Martes, 16 Febrero 2021 16:51

Educación y autosuficiencia

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Un nuevo apagón que deja sin luz z medio millón de usuarios y un formidable reto de vacunar a casi 127 millones de habitantes en el país son los desafíos que nuestro país debe enfrentar de inmediato sin más recursos que los nuestros. Si bien las condiciones climatológicas afectan lo mismo al poderoso vecino del norte, lo cierto es que también nos regatean vacunas. Y en medio de esto, pasa desapercibido el mensaje de la nueva titular de la SEP, la maestra Delfina Gómez Álvarez, en el sentido de que va por el rescate de las normales y la reivindicación del vapuleado magisterio para dar a la educación el lugar que le corresponde al desarrollo nacional. No son los maestros los que con sus bloqueos obstruyen todo, deben ser también constructores. Sin universidades e institutos técnicos de educación superior, sin un presupuesto suficiente para estar a la altura de los enormes retos, a nuestra dependencia alimentaria se sumará la energética y de salud. Somos un país del que depende de la largueza de los países desarrollados en una u otra forma y la solidaridad nos salva de enfrentar tales compromisos. No somos autosuficientes en energía…
Lunes, 15 Febrero 2021 21:40

Cumplió 85 años la Universidad Obrera creada por VLT

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES *Evaluar a políticos, pide Juan Manuel CelisEl 8 de febrero de 1936 fue fundada por el ilustre poblano Vicente Lombardo Toledano, la Universidad Obrera de México, que realizó un foro conmemorativo al cumplir 85 años de existencia, donde participaron especialistas en materia laboral quienes expusieron interesantes puntos de vista. El Secretario General del plantel, Marco Luis Jiménez, en la inauguración del evento, dijo que la institución busca generar conocimientos para fomentar un nuevo sindicalismo en el país. En dos días de reuniones virtuales se abordaron temas laborales. Enrique de la Garza Toledo, académico de la UAM, indicó:-A pesar de que con el cambio de administración federal se perfilaba un nuevo sindicalismo, no se ha concretado debido a que las nuevas centrales obreras tienden a adoptar tintes del viejo corporativismo.-En los últimos años, más que una democratización de los sindicatos, se ha registrado el debilitamiento de algunos gremios vinculados anteriormente con los partidos en el gobierno.-El sindicalismo independiente también ha envejecido en sus conceptos a lo largo de los años, algunas de las nuevas centrales no definen qué es ser radical hoy en día, por lo que han estancado su crecimiento.-La mayor parte del nuevo sindicalismo independiente…
Lunes, 15 Febrero 2021 21:13

Se inicia vacuna, en 33 municipios de la mixteca

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Ayer el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, anunció desde Zinacatepec, región de Tehuacán y tierra natal del gobernador Luis Miguel Barbosa, el inició de la vacunación contra el coronavirus en Puebla, en los 30 municipios más pobres de la mixteca poblana, a partir de Acatlán de Osorio. La mixteca poblana ha sido una de las regiones del estado, más golpeadas por la pandemia, sobre todo después de que fue visitada el pasado fin de año, por muchos de los trabajadores que emigraron a los Estados Unidos y que vinieron en esas fechas a saludar a sus familiares. El presidente AMLO, estuvo en Zinacatepec, acompañado de su esposa y funcionarios de su gabinete, para inaugurar la primera etapa de la Universidad Benito Juárez que ahí se construye, para llevar la educación superior a una extensa zona indígena de la sierra negra, región cercana a Tehuacán. EN EL ACTO, EL GOBERNADOR DIJO AL Jefe de la Nación, que Puebla está con él y con la Cuarta Transformación que encabeza. Afirmó que él en lo personal quisiera tener su energía moral y la salud que…
Lunes, 15 Febrero 2021 11:04

Un pasaje hacia sí mismo

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo Mismo(Para agarrarse a la vida hay que desgarrarse de mundo; al igual que para volver al Padre, hay que dirigir la mirada al Hijo, a golpe de corazón. Esta es la penitencia a nuestro fuero interno. Él fue quien nos enseñó, desde la pobreza del pesebre hasta el total desprendimiento en la Cruz, el apego a los brazos abiertos y el desapego a los tesoros mundanos)I.- RECOGERSE PARA ACOGER Y VIVIR LA VERDAD Nunca es tarde para recogerse y rehacerse en la verdad, que no es otra que la virtud de verse y de saber mirarse, para no confundirse de horizonte y abrazar lo auténtico, aquello que objetivamente nos mueve y nos conmueve, hasta llevarnos consigo una vez acrisolado el corazón. Esta luz es Cristo mismo que, tomando completamentenuestra débil humanidad, se hizo caminante en la tierra, y forjó el camino que nos lleva a la plenitud de la vida, sabiendo que cada cual marca sus pisadas aquí abajo, al compás del aire divino y al ritmo de la lluvia celeste. Dejémonos calar por quien entregó su vida por nosotros, no hay amor más grande que su concesión por liberarnos. Recibamos al Redentor en…
Lunes, 15 Febrero 2021 10:32

Nuevo apagón

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Justo en el debate sobre la nueva Ley de Energía, ocurre un nuevo apagón en los más industrializados estados del país: Nuevo León, Chihuahua, Tamaulipas y Coahuila, y al adjudicar la falla al frente frío 57, el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) pide a los consumidores reducir el consumo no prioritario en tanto se regulariza la situación. Y es precisamente cuando los consumidores requieren de mayor abasto de energía a consecuencia de las bajas temperaturas y para la realización de las actividades industriales y comerciales o, en concreto, para la realización de sus actividades cotidianas reforzadas por mayor consumo de energía por las condiciones metereológicas adversas. Las deficiencias en la generación y control de energía se han advertido ya repetidas ocasiones a lo largo y ancho del país y las autoridades han atribuido las mismas a situaciones fortuitas o incidentes imprevistos, pero lo cierto es que las fallas existen por una u otra causa que si bien se acepta que en algunos casos son inevitables, hay también fallas técnicas y humanas. Habrá que aceptar las propuestas hechas en Parlamento Abierto, en comisiones o en el pleno del Congreso de la Unión para corregir…
Domingo, 14 Febrero 2021 20:55

Cómo Sí

Valora este artículo
(0 votos)
Oponerse no basta. Hay que decir cómo sacaremos a México de este desastre.Definir lo que no se es no nos define. Y eso es lo que ha ocurrido. Oposición hay, no tengo duda. Pero, ¿hay opción?El país estaba mal. Hoy está peor. ¿Qué ofrecemos?Quiero impulsar la causa de un país justo, respetado y admirado.Para lograrlo, debemos trabajar en tres bases estructurales: educación, economía y justicia.El país requiere resetear su mente, su sistema de creencias. Esto comienza conectando las aulas con los hogares, dando una nueva orientación al sistema educativo, ampliándolo y modernizándolo, y generando las competencias del futuro: trabajo en redes, solución de problemas, creatividad, multiculturalismo, preparación vitalicia. Debemos hacer de la escuela el corazón de un nuevo México: respetuoso de las leyes, de las diferencias, del género.Vivimos la era del conocimiento. Quien no lo tenga, no saldrá nunca de la pobreza. La permanencia en la escuela debe servir para que la gente viva mejor. Eso implica que se debe trabajar para la permanencia de los estudiantes en las escuelas, particularmente de las mujeres. Se deben promover grandes conglomerados de conocimiento, innovación y desarrollo de ciencia y tecnología para realizar una segunda conexión: de la academia con las empresas y…
Domingo, 14 Febrero 2021 19:48

A esperar o enfrentar las adversidades con decisión

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabras La semana pasada, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, inauguró el Aeropuerto Internacional “General Felipe Ángeles” ubicado en la Base Aérea Militar de Santa Lucía, ubicada en Zumpango, Estado de México, pero solo se puso en servicio la pista de dicha Base. La semana pasada el mandatario mexicano, encabezó la ceremonia de inauguración de la Universidad “Benito Juárez García” en el municipio de Zinacatepec, Puebla, pero únicamente se pusieron en servicio algunas aulas -se imparte la carrera de medicina-, dijo que hay 461 jóvenes estudiantes, que reciben una beca de dos mil 400 pesos mensuales. En Zinacatepec, luego de enumerar todos los apoyos que otorga el gobierno federal a través de los programas de Bienestar, anunció que este lunes, a más tardar el martes, se inicia la campaña de vacunación masiva en Puebla contra el Covid-19, los adultos mayores primero, pues ya se tienen garantizadas las dosis suficientes…Y también advirtió: “Vamos a seguir enfrentando las adversidades, la crisis sanitaria, el COVID, esta terrible enfermedad que tanto daño ha causado, sobre todo por la pérdida de vidas humanas; y vamos también a seguir enfrentando la crisis económica”…Y vino el consuelo: “Pero el resultado va a ser…
Domingo, 14 Febrero 2021 19:24

Atraso educativo, otro problema provocado covid-19

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Después de la pandemia de covid-19 que afecta al mundo entero, sufriremos además de la crisis económica, un serio retroceso en educación en todos sus niveles, principalmente en los niveles básicos: pre-escolar, primaria, secundaria y preparatoria. Superar ese atraso, será muy difícil. Deberán pasar varios años para que volvamos a tener los niveles alcanzados antes de la pandemia. Lo anterior lo afirma el profesor Telésforo Américo González, quien ha sido parte de la dirigencia de la Sección 23 del SNTE y como profesional de la educación, ha estado siempre al pendiente de los problemas educativos tanto del país como de Puebla, entidad en la que se ha desempeñado desde hace varios años como maestro de historia. Afirma que los maestros fueron exhortados por la dirigencia sindical, a poner todo su esfuerzo, su mejor empeño, en cumplir con los lineamientos emitidos por la Secretaría de Educación, para no descuidar a sus alumnos y apoyarlos en todo lo que sea necesario para aprovechar al máximo las lecciones que se imparten en forma virtual. Desgraciadamente, señala, el gobierno en sus tres niveles, federal, estatal y municipal, no han…
Domingo, 14 Febrero 2021 13:10

¿Benditas o malditas redes sociales?

Valora este artículo
(0 votos)
En esta era digital, quien crea que lo más valioso de una persona son sus posesiones está en un error, evidentemente son sus datos personales. En efecto, las plataformas digitales, con base en diversos algoritmos tiende a conocer los gustos, preferencias, lugar de residencia, edad, género, nacionalidad, estado civil, grado de estudios, etc. de la gente, y así acercarse a ellos para generar publicidad de productos y servicios, en consecuencia, generar actos de comercio.Por otra parte, la existencia de las redes sociales se justifica porque es una forma de comunicación a nivel masivo, pero a diferencia de los medios tradicionales, es que el contenido no es producido por las mismas plataformas digitales, sino por los usuarios, en este contexto, se hace mucho más que distribuir noticias, sino que realmente son una parte importante del discurso público. De lo anterior, se desprende que hay infinidad de temas que pueden ser tratados, desde cuestiones políticas, religiosas, educativas, sociales, económicas, entre otras, pero también puede haber contenido ofensivo, o incluso, el robo de datos personales.Ahora, el hecho de regular las redes sociales es controvertido, por qué hasta se protege y defiende el derecho a la información y la libertad de expresión de los…
Domingo, 14 Febrero 2021 12:47

La Patria es primero

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Antes de presidir el homenaje a Vicente Guerrero, en Cuilapan de Guerrero, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el inicio del Plan Nacional de Vacunación a partir de este lunes en los municipios más pobres del país con los adultos mayores, una vez que se concluya la segunda etapa de vacunación al personal de salud que combate en primera línea covid-19. Esto se hará luego de la llegada de más dosis de la Pzifer que estaban pendientes y nuevos pedidos de la India y cuyo abasto no se detendrá a partir de ahora, una vez que se han cumplido los compromisos con la ONU y superado las trabas burocráticas en la Unión Europea en donde se han puesto restricciones a la salida de sus vacunas. Pero lo más importante es el anuncio hecho por el canciller Marcelo Ebrard en el sentido de que México se unirá a los cuatro países que desarrollan sus propias vacunas en la región: Cuba, Chile y Argentina y que se llamará “Patria” confirmó el presidente López Obrador en homenaje a don Vicente Guerrero, autor de la frase “La Patria es Primero”. Esto es fundamental porque covid-19 –igual que otras…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos