Lunes, 29 Septiembre 2025 12:18

Arabia Saudita busca comprar EA

Valora este artículo
(0 votos)
- La transacción financiera alcanza los 55.000 millones de dólares e incluye otros fondos de inversión como Affinity Partners. DW (Deutsche Welle).- La compañía estadounidense Electronic Arts (EA), productora del popular videojuego de fútbol EA Sports FC y el de simulación Los Sims, anunció este lunes (29.09.2025) su adquisición por parte de un consorcio liderado por el Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita por 55.000 millones de dólares.El consorcio también está conformado por fondos de inversión estadounidenses, entre ellos Affinity Partners, la firma con sede en Miami fundada por Jared Kushner, exasesor de la Casa Blanca y yerno del presidente Donald Trump.En un comunicado, Andrew Wilson, presidente y director ejecutivo de EA, destacó la labor de los empleados de la compañía y dijo que la adquisición ayudará a "abrir nuevas oportunidades a nivel global".Arabia Saudita busca diversificar su economíaEl cierre de la operación de compra, que aún requiere la aprobación de los accionistas de EA y las autoridades reguladoras, se espera para principios de 2027. El Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita (PIF por sus siglas en inglés) ya posee una participación del 9,9% en EA y renovará su inversión existente como parte de la transacción.El acuerdo se…
Viernes, 26 Septiembre 2025 10:08

Gobernanza de la IA llega a la ONU

Valora este artículo
(0 votos)
- El crecimiento explosivo de las herramientas de IA en todo el mundo aún no ha sido embridado por reglas acordadas internacionalmente sobre cómo gobernar esta poderosa tecnología para que sea beneficiosa para los pueblos. Una reunión de alto nivel en la sede de la ONU está diseñada para acercar un paso más la gobernanza efectiva de la IA a nivel internacional.news.un.org.- Inversión, optimismo y ansiedad: estos son tres de los grandes impulsores del interés en la inteligencia artificial y sus implicaciones. Debido a que los desafíos y oportunidades son globales, las respuestas también deben ser mucho más integrales que las soluciones fragmentadas y aisladas que se han promulgado hasta ahora: un informe de la ONU de 2024 encontró que 118 países no eran parte de ninguna de las importantes iniciativas de gobernanza de IA "internacionales" creadas en los últimos años, y solo siete naciones, todas del mundo desarrollado, eran partes de todas las iniciativas.La reunión de alto nivel de la Asamblea General sobre gobernanza de la IA, que se celebra este jueves 25 de septiembre, marca la primera vez que los 193 Estados Miembros de la ONU tendrán voz en la forma en que se desarrolla la gobernanza internacional…
Martes, 23 Septiembre 2025 09:04

La infraestructura tecnológica define quién gana en el mercado

Valora este artículo
(0 votos)
• La infraestructura ya no es un tema técnico, es una ventaja competitiva que separa a los líderes de mercado de los rezagadosCiudad de México. - En la sala de juntas de una multinacional farmacéutica, el CEO no habla de moléculas o ensayos clínicos. Habla de qué tan rápido responden sus sistemas, de cómo conectar mejor sus oficinas y plantas, y de procesar información al instante. Para él, y para muchos otros líderes de empresa, la tecnología ya no es un área de soporte: es el eje sobre el que gira la continuidad y el crecimiento del negocio.Hoy, la diferencia entre escalar o estancarse, innovar o quedar rezagado, no está en los productos, sino en la infraestructura tecnológica que los respalda. En 2025, contar con una arquitectura de TI moderna se ha convertido en el factor determinante entre quienes lideran el mercado y quienes apenas lo siguen.De soporte técnico a motor estratégicoDurante décadas, los departamentos de TI (Tecnologías de la Información) fueron considerados centros de costo. Hoy, las empresas más exitosas han reconfigurado esta perspectiva de manera radical. La infraestructura tecnológica moderna no solo soporta las operaciones; las potencia, las acelera y, en muchos casos, las reinventa completamente."Hace cinco años,…
Jueves, 31 Julio 2025 13:51

Mexicanos crean conexión emocional con Alexa

Valora este artículo
(0 votos)
• Mientras que en el mundo el vínculo humano con la tecnología se percibe como fría y distante, la relación de los mexicanos con los servicios de voz está rompiendo paradigmas gracias a su calidez cultural.• Crear una conexión emocional se traduce directamente en una lealtad notable de los clientes que integran servicios de voz en su rutina.Ciudad de México. - Como muestra de que la tecnología avanza a pasos agigantados, la relación entre las personas y los servicios de voz está tomando un giro cada vez más humano. Un reciente estudio elaborado por Amazon en México revela que la conexión emocional es uno de los factores determinantes para que los clientes adopten y permanezcan fieles a este tipo de soluciones.El informe, realizado entre diciembre de 2024 y enero de 2025, destaca que Alexa es más que una herramienta digital: se trata de una presencia cercana que acompaña, apoya y hasta divierte en la vida diaria.Más allá de reproducir música o controlar dispositivos inteligentes, Alexa se ha convertido en ese “amigo digital” que siempre está listo para ayudar, escuchar y hacer la vida más sencilla. De hecho, la mayoría de los clientes define a Alexa como “práctico”, “divertido” y “ayudante”,…
Martes, 10 Junio 2025 21:28

Tecnología que se adapta al ritmo único de papá

Valora este artículo
(0 votos)
• Sorprende a papá con una laptop que se adapta a su ritmo de vida. La tecnología con inteligencia artificial es el aliado ideal para los papás de hoy.Ciudad de México. - Cada año, el Día del Padre es una oportunidad para reconocer la dedicación, el ingenio y la presencia de aquellos hombres que desempeñan un papel fundamental en sus familias. Aunque esta celebración varía en el calendario según el país, en México se conmemora tradicionalmente en el mes de junio, y representa un momento ideal para agradecer con un detalle significativo. En esta guía encontrarás ideas de regalo que van desde laptops con procesadores AMD de última generación hasta componentes ideales para construir o actualizar su setup. Tecnología con inteligencia artificial, rendimiento optimizado y soluciones que se adaptan a diferentes estilos de vida: porque cada papá tiene su propio ritmo, y también merece un equipo que esté a su altura.Tres laptops pensadas para papás que se reinventan todos los días: HP Omnibook Ultra 14 (FD0001LA)Para el papá que quiere disfrutar cada momento.Esta laptop, con un procesador AMD Ryzen AI 9 HX 375, no sólo trabaja duro, también hace que todo se vea increíble. Sus gráficos Radeon 880M y pantalla…
Lunes, 09 Junio 2025 00:58

Estudiante FCFM-BUAP, galardonada en Suiza

Valora este artículo
(0 votos)
PUEBLA, Pue. - Desde una edad temprana, en la divulgación científica encontró la semilla para sembrar vocaciones, no sólo por su pasión hacia la ciencia, sino por la convicción de que el mundo requiere más científicos. Hoy, por sus contribuciones excepcionales para el Solenoide Compacto de Muones (CMS), uno de los cuatro principales puntos de colisión del CERN -el laboratorio más grande para la investigación en física de partículas en el mundo-, la estudiante de la BUAP Carolina Marisol Aguilar Rivera será galardonada con el CMS Award 2025.Este premio anual de la CMS Collaboration lo recibirá la alumna del último año de la Licenciatura en Física, de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM), este 10 de junio en el CERN, en reconocimiento a sus “contribuciones sustanciales para la construcción de las cámaras iRPC CMS Muon, las pruebas de rendimiento con el haz de prueba y la instalación, verificación y puesta en servicio en UXC”.“¡Estoy emocionada, aspiraba a obtener uno hasta el doctorado! ¡Vaya grata sorpresa!”, expresa Carolina Aguilar, quien llegó al CERN en 2023, a través de una estancia apoyada por el Centro Interdisciplinario de Investigación y Enseñanza de la Ciencia de la BUAP y sus asesores de tesis,…
Jueves, 29 Mayo 2025 19:46

El gobernador Alejandro Armenta visita el Gran Telescopio Milimétrico

Valora este artículo
(0 votos)
• El director de la Unidad de Proyectos de Infraestructura Urbana del gobierno federal, Román Meyer; el director del GTM y miembro del INAOE, David Hughes, y el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, visitaron el Gran Telescopio Milimétrico (GTM).• En estrecha coordinación se fortalecerá la infraestructura de divulgación.ATZITZINTLA, Pue.- Como parte de una agenda conjunta enfocada en fortalecer la difusión científica y de crear espacios interactivos que acerquen proyectos a la población, el director de la Unidad de Proyectos de Infraestructura Urbana del gobierno federal, Román Meyer; el director del GTM y miembro del INAOE, David Hughes, y el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, visitaron el Gran Telescopio Milimétrico (GTM), ubicado a 4 mil 580 metros de altitud sobre el volcán Sierra Negra, dentro del Parque Nacional Pico de Orizaba.El GTM, el radiotelescopio milimétrico más grande del mundo, cuenta con una antena de 50 metros de diámetro. Su capacidad para detectar señales extremadamente débiles ha sido clave para la obtención de la primera imagen de un agujero negro supermasivo, logro que valió la Medalla Einstein 2020 y el Premio Breakthrough en Física Fundamental.David Hughes, director del GTM y miembro del INAOE, destacó la relevancia de este observatorio, una colaboración entre…
Lunes, 26 Mayo 2025 22:20

Fintech Beyond Disruption, el lema de FINNOSUMMIT

Valora este artículo
(0 votos)
● Entre 2021 y 2024, las Fintechs experimentaron un crecimiento anual compuesto cercano al 22%; con 1,104 startups, México se ubica como el principal hub de innovación financiera en Latam. CDMX. - FINNOSUMMIT, la cumbre del ecosistema Fintech e innovación financiera en América Latina, anuncia su primera lista de speakers confirmados para la edición 2025, que se llevará a cabo el 24 y 25 de septiembre en Expo Santa Fe, Ciudad de México. Con un enfoque regional claro, al que se suman visionarios y expertos globales, FINNOSUMMIT 2025 reunirá a más de 2,000 asistentes y más de 250 speakers. Un punto de reunión entre los protagonistas de la transformación financiera de la región: desde bancos, Fintechs y grandes tecnológicas, hasta reguladores, inversionistas, consultores y emprendedores de alto impacto. Entre los primeros speakers confirmados hasta la fecha se encuentra Fereshteh Forough, fundadora de Code to Inspire. Activista internacional y pionera en el uso de tecnologías como blockchain y cripto para empoderar a mujeres afganas a través de la educación tecnológica. Al lineup se une Demetrio Strimpopulos, Chief Design Officer en Hey Banco, un referente en la transformación digital de la banca en México, líder en la innovación tecnológica, experiencia de usuario…
Miércoles, 23 Abril 2025 10:10

Festejarán 25 aniversario Laboratorio Espectrofotometría y Colorimetría

Valora este artículo
(0 votos)
Santa María Tonantzintla. - Hace un cuarto de siglo se fundó el Laboratorio de Espectrofotometría y Colorimetría (LabEC) del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), centro de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), con lo que esta institución se unió al boom mundial de la metrología.Para destacar la labor del INAOE en este ámbito y festejar los 25 años del LabEC, la Unidad de Metrología del Centro de Integración Tecnológica de este centro público de investigación invita a los profesionales de los sectores industriales en los que se requieren servicios metrológicos como medición, calibración y ensayos (automotriz, maquinaria, pintura, laboratorios clínicos, iluminación, entre otros), a una jornada dedicada al tema del “buen medir”.La Unidad de Metrología del INAOE está integrada por tres laboratorios: el LabEC, el Laboratorio de Iluminación y Eficiencia Energética (LIEE) y el Laboratorio de Superficies Asféricas (LSA).Aunque de reciente creación, dicha Unidad conjunta las actividades que realiza el Instituto desde hace más de 15 años para cumplir con uno de los objetivos de su decreto de reestructuración: coadyuvar con las autoridades en materia de metrología y normalización a realizar las funciones que permitirán el desarrollo de las mediciones en nuestro país, comenta…
Miércoles, 19 Marzo 2025 21:04

IA integra sostenibilidad a la arquitectura: Ernesto Mizrahi

Valora este artículo
(0 votos)
• La intersección entre la inteligencia artificial (IA) y la arquitectura está revolucionando la forma en que se diseña y erigen las grandes ciudades hoy en día. PUEBLA, Pue. - De acuerdo con el especialista en arquitectura sustentable Ernesto Mizrahi, “la IA puede optimizar los procesos relacionados con el diseño de obras y su construcción contribuyendo al mismo tiempo, a la reducción de costos y residuos, una evolución vital en un mundo que debe enfrentar con urgencia el cambio climático”. Un futuro verde: Modelos predictivos para la eficiencia energética La IA permite a los arquitectos desarrollar modelos virtuales que predicen el comportamiento energético de los edificios. Esto se traduce en la capacidad de optimizar la orientación, el aislamiento y la ventilación natural de las estructuras. Ernesto Mizrahi, sostiene que “gracias a los algoritmos inteligentes, hoy en día es posible maximizar la luz solar y asegurar el mayor rendimiento de los recursos sin sacrificar la estética, siendo la tecnología un facilitador de la sostenibilidad en la arquitectura moderna.” De acuerdo con un estudio de la Universidad de Stanford, se estima que la implementación de herramientas IA en el diseño arquitectónico puede reducir el consumo energético de los edificios hasta en un…
Página 1 de 24

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos