Domingo, 13 Noviembre 2016 22:11

RMV se reúne con la embajadora de Estados Unidos en México

Valora este artículo
(0 votos)
El gobernador Rafael Moreno Valle dialogó con la embajadora de Estados Unidos en México, Roberta Jacobson, en el marco de la 14 Cumbre de Negocios, que se realiza en Puebla.Después de la participación de la embajadora en una mesa de debate, el Ejecutivo y la diplomática sostuvieron un encuentro privado para abordar temas relacionados con la migración y cooperación bilateral.
Miércoles, 09 Noviembre 2016 14:45

Declaración de la Embajadora Jacobson

Valora este artículo
(0 votos)
México, D.F., 9 de noviembre de 2016 -- “Después de una larga campaña, el pueblo de los Estados Unidos se ha expresado y se ha escuchado la voz de la democracia. El Presidente Barack Obama llamó por teléfono esta mañana con el triunfador para felicitarlo. El Presidente Obama invitó al Presidente electo, Donald Trump a reunirse en la Casa Blanca el día de mañana para conversar sobre la transición. Asegurar una transición de poder fluída será una alta prioridad para todos nosotros durante las semanas venideras, al igual que seguir adelante con nuestro trabajo para fortalecer los lazos entre México y los Estados Unidos. En ocasiones, el cambio puede generar ansiedad, pero como lo he dicho muchas veces, tengo la confianza en que nuestra relación tiene raíces firmes en los valores e intereses que compartimos. Esta relación seguirá siendo sólida en beneficio de ambos países”.
Martes, 08 Noviembre 2016 16:30

Once estados de la República ahora ofrecen mecanismos de justicia alternativa

Valora este artículo
(0 votos)
Ciudad de México a 8 de noviembre de 2016 – Representantes de los sectores salud, seguridad pública, procuración de justicia y del poder judicial provenientes de once entidades federativas de la República Mexicana asistieron al lanzamiento del quinto taller nacional de Justicia Terapéutica para Adictos a Sustancias Psicotrópicas, organizada por la Comisión Interamericana para el Control y Abuso de Drogas de la Organización de Estados Americanos junto con la Secretaría de Gobernación y el Consejo Nacional contra las Adicciones. El nuevo sistema de justicia oral acusatorio de México permite el uso de mecanismos alternativos de justicia como los tribunales de tratamiento de drogas como alternativas a la prisión cuando el acusado tiene una adicción comprobable a sustancias. Mediante la Iniciativa Mérida, los Estados Unidos han apoyado el establecimiento de 25 tribunales de tratamiento de adicciones en once estados desde el 2008: Baja California, Chiapas, Chihuahua, Colima, Durango, Estado de México, Jalisco, Morelos, Nuevo León, Puebla y Sonora. Los mecanismos de justicia terapéutica abordan los asuntos de salud que conllevan a la actividad criminal y que no pueden ser resueltos en un ambiente penitenciario. La Embajadora de los Estados Unidos Roberta Jacobson reiteró este punto durante la inauguración del taller. Sostuvo:…
Jueves, 27 Octubre 2016 15:19

Departamento del Tesoro sanciona a individuos que apoyan a cárteles mexicanos

Valora este artículo
(0 votos)
WASHINGTON – La Oficina de Control de Bienes de Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos ha designado a nueve (9) ciudadanos mexicanos por sus vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y su aliado cercano la organización de narcotráfico los Cuinis, quiénes fueron designados el 8 de abril de 2015. Los nueve individuos señalados hoy como como narcotraficantes especialmente designados de conformidad con la Ley Kingpin por proporcionar asistencia material a las actividades de tráfico de drogas de Nemesio Oseguera Cervantes (alias “Mencho”) y su cuñado Abigael González Valencia, que son respectivamente los líderes de CJNG y Los Cuinis Como resultado de la acción de hoy, todos los activos y bienes que estos individuos posean bajo la jurisdicción de Estados Unidos quedan congelados, y a los estadounidenses les queda prohibido participar en transacciones con ellos.“La acción de hoy golpea a los círculos internos del CJNG y la organización de tráfico de drogas los Cuinis al atacar a los miembros de la familia que son cómplices de Nemesio Oseguera Cervantes y Abigael González Valencia, y a otros actores importantes en sus operaciones de tráfico de drogas”, expresó el Director Interino de la OFAC, John E. Smith.…
Miércoles, 26 Octubre 2016 18:37

Fuerza de Cien Mil en las Américas anuncia instituciones ganadoras

Valora este artículo
(0 votos)
Fundación Coca-Cola financia nuevas asociaciones educativas en ciencias ambientalesGuadalajara, Jalisco, México: 25 de octubre del 2016. La Casa Blanca, el Departamento de Estado, Partners of the Americas, y NAFSA: Asociación de Educadores Internacionales anunciaron a los ganadores de las subvenciones patrocinadas por Fundación Coca-Cola, del fondo de innovación del programa la Fuerza de Cien Mil en las Américas. Este concurso se enfocó en crear nuevos programas de estudio en el extranjero entre Estados Unidos y América Latina dentro del sector de ciencias ambientales con énfasis en temas de agua. Los premiados del fondo de innovación fueron anunciados durante la apertura de la Convención de Partners of the Americas en Guadalajara, México. La embajadora de Estados Unidos en México Roberta Jacobson comentó: “El fondo de Innovación está ofreciendo grandes oportunidades a las universidades y los estudiantes. Logra desarrollar nuevas alianzas entre universidades de todo el continente americano. Como resultado, más estudiantes de los Estados Unidos están estudiando en América Latina, colaborando en equipos de investigación de toda la región, y más estudiantes de América Latina están estudiando y colaborando en los Estados Unidos—mejorando así la competitividad regional. Eso es algo que todos deberíamos de apoyar, y agradecemos a la Fundación Coca-Cola…
Jueves, 13 Octubre 2016 01:55

Declaración del secretario de seguridad nacional Jeh Johnson sobre Haití

Valora este artículo
(0 votos)
“El 22 de Septiembre anuncié que reanudaríamos los traslados de ciudadanos de Haití de acuerdo con nuestras prioridades de control existentes. Esto significa que le daremos prioridad al traslado de individuos, incluyendo ciudadanos Haitianos, recientemente detenidos en o entre las garitas de entrada. Eso no ha cambiado debido al Huracán Matthew.Los vuelos de traslado a su lugar de origen se han suspendido temporalmente debido al Huracán Matthew. DHS tiene previsto reanudar esos vuelos lo más pronto posible, trabajando con el gobierno de Haití. Esto debe de quedar claro: el cambio en la política que anuncié el 22 de Septiembre se mantiene en efecto, por ahora y en el futuro. El Departamento de Seguridad Nacional y el Departamento de Estado están trabajando con el Gobierno de Haití y otros para asegurar que los traslados se lleven a cabo de la manera más humana y menos intrusiva posible.”
Viernes, 07 Octubre 2016 11:34

Brenda Delgado, fugitiva de los diez más buscados extraditada de México

Valora este artículo
(0 votos)
Thomas M. Class, Sr., Agente Especial a Cargo de la Oficina del FBI en Dallas, anunció que Brenda Delgado, la persona número 506 en ser incluida en la lista del FBI de los “10 Fugitivos Más Buscados”, fue extraditada de México a Estados Unidos. Delgado enfrenta un cargo de Asesinato Capital por presuntamente orquestar el asesinato a sueldo de la dentista Kendra Hatcher.El 2 de septiembre del 2015, la Dra. Hatcher fue encontrada sin vida con una herida de bala en el estacionamiento de su complejo de apartamentos en Dallas. Basado en el trabajo investigativo del Departamento de la Policía de Dallas, se sospecha que Delgado contrató dos supuestos cómplices para llevar a cabo el asesinato. Ambos cómplices han sido arrestados y están detenidos en este momento. Delgado huyó del país al poco tiempo de ser entrevistada por los investigadores, y una orden federal de arresto por Huida Ilegal para Evitar Enjuiciamiento fue emitida el 7 de octubre del 2015 por el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Norte de Texas.Delgado, quien es ciudadana mexicana, fue incluida en la lista del FBI de los “10 Fugitivos Más Buscados” el 6 de abril del 2016. Dos días…
Martes, 04 Octubre 2016 10:20

Viaja Administradora de la SBA Maria Contreras-Sweet a México

Valora este artículo
(0 votos)
• El emprendimiento es una herramienta para fortalecer el crecimiento económico en Estados Unidos y MéxicoCiudad de México a 4 de octubre de 2016– Maria Contreras-Sweet<http://www.sba.gov/administrator>, titular de la Administración de Pequeñas Empresas (SBA) de Estados Unidos y miembro del gabinete del presidente Obama viajó a la Ciudad de México del 1 al 5 de octubre del 2016. La Administradora habló de políticas para promover el crecimiento económico a través del emprendimiento y la cooperación bilateral.“Nuestros dos países son más que vecinos, somos interdependientes y socios estratégicos”, dijo Contreras-Sweet. “Compartimos un ecosistema empresarial, y para las empresas en Estados Unidos, México es un destino prioritario para las exportaciones.”La Administradora fue invitada por la Secretaria de Economía y el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM) para presentar una conferencia magistral durante la Semana Nacional del Emprendedor (SNE).Durante su visita, la Administradora Contreras-Sweet intercambió ideas sobre el emprendimiento con el Presidente Enrique Peña Nieto y se reunió con el Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, el presidente del INADEM Enrique Jacob Rocha, el Director General de NAFINSA Jacques Rogozinski, líderes de la iniciativa privada y emprendedores.
Viernes, 23 Septiembre 2016 14:38

Departamento del Tesoro sanciona a una célula del cártel de Sinaloa

Valora este artículo
(0 votos)
WASHINGTON – El día de hoy, la Oficina de Control de Bienes de Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos designó a cuatro ciudadanos mexicanos conforme a la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros del Narcotráfico (Kingpin Act). Eliseo Imperial Castro, alias “Cheyo Antrax”, Alfonso Lira Sotelo, alias “El Atlante”, Javier Lira Sotelo, alias “El Hannibal” o “El Carnicero”, y Alma Delia Lira Sotelo han sido designados por sus actividades de narcotráfico y lavado de dinero en apoyo al cártel de Sinaloa y/o a sus capos. Como resultado de la acción de hoy, todos los bienes de los individuos designados que estén dentro de la jurisdicción de los Estados Unidos o estén bajo control de ciudadanos estadounidenses quedan congelados, y a los estadounidenses les queda prohíbido participar en transacciones con ellos.“Las actividades de narcotráfico y lavado de dinero de Eliseo Imperial Castro y Alfonso Sotelo Lira han ampliado la influencia del cártel de Sinaloa en California”, expresó el Director Interino de la OFAC, John E. Smith. “Junto con el gobierno de México, la OFAC continuará señalando agresivamente a los narcotraficantes, al blanqueo de fondos, y a aquellos que participan promoviendo sus actividades criminales”.El Distrito Sur de California…
Martes, 20 Septiembre 2016 19:07

Embajadora Jacobson escucha preocupaciones de defensores de la libertad de prensa en México

Valora este artículo
(0 votos)
Ciudad de México, a 20 de septiembre de 2016 — La embajadora de los Estados Unidos en México, Roberta Jacobson, encabezó una mesa redonda en su residencia con periodistas y activistas defensores de la libertad de expresión provenientes de los estados de Veracruz, Sinaloa, Tamaulipas y la Ciudad de México para enterarse acerca de los retos que enfrentan los periodistas en el país. Organizaciones de la sociedad civil representadas en la reunión incluyeron Artículo 19, Periodistas de a Pie, el Centro Nacional de Comunicación Social (CENCOS), el Comité para la Protección de Periodistas (CPJ) y Freedom House.Al dirigirse al grupo, la embajadora Jacobson sostuvo: “Una prensa libre y vibrante es un elemento clave de cualquier sociedad democrática fuerte. Es de primordial importancia el trabajo que están realizando grupos de la sociedad civil para promover la libertad de prensa en México, para alentar que haya mejores mecanismos de protección en favor de quienes trabajan en los medios informativos y para buscar justicia en los casos de amenazas o violencia contra los periodistas”.Los invitados indicaron que con frecuencia los periodistas son blanco de ataques debido a su trabajo, y que demasiados periodistas son asesinados en México al tratar de exponer las actividades…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos