Víctor Manuel Giorgana y Juan de Dios Bravo: ¿representantes? De Blanca Alcalá Ruíz, que también tiene la vista puesta en…otros asistentes fueron Jesús Morales Flores y Jorge Morales Alducín; Víctor Manuel Carreto Pacheco, presidente del PRI municipal, la diputada local Rocío García Olmedo, Humberto Fernández de Lara, la regidora Silvia Tanús Osorio y Valentín Meneses entre otros…Al “Encuentro de unidad”, -encuentro que no cayó bien allá donde se toman las decisiones- convocado por el presidente del CDE, Lorenzo Rivera Sosa, no fueron invitadas las otras “expresiones” del partido…
Martes, 15 Octubre 2019 20:49

Nadie quiere el combate pacífico a la delincuencia

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Ayer escuchamos críticas al gobierno de Andrés Manuel López Obrador, hasta de quienes se han manifestado fieles partidarios del Presidente. ¿El motivo? Su forma de enfrentar a la delincuencia. Está bien que busque la paz, decían, pero combatiendo a los delincuentes, enfrentándolos con las armas, que es el único lenguaje que ellos entienden. Quienes han matado, cortado cabezas, descuartizado, secuestrado, asesinado mujeres, asaltado en tiendas y camiones, ¿merecen que se les respeten sus derechos humanos? Preguntaban. Los intentos que hicimos para justificar la actitud de la autoridad, como que la violencia genera más violencia, eran respondidos de inmediato: “Entonces que sigan matando policías, soldados, marinos, guardias nacionales y el gobierno va a permanecer impávido ante esos hechos” “Los ciudadanos estamos hasta la coronilla de los abusos de los criminales que han demostrado en los hechos, no tener compasión de nada, ni de nadie. “Ayer fueron asesinados 13 policías en Michoacán y hubo no se cuantos heridos; en Acapulco se quemaron autobuses del servicio público y los dueños y trabajadores del servicio de transporte han sido amenazados y eso ocurre a diario y las fuerzas de…
Martes, 15 Octubre 2019 18:55

Barbosa: ¿Teólogo, apóstol o mesías?.

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias. 1.- Los Barbosa en la región tehuacanera, han sido jefes de poblados, como otras familias en decenas de congregaciones humanas como usual es en el planeta. El señor Luis Miguel Jerónimo Barbosa Huerta, jefe del Poder ejecutivo Estatal, siempre ha estado en titulares de primer rango: Como dirigente estatal del entonces pre-poderoso PRD en Puebla, dictó el ¿qué hacer y cómo hacer la política del sol naciente?. Elevado de rango en Roma (CDMX), hízose líder de todos los jefes de las tribus expertos en sobrevivir en su PRD ya exitoso. Con 14 o 16 senadores aumenta la potencia de MORENA sirviendo a la idea amloista. Luego será candidato a la gubernatura por que tuvo que Ser y ahora Es quién es. 2.- Flor de un día serán las críticas sobre sus invocaciones al pasado, pero hoy solo una domina la vocinglería del caso: ¡Dios castiga!. 3.- Agradezco a la señorita Ana María Hernández Gamboa y al Lic. Gabriel López Castañeda, el siguiente catálogo de invocaciones, dirigidas hacia La Divinidad: 3.1.- ¡Válgame Dios! 3.2.- ¡Primero Dios! 3.3.- ¡Ayúdame Dios! 3.4.- ¡Dios te guarde! 3.5.- ¡Sí, Dios quiere! 3.6.- ¡Por que así, Dios lo quiso! 3.7.- ¡Que…
Martes, 15 Octubre 2019 18:31

Mil 885 cuentas bancarias bloqueadas

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, al informar sobre las tareas de seguridad en el país en Palacio Nacional, destacó que en el combate a organizaciones criminales como entidades económicas, es decir, combatirlas en su capacidad financiera, que es lo que les da capacidad para operar y para corromper, hay mil 995 personas bloqueadas, cuentas de personas bloqueadas que ascienden a cinco mil 182 millones de pesos y 47 millones de dólares. En la historia de combate al narcotráfico no registran ustedes que se les haya confiscado un solo bien o que se haya congelado una cuenta, que representan cinco mil y pico de millones de pesos.Y respecto a la Ley de Extinción de Dominio, reglamentaria del artículo 22 constitucional para devolver al pueblo lo robado dijo que se amplían los casos de procedencia a hechos de corrupción, encubrimiento, recursos de procedencia ilícita, extorsión y delitos en materia de hidrocarburos. Todos los recursos provenientes de este tipo de delitos pasarán al Instituto para Regresar al Pueblo lo Robado y se traducirán en fortalecimiento presupuestal de programas sociales, combate a la corrupción y programas de seguridad. Y, lamentablemente, se comenta en diversos…
Martes, 15 Octubre 2019 07:50

El Che Guevara y su relación con Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES *El 9 de octubre se cumplieron 52 años de su asesinato en Vallegrande, BoliviaErnesto Guevara de la Serna, mejor conocido como el Che Guevara cumplió 52 de muerto el pasado 9 de octubre. Fue recordado en Puebla, la Ciudad de México, en Cuba, en Vallegrande, Bolivia, y en varias partes del mundo.El Che renunció a la comodidad habanera para encontrar la muerte en Bolivia hace 52 años, el 9 de octubre de 1967. Sobre la muerte del Che Guevara ya hablaron los militares que estuvieron en el combate a través de varios libros, ya hablaron los guerrilleros sobrevivientes, también los disidentes de las guerrillas, ya hablaron los historiadores y biógrafos del Che, ya hablaron los agentes de la CIA, ya habló Fidel Castro, ya hablaron los periodistas bolivianos.Solamente faltaba que hablara el único médico sobreviviente y actor de los hechos, quien realizó la autopsia al Che y vivió de cerca esos días históricos en La Higuera y Vallegrande y conoció a quienes participaron, vivió de cerca el asunto de la maldición del Che. Este es su testimonio que aclara y da luz sobre la muerte del famoso guerrillero.Un libro ya terminado e intitulado Yo Hice la…
Martes, 15 Octubre 2019 07:36

El IMPODE una olla de presión a punto de estallar

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ETIQUETA CON DESTINOEn “el ojo del huracán” se encuentra el gobernador electo Jaime Bonilla Valdez, de MORENA, por la forma tan poco clara, sin transparencia y más bien oscura que se ha manejado para que ocupe la silla de jefe del ejecutivo en Baja California por 5 años y no por 2, por los que fue electo el pasado 2 de junio.Sólo que con las maniobras del Congreso del estado saliente, hicieron una reforma constitucional para que Bonilla Valdez, sea mandatario por 5 años, en lugar de dos que decía la constitución al día de la elección.Muchos rumores corrieron en el sentido de corrupción de los diputados de la XXII legislatura y que dejaron el cargo el 31 de julio, donde el “vox populi” ha señalado que recibieron cañonazos de 1 millón de dólares (no se ha comprobado) para modificar la constitución y aprobar la denominada “Ley Bonilla” en julio pasado.Sin embargo y pese a haber realizado los cambios a la constitución de ese estado ni la XXII, ni la actual legislatura (la XXIII), han enviado la reforma al ejecutivo estatal para su publicación, con lo que han evitado que se realicen amparos por la sociedad, partidos políticos…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos