Lunes, 30 Octubre 2023 21:38

Programa de empoderamiento a universitarias

Valora este artículo
(0 votos)
• La fecha de registro es del 1 de noviembre al 13 de diciembre.PUEBLA, Pue. - A pesar de que más del 50 por ciento de los universitarios son mujeres, la inserción del sector femenil en el mundo laboral continúa siendo un desafío. Por ello, la BUAP, Mota-Engil México y el Club de Béisbol Pericos Puebla, en colaboración con Santander Universidades y Emtech Institute, ponen en marcha Women In, un programa para empoderar a las universitarias en el uso de la tecnología y el desarrollo de habilidades blandas, esto a través de la entrega de becas destinadas a estudiantes, profesoras, administrativas y egresadas.En la presentación de este programa, la Rectora de la BUAP, María Lilia Cedillo Ramírez, subrayó la importancia de impulsar la educación de las mujeres en el ámbito tecnológico por medio de estas becas, las cuales les permitirán desarrollar habilidades blandas y, a futuro, insertarse fácilmente en el mercado laboral. Asimismo, agradeció al gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina y a los empresarios involucrados en este esfuerzo. “Gracias por escoger a nuestra institución entre muchas otras para ofrecer estas becas que cambiarán la vida de nuestras estudiantes”.En su intervención, el gobernador Sergio Salomón Céspedes reconoció la alianza de los…
Domingo, 29 Octubre 2023 19:37

Alumno BUAP participará en Panamericanos Santiago 2023

Valora este artículo
(0 votos)
• Luis Gerardo Deolarte Ortiz, de la Licenciatura en Administración de Empresas, competirá del 3 al 4 de noviembre en BreakingPUEBLA, Pue. - Luis Gerardo Deolarte Ortiz, estudiante de la Facultad de Administración de la BUAP, asistirá con la delegación mexicana a los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, en los cuales competirá en la disciplina de Breaking, mejor conocida como Break Dance.En esa justa deportiva internacional que tendrá lugar en la ciudad de Santiago, Chile, Deolarte Ortiz definirá su participación para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos Paris 2024, en esa disciplina que por primera vez ingresa a los olímpicos.El alumno de la Licenciatura en Administración de Empresas competirá los días 3 y 4 de noviembre, en la categoría individual, la cual consta de movimientos denominados Power Moves, Freezes, Top Rock y Footworks.Desde temprana edad, Luis Gerardo se inclinó por esta disciplina, gracias a un tío por parte de su madre que bailaba; así nació su amor por el Breaking y poco a poco fue incursionando en este deporte e inició su competencia en diferentes partes de la República Mexicana.“Hemos ido por buen rumbo en esta disciplina de metas y esto ha sido algo fundamental en mi carrera como atleta. Me…
Sábado, 28 Octubre 2023 20:35

Continúa BUAP con el programa “De par en par

Valora este artículo
(0 votos)
• Este fin de semana la Casa Amarilla, el tercer inmueble en abrir sus puertas al públicoPUEBLA, Pue. - Para que el público en general conozca las 45 edificaciones históricas a resguardo de la institución y que conforman el Barrio Histórico Universitario, la BUAP continúa con el programa “De par en par: Tardes de Patrimonio Histórico Universitario”, de la Vicerrectoría de Extensión y Difusión de la Cultura (VEDC). Esta vez, el tercer inmueble que abrirá sus puertas al público el 27 de octubre, de 17:00 a 20:00 horas, es la Casa Amarilla.Ubicado en la 2 oriente 410, la Casa Amarilla fue sede del centro de recaudación municipal de las alcabalas -impuesto más importante del Antiguo Régimen de España-. La BUAP la adquirió en 1995 y desde entonces se le conoce con ese nombre por el color seleccionado durante su restauración.Actualmente alberga una de las sedes del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades “Alfonso Vélez Pliego”, para la investigación en Ciencias del Lenguaje, Estudios Latinoamericanos y Sociología y Ciencia Política.Este edificio de dos niveles se erigió en la época porfiriana y tiene algunos remates neoclásicos, como la balaustrada en el piso superior. Su fachada está rodeada por un recubrimiento de cantera…
Viernes, 27 Octubre 2023 21:31

Inicia campaña de apoyo a damnificados de Guerrero

Valora este artículo
(0 votos)
• Invita a la comunidad universitaria a sumarse del 26 al 30 de octubrePUEBLA, Pue. - En solidaridad con los damnificados del fenómeno meteorológico Otis, que ha dejado cuantiosos daños en Acapulco, Guerrero, la BUAP, a través de la campaña #DecisiónEsSolidaridad, convoca a la comunidad universitaria a sumarse con donativos en especie para apoyar a las familias guerrerenses, quienes han sufrido pérdidas humanas y materiales.La Rectora María Lilia Cedillo Ramírez entregó su aportación a esta campaña, vigente del 26 al 30 de octubre en cuatro sedes de acopio: Centro de Convenciones de CU; EMA 1, Área de la Salud; EMA 1, Complejo Cultural Universitario; y Edificio Carolino.Algunos de los productos que se están recabando son de uso personal, como pañales, biberones, toallas húmedas, toallas sanitarias y papel higiénico; así como alimentos enlatados, cobertores, frazadas y bolsas de dormir. Las donaciones se reciben en un horario de 9:00 a 17:00 horas.
Jueves, 26 Octubre 2023 22:15

Investigadores contribuyen la inocuidad del cilantro

Valora este artículo
(0 votos)
• Analizan la presencia de Cyclospora cayetanensis en agua, suelo y productoPUEBLA, Pue. - De acuerdo con datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera, en 2019 Puebla cultivó poco más de 3 mil hectáreas de cilantro y alcanzó una producción de 47 mil toneladas. Si bien, el estado es el principal productor del país, desde 2014 se mantiene la alerta sanitaria 24-23 de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) que impide su exportación a Estados Unidos por la presencia de microorganismos causantes de enfermedades gastrointestinales, principalmente Cyclospora cayetanensis, protozoario que produce diarrea prolongada y severa.Dada la importancia de lograr la inocuidad de esta planta de origen mediterráneo, un equipo interdisciplinario e interinstitucional, en el cual colabora la doctora María Lorena Luna Guevara, académica de la Facultad de Ingeniería Química (FIQ) de la BUAP, lleva a cabo una investigación para detectar Cyclospora cayetanensis en agua, suelo y en el producto.“La solución es buscar de raíz los factores involucrados en la contaminación microbiológica en el sistema de producción de cilantro en las regiones de Tecamachalco, Amozoc y Los Reyes de Juárez. Hasta el momento no hay cifras de la incidencia de este protozoario en este…
Miércoles, 25 Octubre 2023 21:04

Primer Encuentro Nacional de Ciencia de Datos 2023

Valora este artículo
(0 votos)
PUEBLA, Pue. - Para lograr un cambio siempre será necesaria la suma de voluntades; es por eso que la BUAP, en colaboración con otras instituciones de educación superior y del sector empresarial, será sede del Primer Encuentro Nacional de Ciencia de Datos 2023, el próximo 9 y 10 de noviembre, en la Unidad de Seminarios de CU, donde académicos, empresarios y especialistas hablarán de sus experiencias y de la necesidad de contar con información para potencializar el desarrollo social y económico del país.En rueda de prensa, representantes de las instituciones que participan en la organización de este encuentro, como Jorge Cerna Cortez, director de la Facultad de Ciencias Químicas de la BUAP; Rosa María Cantón Croda, de la UPAEP; Abraham Minaya Velázquez y Miguel Ángel Reyes Cortés, de la UDLAP; así como Horacio Peredo Elguero, vicepresidente Región Sur de Canacintra, coincidieron en que la aplicación de la ciencia de datos permitirá colocar a Puebla como un foco de atención nacional donde se genera conocimiento para facilitar el crecimiento y la competitividad.Este primer encuentro ─al que también se sumaron otras instituciones como las universidades Tecnológica de Puebla (UTP) y Anáhuac─ reunirá a los actores clave de esta disciplina, quienes participarán en…
Lunes, 23 Octubre 2023 20:40

Aniversario décimo de la Licenciatura en Biotecnología

Valora este artículo
(0 votos)
• Dicta una conferencia magistral como parte de las actividades que se realizarán del 23 al 26 de octubre PUEBLA, Pue. - La Biotecnología cambió el rumbo de muchos estudios y disciplinas; su impacto es decisivo en áreas como la Biología molecular, Ingeniería genética y Electrónica, entre otras ciencias, así lo destacó la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez en el marco de las actividades para conmemorar los 10 años de la creación de esta licenciatura, que forma parte de la oferta educativa de la Facultad de Ciencias Biológicas.El programa conmemorativo, que tendrá lugar del 23 al 26 de octubre, se abrió con la conferencia magistral “La importancia de la Biotecnología médica”, impartida por la doctora Lilia Cedillo, quien definió esta área del conocimiento moderno como la mezcla innovadora de distintas disciplinas que se aplican a procesos sobre organismos vivos, tejidos o células, con la intención de promover el bienestar humano. Recordó frente a estudiantes que gracias a la Biotecnología se pudo desarrollar en tiempo récord la vacuna contra COVID 19.“En la epidemia por COVID se salvaron más vidas por el desarrollo biotecnológico, que por el médico. Ustedes tienen un gran futuro, nunca menosprecien cualquier conocimiento que generen a lo largo…
Domingo, 22 Octubre 2023 21:17

LCR signa convenio entre BUAP y IMTA

Valora este artículo
(0 votos)
• El Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), a través de su director general, Adrián Pedrozo Acuña, celebró la colaboración con la universidad en beneficio de los futuros profesionistasPUEBLA, Pue. - Para contribuir al desarrollo de la ciencia y la tecnología del agua, pero sobre todo para ofrecer a los estudiantes nuevas herramientas y experiencias sobre el manejo y solución de problemas hídricos que afectan a la sociedad, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez encabezó la firma de un convenio de colaboración entre la BUAP y el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), representado por su director general, Adrián Pedrozo Acuña.La doctora Lilia Cedillo celebró el trabajo colaborativo que ambas instituciones inician, a fin de concretar la realización de diversos eventos académicos , como seminarios, talleres y un congreso: “Esperamos estrechar esos lazos de cooperación y aprovecho para proponer un seminario a distancia permanente, para que los jóvenes vean lo que el IMTA hace y la trascendencia e impacto social que tiene este instituto”, comentó.El doctor Adrián Pedrozo Acuña habló de la posibilidad de crear un módulo de aprendizaje contextualizado para que los estudiantes estén en contacto con los casos que atiende el IMTA; además de la organización…
Domingo, 22 Octubre 2023 10:20

IBERO Puebla reconoce al talento artístico

Valora este artículo
(0 votos)
● La decimocuarta edición de este foro celebró su premiación en la Universidad Jesuita. Más de 300 artistas respondieron a la invitación de plasmar su visión en torno al tema "Del cuidado personal al cuidado colectivo para sanar un mundo roto”.● El evento fue signo de continuidad, pues aquella tradición que inició en 1997 persiste por la participación de artistas originarios de distintos estados de la República mexicana, tanto nacionales como extranjeros.PUEBLA, Pue. - Los muros de la Galería de la Biblioteca Interactiva Pedro Arrupe, SJ fueron morada de obras gráficas, fotográficas y pictóricas. Se trató de la selección de los trabajos mejor valorados que participaron en la XIV Bienal Puebla de los Ángeles, un espacio para intercambiar propuestas y compartir tendencias artísticas.En el lugar estuvieron presentes el Rector de la IBERO Puebla, el Mtro. Mario Patrón Sánchez; el director general del Medio Universitario, el Mtro. Alfredo Castillo Romero; y el director del Centro de Participación y Difusión Universitaria, el Mtro. Oscar Cepeda Rodríguez.Luego de un trabajo exhaustivo de selección, las piezas expuestas invitaron a mantener el diálogo y la reflexión crítica con los públicos convocados. La empatía y la solidaridad guiaron la construcción de esta muestra.Ante el contexto actual…
Sábado, 21 Octubre 2023 16:26

70 aniversario de la facultad de Arquitectura

Valora este artículo
(0 votos)
• Investigadores impulsan vinculación social a través de la exploración literaria y científica.• Se realizó la Feria de Lectura y Experiencias en beneficio de niños, niñas y adolescentes.PUEBLA, Pue. - Para fortalecer el intercambio académico interdisciplinario que derive en un beneficio comunitario, investigadores de la Facultad de Arquitectura trabajan en reforzar la vinculación social a través de actividades que impulsan el aprendizaje lúdico y la exploración literaria en niños, niñas y adolescentes, sobre todo en zonas marginadas o con entornos violentos.La doctora Mara Edna Serrano Acuña, líder del Cuerpo Académico 249 “Desarrollo Tecnológico y Vinculación Educativa”, de la Facultad de Arquitectura, informó que una parte fundamental del trabajo que desarrollan es la vinculación con otros sectores, como el Consejo Puebla de Lectura, con el que organizaron en fechas recientes la Feria de Lectura y Experiencias FLEEX 2023, en el marco del 70 aniversario de esa unidad académica.“La Feria de Lectura y Experiencias, FLEEX 2023, es una de las estrategias de vinculación de este cuerpo académico; se trata de un ejercicio que impacta a sectores que están fuera de la universidad y una forma como la institución extiende sus conocimientos y tecnología a casos específicos del entorno”, comentó.Serrano Acuña destacó que…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos