Lunes, 01 Febrero 2021 18:16

Homónimo del panista Eduardo Rivera, busca candidatura

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Eduardo Rivera Santamaría, empresario poblano y ex locutor en una estación de radio local, anunció ante representantes de la prensa local, que buscará ser candidato a la presidencia municipal. Todavía no sabe por cual partido, pues está dialogando con dirigentes de varios de ellos, para llegar a un acuerdo. Dijo haber sido perseguido político durante el gobierno del panista Rafael Moreno Valle Rosas, cuando fue acusado por seis delitos, todo por haber defendido los derechos humanos de varias personas. Gracias a un equipo de abogados que asumió su defensa y al apoyo de varios grupos ciudadanos, dijo, fue exonerado de todos, pues nada se le pudo comprobar. Considera que uno de los problemas más graves del municipio capital del Estado, es el de la inseguridad, pero este problema no es nuevo. Ya tiene varios años, lo que pasa, afirmó, es que no se ha querido enfrentar el problema en la única forma en que debe ser enfrentado: promoviendo el desarrollo, el empleo y luchando contra la desigualdad social. Educación y salud, deben ser impulsados en todos los rumbos del municipio, lo mismo que vivienda digna.…
Domingo, 31 Enero 2021 21:31

Reir llorando

Valora este artículo
(0 votos)
Qué lástima que Cantinflas haya muerto. Con experiencia ya probada en el papel, hubiera sido un magnífico coordinador parlamentario en la próxima Cámara de Diputados. A ver: oímos sus discursos que no sólo no envidian, sino que superan a mucho de los hoy que ocupan una curul en el recinto de la Patria.Los partidos políticos responden a las y los ciudadanos. ¿Querían sociedad civil? Pues ahí tienen.Carístico y Blue Demon Jr., postulados por el partido de la maestra Elba Esther. Seguro porque son más presentables que ella, aunque, ¿quién sabe? Igual y con máscara la docente jalaba en las urnas. Falta de creatividad, caray. Seguro el enmascarado azul resolverá, pese a su juventud, los duros entuertos legislativos de la nación. Una pena que no se renueve el Senado porque ahí, si vivieran, hubiéramos aprovechado a Karloff Lagarde y al Copetes Guajardo. Vaya: la defensa de Rosario Ibarra hubiera sido aún más heroica que la que hizo Citlalli Hernández y sus cofrades Morenos.Los partidos han entendido bien que cualquier político debe ser medio artista. De ahí Gabriela Goldsmith, Chente Fernández Jr., Alfredo Adame, con todo y sus limitaciones, o Paquita la del Barrio a las boletas. Ese arrastre lleva a politicastros…
Domingo, 31 Enero 2021 21:06

El PRI con candidato, el resto busca talentos y dirigentes

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabras Desde noviembre del año pasado, el Comité Ejecutivo Nacional –CEN- del Partido Revolucionario Institucional –PRI- decidió que para Puebla José Chedraui Budib punteaba en sus encuestas para buscar la presidencia municipal de la capital, con o sin alianza o coalición alguna. Luego llevar adelante la coalición “Va por México” con el PAN y el PRD –en la cual cada partido propondría su aspirante para posteriormente definir al representante de los 3 partidos- y ante el avance del proceso para la elección del próximo 6 de junio, decidieron, en el CEN, “lanzar al ruedo” al empresario Pepe Chedraui, ex diputado local priísta, mediante un video que ya circula en redes sociales y en el que se dirige a sus “…amigas y amigos que me han estado apoyando y preguntando si estamos interesados en participar por la alcaldía poblana…, comenta que se debe “ser muy respetuosos de los tiempos que marcan la ley…, y “que sería un gran honor para mí participar por la presidencia municipal de Puebla”. Enfatiza que “la única forma de recuperar la presidencia municipal es unidos y con trabajo conjunto”. Este es el abanderado por el PRI, hasta el momento…pues siempre llegan ventarrones…
Domingo, 31 Enero 2021 20:45

Desacuerdo en alianza PRI, PAN, PRD

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C OLa alianza electoral “Va por México” tiene serias dificultades para designar candidato común para la presidencia municipal de Puebla como era de esperarse: los panistas quieren que sea un panista y no precisamente Eduardo Rivera y los priístas quieren que sea un priísta. En el PRI esta discusión ya ocasionó la primera baja de un militante fiel como lo fue Jorge Morales Alducin y en el PAN ya estalló una rebelión de sus bases que exigen que el .candidato sea panista, pero no “Lalo” Rivera. Si los dirigentes de ambos partidos son inteligentes, lo mejor que pueden hacer, es volver al proyecto original de su alianza: que en la capital del Estado, cada partido lance su propio candidato, aunque tengan candidatos comunes para las diputaciones y para las presidencias municipales de municipios menos politizados que el municipio de Puebla y que los candidatos sean militantes reconocidos y aceptados por sus bases. Respecto al PRD, no hay problema, es el invitado pobre que no tendrá más remedio que aceptar el acuerdo al que lleguen los grandes. Los perredistas ni siquiera tienen un cuadro más o menos aceptable…
Domingo, 31 Enero 2021 13:03

Las llamadas de AMLO

Valora este artículo
(0 votos)
La geopolítica es determinante en las relaciones de un país con otro, infinidad de factores de muy diversa índole condiciona el que ese trato entre Estados alcance rasgos de verdadera equidad o continúe en el tenor de las asimetrías y los endémicos anhelos bien intencionados.No bastan idioma, religión ni costumbres similares para derribar barreras infecundas ni prejuicios recíprocos. Es imperativo pasar de las relaciones gubernamentales a la correlación entre naciones, y de ésta a las disposiciones, sensibilidades, formas, expresiones e intereses afines, mediante la planeación conjunta de intercambios que hagan menos quiméricas las relaciones entre los pueblos, cuya agenda necesita rebasar, para la cabal puesta en práctica de su soberanía, lo meramente político y económico. Establecer la agenda bilateral de trabajo entre México y dos de los países más poderosos del mundo como son USA y Rusia, no es cosa menor, sobre todo porque si bien dicen que el fondo es forma, hay que ver como fue que tras la llamada telefónica entre AMLO y Biden, la siguiente fue a Putín.Mientras que con el primero se trató principalmente el tema migratorio, con el segundo se concretó la compra de 24 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V contra…
Domingo, 31 Enero 2021 12:47

AMLO: ningún cambio de rumbo

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Quienes consideran que el presidente Andrés Manuel López Obrador estuvo ausente cinco días, se equivocan, pues tanto él como la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, precisaron que se encontraba al pendiente de los asuntos nacionales, y estaba –y está-en buen resguardo en Palacio Nacional. “El presidente está en pleno ejercicio de sus funciones y yo haré las tareas que me sean encomendadas”, dijo la titular de la SEGOB en tanto que el subsecretario Hugo López-Gatell daba a conocer los detalles de covid leve que padece el presidente, pero los rumorólogos insistían en que se encontraba grave. Las observaciones de expertos de 11 instituciones nacionales y extranjeras a la conducción de la pandemia que demandan cambio de rumbo y la aceptación de López-Gatell de que se hará un alto en el camino, hicieron que el presidente López Obrador precisara: se reforzará la misma estrategia consistente en que a ningún enfermo le falte cama ni medicamentos. El presidente está en pleno ejercicio de sus funciones, ha gestionado vacunas para cumplir con el plan nacional de vacunación y se continúa con todos los programas sociales. Desde Palacio Nacional, el presidente tiene el pulso de la Nación, ni…
Domingo, 31 Enero 2021 12:33

Nuestra gran tarea en común

Valora este artículo
(0 votos)
Artítuculo | Algo Más Que Palabras “Lo importante no radica en protegerse uno, sino en resguardar a los débiles” Estamos llamados a sustentarnos y a sostenernos colectivamente; no hay otro modo de dar secuencia a nuestro linaje, que protegiéndonos unos a otros y también a nuestra propia casa común. Por más que nos excluyamos, el vínculo viviente no se puede desgajar, hemos de reencontrarnos unos en otros para entendernos y poder subsistir. Por eso, es trascendente el esfuerzo vertido por todas las culturas, para que nos rija la tolerancia, siendo más justos con nuestro análogo, comprendiéndonos mejor y dialogando en todo momento. No podemos abandonarnos como familia, o si quieren como sociedad humana, hemos de concretar acciones conjuntas y cooperantes, máxime en un tiempo de tantas dificultades para detener la pandemia de COVID-19, con tantas muertes tras de sí, con los consabidos desastres y la desesperación que esto origina, lo que nos demanda tomar otra orientación existencial más concreta y coordinada entre nosotros mismos. Lo prioritario, a mi entender, es sentir esa cercanía entre moradores; cuando menos, para poder pasar de ese estado de impotencia y abandono, a la esperanza de sentirse socorrido por su semejante. Pensemos que toda crisis…
Jueves, 28 Enero 2021 19:36

La lucha de las empresas por sobrevivir

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | SIN LÍMITES*Granjas Carroll, un ejemplo claro de supervivenciaEl panorama laboral y empresarial a nivel estatal luego de diez meses de la pandemia del coronavirus fue expuesto con mucha claridad por la Secretaria de Economía del Gobierno del Estado, Olivia Salomón, al comparecer ante la Comisión de Desarrollo Económico del Congreso del Estado.La titular de Economía dijo en el marco de la glosa del Segundo Informe del Gobernador Miguel Barbosa Huerta, entre otras cosas, lo siguiente:-La pandemia del covid-19, provocó que de un total de 73 mil 436 firmas que se vieron obligadas a no funcionar, a la fecha solo 63 mil 749 han logrado reactivarse de forma paulatina con las medidas sanitarias establecidas. Actualmente son 9 mil 687 empresas las que siguen cerradas.-La reactivación de la actividad industrial quedó de manifiesto en el periodo junio-agosto de 2020, con un crecimiento mensual promedio de 31.6 %, siendo la entidad que más creció en este lapso, con un valor de producción superior a los $187 mil millones.-A pesar de la crisis económica causada por la pandemia en 2020, el Estado no dejó de recibir inversión extranjera que alcanzó en Puebla durante el cuarto trimestre de 2019 un monto de 716…
Jueves, 28 Enero 2021 16:26

Dirigentes del PRI, piden a los priístas unirse para salvar al país

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Se inició la VI Reunión Plenaria del grupo parlamentario del PRI en la Cámara de diputados y el dirigente nacional Alejandro Moreno (Alito) y el diputado federal René Juárez Cisneros, se dieron vuelo en sus discursos para justificar la alianza con el PAN y con el PRD. Esa alianza dijeron, se propone salvar al país del hundimiento en el que la tiene “Morena”. Es necesario regresar a la democracia que se construyó durante 80 años de priísmo y 12 de panismo: rescatar al campo para que México produzca los alimentos que necesita: actualmente estamos importando más del 70 por ciento de maíz forrajero y transgénico de los Estados Unidos, además de frijol, arroz y otro productos básicos desde los gobiernos de la tecnocracia priísta y continuó corregida y aumentada durante los dos gobiernos panistas (Fox y Calderón) y lógicamente sigue en los dos años del gobierno de la 4-T; dijeron que en los dos años del actual gobierno, se registraron más de 70 mil homicidio; más de 7 mil femincidios y más de 3 mil secuestros. Lo que no dijeron es que la guerra declarada…
Miércoles, 27 Enero 2021 21:26

14 millones de contagios de Covid, incluido AMLO y 212 mil muertos

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ETIQUETA CON DESTINO• Pepe Tomé a dirigir el Partido Fuerza por MéxicoA la suma oficial de personas contagiadas por el COVID-19 se sumó el pasado domingo el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador –AMLO-, a quien muchos defienden, pero en igual número o mayor no le creen, sospechando que se trata de una estratagema ante el aumento enorme de mortandad en el país.No ahora, sino desde hace muchos meses se ha criticado la actitud irresponsable y soberbia del encargado de la pandemia en el país, el Doctor Hugo López Gatell Ramírez y del gobierno que encabeza López Obrador.Se recuerda que ha fallado la estrategia y control del COVID-19, que han fracasado sus pronósticos de contención, han mentido y las cifras oficiales de muertos no son reales, por lo tanto han engañado o traicionado a los mexicanos.El mismo INEGI exhibe las cifras de la Secretaría de Salud y señala que tan sólo desde principios del 2020 y hasta el mes de agosto han contabilizado casi un 45 % más decesos que los reportados por el Gobierno Federal, lo anterior con base en el conteo preliminar que se tienen de las actas de defunción de los registros civiles de…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos