Imprimir esta página

Fomenta Conalep sana convivencia escolar

Miércoles, 05 Noviembre 2025 13:26 Escrito por Redacción

• La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla impartió pláticas en el Plantel Tehuacán.

TEHUACÁN, Pue.- En el marco de la estrategia Cultura de la Paz que impulsan los gobiernos federal y estatal a cargo de la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta, respectivamente, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDHP), impartió pláticas en el Plantel Tehuacán del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (Conalep), a fin de fomentar valores y prácticas de respeto para una sana convivencia entre la comunidad educativa, que permitan construir ambientes de paz.

La directora del centro educativo, Lizeth Pozo Osorio, señaló que es indispensable promover en las aulas y el entorno escolar un modelo de interacción que garantice los derechos de estudiantes, docentes, personal administrativo, padres y madres de familia, para afrontar las violencias y garantizar espacios seguros para todas y todos.

Asimismo, Pozo Osorio subrayó que, como lo ha instruido el director general del colegio, Juan Antonio Martínez Martínez, el Conalep mantiene el compromiso de formar jóvenes conscientes, con sentido humano y responsabilidad social, que contribuyen a lograr una sociedad justa, equitativa e inclusiva.

En su intervención, el titular de la Unidad Especializada para la Protección Efectiva, Observancia, Promoción y Estudio de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes de la CDHP, Salvador López Hidalgo, desarrolló la ponencia “Herramientas de información para el cuidado en las redes sociales bajo la perspectiva de los derechos humanos”.

En tanto, la visitadora Adjunta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla, quien está a cargo del Programa de la Mujer en dicho organismo, Alma Carrera Padilla, abordó el tema “Prevención de la violencia de género”.

Con estas acciones, el Conalep Puebla se alinea a las disposiciones de la Nueva Escuela Mexicana para consolidar una cultura de la paz a través del diálogo, la empatía y el respeto a las diferencias.


Valora este artículo

Consola de depuración de Joomla!