Día de Muertos: Tochimilco expondrá altares monumentales

Miércoles, 08 Octubre 2025 18:16 Escrito por Mary Carmen García

- El municipio recibirá a más de 60 mil visitantes con una de las tradiciones más representativas de Puebla.

PUEBLA, Pue.– En las faldas del Popocatépetl, el municipio de Tochimilco se alista para llenar de color, aroma y tradición sus calles y hogares con la temporada de altares monumentales, una de las expresiones más significativas del Día de Muertos en Puebla. Con el respaldo del Gobierno del Estado, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, esta celebración reafirma las costumbres que dan identidad y orgullo a las familias poblanas.

La festividad se realizará los días 28 de octubre, 1 y 2 de noviembre, y se prevé la asistencia de más de 60 mil visitantes, así como una derrama económica superior a 8 millones de pesos, reflejo del valor cultural y turístico de esta tradición ancestral.

En representación de la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo Villalón, la directora de Productos Turísticos, Mayra Ivette Sotero Juárez, destacó la importancia de preservar las tradiciones poblanas. Señaló que la riqueza gastronómica, artesanal y religiosa del municipio ofrece una experiencia única para las familias, donde se reflejan el amor, la dedicación y el aprovechamiento de recursos locales. Subrayó además la relevancia del consumo local y del turismo responsable, pilares que fortalecen la economía y promueven la conservación del entorno.

Por su parte, el presidente municipal de Tochimilco, David Reyes González, informó que este año se presentarán 41 altares monumentales, conocidos como ofrendas nuevas, dedicadas a las personas fallecidas de manera natural durante el último año. Explicó que las festividades comenzarán el 28 de octubre, cuando las familias abran sus puertas a las y los visitantes que deseen conocer y compartir los alimentos, el pan, el chocolate y las bebidas tradicionales que conforman las ofrendas.

El edil anunció la instalación de altares monumentales en el Aeropuerto Internacional de Huejotzingo y en el Parque del Carmen, en el centro de la capital poblana, con el propósito de acercar esta tradición a las y los turistas nacionales e internacionales. En la cabecera municipal, las y los visitantes podrán recorrer los altares ubicados en el atrio del Ex Convento de Nuestra Señora de la Asunción y en la explanada principal, espacios que contarán con medidas de seguridad, servicios médicos y apoyo de Protección Civil.

La festividad también incluirá el recorrido tradicional “Correr Gallo”, en el que las y los participantes visitan las ofrendas y conviven con las familias anfitrionas. Además, podrán disfrutar de los atractivos turísticos de Tochimilco, como el Acueducto y la Fuente de los Sabores del siglo XVI, el parque ecoturístico La Ciénega, ideal para acampar y realizar senderismo, así como de su reconocida gastronomía local.


Valora este artículo

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos