Viernes, 11 Noviembre 2016 06:08

¡La Trombosis, más Peligrosa, que el Cáncer de Mama, Próstata, y Sida: IMSS!

Valora este artículo
(0 votos)
¡INSTA EL DIRECTOR GENERAL DEL ISSSTE, A QUE PAGUEN, AL INSTITUTO!.¡Avalan Maratón Puebla 2016!..¡Que Baje su Propaganda, Lozano Alarcón: INE!..¡Hoy, a 5 Años de la Muerte, del Secretario de Gobernación, Blake Mora!.. MCnoticias, de Mirilla Ciudadana. Noviembre 11 de 2016. ¡INE ORDENA BAJAR PROPAGANDA A LOZANO ALARCÓN!. No se cual vaya a ser la reacción del Senador por Puebla Javier Lozano Alarcón, cuando se entere que el Instituto Nacional Electoral (INE), a través de la Comisión de Quejas, le ordena desde el punto de vista legal, que debe bajar toda su propaganda, relativa a su CUARTO Informe de Actividades en el Senado de la República. Pero conociéndolo como se le conoce, por supuesto que hará su berrinche y dará de gritos al cielo, argumentando quien sabe qué, pero de que hará su berrinche contra INE, por supuesto que lo hará, y que le dio en la puntilla, para abrirle la boca, al polémico político poblano, Javier Lozano Alarcón. ¡AVALAN EL MARATÓN INTERNACIONAL PUEBLA 2016!. El Presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA), Antonio Lozano Pineda, entregó el Aval que certifica la ruta oficial y permite la medición exacta del Maratón Internacional Puebla 2016, garantizando de este modo…
Jueves, 10 Noviembre 2016 22:30

Libros de Alarcón, Bartlett y Yañez

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | JuicioEl politólogo poblano, ex diputado federal, economista JOSÉ ALARCÓN HERNÁNDEZ tendrá el martes 15 del presente mes de noviembre la presentación de su libro, “Los Encantos del Poder. los Secretarios de Gobierno y Gobernación, 1917-2011”, que editado por la empresa librera Porrúa, lo hará saber a la ciudadanía el Doctor ROBERTO SANTACRUZ FERNÁNDEZ, director de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Benemérita Universidad Autónoma dc Puebla.Los comentarios a la obra del autor estarán a cargo del Maestro en Economía, VICTOR MATA TEMOLTZIN; el Maestro LUIS BANCK SERRATO, presidente municipal de Puebla y el Maestro en Derecho, ROBERTO FLORES TOLEDANO, Magistrado del Tribunal Superior de Justicia.La presentación se hará a partir de las 17.00 horas en el auditorio “JOSE MARÍA MORELOS Y PAVÓN”, de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la BUAP. Ante un elevado número de asistentes entre profesionistas, funcionarios públicos y políticos.JOSÉ ALARCÓN HERNÁNDEZ, es un político de carrera que ha incursionado en la Cámara de Diputados al Congreso del Estado y por dos ocasiones en la Cámara de Diputados al Congreso de la Unión, en las Legislaturas LV y LXI. Ha escrito algunos libros en relación a su trayectoria y es…
Jueves, 10 Noviembre 2016 22:10

¿Hersilia Córdova alcaldesa de Atlixco? La revuelta poblana de 1961

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Sin LímitesClaridosa, como todos los antorchistas que se apellidan Córdova Morán, la diputada federal poblana, plurinominal y priísta Hersilia, asegura que no ha buscado ser diputada, ni presidenta municipal de Atlixco, pero al mismo tiempo señala que no se cierra a ningún puesto.Si el día de mañana, en tiempos electorales, la gente quiere que la represente, iré con mucho gusto, afirmó en una asamblea a la que asistieron más de mil líderes políticos y sociales en el Centro Cultural y Deportivo La Concha de Atlixco.Asegura tener la capacidad, voluntad, energía y un corazón enorme para realizar un buen trabajo en Atlixco. No obstante aclara “que no lo ando peleando, si la voluntad no me favorece, muchas gracias, yo seguiré trabajando porque yo soy luchadora social desde hace más de 42 años”. Días antes, la diputada antorchista, había asegurado palabras más, palabras menos, lo anterior. Lo dicho en la asamblea y que lo había anticipado ante un grupo de columnistas, lo repitió:“Los políticos que siempre han vivido en el poder me han querido calumniar por el miedo a que se les pueda quitar algo. Sin embargo, yo no les voy a quitar nada, en todo caso voy a impedir…
Jueves, 10 Noviembre 2016 17:27

“Gobernadores virreyes bajo sospecha”

Valora este artículo
(0 votos)
Aunque la figura del virrey desapareció desde la extinción de la Nueva España, en México, ha aparecido una figura similar, pues tienen todo un feudo a su disposición, donde hacen lo que les viene en gana, entidades endeudadas hasta la médula, actos de represión y censura, corrupción evidente, privilegios a familiares de forma descarada, gastos millonarios e innecesarios y demás linduras son las que a diario se ven por esta nueva clase de virreyes que ha surgido y se llaman Gobernadores.En las últimas dos décadas, hemos escuchado bastante los nombres de Humberto Moreira, Mario Marín, Tomás Yarrington, Guillermo Padrés, Fidel Herrera, Arturo Montiel, Andrés Granier, Guillermo Cosío Vidaurri, y muchos nombres de una lista interminable de gobernadores que ha ido a prisión, han dejado deudas exorbitantes, o son buscados por la justicia por todo lo que presuntamente se llevaron. Pero la mayoría deja su gestión sin ningún tipo de consecuencias jurídicas, hasta presumiendo doctorados como Moreira, y otros viviendo lo lindo de la vida con castillos en Francia como Montiel.Hoy en día la palestra de esta penosa estirpe de gobernadores pillos, la ocupan, el ilustre Roberto Borge, Cesar y Javier Duarte, gobernadores salientes de los estados de Quintana Roo, Chihuahua…
Jueves, 10 Noviembre 2016 16:29

México, el más perjudicado

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Pulso PoliticoTodos coinciden, México podría ser el país más perjudicado con la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, la mayor potencia económica y militar del mundo.Somos el vecino pobre de esa potencia, pero pese a ello, ellos nos necesitan como nosotros los necesitamos a ellos. Históricamente hemos construido estrechas relaciones económicas y culturales que no hacen co-dependientes.Escuchamos un comentario por la televisión, que tiene lógica: “Trump no va a poder cumplir lo que prometió a sus conciudadanos en la campaña electoral en lo referente a acabar con el desempleo y de incrementar el bienestar de la clase media de su país.Cuando empiecen las protestas de sus conciudadanos por esa razón, él tendrá a su chivo expiatorio que es México”. “Empezará a expulsar a los trabajadores mexicanos acusándolos de robarles los empleos a sus compatriotas, y si las protestas siguen empezará a construir su muro”.Eso pudiera ser, pero lo cierto es que nuestra correlación económica y cultural viene de mucho tiempo atrás y sus acciones nos perjudicarían indudablemente pero a su país también y las protestas surgirían en su propio territorio.El gobierno de México debe estar consciente de eso pues ha adoptado una postura mesurada…
Jueves, 10 Noviembre 2016 15:42

Universidades

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portalDesde el portal entrará en receso una semana. Se publicará hasta el próximo jueves 11 de noviembre El titular de la SEP, Aurelio Nuño Mayer propuso ante rectores reunidos en la Conferencia Internacional La Educación Supérior en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sustentable, un acuerdo para financiar la educación superior, aumentar la matrícula y la calidad, determinar responsabilidades de los gobiernos Federal, estatales y las propias universidades. Pidió trabajar a la brevedad, en un escenario presupuestal complicado, para encontrar la ruta duradera, estable y eficaz, a fin de financiar a las universidades no sólo el próximo año, sino durante décadas, con un gasto transparente y responsable, lo cual permitirá responder a los jóvenes, sin pretextos, por lo que exhortó a iniciar los trabajos inmediatamente, en el seno de la ANUIES, para alcanzar este acuerdo. Hasta hoy, lo se ha logrado implementar un plan para resolver el problema de financiamiento de las universidades públicas del país, en tanto que las privadas, al igual que el resto de la educación, incrementar matrícula y calidad educativa, por lo que el esfuerzo por mejorarlas debe ser también una prioridad en la Reforma Educativa en marcha. La opacidad en el…
Miércoles, 09 Noviembre 2016 20:31

El inesperado triunfo de Donald Trump

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Pulso PoliticoEl triunfo de Donald Trumpo desconcertó al mundo y desató la caída de las bolsas en América, Europa y Asia, y la depreciación de la moneda de varios países, entre ellos el nuestro.Para muchos resulta increíble que la mayor potencia económica y militar de la historia haya caído en manos de un hombre a todas luces, impreparado para gobernar.Pero lo que más llama la atención es que haya convencido al electorado estadounidense con un discurso pobre en ideas, exaltando el racismo que prevalece en muchos gringos de clase media y atemorizando a todos al hablar de los mexicanos como criminales y violadores, y de los mahometanos como terroristas.Muchos de quienes han considerado a los Estados Unidos como un país democrático, defensor de de los derechos humanos, y campeón en la defensa de las más nobles causas de la humanidad, se sienten decepcionados.Y es que los propios estadounidenses en esta lucha electoral, se encargaron de desmentir sus propios mitos. Ni son demócratas, ni han superado sus sentimientos racistas, ni les importa el mundo. Son capitalistas al cien por ciento y sólo ven sus propios intereses, salvo excepciones.Hay un alto grado de ignorancia política en la mayor parte de…
Miércoles, 09 Noviembre 2016 20:00

Trump fue la voz de los estadounidenses y ganó

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Etiqueta con Destino• Rebasaron a los políticos, medios y encuestologos• Bonita fachada del ISSSTEP, pero sin medicinas “Si vez las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar”…Casi el 100 por ciento de los analistas, encuestólogos, políticos y empresarios daban por un hecho que Donald Trump no ganaría las elecciones en los Estados Unidos.Sin embargo dejaron de hacer una lectura de lo último que ha pasado en el mundo y el porqué los ciudadanos están hartos de los políticos tradicionales y de los manipuladores grandes medios de comunicación.1.- Tenemos el Brexit en Inglaterra.2.- El Referéndum en contra de la paz en Colombia.El monstruo de mil cabezas se ha despertado porque en el mundo se ha incrementado la corrupción, la inseguridad, el desempleo y la pobreza, esto último aunado a que los ricos cada vez tienen más dinero y son unos cuantos.Los 80 más ricos del mundo ostentan tanta riqueza como la suma de lo que tienen los 3 mil 500 millones de personas que viven en situación de pobreza. El 1% de los más ricos del planeta tienen más del 50 % del dinero que se mueve en el globo terráqueo.Trump utilizó, desde la precampaña, el…
Miércoles, 09 Noviembre 2016 19:07

Acuerdos Trump-Peña

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portalEl Presidente Peña Nieto indicó que México y Estados Unidos “seguirán estrechando sus lazos de cooperación y respeto mutuo”, pues son amigos, socios y aliados que deben seguir colaborando por la competitividad y el desarrollo de América del Norte”, escribió en su cuenta de Twitter y felicitó a la Unión Americana por su proceso electoral, donde eligió a su próximo Presidente y le reitero la disposición de trabajar juntos en favor de la relación bilateral. Luego, en conferencia de prensa señaló que al felicitar a Trump hubo coincidencia en que la relación México-Estados Unidos debe seguir siendo de confianza y de un futuro compartido "porque nuestros países son muy importantes el uno para el otro"; dijo que al hablar con el candidato triunfante acordaron que sus equipos entren en contacto para delinear la agenda bilateral en seguridad y otros temas de cooperación, en el periodo de transición antes de iniciar su mandato en Estados Unidos.En Los Pinos, Peña Nieto dijo que la victoria de Trump representa un reto para México, pero también una oportunidad de que el país muestre unidad y determinación.“Me entregaré en cuerpo y alma a velar por los derechos, el bienestar y los…
Miércoles, 09 Noviembre 2016 18:49

La Evaluación Magisterial, Un Instrumento de Control de la Autoridad Educativa.

Valora este artículo
(0 votos)
En memoria de las victimasde Nochixtlán, Oaxaca (1). Mucho se ha dicho que la Reforma Educativa (RE) no es educativa, sino laboral-administrativa (2), lo han sostenido especialistas en la materia, académicos y los de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), sector analítico y crítico de la RE, lo paradójico es que Emilio Chuayffet ex secretario de educación pública (SEP) en entrevista radiofónica, con la periodista Carmen Aristegui, admitió, que la Reforma Educativa, “sí, parcialmente, es laboral”, (periódico “La Jornada” 05/09/2013, p.9). Esta aclaración se confirma con otra entrevista, que hizo el periodista Carlos Loret de Mola a Emilio Chuayffet, donde Expuso que “cada año se renueva 4.5% de la planta de maestros. En 10 años estaríamos con 45%, y si aceleramos el procedimiento estaremos a la mitad, y en 12 años en 60%, esto implicaría despedir el 75% de los maestros al año” (periódico “La Jornada” 05/09/2013, p.9). Ante esta afirmación se despeja la duda, es una reforma laboral-administrativa, no educativa, pues ¡No! transforma los programas educativos, ni el marco curricular, el análisis y enfoque de competencias, la modernización de los métodos de enseñanza-aprendizaje, el mejoramiento de las estructuras de los planteles educativos, el fortalecimiento del sistema…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos