Martes, 19 Enero 2021 10:04

Pfizer para su producción

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Pfizer está haciendo una adaptación tecnológica a su principal planta en Bélgica, lo que implica parar máquinas para hacer las adaptaciones y va a tener, una vez que abra, una capacidad, cuatro veces mayor de producción, y podrá reponernos a nosotros, y suponemos que también a Covax y a otros países las vacunas faltantes, señaló el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell. Indicó que hay una cláusula en los contratos que establecen que los laboratorios, por diversas razones, pueden no cumplir con los plazos de entrega de la producción, lo cual está establecido y aceptado, pero en el caso se México hay acuerdos con otros laboratorios de otros países, como AztraZeneca, Cansino y Sputnik que harán que no se altere los planes de vacunación. Además, señaló, en el caso de Pzifer que requiere una segunda dosis a los 21 días, se prevé la ampliación del periodo de vacunación a 28 días o más, de acuerdo a los calendarios que estudia el comité asesor de vacunación y que se pondrá en práctica una vez que se tengan ya las fechas de reinicio de la vacuna Pzifer. Expuso que hay varias alternativas para…
Lunes, 18 Enero 2021 20:10

INE, AMLO y Gobernadores: Morena vs Morena superlibre

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabras Y la decisión fue: el Presidente Andrés Manuel López Obrador y también los gobernadores de todas las entidades federativas y los miles de alcaldes del país, no podrán hacer comentarios en sus actividades gubernamentales sobre todo lo que implica el proceso electoral que concluirá el 6 de junio próximo. Así fue como, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral –INE- aprobó con 9 votos a favor y 2 en contra, el viernes por la noche, la resolución que incide sobre el proceso elector de 2021…“Sin equidad se ponen en riesgo las elecciones, por ello hay que observar el deber de neutralidad que tienen los gobernantes, hayan llegado al poder por el partido que sea”, sentenció el presidente de la Comisión de Quejas y Denuncias, Ciro Murayama quien aseguró que este acuerdo busca delinear los parámetros que le permitan al Presidente expresarse en sus conferencias de manera neutral, sin posicionamientos o valoraciones favorables o adversas a cualquier actor político-electoral, ya sea en lo federal o en lo local. A petición de la Consejera Carla Humphrey, las medidas se hicieron extensivas a los ejecutivos estatales y, en general, a todos los servidores públicos de todo órgano y…
Lunes, 18 Enero 2021 19:47

La falta de oficio es general entre los políticos

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Hay excepciones muy honrosas, pero la generalidad de los políticos de todos los partidos, carecen de algo fundamental que es el oficio. Dan la impresión de ser improvisados y de no tener el más mínimo interés en aprender a hacer las cosas bien. El oficio político lo han perdido ya hasta muchos priístas que durante décadas gobernaron al país con oficio y sensibilidad social. Llegó el remolino de los neoliberales encabezados por Carlos Salinas de Gortari y en tres décadas convirtió a los buenos políticos del PRI en mediocres vividores a costa del presupuesto, salvo excepciones, repetimos. El Partido Acción Nacional, que tiene ya más de 80 años de existencia, llegó al poder hace 20 años con Vicente Fox y repitió en el siguiente sexenio con Felipe Calderón y los honorables intelectuales fundadores del partido conservador, demostraron que en sesenta años no pudieron formar cuadros de militantes capaces para gobernar con honradez y acierto a este país que de ser ejemplo en Latinoamérica de progreso y apertura, cayó, con los panistas, en ejemplo de todo lo contrario. No solo se detuvo el progreso económico, sino…
Lunes, 18 Enero 2021 10:35

ONU: La lucha por las vacunas

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal De acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador, la ONU ha solicitado a Pfizer reducir sus entregas de vacunas a los países con los que tiene contratos, es decir, los que han asegurado el biológico mediante pagos anticipados para acceder temprano a su adquisición y poder llevarlos a sus países en beneficio de los suyos en detrimento de quienes no lo pueden hacer. De esa manera, la ONU pretende un acceso justo a las vacunas: les quita a unos países para entregarlos a otros y evitar el acaparamiento por parte de los que tienen mayores posibilidades de asegurarse del medicamento para proteger a sus habitantes, prevenir la enfermedad o reducir la mortalidad en un trato igualitario, el mismo que reclamó a principios de año el tabasqueño. El presidente López Obrador dijo en Guerrero, donde realizó una gira de fin de semana, que está de acuerdo con la postura de la ONU y que eso no afecta a nuestro país, pues se está en tratos con la vacuna china, con la rusa y con AstraZeneca, con lo cual se garantiza el programa de vacunación en el país donde efectivamente se está vacunando. Eso nos da…
Lunes, 18 Enero 2021 10:14

La vida como un cometido

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“La señal más verdadera que podemos transmitir a nuestros sucesores es la serenidad constante que imprimen nuestros propios pasos, cuando en realidad tejen conciencia en la misión de viandantes” La vida es un empuje permanente. Si no se le tomara como un cometido, dejaría de ser historia para convertirse en un abismo. Por eso, se requiere fortaleza para la ofensiva y vigilancia continua para tomar la orientación debida. Sin duda, cada día es un nuevo renacer a ese combate inherente a la propia vivencia. También una oportunidad más para enfrentarnos al poder corrupto que todo lo vicia. En demasiadas ocasiones, nuestras andanzas en vez de ser constructivas son destructoras. Ojalá aprendamos de otras fuentes menos avasalladoras, a convivir solidariamente, a dominar nuestros impulsos envenenados, sintiéndonos despiertos en todo momento; si acaso, con un afecto batallador ante las embestidas de lo perverso. Quizás nuestro triunfo como seres pensantes sea, precisamente, esa capacidad de discernimiento anímico. Sin duda, el momento actual nos exige ser más reflexivos, conocimiento que no se adquiere a través de títulos académicos, sino por nuestras posibilidades de acción y reacción en el vivir, para no convertirnos en marionetas a merced de las modas…
Domingo, 17 Enero 2021 19:31

BIDEN

Valora este artículo
(0 votos)
Con la llegada de Joe Biden al poder el miércoles se abrirá una nueva oportunidad para la geopolítica y la democracia.Arriba en medio de una triple crisis brutal, sin antecedente en Estados Unidos desde la conclusión de la Guerra Civil: una pandemia fuera de control, que ha infectado a 24 millones de personas. El desastre sanitario ha cobrado la vida de 406 mil norteamericanos: más que las bajas de la Segunda Guerra Mundial. Hay una economía devastada. Y hay, además, un país partido, confrontado, enfurecido.Pero en política, la magnitud de las crisis determina el ancho de las posibilidades, si se cuenta con la estrategia, los cursos de acción, la legitimidad, el equipo, los recursos y la voluntad para acometerlas.Biden los tiene.Llega como el presidente más votado jamás. Posee mayoría en ambas cámaras. Tiene pleno reconocimiento internacional. Ha conjuntado un equipo basado en preparación y experiencia, así como en finos equilibrios generacionales, de género, y de raza.Sobre todo, Biden cuenta con una clara hoja de ruta estratégica.El presidente recurrirá a una mezcla de políticas de Roosevelt, Kennedy y Obama para su arranque.Tendrá un vigoroso programa de 100 días para diferenciarse pronto de Trump. Como Alejandro Magno, Biden no pretende desanudar los…
Domingo, 17 Enero 2021 19:14

“En defensa de los organismos constitucionales autónomos”

Valora este artículo
(0 votos)
A propósito de la propuesta del Presidente López Obrador de desaparecer los organismos constitucionales autónomos, es pertinente señalar, lo que algunos autores como Leonardo Álvarez Álvarez han planteado, en el sentido de que los mismos, “vienen a fortalecer el nuevo paradigma de Estado Constitucional que concibe la admisión de institutos jurídico-normativos destinados a responder frente a la infracción, muy particularmente, de las normas constitucionales señaladas como una exigencia teórica inexcusable donde la Constitución se concibe, ante todo, como norma jurídica, independientemente del valor jerárquico que ella misma se hubiese atribuido e incluso de la estructuración por ella elegida de las funciones de creación y aplicación de normas”Por ello, los órganos autónomos constitucionales son los inmediatos y fundamenta-les establecidos en la Constitución y que no se adscriben a ninguno de los poderes tradicionales del Estado. Son órganos de equilibrio constitucional y político cuyos criterios de actuación son preservar la organización y el funcionamiento constitucional.Es decir, son aquellas entidades que tienen un régimen especial y autonomía propia prevista directamente por la Constitución Política o la ley, dada la especialidad de sus funciones.El mismo autor señala que: “La autonomía de la que gozan, tiene una doble dimensión: estos órganos son autónomos respecto de…
Domingo, 17 Enero 2021 17:13

Unidad, organización y proyecto necesarios para ganar Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O El senador de Morena Alejandro Armenta Mier, el precandidato mejor evaluado para aspirar a la presidencia municipal de Puebla, dijo que está estudiando la posibilidad de buscar la candidatura aunque advirtió que las posibilidades de triunfo no dependerán de una persona, sino de la unidad y organización que tenga su partido y del proyecto de gobierno que se ofrezca a la ciudadanía. En la entrevista televisiva que la hizo el periodista Yadir Lecona, insistió mucho en el proyecto. El candidato debe tener claro qué va a ofrecer a la ciudadanía, dentro de lo posible, para la solución de los problemas del municipio que son muchos y de diversa índole. Un candidato no debe salir a buscar el voto con las manos vacías. Debe estar plenamente enterado de la problemática del municipio y tener claro cuales serán las medidas que serán aplicadas para resolverlos. Pero además, el partido que lo postule debe ser el primero en apoyar el proyecto y en hacerlo suyo. Para eso requerirá unidad y organización interna. Desde hace meses hemos insistido en esta columna, que el derrumbe del PRI y de todos…
Domingo, 17 Enero 2021 16:50

La debilidad de Dios ante las plegarias nuestras

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo Mismo(Llamando a la puerta del corazón de Dios; se nos abrirán los horizontes siempre)I.- LA NECESARIA MANSEDUMBREVuelva a nosotros ese espíritu manso, dócil a los caminos y fiel a la escucha,obediente a los abecedarios del alma, disciplinado con el son de los afectos, el pasaje que serena todos los paisajes.Regresemos a ese aliento de cercanía, cambiemos modos y maneras de ser, quitémonos de corrientes envenenadas,suspendamos la inquina de las ofensas, dejemos de rociar engaños por la boca.No hay mayor placidez que la bondad, que desear el bien y rehusar el mal, que cultivar la ternura entre familiasy dejar a un lado nuestras vil miserias, pues la rebeldía nos deja sin entrañas. II.- LA INEVITABLE PENITENCIA Necesitamos convencernos para vencerlas penurias de este mundo que criamos;son tantos los atropellos y las maldades,que para huir de ellas hemos de querer, librarnos de las miserias que portamos.El vicio es fuerte, seduce, atrae, cautiva.La ofensa requiere de la ayuda de Dios, pues sin el Redentor nada nos reconforta, sólo su aliento vertido sobre el corazón,nos hace libres como el aire sobre el mar.Cuántas veces nos sentimos sin fuerzas,perdemos la orientación y nos viciamos, marchamos sin rumbo a ningún…
Domingo, 17 Enero 2021 16:36

Fabricación de delitos

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal México acusó a la DEA de fabricar delitos en el caso del ex titular de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos y aunque la agencia antidrogas estadunidense rechaza los cargos y se reserva el derecho de actuar contra el alto mando, lo cierto es que la acusación y la práctica denunciada es una tradición en la historia de la injusticia ¿a nivel mundial? Y no sólo a nivel internacional, lo común es que ocurre en esferas donde las víctimas son personas indefensas, donde se actúa con abuso de poder, y dónde los afectados poco o nada tienen que hacer. Tal es el caso de la ejecución del ex gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, donde las evidencias involucran a la misma Fiscalía del estado, pero ésta va en contra de inocentes. Porque no es posible que una mujer haya actuado con tanta destreza y protección por cualquier motivo. Aquí hubo un “compló” en el que participaron lo mismo mandos policiacos, directivos del restaurant escenario del crimen, y los escoltas, en un operativo perfectamente bien planeado y en el que lamentablemente toman como chivos expiatorios a modestos trabajadores. Lo mismo con el caso del General Cienfuegos que, desde…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos