Lunes, 11 Febrero 2019 09:07

Estrategias en precio

Valora este artículo
(1 Voto)
COLUMNA | MUNDO EMPRESARIALConocer la forma de asignar el precio a tus productos o servicios, es uno de los grandes enigmas que tiene el empresario. Para poder resolver esta duda, los empresarios o encargados del área de ventas tienen que comenzar a planear estratégicamente, considerando técnicas de precios o pricing como se denomina en el mundo del marketing.Te comparto estas estrategias, que pueden ser de utilidad para tomar una decisión lo más acertada posible, dependiendo el sector y actividad de tu empresa:Neutral: Es establecer precios similares a la competencia, se dice que es la más usada por su facilidad de implantar, pero aquí el tema es que la empresa se tiene que adaptar al precio de venta, por lo que tendrá que llevar un control muy estricto en sus costos y gastos.Penetración: Está técnica se ocupa cuando un producto o servicio aparece en el mercado y quiere ganar clientes, en lo que se hace de prestigio disfruta de cierto precio bajo y posteriormente se puede ir ajustando a la alza, aquí el reto es entregar el producto o servicio de acuerdo a lo comprometido con una buena calidad para satisfacer al cliente y que esté de acuerdo en que se…
Domingo, 10 Febrero 2019 21:18

Perfilan a Urzúa Rivera como el más viable a la candidatura

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | JUICIO Empiezan a darse los movimientos internos del PRI para buscar el perfil más adecuado a la candidatura a la elección extraordinaria y que garantice una lucha que pueda resultar pareja ante las condiciones actuales en que se desenvuelve MORENA y lo hacen ver arrollador en el proceso que culmina el 2 de junio.Ricardo Urzúa Rivera salta a la palestra y lo perfilan muchos de los militantes como un activo de gran valor ante las condiciones adversas en las que esta sumido el tricolor por sus equivocaciones e imposiciones que se han dado desde hace muchos años.Ya plantados en la lucha se encuentran Lorenzo Rivera Sosa y Alberto Jiménez Merino, sin descartar al candidato perdedor en el proceso del primero de julio de 2018, Enrique Doger Guerrero, quien desde luego quiere que se le tome en cueNta.Pero he ahí el dilema, porque de acuerdo a la bien documentada columna política “La Corte de los Milagros”, de la autoría de nuestro director de e-consulta, Rodolfo Ruiz Rodríguez, ya existe una clara definición a favor del política nacido en Nuevo Necaxa, hoy municipio de Juan Galindo de nuestra sierra norte. Veamos algo de lo que afirma el reconocido y experimentado…
Domingo, 10 Febrero 2019 21:06

Dinero del huachicoleo, a educación

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal ¿De dónde van a salir los recursos para financiar las becas de los jóvenes?, se preguntó en Tejupilco el presidente Andrés Manuel López Obrador y se respondió: de los ahorros que se tengan con impedir el robo de combustibles. Y –consideramos- esos recursos ilícitos que se iban al extranjero o a las grandes mansiones, hoy tienen un uso preventivo: los ninis ahora tienen becas para estudiar y trabajar. La fórmula es sencilla, pero la enraizada cultura de la corrupción impedía todo. El presidente de la República se desplazaba al extranjero en su enorme avión y nunca recorría a ras de la tierra el país; desconocía por completo las necesidades de de las pequeñas comunidades, cuyos habitantes encontraban en la ordeña de ductos su forma de vida. Y no sólo el presidente desconocía el país, sino los mismos gobernadores o hasta los presidentes municipales le entraban a la competencia por desplazarse en aviones, helicópteros o vehículos de lujo, debidamente blindados, por encima del pueblo, de la sociedad civil, que no tenía acceso a los hombres del poder. Hoy el presidente da ejemplo de austeridad y honestidad democrática. La devolución del IVA a los súper empresarios, se…
Domingo, 10 Febrero 2019 20:17

Madurez, conocimiento y seriedad, características del gobernador interino

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O ¿Porqué, pese a los acontecimientos recientes, la entidad poblana, se mantiene en un alto grado de gobernabilidad? Se preguntan muchos. Por que fue acertada la decisión de designar como gobernador interino, a uno de los políticos, más serios, maduros y conocedores de nuestro sistema político, el licenciado Guillermo Pacheco Pulido, que precisamente por su madurez, no ha cometido ninguno de los errores de los nuevos políticos, muchos de los cuales, por su inmadurez, andan en busca de los reflectores de la fama, con mayor más entusiasmo que un miembro de la farándula. Pacheco Pulido, lo dijimos aquí, ha recorrido todos lo cargos públicos importantes, de elección popular y administativos y solo le faltaba ser gobernador, aunque fuera por seis meses, como lo es ahora, para cerrar una carrera política que ha sido de las más importantes en Puebla. No se iba a alocar con la gubernatura interina, como seguramente se alocaría cualquiera de los nuevos políticos que han llegado al poder, sino que iba a enfocar su actividad a resolver los más graves problemas de la entidad, para iniciar su solución definitiva. Es decir, su…
Domingo, 10 Febrero 2019 12:30

Dejemos los campos de batalla

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras Al igual que para alcanzar la paz se requiere de un trabajo decente, no de cualquier trabajo, donde impere la justicia social, la inclusión, el desarrollo económico y la realización personal, también para aminorar tensiones hace falta otro ánimo más solidario y sensible, actitud indispensable y esperanzadora para el correcto funcionamiento de una vida serena que todos, absolutamente todo el colectivo humano por mera dignidad, nos merecemos. En esto, sin lugar a dudas, la colaboración entre instituciones y continentes es esencial. Bien es verdad, que hacen falta otras políticas menos interesadas, más universales y no tan partidistas, el ejemplo lo tenemos en la cooperación entre las Naciones Unidas y la Unión Africana, con los notables progresos que está experimentando dicho territorio, especialmente en el ámbito de la resolución de conflictos y en el de la prevención. También es menester no falsificar la verdad, para poder ver la realidad tal y como es, pues sólo así se puede ir al fondo del problema y subsanarlo. En cualquier caso, tampoco podemos normalizar contextos sociales violentos, cuando todo está interrelacionado y corremos el riesgo de endiosarnos de esa energía que todo lo corrompe, ampliando las desigualdades y…
Viernes, 08 Febrero 2019 20:50

“La cartilla moral de AMLO”

Valora este artículo
(0 votos)
Cuando Andrés Manuel López Obrador, emprendió su tercera campaña por la presidencia de México, se declaró convencido de crear una nueva corriente de pensamiento, que induciría primero entre quienes lo acompañarían en su gabinete y posteriormente en todos los ciudadanos, para con ello transformar a México desde la familia y los valores, proponiendo la creación de una Constitución moral para nuestro país.Dicha constitución tendría un claro objetivo, lograr el renacimiento de México, buscando hacer realidad el progreso con justicia y promover una manera de vivir sustentada en el amor a la familia, al prójimo, a la naturaleza, a la patria y a la humanidad, es decir, realizar un verdadero cambio paradigmático de la moral y la ética tanto de los integrantes de su gobierno como en los gobernados.Lo anterior, sustentado en que la decadencia que hemos padecido por muchos años se produjo tanto por la corrupción del régimen y la falta de oportunidades de empleo y de satisfactores básicos, como por la pérdida de valores culturales, morales y espirituales.Bien, pues dicha promesa se materializó en días pasados, aunque no en calidad de Constitución moral, el presidente de la República, presentó, en un evento en Chalco, Estado de México, su cuadernillo…
Jueves, 07 Febrero 2019 20:56

Aspiro a ser el abanderado a gobernador: Lorenzo Rivera

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | JuicioConocido es que la convocatoria que deberá publicarse en los primeros días de marzo, tiene que darla a saber el gobernador interino Guillermo Pacheco Pulido, para los aspirantes a las candidaturas del PRI y otros partidos, el tiempo corre y pese a que “no son los tiempos”, prefieren adelantarse.No se duda que los nombres de Lorenzo Rivera Sosa, Alberto Jiménez Merino y Ricardo Urzúa Rivera, ya forman parte de la lista que obra en poder del CEN del PRI y que en su momento lo hará saber por conducto de su presidenta Claudia Ruiz Massieu y en su caso otros más que pudieran ser evaluados para el mismo fin. Por lo pronto Rivera Sosa, no desaprovecha la oportunidad de reunirse con periodistas y así lo hizo apenas con diez columnistas que sostuvieron una charla-entrevista y el hombre de Chignahuapan, puerta de entrada a la sierra norte poblana, no tuvo empacho en manifestarse.Ha sido diputado al Congreso local y al federal del Congreso de la Unión, presidente municipal muy joven del municipio de Chignahuapan, coordinador general de campañas del PRI ocales y federales, delegado estatal de la SEDESOL y la SEDATU y otros cargos administrativos y políticos, que ha…
Jueves, 07 Febrero 2019 20:36

Izúcar: Fungió como Juez Municipal sin nombramiento

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES *Lo acusa la Comuna de usurpación de funciones; las sentencias que dictó podrían ser invalidadas El pasado viernes 1 de febrero de 2019, la Sindicatura Municipal de Izúcar de Matamoros presentó una denuncia por los delitos de usurpación de funciones, ejercicio indebido y robo en contra de Eusebio Ernesto Muñoz Vargas, dado que con documentos probatorios, dicho personaje fungió como Juez Municipal durante 1 año 9 meses sin tener el nombramiento respectivo.De acuerdo al Presidente Municipal moreno, Melitón Lozano Pérez, los hechos cronológicos fueron los siguientes:-El Consejo de la Judicatura del Estado de Puebla crea por consenso la figura del Juzgados Municipales, que son un órgano jurisdiccional con competencia en asuntos menores a efecto de reducir la carga de trabajo de los juzgados de las cabeceras distritales. -La propuesta de quien encabece el cargo de Juez Municipal, tiene que ser presentada en el Cabildo en forma de terna y ser enviada al Consejo de la Judicatura para que ellos tomen la decisión del mejor perfil.-Durante la administración municipal anterior de Izúcar, del 2014 al 2018, se presentó en sesión extraordinaria de Cabildo con fecha de 4 de septiembre de 2015 la terna para ocupar dicho cargo,…
Jueves, 07 Febrero 2019 20:10

Se inició proceso electoral para gobernador/a y alcaldes

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabrasAvizoran un “choque de trenes” en selección de MorenaA fin de asegurar en todas las etapas del proceso electoral, que la competencia democrática transcurra con pleno apego a los principios constitucionales de certeza, imparcialidad y legalidad y ante el contexto político y social que se vive en Puebla que exige que la contienda se organice con los mayores estándares de eficiencia organizativa, el Consejo General del INE aprobó ayer asumir totalmente la organización y realización de dicho proceso, extraordinario 2019 en el estado para elegir la gubernatura, e integrar a los miembros de los Ayuntamientos de Ocoyucan, Cañada Morelos, Ahuazotepec, Mazapiltepec de Juárez y Tepeojuma. Es así que poco más de 4 millones y medio de poblanos, incluidos los que viven en el extranjero esperan cuantos candidatos habrán de participar en una jornada que se observa más complicada que la hubo el año pasado con el resultados ya conocidos. Y es que ante una ciudadanía cada vez más dividida, al igual que los partidos políticos la incertidumbre crece por la carencia de políticos que llenen las aspiraciones de la población y la lucha interna que se da al interior de los institutos políticos, que buscan afanosamente…
Jueves, 07 Febrero 2019 19:52

Pago a los abuelos

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal En congruencia con la línea de la IV Transformación de manejar los subsidios por la vía directa, sin intermediarios, se pondrá en práctica una nueva modalidad: los padres de familia o madres solteras recibirán 1,600 bimestrales por cada niño y será decisión de ellos si ese recurso se destina a las guarderías o al abuelo o la abuela encargada de cuidar a sus nietos. De esa manera se eliminará el mal uso del dinero público que se destinaba a las guarderías, muchas de las cuales no existían o existían sólo para el cobro de las cuotas, cometiéndose –otra vez- un gran fraude a la Nación; por ello el presidente López Obrador decidió eliminar ese programa y dar el recurso directo a las madres o padres solteros y éstos decidirán que hacen con el mismo. De esa manera explicó el tabasqueño el aparente lapsus del secretario de Hacienda, Carlos Urzúa, quien opinó, en el caso de las guarderías, que se estudiaba dar el recurso a las abuelas pues cuidan mejor a los nietos que las guarderías. El funcionario no dio mayores detalles y causó revuelo el dicho toda vez que se pensaba que era una incongruencia…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos