Martes, 18 Diciembre 2018 20:13

¿Tiene salvación el PRI?

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Ayer le comentamos lo que dicen fieles militantes del Partido de la Revolución Democrática, sobre la situación que guarda dicha organización política y sus posibilidades de recuperar el terreno perdido. Las elecciones del pasado primero de julio, pusieron en graves aprietos a tres partidos tradicionales de México: PRI, PAN y PRD. Este último, según nos dijeron dos viejos y fieles militantes, tiene grandes retos por delante, pero afirman que si se podrá llegar a la recuperación, trabajando intensamente en recuperar su línea ideológica, su independencia, su estructura y su organización. El trabajo que espera a los militantes que acepten el reto, es difícil, pero no imposible. Ya veremos. Por lo que respecta al PRI, su crisis a nivel local y a nivel nacional, es sumamente grave. La peor crisis a que se enfrenta en su ya casi centenaria vida y no se ve como pueda salir de los problemas que lo agobian, pues aunque tiene a gente preparada para ejercer el poder, pues lo ha ejercido desde hace más de 80 años en forma casi total, carece ya de liderazgos. El PRI de los años…
Martes, 18 Diciembre 2018 13:07

¿Desmantelará MEAH parte del morenovallismo?

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*Reconocimiento a los periodistas Mauro González y Luis Alberto GonzálezPor lo menos en las palabras, expresadas en la campaña política en busca del gobierno poblano, al igual que el discurso de toma de posesión el pasado 14 de diciembre, todo parece indicar que Martha Erika Alonso de Moreno Valle desmantelará parte importante de la política morenovallista.En su discurso de toma de posesión, la gobernadora hizo varias promesas:-El retiro de la concesión a la empresa Agua de Puebla Para Todos si en un plazo de 100 días no brinda resultados eficientes.-Política de austeridad, ajustes a su salario y a los miembros de su gabinete y un exhorto a los poderes Legislativo y Judicial para hacer lo mismo. Eliminación de gastos de representación para funcionarios y reducción de gastos en telefonía, papelería, gasolina y otros más.-El morenovallismo dejó pendientes en materia de educación, salud y combate a la pobreza. -Habrá un gobierno humano, confiable y sensible a las necesidades de la gente, quienes son lo más importante.-Es tiempo de construir un estado con igualdad para todos donde serán escuchados. Es tiempo de la reconciliación, aprender de los errores del pasado y ver hacia adelante.-Hay apertura al diálogo y colaboración…
Lunes, 17 Diciembre 2018 21:14

Estudio de Reformas Fiscales 2019

Valora este artículo
(0 votos)
COLUMNA | MUNDO EMPRESARIAL De acuerdo con lo comentado en la participación pasada en el Diario de Puebla, en esté artículo comentaré algunas de las reformas o cambios fiscales que se están debatiendo en el Congreso de la Unión, que pudieran ser atractivas para los negocios, estos son:Propuesta para Impuesto al Valor Agregado (IVA).-Para IVA una de las propuestas es aplicar la tasa del 8% para brindar competitividad fiscal a los habitantes de esas regiones. En la importación también se aplicará dicha tasa, si los bienes y servicios son enajenados o prestados en la mencionada región. En la enajenación de inmuebles en esa zona la tasa será del 16 %. Subisidio para la nivelación del salario mínimo.-Establecer un subsidio para la nivelación del salario mínimo, su mecanismo de pago y control fiscal consistirá en que el retenedor pagará a sus trabajadores su salario correspondiente más seis pesos diarios adicionales para los trabajadores que perciban hasta un salario mínimo, cantidad que podrá acreditar el patrón contra el ISR del ejercicio correspondiente, y para el caso de que el monto del subsidio otorgado supere al ISR a su cargo, el monto excedente podrá acreditarse contra el IVA del ejercicio a cargo.El subsidio…
Lunes, 17 Diciembre 2018 20:41

Renovadores del PRI insisten en cambiar a la dirigencia

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabrasRuiz Massieu anuncia renovación del Programa de Acción Piden atención a discapacitados e indígenas en municipiosLa semana pasada el Grupo Renovación –priísta- se reunió con los medios: dijeron que para fijar su postura en relación al caso Martha Erika Alonso Hidalgo, Miguel Barbosa Huerta, gubernatura de Puebla y el TEPJF, que finalmente dio el triunfo a la hoy gobernadora poblana. Desde luego reconocieron el fallo del asunto electoral. Pero el asunto que más abordaron, por enésima ocasión, fue el relacionado con el cambio de dirigencia estatal de su partido, el Revolucionario Institucional. Allí estuvieron: Alberto Jiménez Merino, quien es el presidente del grupo y que en algún momento expresó que “si los priístas así lo quieren, yo estoy dispuesto...” asumir la presidencia, del Directivo Estatal, que actualmente tiene el también diputado, Javier Casique Zárate; Jorge Arroyo García, Valentín Meneses Rojas, Humberto Aguilar Viveros, Juan Manuel Vega Rayet y Alberto González Morales, quien nos dice que tienen muchos amigos para salir adelante en esta empresa que se han fijado...La meta es exigir a la dirigencia nacional a que convoque a la renovación de la dirigencia local. Y piden que sea en 60 días, no más, pues ya…
Lunes, 17 Diciembre 2018 19:03

Salario mínimo, fortalecer el mercado interno

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal A partir del 1 de enero de 2019 se fijará el salario mínimo general en 102.68 pesos y en 176.72 pesos en la zona libre de la frontera norte, es decir, un aumento del 16.21 por ciento a nivel nacional, mientras que se duplicará el salario mínimo en los municipios de la zona fronteriza norte, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador. Acompañado de las secretarias del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde, y de Economía, Graciela Márquez Colín, el titular del ejecutivo sostuvo que la Nueva Política de Salarios Mínimos es un acto de madurez política y conciliación que da confianza para las condiciones laborales y sociales de México. “Nos vamos a beneficiar todos: ayudará al crecimiento de la economía y se fortalecerá al mercado interno”, aseguró. Este incremento al salario de los trabajadores se ubicará por primera vez en la línea de bienestar y servirá como cortina de desarrollo al norte del país con el objetivo de hacer frente a la migración obligatoria para convertirla en un fenómeno optativo TURBULENCIAS Píriz Durán, apoyo a universidades Mientras la UNAM y la ANUIS encabezan la protesta por la reducción presupuestal de 2.9% considerado en…
Lunes, 17 Diciembre 2018 18:29

El PRD, en serio peligro de desaparecer

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O La posible desaparición del PRD a nivel local y federal, es real, nos dicen nuestros amigos perredistas Rubén Moreno y José Guadalupe Jiménez, “El Lupillo”, todavía militantes del Partido de la Revolución Democrática. La crisis interna del partido, afirman, se inició hace casi diez años, cuando se acordó la alianza con el PAN para apoyar la candidatura de Rafael Moreno Valle, a la gubernatura de Puebla. -¿Bueno, y quien acordó esa alianza? Preguntamos. -Los Chuchos, de la corriente Nueva Izquierda y Héctor Bautista, de la Corriente “Alternativa Democrática Nacional. Nos dicen que el declive que se inicia en el PRD, no solo es en que muchos militantes abandonan sus filas, sino que además, el partido pierde su identidad ideológica y se deteriora gravemente su estructura y organización. Rubén Moreno y Guadalupe Sánchez Jiménez, “El Lupillo”, han sido fieles militantes del PRD desde su época de estudiantes. Aunque nunca han ocupado un puesto de elección popular, ni un puesto público, han sido fieles a su causa y hasta llegan a soñar en la recuperación de su partido. Sin embargo no están tan alejados de la realidad…
Domingo, 16 Diciembre 2018 20:56

Abierta al diálogo y construir con respeto, sin ofensas: ME

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabrasDiputados de “Juntos Haremos Historia” no darán treguaNo importa quien rompió lazos, sino quién vuelva atar: RGUna vez que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación –TEPJF- determinó el triunfo de Martha Erika Alonso Hidalgo como gobernadora, el pasado viernes 14, en medio del desencuentro que se ha dado entre los poderes legislativo y ejecutivo, ocasionado por el protagonismo de la mayoría de la bancada de Juntos Haremos Historia, coalición de Morena-PT-PES, y particularmente por Gabriel BIestro Medinilla, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política y José Juan Espinosa Torres, presidente de la Mesa Directiva de la LX Legislatura local, a primera hora rindió protesta en las instalaciones del Tribunal Superior de Justicias y posteriormente encabezó un evento que reunió a gobernadores de Aguascalientes, Baja California Sur, Colima, Durango, Hidalgo, Michoacán, Querétaro, Sinaloa y Tlaxcala; representantes de los gobernadores de Baja California, Guanajuato, Quintana Roo y Zacatecas; los ex mandatarios poblanos Guillermo Jiménez Morales, Melquiades Morales Flores y José Antonio Gali Fayad; también acudieron el Arzobispo Víctor Sánchez Espinosa, empresarios, rectores de universidades, el Coordinador de delegados federales, Rodrigo Abdala Dartíguez, Claudia Rivera Vivanco, presidenta municipal de esta capital, en fin...Casi a…
Domingo, 16 Diciembre 2018 20:24

Puebla, auténtica división de poderes

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Por un lado el Congreso Local y por otro, el Poder Judicial que avaló la toma de protesta de la nueva gobernadora de Puebla, Martha Erika Alonso Hidalgo, dando así paso a una auténtica división de poderes que amenaza con extenderse a todo el país luego del enfrentamiento Poder Ejecutivo Federal-Suprema Corte de Justicia de la Nación y la posibilidad de que los ministros sean expulsados de su sede. Todo es producto de la auténtica división de poderes, señala el mismo presidente Andrés Manuel López Obrador que ha decidido no acudir a Puebla para no echar más lumbre al fuego, en tanto que el secretario de Hacienda, Carlos Manuel Urzúa, señala que la pugna por la validez o no de la Ley de Remuneraciones no compete al Ejecutivo, sino es un asunto del Legislativo que es el que tiene que decidir sobre el presupuesto. La IV transformación es un auténtico campo de batalla cuya lucha apenas inicia. Hay confusión en la burocracia federal por no saber cuál será su destino. Los titulares de las secretarías de Estado ya no se encuentran en sus sedes con el argumento de que están en la mudanza y los…
Domingo, 16 Diciembre 2018 19:51

Por primera vez en un cambio de gobierno...

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Por primera vez en su historia, el Estado de Puebla, será gobernado por una mujer, Martha Erika Alonso; por primera vez es esposa de un exgobernador; por primera vez, toma posesión del cargo, ante los magistrados del Tribual Superior de Justicia y no ante los diputados de poder legislativo local; por primera vez esa toma de posesión se hace en lo obscurito y no a la luz del día (Fue a las 12 de la noche del día 14-15 de diciembre, en una sala del Tribunal) Por primera vez, el acto oficial en el Auditorio de la Reforma, es solo para que la ya gobernadora, diera a conocer su mensaje político. Por primera vez no asiste ni el Presidente de la República en turno o un representante suyo a esa ceremonia: por primera vez acuden al acto oficial, solo dos ex gobernadores del estado: Guillermo Jiménez Morales y Melquíades Morales Flores (la asistencia de dos ex mandatarios poblanos: Tony Gali y Rafael Moreno Valle, era obligada. El primero entregaba el poder y el segundo, es el esposo de quien asumía el mando) Por primera vez,…
Domingo, 16 Diciembre 2018 13:29

Siembra De Buenos Deseos

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“Pensemos que no aguardar nada es como morirse en vida, porque la misma existencia, es empeño por vivir; no en vano, el futuro está impreso en el deseo”. Es tiempo de apertura, de abrazar los anhelos y de reavivarnos unos a otros, lo que nos exige comprensión y compasión, en un momento de balances y propósitos, en el que la asistencia y la hospitalidad deben de formar parte de nuestras vidas. Por ello, hemos de tomar conciencia de lo mucho que tenemos por hacer; y, en consecuencia, es vital organizarse, coordinar labores, ponernos en camino, al menos para llevar una sonrisa de acompañamiento a las muchas víctimas inocentes de la injusticia humana. Sabemos que la tarea no es fácil, fraternizarnos con este espíritu tan egoísta que portamos (sálvese el que pueda), impide algo tan básico como erradicar la pobreza en el mundo, proteger el astro, y garantizar la dignidad para todos los moradores. En cualquier caso, bienvenidos los buenos deseos, aquellos que ponen en el centro a la persona y al planeta, con la ternura de Navidad y la esperanza en ese camino de amor, al que todos estamos adscritos. Pensemos que no aguardar nada…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos