Miércoles, 14 Junio 2017 20:30

El CCU BUAP abre seis opciones de cursos de verano para niños y adolescentes

Valora este artículo
(0 votos)
Este año el Complejo Cultural Universitario de la BUAP tiene seis opciones diferentes en Cursos de Verano las cuales brindan actividades diversas a niños, a partir de los 6 años de edad, adolescentes y adultos. Los cursos iniciarán el próximo lunes 17 de julio y los participantes realizarán actividades diversas como: expresión corporal, artes plásticas, iniciación al arte, dibujo, danza, teatro, música, experimentos de ciencia, creación de libros, ilustración, guionismo, fotografía, entre otras.Vamos a jugar con Processo 4, es un curso dirigido a niños de 7 a 15 años, en el cual tendrán un acercamiento a experimentos de astronomía, biología, física, geología, química, geografía, salud y magnetismo; además, tendrán actividades de expresión corporal y creación de juguetes.ExpresARTE está dirigido a niños de entre 6 y 15 años y estarán, en grupos de acuerdo a su edad, tomando clase con integrantes de las Compañías Artísticas del CCU BUAP para realizar actividades como: danza, teatro, música, juegos tradicionales, activación física y relajación.Para los adolescentes, a partir de los 15 años, está el curso EncontrARTE, en el cual se realizarán actividades como introducción al dibujo y al color, historia del arte, modelado en plastilina, técnica de dibujo al pastel, muralismo y relajación.Estos cursos…
Lunes, 15 Mayo 2017 07:32

Día del Maestro

Valora este artículo
(0 votos)
El Día del Maestro es una festividad en la que se conmemora a las personas que hacen de la enseñanza su trabajo habitual, como maestros y profesores.La fecha de esta celebración varía entre los diferentes países, si bien la UNESCO sugiere hacerlo el 5 de octubre, declarado Día Mundial de los Docentes, práctica que ha sido seguida por numerosas naciones.En 1943, la Primera Conferencia de Ministros y Directores de Educación de las Repúblicas Americanas, celebrada en Panamá, propuso también una fecha unificada para todo el continente; eligiéndose el 11 de septiembre, aniversario del fallecimiento del estadista y educador argentino Domingo Faustino Sarmiento.1 Dicha fecha ha continuado conmemorándose en la Argentina, pero se ha abandonado en el resto del continente.2Esta festividad es celebrada como día de asueto en diferentes centros educativos de México, hay que mencionar como ejemplo al Colegio Justo Sierra y la Primaria Quetzalcóatl, sin embargo, en algunas instituciones educativas no se considera de asueto, como es el caso de el Colegio Nacional de Matemáticas Plantel San Cosme. Nombre oficial Día del Maestro Otros nombres Día Mundial de los Docentes Significado Conmemoración y Celebración de la labor educadores de los Maestros y similares Origen de la celebración Depende de…
Martes, 02 Mayo 2017 22:41

Guía para colocar silla de niños en el auto

Valora este artículo
(0 votos)
Si eres mamá o vas a serlo, estamos en plena semana de festejos por el Día de las Madres y desde Seminuevos.com, portal web líder en compra venta de autos en línea en México, queremos compartirte esta información que esperamos te sea de utilidad para mantener a salvo a los más pequeños de la casa.Sobra decir que hablar del mundo automotriz, es hacerlo tradicionalmente pensando en los hombres, lo cierto es que cerca del 34% de las 3.3 millones de visitas que recibimos en el portal de Seminuevos.com cada mes, corresponden a mujeres. Muchas de ellas son madres que están interesadas por contenido de valor para la toma de decisiones en relación a qué vehículo adquirir o simplemente por estar al día de las novedades del sector, puesto que son ellas, en muchas ocasiones, las que más uso le dan al automóvil para realizar las distintas tareas familiares.Por este motivo, queremos compartir esta sencilla guía con todas las mamás que nos visitan en Seminuevos.com para agradecerles su fidelidad y desearles lo mejor en este día tan especial. Para madres (y padres) que viajan con niños:Seguramente sabes que los menores, son los pasajeros más vulnerables dentro de un auto, por su…
Lunes, 24 Abril 2017 12:30

El CCU BUAP celebra día del niño con el “Festival Culturalito”

Valora este artículo
(0 votos)
• Del 26 al 30 de abril en el Complejo Cultural Universitario de la BUAP habrá funciones gratuitas de cine, teatro, danza, conciertos, conferencias para padres, pabellón tecnológico y científico, entre otras actividades.El Complejo Cultural Universitario de la BUAP ha preparado una serie de actividades de acercamiento al arte para festejar a los niños y niñas en su día. Con conciertos de música sinfónica de temas infantiles y juveniles, danza contemporánea y teatro, conferencias para orientar a padres de familia en la formación de sus hijos, funciones de cine, pabellón tecnológico y científico con exhibiciones y experimentos, así como una amplia oferta de talleres para que los niños puedan vivir el arte.Las actividades iniciarán el 26 de abril con un ciclo de conferencias-talleres, que tiene como objetivo orientar a los padres de familia en el proceso de formación de sus hijos y poner en práctica los conocimientos adquiridos; a las 16:30 horas se abordará el tema “Influencia del niño interior en mi adulto de hoy”, en la Galería de Arte. El viernes 28 de abril, a partir de las 17:00 horas, en el Aula Virtual, se impartirán las conferencias “Educando en conciencia y no en obediencia = a libertad” a…
Miércoles, 12 Abril 2017 06:06

Taller la imagen del Rinoceronte cumple 11 años de fomentar el arte

Valora este artículo
(0 votos)
México, abril, 2017.- El Taller la Imagen del Rinoceronte (TIR), un espacio gratuito de formación en la educación artística para niños, jóvenes y adultos en las disciplinas de grabado, dibujo e historia del arte se encuentra situado en el corazón de Tlalpan y fue fundado por Humberto Valdez, artista plástico y maestro de la Sección de Enseñanzas Artísticas del INBA."En unos días cumpliremos 11 años de trabajo en este espacio que constituye una plataforma para el fomento de las artes visuales, en donde estudiantes, profesionales y todas aquellas personas interesadas en las artes graficas encuentran un espacio sin costo para el aprendizaje, la producción y la experimentación", señaló el maestro Valdéz.Añadió que en el TIR se trabaja en líneas simultáneas de actualización, investigación y producción para el desarrollo de contenidos educativos, el fomento de la creación gráfica y la promoción a través de exposiciones, talleres, conferencias, encuentros culturales, residencias artísticas y proyectos de edición con artistas de diversas generaciones y propuestas plásticas.Por su parte, Orietta Aguilar quien dirige el TIR nos invita a visitar el taller y conocer todas las opciones que este espacio nos brinda en un amplio programa de actividades, dijo integrantes del taller, algunos de ellos muy…
Lunes, 27 Marzo 2017 12:17

Plan de Guadalupe

Valora este artículo
(20 votos)
El Plan de Guadalupe fue un documento redactado el 23 de marzo, pretendía eliminar cualquier pretensión de legitimidad que el gobierno de Victoriano Huerta pudo haber tenido y anunciaba la convocatoria a las elecciones una vez que la paz se había restablecido.Fue firmado en la hacienda de Guadalupe, Ramos Arizpe, en el estado de Coahuila, el 26 de marzo de 1913, por Venustiano Carranza, quien repudia al gobierno golpista de Victoriano Huerta acusándolo de traición contra Francisco I. Madero. Se desconocía a los tres poderes federales y a los poderes locales que no aceptaran el plan. Los sublevados nombraron comandante en Jefe del Primer Ejército que se denominará Constitucionalista al ciudadano Venustiano Carranza.El texto establecía que al entrar en la capital del país, Carranza o quien lo hubiese sustituido en el mando por razones necesarias, se encargaría del Poder Ejecutivo el tiempo perentorio para convocar a elecciones. Este plan sufrió algunas modificaciones, entre ellas la del 12 de diciembre, que consideraba también la obligación de convocar a elecciones para celebrar un congreso constituyente.AntecedentesEl 20 de febrero de 1913, el general Victoriano Huerta envió un telegrama a cada gobernador del país para notificar que se le autorizó asumir el poder ejecutivo…
Sábado, 11 Marzo 2017 20:59

¿Sabes que ven tus hijos en la televisión?

Valora este artículo
(1 Voto)
A los padres, abuelos, tíos, profesores etc. Según un estudio del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), los niños pasan aproximadamente 4 horas y media viendo programas en la televisión. Estadísticas demuestran que los programas más consumidos por nuestros niños y adolescentes son: telenovelas, reality shows, caricaturas y programas de concursos.Esto implica que el tiempo que destinan a otras actividades recreativas disminuye, y esto repercute en ellos de manera negativa. Pero ese no es el único problema, ni el más grave, además de que el exceso de televisión causa problemas de concentración, la mayoría de los niños y adolescentes ven programas que no son apropiados para su edad.La poca oferta de contenido infantil en la televisión provoca que nuestros hijos vean programas no aptos para su edad, por este motivo es tan importante supervisar lo que ven. Amén de que muchas veces esa oferta de “contenido infantil”, aparentemente inofensivo, es todo lo contrario, no podemos fiarnos de las caricaturas, en no pocas ocasiones, y cada vez más, son peores que los programas para adultos.El hecho de que sean dibujos animados, no quiere decir que el contenido sea inocente, hay muchos ejemplos de caricaturas, dirigidas a niños pequeños, cuyos mensajes son monstruosos,…
Domingo, 26 Febrero 2017 16:45

Día de la Bandera

Valora este artículo
(0 votos)
La actual bandera de los Estados Unidos Mexicanos fue adoptada desde el 16 de septiembre de 1968. Está segmentada en tres partes iguales, cada una de un color distinto (verde, blanco y rojo) y con el escudo de armas de México en el centro de la franja blanca. Es uno de los símbolos patrios más significativos de esta nación, su día se celebra el 24 de febrero. Su forma está definida en el artículo 3 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales.ARTÍCULO 3o.-La Bandera Nacional consiste en un rectángulo dividido en tres franjas verticales de medidas idénticas, con los colores en el siguiente orden a partir del asta: verde, blanco y rojo. En la franja blanca y al centro, tiene el Escudo Nacional, con un diámetro de tres cuartas partes del ancho de dicha franja. La proporción entre anchura y longitud de la bandera, es de cuatro a siete. Podrá llevar un lazo o corbata de los mismos colores, al pie de la moharra.
Domingo, 29 Enero 2017 20:40

Fiesta de la Candelaria

Valora este artículo
(0 votos)
Inicialmente la fiesta de la Candelaria o de la Luz tuvo su origen en el Oriente con el nombre del Encuentro, posteriormente se extendió al Occidente en el siglo VI, llegando a celebrarse en Roma con un carácter penitencial. Aunque según otros investigadores, esta fiesta tuvo su origen en la antigua Roma, donde la procesión de las candelas formaba parte de la fiesta de las Lupercales.Se celebra, según el calendario o santoral católico, el 2 de febrero, en recuerdo al pasaje bíblico de la Presentación del Niño Jesús en el Templo de Jerusalén (Lc 2;22-39) y la purificación de la Virgen María después del parto, para cumplir la prescripción de la Ley del Antiguo Testamento (Lev 12;1-8).La fiesta es conocida y celebrada con diversos nombres: la Presentación del Señor, la Purificación de María, la fiesta de la Luz y la fiesta de las Candelas; todos estos nombres expresan el significado de la fiesta. Cristo, la Luz del mundo presentada por su Madre en el Templo, viene a iluminar a todos como la vela o las candelas, de donde se deriva el nombre de Candelaria.Tras la aparición de la Virgen en Canarias y su identificación iconográfica con este acontecimiento bíblico, la…
Viernes, 06 Enero 2017 06:11

Rosca de Reyes en México

Valora este artículo
(0 votos)
El roscón de Reyes (denominado también rosca de Reyes en Hispanoamérica, rosco de Reyes o pastel de Rey) es un bollo elaborado con una masa dulce con forma de toroide adornado con rodajas de fruta cristalizada (escarchada) o confitada de colores variados, suele rellenarse de nata montada o crema, en la actualidad también de moca, trufa o chocolate, y se introducen en su interior "sorpresas" que los comesales llegan a encontrar en alguna rebanada, las "sorpresas" que contenga el bollo varían dependiendo la región: En España y la mayoría de lugares suelen ser figuritas de virgen y San José y el Haba, señal de que a quien le caiga debe pagar el roscón), En México se introducen figuras de plastico alusivas al niño Jesús, quien encuentre esta dentro de su porción del roscón es nombrado "padrino" del niño Jesus, y deberá invitar a los presentes tamales en el día de la candelaria. Se sirve para merendar el día 6 de enero denominado día de Reyes.Por influencia posterior este bollo navideño se sirve igualmente en otros países hispanohablantes (principalmente en Argentina y en México) durante las mismas fechas, así como en Portugal. Es frecuente que se acompañe de una taza de…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos