Jueves, 18 Julio 2019 06:50

Ciudad Universitaria, monumento artístico de la nación

Valora este artículo
(0 votos)
• El 18 de julio, en el Diario Oficial de la Federación se publicó el “decreto por el que se declara monumento artístico el conjunto arquitectónico conocido como Ciudad Universitaria”, y entró en vigor al día siguienteUno de los mayores orgullos de Ciudad Universitaria es que su campus central es Patrimonio Cultural de la Humanidad, pero este nombramiento no hubiera sido posible si el 18 de julio de 2005 no hubiera sido declarado Monumento Artístico de la Nación, afirmó Enrique de Anda Alanís, del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM y principal promotor del nombramiento.“En las grandes celebraciones se habla del campus central como Patrimonio Mundial de la UNESCO, pero pocas veces se recuerda que es Monumento Artístico de la Nación, y el primero en ser valorado no por una pieza en particular, sino como un conjunto”, destacó el experto.El nombramiento se hizo oficial al ser publicado (el 18 de julio) en el Diario Oficial de la Federación el “decreto por el que se declara monumento artístico el conjunto arquitectónico conocido como Ciudad Universitaria”, mismo que entró en vigor al día siguiente.Para ese nombramiento se tomó en cuenta que el campus central, construido entre 1949 y 1952, era (y…
Miércoles, 17 Julio 2019 06:36

Docentes de UVM Campus Querétaro ganan premio internacional David Wilson

Valora este artículo
(0 votos)
Querétaro, Qro., 17 de julio de 2019.- Docentes del área de Ingeniería y de Salud de la Universidad del Valle de México Campus Querétaro, ganaron el premio internacional David Wilson, al presentar su proyecto “Aplicación de herramientas de realidad aumentada para fortalecer las competencias y habilidades de los alumnos de Ingeniería y mejorar su desempeño académico”.El equipo está integrado por el Dr. Marco Antonio Zamora Antuñano (mentor del proyecto), así como la Dra. Belzabeth Tovar Luna, Néstor Efrén Méndez Lozano y Carlos Alberto González Gutiérrez (mentoreados). El proyecto busca emplear la realidad aumentada como una herramienta que permita a los estudiantes de ingeniería de UVM Campus Querétaro, desarrollar objetos de aprendizaje. Estos, permiten el desarrollo de las competencias de análisis y solución de problemas, así como algunas habilidades necesarias para el estudiante, en primer término, para mejorar su desempeño académico, y segundo, para facilitar su proceso de incorporación al sector laboral y cumplir con el resultado del Examen General de Egreso (EGEL).De acuerdo con el Dr. Marco Antonio Zamora, se eligió el tema de realidad aumentada, porque es lo que se está aplicando a nivel global con la evolución de las tecnologías de la información. “A diario surgen miles de…
Martes, 16 Julio 2019 08:20

Detectan depresión, anorexia, ironía y mensajes de odio en redes sociales

Valora este artículo
(0 votos)
Santa María Tonantzintla, Puebla, a 16 de julio. Como resultado del desarrollo de métodos computacionales novedosos, investigadores mexicanos están detectando en re-des sociales mensajes irónicos y de odio, así como usuarios que padecen depresión, anorexia y otros trastornos mentales.Ello, como parte del trabajo que se desarrolla en el Laboratorio de Tecnologías del Lenguaje del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) y como resultado del proyecto “Fuerza de tracción textual: hacia un nuevo paradigma de clasificación de documentos”, liderado por el Dr. Manuel Montes y Gómez, científico de este centro público de investigación. El proyecto fue financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) en la convocatoria 2017 de Fronteras de la Ciencia y estará concluido en octubre próximo.En entrevista, el Dr. Manuel Montes explica que el Laboratorio de Tecnologías del Lenguaje del INAOE se creó en 2002 con el objetivo de analizar lenguaje natural escrito y oral. Sin embargo, en los últimos años, debido al boom de las redes sociales y a la facilidad de obtener datos de éstas, los esfuerzos se han centrado en el análisis de contenidos de redes sociales, desde buscar información hasta caracterizar usuarios. “Justo ahora estamos aplicando los métodos desarrollados en…
Viernes, 12 Julio 2019 00:04

En Mexico el 85% de las empresas recompensa las malas prácticas laborales

Valora este artículo
(0 votos)
• La OMS ubica a México como el primer lugar en estrés laboral, 75% de los trabajadores padecen del Síndrome de Burnout, escasa funcionalidad laboral y académica: Mtra. Gabriela Roldán.• NOM 035: norma que promueve la productividad en las organizaciones desde el bienestar del personal.Prevención de riesgo psicosocial en las organizaciones: Implementación NOM-035, fue el nombre del conversatorio en donde especialistas de la Universidad Iberoamericana Puebla, participaron y expusieron la situación actual en la que están inmersos los trabajadores en el país.Este encuentro organizado por el Departamento de Ciencias de la Salud (DCS) y la Coordinación de Promoción de Posgrados; estuvo moderado por la Mtra. María Guadalupe Chávez Ortiz, directora del DCS, ahí destacó que actualmente las normas laborales están vinculadas a accidentes de trabajo.“Nos da gusto saber que la NOM-035 está enfocada a la salud mental del colaborador en instituciones y empresas, lo que nos da esperanza de tener una mejor calidad de vida laboral” comentó la Directora del Departamento de Ciencias de la Salud de la IBERO Puebla.La primera en tomar la palabra, fue la Doctora Ericka Escalante Izeta, coordinadora de la Maestría en Desarrollo Humano, quien centró su participación en la situación actual del estrés laboral en…
Jueves, 11 Julio 2019 06:53

Diplomado en seguridad: UDLAP

Valora este artículo
(0 votos)
UDLAP presenta diplomado en el tema de seguridad y capacitación a elemento de Seguridad.Gerardo Rodríguez Sánchez Académico del Departamento de Relaciones Internacionales y Ciencias Políticas de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) en conferencia de prensa y luego de presentar el Diplomado en el tema de la Seguridad informo que si queremos que la Guardia Nacional se fortalezca tendrán que pagar buenos salarios y darles prestaciones a sus integrantes para que no se vayan a la delincuencia organizada, o al sector privado.Agrego que Puebla tiene un déficit de 120 policías estatales y por eso recurre a la federación sin embargo la policía federal no está preparada tiene 40 mil elementos con sueldos estancados y en dos administraciones sólo les dieron un uniforme. Dijo además que a las Universidades no les corresponde atender el problema de seguridad, les corresponde capacitar a los cuadros de seguridad y el problema en el país dijo- es que no hay escuelas de mando en el sector público y privado hay escuelas privadas que ofrecen cierta certificación, pero las universidades no han estado cercanas a la profesionalización de oficiales y mandos en materia de seguridad pública, Por ello agregó que lo que se busca es…
Miércoles, 10 Julio 2019 10:09

Inscripciones abiertas en la USAC

Valora este artículo
(0 votos)
Miércoles, 10 Julio 2019 09:19

Universidad Anáhuac Puebla ofrece dobles titulaciones internacionales

Valora este artículo
(0 votos)
La Anáhuac Puebla es la única Universidad en México que cuenta con una doble titulación española en Arquitectura. Según Forbes, México ocupa el lugar 10 en estudiantes que viajan al extranjero; más del 50% lo hacen para estudiar una Licenciatura. La Universidad Anáhuac Puebla, consciente de la transformación global que se vive —y como parte de una red internacional de universidades—, dio a conocer las dobles titulaciones con universidades extranjeras, en las Licenciaturas de Turismo Internacional y Arquitectura, con el objetivo de fortalecer su estrategia de internacionalización, ya que, según la Comisión Europea, el 61% de las empresas buscan candidatos con experiencias, competencias y habilidades internacionales. “Las principales industrias están contratando talento global, con capacidad de adaptación a otro país, capaces de resolver conflictos, saber trabajar en equipo, tener flexibilidad cultural y que dominen otros idiomas”, señaló el Mtro. José G. Mata Temoltzin, Rector de la Universidad Anáhuac Puebla. El Licenciado en Arquitectura obtendrá una titulación oficial, reconocida por la SEP, de la Universidad Anáhuac Puebla, así como un título oficial del Ministerio de Educación y Ciencia de España, por parte de la Universidad Francisco de Vitoria de Madrid (UFV), al realizar dos semestres en Madrid y un periodo más…
Martes, 09 Julio 2019 06:43

Mexicanos instalarán instrumentos en la Estación Espacial China

Valora este artículo
(0 votos)
Santa María Tonantzintla, Puebla, a 9 de julio. Un equipo mexicano del Instituto Na-cional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) ha desarrollado una plataforma in-tegrada por un telescopio y una cámara de campo amplio para la observación de la Tie-rra en el infrarrojo, la cual ha sido seleccionada para ser instalada en la Estación Es-pacial China (CSS por sus siglas en inglés).El 12 de junio pasado, en Viena, Austria, durante la 62ª sesión del Comité para Usos Pacíficos del Espacio Exterior de la ONU, se anunció que el citado proyecto fue uno de los nueve elegidos, de entre 42 proyectos de 27 países, para implementarse en la CSS.El desarrollo se basa en un telescopio infrarrojo miniaturizado tipo Cassegrain y una cámara infrarroja de campo amplio, los cuales conforman lo que en la propuesta a la CSS se denominó como “Plataforma infrarroja”. Ambos dispositivos trabajan en con-junto con el objetivo de realizar estudios de la temperatura en los mares y el territorio nacional, lo cual tiene diversas aplicaciones como la identificación de zonas calientes, el pronóstico de la evolución de huracanes y el análisis de aspectos relacionados con el cambio climático en nuestro país.El proyecto de la plataforma infrarroja surgió del…
Viernes, 05 Julio 2019 20:04

Buscas universidad ven a la USAC

Valora este artículo
(1 Voto)
LA USAC UNIVERSIDAD DE LA SIERRA, TIENE PARA TI INSCRIPCIÓN GRATIS Y BECA DEL 50% PARA TODA TU CARRERA, SIN EXAMEN DE ADMISIÓN. LICENCIATURAS, SISTEMA ABIERTO, (SÁBADOS) Y MAESTRÍAS.CONTACTANOS 2323055 O ESCRIBENOS 22 28 47 41 24, www.usac.edu.mx7 ORIENTE No. 801, ANALCO, “alcanzar para ser más”.¿ESTAS BUSCANDO UNIVERSIDAD? ¡LA USAC, UNIVERSIDAD DE LA SIERRA, A.C. TIENE PARA TI, INSCRIPCIÓN GRATIS Y BECA DEL 50% PARA TODA TU CARRERA, LICENCIATURAS, SISTEMAS ABIERTO, (SÁBADOS) Y MAESTRÍAS CONTACTANOS 2323055 O WHATSAPP 22 28 47 41 24 www.usac.edu.mx “alcanzar para ser más”.
Jueves, 04 Julio 2019 06:46

Verano Cultural UDLAP

Valora este artículo
(0 votos)
UDLAP da a conocer realización del Verano Cultural 2019, durante el mes de julio con diferentes eventos en distintas sedes.En conferencia de Puebla la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), por conducto de la Dirección de Difusión y Cultura da a conocer la edición 2019, de lo que será el Verano Cultural 2019 mismo que se realizará los días 7 y 8 de julio.En este contexto señalaron que durante el referido evento se contara con artistas de talla tanto nacional como internacional, a que algunos de ellos vienen de estados Unidos, Francia, El Salvador, Chile, Alemania Bolivia Colombia y por supuesto México.En este contexto Sergio Arturo Castro Medina director general de Difusión Cultural de la UDLAP dio conocer que durante el mes en curso el campus de esta Universidad estará viendo desfilar tanto a directores de banda sinfónica como directores corales, músicos instrumentistas y coralistas quienes se reunirán en los diferentes encuentros que se llevarán a cabo durante este verano cultural UDLAP.Agregó en estos términos que para el efecto se espera la llegada de 300 visitantes, mismos que estarán participando en estos encuentros artísticos y que vivirán una experiencia única acompañados de los mejores especialistas en sus ramos.Señaló, asimismo que…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos